[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
3K vistas4 páginas

Cuestionario Historia

El documento contiene preguntas y respuestas sobre varios caciques indígenas de Honduras que se resistieron a la conquista española, incluyendo al cacique Lempira, Copán Galel y Cicumba. Lempira fue un cacique lenca que defendió la soberanía hondureña de la ocupación extranjera. Copán Galel era el gobernante maya de Copán y huyó a El Salvador después de una batalla. Cicumba fue un líder tolupan que luchó durante 10 años contra los españoles y retrasó su avance
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
3K vistas4 páginas

Cuestionario Historia

El documento contiene preguntas y respuestas sobre varios caciques indígenas de Honduras que se resistieron a la conquista española, incluyendo al cacique Lempira, Copán Galel y Cicumba. Lempira fue un cacique lenca que defendió la soberanía hondureña de la ocupación extranjera. Copán Galel era el gobernante maya de Copán y huyó a El Salvador después de una batalla. Cicumba fue un líder tolupan que luchó durante 10 años contra los españoles y retrasó su avance
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Cuestionario

1. ¿Quién era el cacique lempira?


R: Era un cacique lenca, conocido o apodado como lempira.

2. ¿Cuándo nació el cacique lempira?


R: Es desconocido, pero según la leyenda en 1499.

3. ¿De dónde fue el origen del cacique lempira?


R: Era de origen lenca y de baja estatura en comparación a la medida
europea.

4. ¿Qué defendió el cacique lempira?


R: Defendió nuestra soberanía de la ocupación extranjera.

5. ¿Qué otro nombre se le da a el cacique lempira?


R: También se le conoce como erandique.

6. ¿Dónde vivió el cacique lempira?


R: Vivió en el occidente de Honduras.

7. ¿Cuáles fueron los logros del cacique lempira?


R: Logro reunir muchos pueblos que tenían autonomía.

8. ¿Por qué lempira fue un ejemplo de sacrificio?


R: Porque logro convencer a muchos hombres para luchar y salva guardar
su libertad.

9. ¿Cuál es el legado del cacique lempira?


R: Su valentía y su liderazgo para luchar con sus indígenas luchadores.

10. ¿Qué valor representa el cacique lempira para los hondureños?


R: En el lenguaje lenca LEMPIRA significa SEÑOR DE LAS MONTAÑAS,
lo que los representa como identidad hondureña.

11. ¿Por qué el 20 de julio se celebra el día del cacique lempira?


R: Se celebra en honor al sacrificio y liderazgo que tuve lempira para
obtener la libertad.

12. ¿De quién fue hijo el cacique lempira?


R: De un cacique que se hacía llamar el señor del pueblo lenca.
13. ¿Quién fue copan galel?
R: Fue un cacique gobernante y rey de la que actualmente es la población
hondureña aledaño de la zona de copan ruinas.

14. ¿Qué etnia lideraba copan galel?


R: Lideraba la etnia Maya shorti.

15. ¿A dónde huyo copan galel después de la batalla en copan?


R: Huyo a citala, ubicado en el salvador.

16. ¿De quien recibió ayuda copan a llegar a citala?


R: De tejutla, angue, metapan, atempa-machua entre otros.

17. ¿Qué paso después de que copan intentara la reconquista?


R: Fue derrotado y tuvo que aceptar la rendición y la evangelización.

18. ¿Quién fue cicumba?


R: Era un líder autodidacta.

19. ¿Qué realizo cicumba?


R:Logro unir a la poblaciones del valle de sula.

20. ¿Qué hizo copan Galel?


R: Realizo ataque con trincheras

21. ¿Cuál fue el proceso de la conquista que realizaron?


R: Uniendo conquista, exploración y asentamiento.

22. ¿A que etnia lideraba cicumba?


R: Lideraba a la etnia tolupan.

23. ¿A que etnia pertenecia cicumba?


R: Pertenecia a la etnia tolupan.

24. ¿Por cuánto tiempo lucho cicumba contra los españoles?


R: Cicumba lucho 10 años contra los españoles.

25. ¿En que año se originan los registros de cicumba?


R: Se originan en 1525.

26. ¿Cómo fue conocido cicumba?


R: Como el señor de ticamaya o el principal señor del rio ulua.
27. ¿De que se le señala responsable a cicumba?
R: Como responsable de eliminar el poblado de la navidad fundado por
cortes en 1525, así como de los repentinos ataques a puerto caballos.

28. ¿Cuál fue la estrategia de cicumba para frenar la avanzada española?


R: Fue la construcción de una albarrada o empalizada de madera de forma
que desde ella pudiera controlar cualquier movimiento por el rio que los
españoles quisieron hacer para adentrarse hacia el territorio de honduras.

29. ¿Cómo es recordado cicumba?


R: Como el único cacique que mantuviera a raya a los españoles por
muchos años consecutivos.

30. ¿Cómo se encuentran documentadas las acciones del cacique


cicumba?
R: Ampliamente documentadas bajo el nombre de: CICUMBA, SOAMBA,
JOAMBA, SOCREMBA y otras.
Ensayo

El precio de la llegada de los españoles a américa fue bastante alto tras la


desestructuración del mundo de los aborígenes americanos provocando
interrumpir a muchas de alas grandes civilizaciones y también muchas de las
culturas afectando con total dirección hacia las estructuras económicas y en parte
también muchas de las creencias religiosas de estos, por lo que los indígenas se
adaptaron a las nuevas instrucciones o circunstancias impuestas por los
conquistadores españoles. Como dato resaltante los pueblos guerreros
entendieron este acto como abandono por parte de los dioses en los que ellos
siempre creyeron.

También podría gustarte