1: lluvia de ideas abordados de esta semana.
• La historia del derecho estudia la evolución del Derecho desde la cosmovisión de
la época.
• La historia del derecho estudia los acontecimientos ocurridos en el
pasado, describiendo hechos ocurridos en el tiempo.
• La importancia de la historia del derecho es saber el origen o espíritu de
una norma y conocer el sistema jurídico actual.
• Existen dos fuentes Históricos-Jurídicos principales: directa e indirecta.
• Las fuentes directas son los documentos escritos por los propios protagonistas
de la historia.
• Dentro de las fuentes directas están las costumbres, la legislación, resoluciones
y falsificaciones.
• Las fuentes indirectas son los documentos escritos por personas que no
estuvieron presentes en un hecho histórico pero que igualmente lo cuentan.
• Dentro de las fuentes indirectas están esta la literatura jurídica,
documentos eclesiásticos, crónica y poesía.
• Las fuentes del derecho son todo lo que contribuye o ha contribuido a crear
el conjunto de reglas jurídicas aplicables hoy por las personas.
• También son los actos, eventos y tradiciones pasadas que sirven para la
creación, modificación o extinción de las normas jurídicas, también son las
reglas que integran el marco normativo.
• En las fuentes del derecho se encuentra la ley
• En Derecho constitucional, la ley es una norma dictada por una autoridad pública
a la que todo deben obediencia.
• Son normas obligatorias dictadas por un poder determinado, si la ley no se
cumple, el poder público puede sancionarla.
• La doctrina es el estudio de carácter científico que los juristas realizan acerca
del Derecho.
• Características de la costumbre: Surge espontáneamente, tiene una
formación lenta, no tiene autor conocido, puede ser incierta o imprecisa y
particularista.
• Es de gran importancia la codificación de normas jurídicas y la recopilación en
la jurisprudencia.
La Historia del
Derecho
Estudia los acontecimientos
La historia del derecho estudia La importancia de la historia del derecho es saber
ocurridos en el pasado, el origen o espíritu de una norma y conocer el
describiendo hechos ocurridos la evolución del Derecho
sistema jurídico actual.
en el tiempo. desde la cosmovisión de la
época.
Las fuentes directas son los Las fuentes indirectas son los documentos escritos
documentos escritos por los por personas que no estuvieron presentes en un
propios protagonistas de la Existen dos fuentes hecho histórico pero que igualmente lo cuentan.
historia. Históricos- Jurídicos
principales: directa e
indirecta.
Las fuentes del derecho son todo lo que Dentro de las
Dentro de las
contribuye o ha contribuido a crear el fuentes indirectas
fuentes directas
conjunto de reglas jurídicas aplicables hoy están esta la
están las
por las personas. literatura jurídica,
costumbres, la
documentos
legislación,
eclesiásticos,
resoluciones y
falsificaciones. crónica y poesía.
En las fuentes del derecho se encuentra la ley
También son los actos, eventos y
tradiciones pasadas que sirven
para la creación, modificación o
extinción de las
normas jurídicas, también son En Derecho Son normas obligatorias
En otras fuentes se encuentran constitucional, la ley es dictadas por un poder
las reglas que integran el marco una norma dictada por determinado, si la ley no se
gráficas y objetos. normativo. una autoridad pública a la cumple, el poder público
que todo deben puede sancionarla.
obediencia.
En graficas están escritas y
pictóricas y en objetos están
esculturas, monumentos y Hay tres tipos de leyes: Ley
Encontramos la ley natural
monedas. ordinaria, ley orgánica y ley
fundamental. y ley positiva.
La ley natural es
inmutable y eterna, no
tiene castigo inmediato.
Ley ordinaria no
son Ley orgánica establece la Ley fundamental
reglamentarias. estructura y el establece la
funcionamiento de los constitución.
diferentes órganos estatales. La ley positiva se deriva por
las leyes u orden jurídico,
contingente y diversa, pues las
leyes cambian según lugar,
época, etc.