PSICOPATOLOGIA Y CONTEXTOS
UNIDAD 2 – PASO 3
DESCRIPCION SEMIOLOGICA Y ETIOLOGICA DEL TRASTORNO
                      TUTOR
                 EDWAR HERRERA
                   ESTUDIANTES
  ANGELICA PATRICIA PACHECO REVOLLO - 1032381386
   DANIELA ALEJANDRA GIRALDO CORREA - 1075683481
       JOSE CAMILO SANTANA JUEZ 1070018307
   YULI KATHERIN RODRIGUEZ MONTAÑO - 1014192665
                      CURSO
                     403015_4
    UNIVERSINAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
                       UNAD
                    JUNIO 2021
          MATRIZ CASO REFLEXIVO MODELOS ETIOLOGICOS
Nombre del estudiante:        Angélica Patricia Pacheco Revollo
Modelo etiológico expuesto    Psicodinámico
elegido:
¿Cómo comprende el origen y   El modelo Psicodinámico, se enfoca
mantenimiento el trastorno    en la conducta humana y su
este modelo?                  desarrollo de determina mediante los
                              hechos, impulsos, deseos, motivos y
                              conflictos que se encuentran dentro
                              de      la    mente,     denominados
                              intrapsíquicos,    estos     factores
                              proporcionan las causas subyacentes
                              de las conductas que se manifiestan
                              abiertamente, sean problemáticas o
                              no.
                              Los orígenes de la conducta y sus
                              problemas se establecen en la
                              infancia a través de la satisfacción o
                              frustración de las necesidades e
                              impulsos básicos, el énfasis recae en
                              las relaciones con los padres. El caso
                              de Felipe podemos evidenciar que el
                              paciente de refiere que ha logrado
                              mantener una relación cercana con su
                              padre, sin embargo, destaca que con
                              su madre la relación ha sido compleja
                              y conflictiva.
                              En si teoría, Freud postula que la
                              conducta actual de una persona        es
                              motivada     por    fuerzas    internas,
                              recuerdos y conflictos, de los cuales
                              el individuo no tiene conciencia ni
                              control. en el caso de Felipe el modelo
                              Psicodinamico      conceptualizan     la
                              depresión como el resultado de una
                              dificultad   en     el   procesamiento
                                  emocional, Felipe refiere que se
                                  siente triste la mayor parte del
                                  tiempo y ha perdido interés por todo.
                                  Quizás por no tener una buena
                                  relación con madre, por perder su
                                  trabajo todo esto lo lleva a tener
                                  episodios de depresión.
¿Cuáles principios teóricos       Melanie     Klein:    las    relaciones
permiten la comprensión del       objétales, en el caso de Felipe se
caso desde este modelo?           refiere a la mala relación que tiene
                                  con su madre lo cual le genera
(Citar los autores que se
                                  tristeza. Adicional a eso su madre se
presentaron en el equipo
                                  encontraba enferma. partir de eso el
reflexivo y precisar cómo
                                  yo queda empobrecido.
comprenden la problemática
evidenciada en el caso            Bowlby (1982): bases teóricas del
expuesto desde el modelo          apego, relación con su padre
elegido).
                                  Anna Freud mecanismo de defensa,
                                  represión, la proyección.
Escriba las técnicas del modelo   Las técnicas que más se resaltaron en
que facilitan el abordaje del     el   equipo     reflexivo,   fueron    el
acaso y se resaltaron en el       fortalecimiento del yo de Sigmund
equipo reflexivo.                 Freud, se debe dar un fortalecimiento
                                  del yo, Sigmund Freud evocó la
                                  necesidad de armonizar el ello con el
                                  superyó, es decir, nuestros deseos y
                                  obligaciones sociales. Asimismo, nos
                                  habló de superar la constante
                                  necesidad de ser amados. En el caso
                                  de Felipe el refiere que se siente triste
                                  La otra técnica abordada en el equipo
                                  reflexivo es la de los test proyectivos,
                                  que      son     pruebas       utilizada,
                                  tradicionalmente, en el diagnostico
                                  dinámico de la personalidad. Y por
                                  último      la     asociación       libre-
                                  interpretación de sueños. En este
                                  enfoque     se   puede     generar      la
                                  interpretación de los sueños de
                                 manera en que se puedan traducir el
                                 inconsciente.
