[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
266 vistas4 páginas

Municipalidad Metropolitana de Lima: Ordenanza #2200-MML

La empresa Plastinort S.A.C. solicita a la Municipalidad Metropolitana de Lima acogerse al régimen de incentivos por aceptación de la infracción, que implica el pago del 50% de la multa administrativa. También solicita el levantamiento de la medida de clausura de su local, indicando que ha iniciado los trámites para regularizar su situación y comunicado el inicio de obras al Ministerio de Cultura. Adjunta documentación que respalda sus solicitudes.

Cargado por

nadialexandra6
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
266 vistas4 páginas

Municipalidad Metropolitana de Lima: Ordenanza #2200-MML

La empresa Plastinort S.A.C. solicita a la Municipalidad Metropolitana de Lima acogerse al régimen de incentivos por aceptación de la infracción, que implica el pago del 50% de la multa administrativa. También solicita el levantamiento de la medida de clausura de su local, indicando que ha iniciado los trámites para regularizar su situación y comunicado el inicio de obras al Ministerio de Cultura. Adjunta documentación que respalda sus solicitudes.

Cargado por

nadialexandra6
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Cercado de Lima, 30 de marzo de 2023.

Señores
MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA

Atención: Subgerencia de Operaciones y Fiscalización.

Sumilla: Se solicita acogimiento al Régimen de Incentivos de descuento por


aceptación de la comisión de la infracción de la multa administrativa
ascendiente al 50% y se solicita levantamiento de medida de clausura.

Referencia: Notificación de Cargo N° 028394-2023.

De mi especial consideración:

PLASTINORT S.A.C., identificada con RUC N° 20504185703 con domicilio para estos
efectos en Jr. Junín N° 634, distrito de Cercado de Lima, provincia y departamento de
Lima, debidamente representado por su apoderado, el Sr. Raymundo Martin Saavedra
Peñaloza identificado con DNI N° 07630928, conforme se observa en el poder inscrito
en la Partida N° 11361203 de la Oficina Registral de Lima, atentamente indico lo
siguiente:

1. Por medio de la presente solicitamos a vuestra subgerencia el acogimiento al


Régimen de Incentivos por aceptación regulado en el artículo 42° de la
Ordenanza N° 2200-MML1, a través de la aceptación de la comisión de la
infracción, contenida en la Notificación de Cargo N° 028394-2023, la misma
que contiene la infracción de Código Nº 01-0101 ascendente al valor del 100%
de la UIT, así como la medida complementaria la clausura del nuestro local,
ubicado en Jr. Junín N° 634, distrito de Cercado de Lima.

2. En tal sentido, reconocemos de manera expresa, a través del presente


documento, que hemos cometido de manera no intencional, la infracción
indicada líneas arriba, por lo que procederemos a cancelar el 50% del Valor de
la multa administrativa, la misma que corresponde al valor de S/.4,950.00
(Cuatro Mil Novecientos Cincuenta con 00/100 soles).

1
Ordenanza Nº 2200-MML
 Artículo 42.- Régimen de incentivos
A.- Aceptación de la comisión de la infracción:
Cualquiera sea su calificación, si el administrado reconoce haber cometido la infracción de forma expresa
y por escrito, se dará por concluido el procedimiento administrativo sancionador, para lo cual el órgano
encargado emitirá la respectiva resolución ordenando el cobro de la multa, debiendo otorgarse el
descuento del cincuenta por ciento (50%) del monto total. Dicho beneficio puede ser presentado hasta en
la etapa recursiva.

El beneficio en mención no suspende la continuación de la exigencia de la medida correctiva, en el caso


que corresponda.

El pago del cincuenta por ciento (50%) de la multa deberá realizarse dentro del plazo de quince (15) días
hábiles de notificada la resolución que otorga dicho beneficio, vencido el cual sin haberse realizado el
pago se perderá el descuento y se remitirá al Servicio de Administración Tributaria - SAT como órgano
encargado de la recaudación tributaria, a fin de que se ejecute la cobranza por el cien por ciento (100%)
de la multa.
(…).
3. Por lo expuesto, solicitamos a vuestro Despacho que, cumpla con emitir la
Resolución ordenando el cobro de dicho importe aprobando el descuento del
50% del valor de la multa, con la finalidad que nuestra representada cumpla
con realizar el pago dentro de los quince días hábiles siguientes a la
notificación de la resolución que otorgue dicho beneficio.

4. Adicionalmente a lo anterior, indicamos que, en relación a la regularización de


la conducta infractora, nuestra representada ha iniciado las acciones legales
para obtener la autorización sectorial para el desarrollo de las actividades
económicas considerando la condición de monumento. En ese sentido, se
cumple con adjuntar la Resolución Directoral N° 0000092-2022-DGPC/MC, de
fecha 20 de abril de 2022, la Dirección General de Patrimonio Cultural del
Ministerio de Cultura autorizó el retiro de dicho elemento en el plazo de
dieciocho (18) meses, siendo que a la fecha dichas obras de
acondicionamiento no han podido ejecutarse debido a que, de manera previa
se debe coordinar con la unidad orgánica correspondiente de la Municipalidad
Metropolitana de Lima. Para mayor detalle, se comparte la parte pertinente de
dicho acto administrativo:

5. En ese sentido, y puesto que previo a la obtención de la autorización sectorial


se requiere que se haya cumplido con la ejecución de las obras indicadas en la
Resolución, manifestamos que se ha cumplido con comunicar el inicio de las
obras al Ministerio de Cultura a través de Documento N° 2023-0000046269 de
fecha 30 de marzo de 2023 (Se anexa cargo).

6. Por lo expuesto, solicitamos que sea emitida la Resolución que apruebe el


descuento a fin de proceder con el pago inmediato y, se dé por cumplida la
subsanación de la conducta infractora al indicarse que se cesará la actividad
económica, conforme lo dispone el artículo 44° de la Ordenanza N° 2200-
MML2.

2
Artículo 44.- Extinción de la exigibilidad de las sanciones administrativas
1. Las sanciones pecuniarias no son exigibles cuando
se presenten las siguientes causas:
a) Se efectúa el pago.
b) Fallece el infractor.
c) Se declare mediante resolución su cobranza dudosa y/u onerosa.
d) Se declare su condonación.
e) Prescripción.
f) Caducidad.
g) Pérdida de ejecutoriedad.
POR TANTO:
Se solicita que se otorgue el beneficio ya indicado de reducción de la multa
administrativo ascendiente al 50% por haber reconocido de manera empresa la
comisión de la infracción administrativa bajo código 05-0111, así como que se ordene
el levantamiento de la medida complementaria de clausura al haberse cumplido con
subsanar la conducta infractora.

PRIMER OTROSI DECIMOS: Que, adjuntamos copia de los siguientes documentos:

- Vigencia de poder (Anexo A).


- Documento N° 2023-0000046269 de fecha 30 de marzo de 2023 (Anexo
B).
- Oficio N° 00215-2022-DGPC/MC y Resolución Directoral N° 0000092-
2022-DGPC/MC. (Anexo C).

PLASTINORT S.A.C.
REPRESENTANTE LEGAL

2. En el caso de las medidas correctivas:


a) Por cumplimiento voluntario de la medida.
b) Por su ejecución coactiva.
c) Por muerte del infractor.
d) Por subsanación y/o regularización.
ANEXO B

También podría gustarte