[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
105 vistas2 páginas

Tarea 4 Grupal Primera Parte Segundo Avance Del Proyecto

Este documento presenta instrucciones para la elaboración del capítulo 5 de un proyecto de inversión como tarea grupal. El capítulo 5 cubre el estudio técnico del proyecto e incluye secciones sobre los objetivos técnicos, la ubicación de la planta, la ingeniería del proyecto, la distribución de la planta, la adquisición de equipos y maquinaria, las materias primas, la mano de obra directa y la inversión en activos fijos. Cada miembro del grupo debe elaborar una parte asignada por el tutor
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
105 vistas2 páginas

Tarea 4 Grupal Primera Parte Segundo Avance Del Proyecto

Este documento presenta instrucciones para la elaboración del capítulo 5 de un proyecto de inversión como tarea grupal. El capítulo 5 cubre el estudio técnico del proyecto e incluye secciones sobre los objetivos técnicos, la ubicación de la planta, la ingeniería del proyecto, la distribución de la planta, la adquisición de equipos y maquinaria, las materias primas, la mano de obra directa y la inversión en activos fijos. Cada miembro del grupo debe elaborar una parte asignada por el tutor
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

UNVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS

ASIGNATURA: ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.


Dra. EXIBIA PAZ DE MEDINA
TAREA 4 (GRUPAL) PRIMERA PARTE SEGUNDO AVANCE PROYECTO
SEGUNDO PARCIAL
INSTRUCCIONES
Elaborar el capitulo 5: Estudio técnico del proyecto de inversión,
El tutor(a) del grupo creará un nuevo foro de grupo para comunicar la distribución de la
asignación que cada integrante debe elaborar. Y únicamente el tutor integrará el documento
completo y lo subirá a la sección de tareas del grupo.
Cada integrante (incluido el tutor): subirá su parte trabajada en la sección de tareas de la
clase, aunque el proyecto es grupal, se calificará individualmente el aporte de cada
estudiante que le fue asignado por el tutor.
Presentarán la elaboración del capítulo 5 del proyecto de inversión según el formato
proporcionado en la descripción de la tarea, cuya explicación se detalla a continuación para
que pueda ser redactado el capítulo conforme se especifica cada ítem del capítulo:

CAPITULO V ESTUDIO TÉCNICO


5.1Objetivos
5.1.1 Objetivo general
El objetivo general del estudio técnico: es el mismo que se redactó como
objetivo específico correspondiente al estudio técnico, en el capítulo 1
Generalidades del proyecto. Ejemplo: Definir la ingeniería del proyecto,
recursos técnicos, equipos y proceso productivo o proceso del servicio.
5.1.2 Objetivos específicos
Redactar un objetivo específico por cada parte importante que se
desarrollará en el estudio técnico
5.2 Determinar la ubicación óptima de la planta u oficinas
Utilizar el método de evaluación por puntos para evaluar las alternativas de
localización y determinar el sitio ideal para la ubicación del proyecto (Ver
libro de texto y material de la clase=
5.2.1 Determinar la infraestructura y tamaño del proyecto
El tamaño del proyecto se define utilizando los factores que se explican en
el libro para este aspecto.
5.3 Definir la ingeniería del proyecto
5.3.1 Descripción del Proceso productivo
Describir todos los pasos del proceso de elaboración del producto o
prestación del servicio.
5.3.2 Diagrama Recorrido
Elaborar el diagrama según el proceso productivo o prestación del servicio,
de acuerdo con la ubicación diseñada en la planta.
5.3.3 Componentes del producto o servicio
Los componentes del producto o servicio se detallan asignándole un código
a cada parte que integra el producto (solamente si el producto a fabricarse
tiene varias partes que se fabrican previamente y luego se ensamblan para
completar el producto (no confundir con la materia prima)

1
5.3.4 Flujo grama de procesos
Elaborar el flujograma de procesos utilizando incluido el tiempo de cada
proceso (ver ejemplo en el libro)
5.3.5 Balanceo de Maquinaria y equipo
Calcular la cantidad de maquinaria (solo si el proyecto es de manufactura y
requiere maquinaria) utilizar el método de cálculo explicado en el libro)
5.4 Definir la distribución de la planta
Elaborar la distribución de la planta de acuerdo con el diagrama de
recorrido del proceso elaborado en el inciso 5.3.2. (con la identificación de
ubicación de equipos y las diferentes áreas de producción de acuerdo con
el flujo de proceso productivo. incluir las medidas de la planta y de cada
área.) (Para empresa de servicio hacer la distribución del local)
5.5 Adquisición de equipo, maquinaria
Detalle de adquisición de maquinaria (de acuerdo al balanceo de
maquinaria) y demás equipos, ( tipo, nombre, especificaciones, proveedor)
5.6 Adquisición de materias primas y suministros
Detalle de los tipos de materia prima que requiere la fabricación del
producto, especificando, nombre, proveedor, unidad de medida.
5.7 Determinación de mano de obra directa
Cálculo de la mano de obra como se explica en la presentación, en el libro,
utilizar los tiempos especificados en el flujo del proceso productivo y la
demanda del primer año del producto.
5.8 Inversión activo fijo
Detalle de la maquinaria y equipo (calculo elaborado en el inciso5.5) ,
edificios, vehículos y demás activos fijos que requiera el proyecto con su
respectivo costo de adquisición) ver ejemplos en el libro.

También podría gustarte