Describa cuál es el rol del      Según Briansk (2003), el objeto de
psicólogo desde el modelo        las     terapias   psicodinámica    es
elegido, teniendo en cuenta lo   modificar el comportamiento y la
precisado en la estrategia de    estructura de la personalidad del
equipo reflexivo.                paciente la utilización de la relación
                                 analítica- analizando a través del
                                 lenguaje verbal y en el contexto
                                 especifico.
                                 El rol del Psicólogo bajo el modelo
                                 Psicodinámico es totalmente analítico
                                 a todo lo que evidencia.
                                 Un psicólogo analítico desarrolla.
                                 Pensamiento       abstracto:    este
                                 ejercicio obliga al Psicólogo a leer
                                 entre líneas, y la única forma de
                                 identificar qué es lo que está
                                 pasando, porque el consultante no
                                 identifica que es lo que está
                                 sucediendo dentro de él.
                                 Hermenéutica: donde se pueda
                                 adecuar y desarrollar todas las ideas
                                 y de poder identificar qué es lo que
                                 está pasando y para donde van todos
                                 estos conceptos y síntomas.
                                 Conocimiento: en este enfoque hay
                                 una figura que se llama transferencia
                                 que es cuando yo como psicólogo
                                 ¿qué estoy sintiendo cuando estoy
                                 atendiendo     al    consultante    y
                                 contratransferencia?       Y       la
                                 contratransferencia que es lo que el
                                 consultante       vuelve      hacerle
                                 nuevamente sentir al psicólogo,
                                 entonces yo como Psicólogo estoy
                                 teniendo una serie de problemas
                                 internos conmigo, se tiene mala
                                 lectura de esta transferencia y
                                 contranstraferencia y todo lo que se
                                 refiere a la parte conceptual.
                                 Conceptual: el psicólogo con este
                                 enfoque debe ser ético y honesto
                                 frente a todos los conceptos que
                                 manejamos,       existen    técnicas
                                 proyectivas que permiten dar buenos
                                 conceptos frente a todos estas
                                 conductas.
Escriba 3 reflexiones,             1. El psicólogo Psicodinamico debe
empleando sus palabras, a             ser ético y honesto frente a los
través de las cuales evidencie        conceptos. Existe técnicas
características importantes a         proyectivas como lo son los
tener en cuenta desde el              dibujos, el color, los trazos que
modelo.                               reflejan lo que está sucediendo
                                      en el individuo y permiten dar
                                      conceptos frente a la conducta
                                      adquirida.
                                   2. Analizar todas las vivencias de
                                      los elementos inconscientes
                                      para identificar lo que sucede
                                      con el sujeto. debe tener
                                      además un pensamiento
                                      abstracto para identificar lo que
                                      está pasando y despojarse del
                                      ego ya que solo es un guía del
                                      proceso. La corriente
                                      psicodinámica le importancia al
                                      fenómeno de la transferencia/
                                      contratransferencia como el
                                      elemento fundamental para el
                                      análisis.
                                   3. Para mayor comprensión de un
                                      caso de los autores Freud y
                                      Melani plantean teorías que
                                      permiten evaluar aspectos
                                      relevantes en los que se
                                      evidencian el porqué de las
                                      conductas que ha desarrollado
                                       el individuo, la psicología
                                       psicodinámica nos habla de un
                                       mundo interno inconsciente,
                                       que impacta de manera
                                       significativa en nuestros
                                       sentimientos, en las decisiones
                                       que tomamos en la vida, en
                                       nuestras relaciones y en la
                                       visión del mundo que tenemos
Nombre del estudiante:            José Camilo Santana Juez
Modelo etiológico expuesto        Biopsicosocial
elegido:
¿Cómo comprende el origen y       Integra los factores emocionales,
mantenimiento el trastorno        sociales y comportamentales, y se
este modelo?                      basa en la interacción de los 3
                                  factores sobre el estado de la salud:
                                  biológico, psicológico y social.
¿Cuáles principios teóricos       “Todos los fenómenos importantes
permiten la comprensión del       relativos a la salud participan de
caso desde este modelo?           aspectos biológicos, pero también
                                  psicológicos y de carácter social.”
(Citar los autores que se
                                  Engel (1977)
presentaron en el equipo
reflexivo y precisar cómo         La biomedicina era dualista, ya que
comprenden la problemática        separaba el cuerpo de las emociones,
evidenciada en el caso            solo se enfocaba en lo físico sin
expuesto desde el modelo          importar que existían puentes entre
elegido).                         los dos. Debemos incorporar al
                                  paciente como sujeto y no como
                                  objeto.
Escriba las técnicas del modelo      1. El medico deberá ser muy
que facilitan el abordaje del           cauto en establecer alguna
acaso y se resaltaron en el             creencia. Porque cuando se
equipo reflexivo.                       analiza   algún     caso   las
                                        percepciones subjetivas como
                                        la medicina tienen importantes
                                         limitaciones.
                                      2. Se debe tener el proceso de
                                         escuchar y comprender al ser
                                         humano, se debe avanzar hacia
                                         una      teoría   de    dolencia
                                         (comprensión del sufrimiento)
                                      3. Dejar participar al paciente en
                                         la toma de decisiones.
                                      4. Facilita la expresión emocional
                                         de los pacientes.
Describa cuál es el rol del        El psicólogo debe reconocer al
psicólogo desde el modelo          paciente como un ser integral. Debe
elegido, teniendo en cuenta lo     gestionar acciones para disminuir la
precisado en la estrategia de      problemática      e  incrementar  el
equipo reflexivo.                  disfrute de la vida.
                                   De igual forma debe involucrar al
                                   paciente como sujeto activo del
                                   proceso terapéutico.
Escriba 3 reflexiones,                1. Debemos ver a los pacientes
empleando sus palabras, a                como sujetos y no como
través de las cuales evidencie           objetos.
características importantes a         2. Para que la terapia tenga un
tener en cuenta desde el                 resultado positivo se debe dejar
modelo.                                  participar al paciente.
                                      3. Lo más importante es que el
                                         terapeuta presente un alto
                                         escucha.
Nombre del estudiante:             Yuli Katherin Rodríguez Montaño
Modelo etiológico expuesto         Biológico
elegido:
¿Cómo comprende el origen y        Se tiene definido que este modelo viene
mantenimiento el trastorno este    bajo el proceso de revisión con respecto a
modelo?                            la herencia genética que se
¿Cuáles principios teóricos        Se considera que los trastornos mentales
permiten la comprensión del caso   son heredables ya que científicamente se
                                   ha demostrado, “Las alteraciones
desde este modelo?                    cromosómicas como el XXY, XYY y el X
                                      frágil se relacionan a trastornos mentales”
(Citar los autores que se
                                      (Revista de Neuro-Psiquiatría del Perú,
presentaron en el equipo reflexivo
                                      2001).
y precisar cómo comprenden la
problemática evidenciada en el        Genética cuantitativa
caso expuesto desde el modelo
                                      “Los rasgos normales de personalidad han
elegido).
                                      mostrado repetidamente
                                      estar influidos por factores genéticos, con
                                      estimaciones que van de un 30% a un 60%
                                      de Heredabilidad aproximadamente.28,29
                                      Estimaciones similares de Heredabilidad
                                      han sido encontradas en clasificaciones
                                      dimensionales de los TP basadas en
                                      autorregistros. Los estudios de
                                      epidemiología genética indican que los 10
                                      trastornos de personalidad clasificados en
                                      el eje II del DSM-IV-TR son de leve a
                                      moderadamente heredables.
                                      (medigraphic.com, 2014)
Escriba las técnicas del modelo       Entrevista
que facilitan el abordaje del acaso
                                      Anamnesis
y se resaltaron en el equipo
reflexivo.                            Aplicación de test.
                                      Identificación de sintomatología
                                      Establecer patrones de conducta o de
                                      personalidad.
Describa cuál es el rol del           El rol de psicólogo es de suma importancia
psicólogo desde el modelo elegido,    ya que de cierta manera debe generar un
teniendo en cuenta lo precisado en    rol de “detective” de cierta manera puesto
la estrategia de equipo reflexivo.    que es necesario que indague, evalué y
                                      determine según la información recopilada
                                      para determinar qué tipo de personalidad
                                      tiene, qué tanto daño podría causar a otros
                                      o causarse a sí mismo y nos solamente
                                      debe estar atento a la salud mental
                                      personal, sino que también puede afectar a
                                      los demás que tiene a su alrededor.
Escriba 3 reflexiones, empleando      Se debe contemplar este modelo ya que
sus palabras, a través de las         este tipo de elementos son de suma
cuales evidencie características      importancia ya que es el “inicio” de la
importantes a tener en cuenta         personalidad, contamos con una herencia
desde el modelo.                      genética que puede llegar a determinar
                                      nuestras diferencias como lo son el
                                      temperamento, el trato y otros, a pesar de
                                      tener otros elementos que puede ayudar a
                                      definir una personalidad como lo son los
                                      ambientales y los sociales.
                                      La genética es difícil de modificar ya que
                                      es implícito en las personas, pero es
                                      posible controlarlo con otro tipo de
                                      elementos los cuales van desde la
                                      medicina tradicional o la medicina
                                      alternativa que permiten adaptarse a una
                                      vida de relación personal y social más
                                      cómoda.
Nombre del estudiante:                 Daniela Alejandra Giraldo Correa
Modelo etiológico expuesto elegido:    Cognitivo-Conductual
¿Cómo comprende el origen y            El modelo Cognitivo-Conductual, se basa
mantenimiento el trastorno este        en una combinación del aprendizaje y el
modelo?                                procesamiento de la información, se
                                       centra en como la conducta es aprendida
                                       o adquirida.
                                       De acuerdo al modelo seleccionado
                                       comprende los siguientes factores de
                                       origen y mantenimiento del trastorno en el
                                       caso de ¨Felipe-deja de estar triste¨:
                                       Origen: En la escuela no tenía relaciones
                                       afectivas cercanas, lo que provoca
                                       inconsistencia en las relaciones
                                       personales.
                                       En su vida académica, su rendimiento
                                       variaba por situaciones familiares que se
                                       presentaban lo que afecta su
                                       APRENDIZAJE.
                                       Relación con su madre poco afectiva y
                                        conflictiva, debido a la enfermedad que
                                        ella padecía (trastorno de bipolaridad), lo
                                        que provoca PENSAMIENTOS tristes y
                                        contemplando la idea de morir.
                                        Mantenimiento: mala relación con su
                                        progenitora.
                                        Ambiente familiar conflictivo.
                                        Sensación de tristeza y desmotivación a
                                        sus actividades diarias.
¿Cuáles principios teóricos             IVAN PAVLOV-Condicionamiento Clásico:
permiten la comprensión del caso        de conexiones entre el estímulo y las
desde este modelo?                      reacciones- estímulos neutros.
                                        Condicionado a relaciones familiares
(Citar los autores que se
                                        conflictivas, tanto con su madre como con
presentaron en el equipo reflexivo y
                                        sus amigos.
precisar cómo comprenden la
problemática evidenciada en el          Condicionamiento Operante:
caso expuesto desde el modelo           consecuencias de las acciones: poco
elegido).                               interés a las actividades cotidianas, bajo
                                        rendimiento consecuencia desempleado
Escriba las técnicas del modelo que     Las técnicas abordadas en el caso de
facilitan el abordaje del acaso y se    acuerdo al modelo escogido son: técnica
resaltaron en el equipo reflexivo.      de re atribución (Disminuir los
                                        pensamientos negativos y baja
                                        autoestima).
                                        Disminuir los pensamientos inadecuados,
                                        dando al paciente bases para enfrentar
                                        las raíces de sus problemas.
                                        Psico-educación (terapia) disminuir los
                                        síntomas de depresión que afecta la
                                        paciente como lo son; sentimiento de
                                        culpabilidad, tristeza, baja autoestima,
                                        entre otros.
Describa cuál es el rol del psicólogo   El rol del psicólogo dentro del modelo
desde el modelo elegido, teniendo       Cognitivo-conductual es ser primeramente
en cuenta lo precisado en la            empático, utilizando el escucha activo
estrategia de equipo reflexivo.        para así conocer a profundidad la historia
                                       del paciente, sus antecedentes y vida
                                       actual, debatiendo ideas racionales e
                                       irracionales, de igual manera percibir la
                                       distorsión de sus pensamientos,
                                       prestando especial atención a lo narrador
                                       por el paciente para conocer sus
                                       cogniciones.
Escriba 3 reflexiones, empleando             El paciente presenta un
sus palabras, a través de las cuales          inadecuado procesamiento de la
evidencie características                     información, generando
importantes a tener en cuenta                 sentimiento de tristeza y
desde el modelo.                              pensamientos negativos sin
                                              motivaciones por sus actividades
                                              cotidianas, teniendo en cuenta que
                                              su capacidad de relación familiar
                                              no es la más adecuada, ya que
                                              debido a la condición de su madre
                                              su relación es conflictiva, esto
                                              puede ser señal de su bajo
                                              rendimiento.
                                             Es importante destacar los
                                              pensamientos e ideas inadecuadas
                                              que tiene el paciente para
                                              contrarrestar estos sentimientos
                                              basándose en el condicionamiento
                                              clásico del cual habla PAVLOV en
                                              un estímulo neutro, evidenciando la
                                              respuesta a un sentimiento
                                              reprimido por las relaciones
                                              familiares.
                                             En el paciente se percibe dificultad
                                              de motivación y pensamiento con
                                              aspectos negativos, aumentando
                                              sentimiento de tristeza, por lo cual
                                              e debe llevar a cabo la técnica de
                                              re atribución para reducir los
                                              pensamientos de baja autoestima.
        ASPECTOS CONTEZXTUALIZADOS AL CASO DEL MODELO
                        PSICODINAMICO
Definan los sistemas de                  Identifiqué las características del
clasificación DSM V y CIE 11, sus        caso (basados en fundamentos
diferencias y semejanzas.                teóricos) referente a: signos,
                                         síntomas, diagnóstico y criterios
                                         según DSM V y CIE 10.
DSM V: son sistemas de clasificación     Los síntomas expuestos se encuentran
de la sociedad americana de              presentes en el caso de Felipe,
Psiquiatría (APA)                        además el caso cumple con los
                                         siguientes criterios del DSM V:
CIE 11: define la enfermedad
excluyendo todo aquello que, aunque     Los síntomas causan malestar
conlleva un riesgo o vulnerabilidad     clínicamente significativo o deterioro
para padecer un trastorno, no es en sí  en lo social laboral u otras áreas
mismo un trastorno. Por otro lado,      importantes del funcionamiento.
excluyen de la definición de            El episodio no se puede atribuir a los
enfermedad la discapacidad que          efectos fisiológicos de una sustancia o
produce ya que considera que está       de otra afección médica.
depende del soporte social y las        El episodio de depresión mayor no se
características ambientales que varían  explica mejor por un trastorno
de un país a otro.                      esquizoafectivo, esquizofrenia, un
                                        trastorno esquizofreniforme, trastorno
Las principales diferencias parecen ser delirante, u otro trastorno especificado
dialectos diferentes del mismo          o no especificado del espectro de la
lenguaje. La búsqueda de la             esquizofrenia y otros trastornos
correspondencia entre ambos sistemas psicóticos.
no debe ocultar el hecho de que, en
ocasiones, los dialectos diferentes no  Nunca ha habido un episodio maniaco
se entienden entre sí. Así existen      o hipomaniaco.
diferencias entre los criterios de
diagnósticos de investigación de        El caso se ajusta a los criterios
algunas categorías.                     expuestos para el trastorno depresivo
Ambas son clasificaciones muy           mayor, según lo evidenciado por los
completas que cubren todos los          síntomas y episodios, puede
ámbitos de la salud mental, desde los   considerarse como episodio único y el
trastornos del neurodesarrollo,         especificador de gravedad
pasando por trastornos disociativo, de  corresponde a grave por la cantidad e
síntomas somáticos, de la excreción,        intensidad de síntomas donde se
hasta disfunciones sexuales,                observa malestar que no es manejable
trastornos paralíticos o trastornos de la   y hay interferencias en el
personalidad. Ambos utilizan sistemas       funcionamiento social y laboral. En
clasificatorios con etiquetas               este orden de ideas el tipo de
diagnósticas y aunque el CIE es             trastornos según el DSM.V es
mucho más antiguo, el DSM ha                trastorno de depresión mayor, episodio
adquirido gran importancia en el            único, grave.
ámbito de la salud mental gracias a
sus actualizaciones. Ambos manuales
son sistemas clasificatorios de
trastornos mentales a partir de los
síntomas observados y que cavarían
entre sí, ambos son dos sistemas
ampliamente establecidos y utilizados
en el plano internacional para el
diagnostico de trastornos mentales de
la edad adulta y también de la niñez y
la adolescencia. Por otro lado, ambos
son sistemas multixiales, es decir se
organizan considerando varios ejes –
aspectos de la realidad clínica.
Describa la base teórica del modelo         Describa como se relaciona esta
seleccionado, principales                   postura teórica con el caso
representantes.                             abordado.
El modelo Psicodinámico, se                 Conceptualiza la depresión de
enfoca en la conducta humana y              Felipe como el resultado de una
su    desarrollo    de    determina         dificultad en el procesamiento
mediante los hechos, impulsos,              emocional, Felipe refiere que se
deseos, motivos y conflictos que            siente triste la mayor parte del
se encuentran dentro de la mente,           tiempo y ha perdido interés por
denominados intrapsíquicos, estos           todo. Quizás por no tener una
factores proporcionan las causas            buena relación con madre, por
subyacentes de las conductas que            perder su trabajo todo esto lo
se manifiestan abiertamente, sean           lleva a tener episodios de
problemáticas o no.                         depresión. A demás la mala
En si teoría, Freud postula que la          relación que tiene con su madre lo
conducta actual de una persona              cual le genera tristeza. Adicional a
es motivada por fuerzas internas,           eso su madre se encontraba
recuerdos y conflictos, de los              enferma. partir de eso el yo queda
cuales el individuo no tiene                empobrecido.
conciencia ni control.
Explique desde el modelo los               Explique los factores de origen y
factores de origen (etiología) y           mantenimiento del caso desde el
mantenimiento de los trastornos.           modelo seleccionado.
Trastorno bipolar de la mamá               Se considera que los trastornos
Antecedentes de la enfermedad              mentales son heredables ya que
psiquiátrica del familiar que se suicido   científicamente se ha demostrado,
La pérdida de su trabajo                   “Las alteraciones cromosómicas como
Los problemas familiares con su mamá       el XXY, XYY y el X frágil se relacionan
                                           a trastornos mentales” (Revista de
                                           Neuro – Psiquiatría del Perú, 2001)
Describa técnicas y algunos                Describa técnicas e instrumentos
instrumentos de evaluación que             de evaluación para abordar el
utiliza el modelo para abordar             problema o trastorno identificado
trastornos.                                en el caso.
Existen diversas técnicas e                Las técnicas proyectivas se desarrollarán
instrumentos de evaluación para            para investigar el inconsciente del
abordar trastornos entre ellos están:      sujeto (Felipe), para así evaluar la
1 asociación libre                         forma en que piensa, aquí podemos
2. análisis de los sueños                  analizar que las causas de su
3. La identificación y desactivación de problema vienen de la mala relación
 4. mecanismos de defensa y la             con su madre, y por ahí podemos
interpretación de la transferencia y de    empezar con esta técnica donde se
la contratransferencia                     trabajara con sus pensamientos lo
5. fortalecimiento del yo                  que está ocasionando la tristeza, las
6. test proyectivos, que son               técnicas proyectivas se le ha
pruebas utilizadas                         considerado como instrumentos de
tradicionalmente, en el                    ´banda ancha, por la amplia variada
diagnostico dinámico de la                 información que recogen.
personalidad, en este caso se              Fortalecimiento del yo: Felipe se
                                           siente muy triste la mayor parte del
maneja la entrevista clínica.
                                           tiempo, ha perdido el interés de lo que
                                           hace le cuesta concentrarse y no
                                         encuentra motivación y ha pensado
                                         en la muerte, con esta técnica se
                                         busca armonizar el ello con el
                                         superyó, hacer entender a Felipe sus
                                         propias necesidades y a su vez intuir
                                         los límites que le marca la sociedad,
                                         que él pueda sacar a la luz todas sus
                                         represiones internas para así volver a
                                         su vida normal.
                                         Asociación libre. Con esta técnica
                                         podemos dejar que Felipe exprese,
                                         durante las sesiones del tratamiento
                                         todas sus ideas, imágenes,
                                         emociones, pensamientos, todo lo
                                         que se le viene a la cabeza, es decir,
                                         escucharlo y dejar que se desahogue,
                                         darle confianza para dar buenos
                                         resultados.
Presente las ventajas y limitaciones     Presente las ventajas y limitaciones
que tiene el modelo teórico elegido.     que tiene emplear el modelo teórico
                                         elegido en el caso abordado.
Ventajas: el modelo psicodinámico        Dentro del caso abordado, se
presenta grandes ventajas en su          consideran las siguientes ventajas y
terapia; ya que su objetivo es revelar   desventajas hablando desde un
contenido del inconsciente de la         enfoque psicodinámico.
psique, es un tanto parecido al
psicoanálisis de Freud, estas terapias   Ventajas: tratando el caso de Felipe
ayudan a las personas a evaluar sus      desde la terapia psicodinámica se
emociones, el pensamiento, las           puede adquirir los siguientes
experiencias y las creencias.            resultados positivos:
Estas terapias ayudan a tratar:
La ansiedad                              Disminución de la tristeza prolongada.
                                         Obtener más satisfacción con la vida.
El pánico                                 Mejoraran sus relaciones internas y
Estrés postraumático                      externas.
Tristeza prolongada                       Su estado de ánimo cambiara en pro
Sentimiento de soledad y aislamiento      de mejoría.
Entre otros.                              Podrá borrar traumas pasados que
Tiene como ventaja lo siguiente:          tuvo con su familia.
Menos ansiedad                            Estará en paz consigo mismo
Estado anímico mejorado                   Logrará obtener auto compresión.
Mayor satisfacción con la vida            Reduce su conflicto interno.
Relaciones mejoradas                      Tendrá sensación de bienestar.
Curación de traumas del pasado
Mejoría en la toma de decisiones          Desventajas: la problemática que se
Sensación de tranquilidad y paz           puede presentar llevando a cabo el
Aumenta la autoconfianza                  enfoque psicodinámico para tratar el
Tolerancia para las emociones             caso de Felipe se encuentran:
negativas
                                          Es complicado cuando se carece de
Desventajas: aunque el modelo             recursos financiero, como lo es el caso
psicodinámico trae resultados positivos   de Felipe; ya que es un individuo que
en poco tiempo, se debe llevar a cabo     no se encuentra laborando y no tiene
una terapia duradera; esto puede          ingresos estables, debido a que esta
ocasionar que sea la menos deseada        terapia requiere disposición y dinero.
para el individuo, ya que sería una
inversión de tiempo, disposición y        Se podría presentar una frustración, ya
monetaria.                                que el modelo psicodinámico no tiene
                                          una estructuración y no se llevaría
Algún individuo puede no estar de         paso a paso.
acuerdo en que el inconsciente juega
un papel fundamental en los               Se podría ver afectado el interés de
problemas que está teniendo               Felipe al ser tratado desde el enfoque
realmente.                                psicodinámico, ya que, es una una
                                          terapia que se debe llevar seguimiento
Puede que el individuo no se sienta       durante bastante tiempo.
cómodo con el énfasis de la relación
terapéutica en sí mismo, cuando este
es fundamental para este modelo.
En varias ocasiones se espera obtener
resultados rápido y no dada la
situación se tornan impacientes
suponiendo que la terapia no está
funcionando.
                                REFERENCIAS
Manual de psicopatología y psiquiatría pág. 25-34: Nobuko. Cortese, E.N
     (2004). :https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/
     76265?page=8
Psicopatología clínica: adaptado al DSM-5. Madrid, Difusora Larousse - Ediciones
      Pirámide. pág. 23-40 Ortiz-Tallo, M. (2013).  https://elibro-
      net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/lc/unad/titulos/114712
Sistemas de clasificación de la conducta anormal: DSM V y CIE 11. Álzate, L;
      Bello, S (2020). https://repository.unad.edu.co/handle/10596/37565