“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
TITULO:
¨PLAN DE MARKETING - DE LA CLINICA CAYETANO HEREDIA¨
INTEGRANTES:
AYALA ISTAY RONALDO OLIVER
CORASMA SOLANO THALIA MELISA
RIVAS HUAMAN JUDITT
OSORES HINOJOZA MISHEL
AMANCAY OSORES AYDE
Administración De Empresas, Instituto Franklin Roosevelt.
Lic. Vanessa Mallqui
28 de Marzo del 2023
INTRODUCCION:
LA CLINICA CAYETANO HEREDIA ofrece servicios sanitarios ubicado en Av. Huancavelica
745 - El Tambo, 12004 Huancayo, que será el objeto de estudio en este plan de
Marketing.Esta clínica tiene variadas especialidades médicas y va dirigido al público en
general que cuenten con posibilidades financieras para dirigirse a un establecimiento de
salud privada. Lleva acabo una completa cobertura de mercado y especialización en
servicios, es decir, cuenta con todos los servicios para los consumidores de diferentes
características. Este plan pretende llevar un estudio de la empresa, identificando los
puntos que se consideran en la empresa, así como aquellos que no estén haciendo
explotados. y, por lo tanto, definir una estrategia de marketing que beneficie a la clínica .
OBJETIVOS DEL PROYECTO:
OBJETIVO GENERAL:
o Mejorar los procesos para la mejora de la calidad de servicio en diferentes
áreas
OBJETIVO ESPECIFICO:
o Proporcionar capacitación para todo el personal.
o Incluir el trabajo de equipo, otorgar a todos el poder de decisión,
responsabilidad y los recursos necesarios.
o Brindaremos los servicios de consultores externos para proporcionar
asistencia en la elaboración de un programa de mejoramiento del
desempeño
o Convencer a los dirigentes que esto debe ser un enfoque sistemático y
científico con su participación, pero también la del personal a todo nivel
JUSTIFICACION:
Proponer un Plan Estratégico que permita desarrollar el plan exitoso para la organización
y que permita dar solución a los problemas encontrados. El presente plan facilitará la
implementación de estrategias necesarias para mejorar los procesos de calidad de servicio
en las distintas áreas de salud en la clínica. Así mismo, nos permitirá aplicar los
conocimientos adquiridos en la carrera de Administración de Empresas, utilizando las
herramientas aprendidas en los cursos de Marketing, Planeamiento Estratégico, entre
otros
Fase I: ASPECTOS GENERALES
(DIAGNOSTICO)
1.ANTECEDENTES DE LA EMPRESA
1.1Antecedentes Históricos:
BREVE RESEÑA HISTÓRICA DE LA INSTITUCIÓN
La Clínica Cayetano Heredia S.A. Huancayo, Inició sus labores el 10 de enero de 2003, con
05 médicos y 04 camas, en lo que antes había sido un el local de recepciones llamado “Los
Pinos” ubicado en las inmediaciones de la Av. Huancavelica N°745 El Tambo Huancayo,
terreno que fue cedido por uno de los socios fundadores. El Sr. Santiago Alania León; se
sentía motivado a generar una clínica, ya que tenía a su hijo el Dr. Luis Alania Flores, quien
estaba a punto de terminar la especialidad de Ginecología y Obstetricia y quien haría su
desarrollo profesional como médico.
La Clínica Cayetano Heredia también logra realizar el sueño de un hombre con gran visión
emprendedora del Dr. Hermógenes Palacios Porras, médico ginecólogo egresado de la
Universidad Cayetano Heredia, quien producto de sus años de estudio y especialización se
siente motivado a poner una Clínica en la ciudad de Huancayo, sueño que se fortalece al
conocer a Mariluz Alania Flores, en quien encuentra gran manejo administrativo y el cual
se convierte en un pilar fundamental para el buen inicio de las actividades de la clínica a
través de la reinversión, la austeridad y honradez que ella tuvo y así se logró el impulso
para el crecimiento de la clínica.
Los sueños de tres hombres visionarios y emprendedores se ven unidos el 24 de
noviembre del año 2000, mediante la constitución de la Clínica Cayetano Heredia con el
Sr. Santiago Alania León, el Dr. Hermógenes Palacios Porras y el Dr. Luis Alania Flores,
como socios fundadores que dieron nacimiento como una Sociedad de Responsabilidad
Limitada para convertirse luego de 15 años en una Sociedad Anónima.
1.2 Situación Actual:
En una empresa con 10 años en el mercado de servicios privados de salud de la región
central del Perú, dedicado a la atención preventivo y recuperativo, así como la prestación
de servicio especializado en salud integral.
1.3 Visión:
¨Ser la mejor opción en salud con la mayor capacidad resolutiva¨
1.3.1 Misión:
¨Servir a nuestros pacientes con excelencia y calidez humana¨
1.3.2 Objetivos Estratégicos:
Médicos con la experiencia certificada en el campo de la salud
Implementar equipos para distintas enfermedades
Capacitar a los personales en la atención al servicio
Estructura adecuada e innovación en tecnología avanzada
Seguridad dentro y fuera de la clínica
Médicos personalizados para los pacientes en su domicilio
2.SERVICIO:
La Clínica ofrece servicios médicos, esta clínica está presente en el centro de la ciudad lo
que permite una buena visibilidad de la misma y mejor accesibilidad por parte de los
clientes. Al ser una clínica privada, el tratamiento es más centrado en el cliente, donde hay
mayor privacidad del paciente.
Tiene varias especialidades médicas como:
• Cardiología
• Cirugía general
• Cirugía pediátrica
• Cirugía vascular
• Dermatología
• Endocrinología
• Ginecología/Obstetricia
• Medicina dental
• Medicina física y rehabilitación
• Medicina interna
• Neurología/Neurofisiología
• Nutrición
• Oftalmología
• Otorrinolaringología
• Pediatría, Podología
• Psicología
También dispone de varios medios auxiliares de diagnóstico como:
• Ecocardiografía fetal
• Ecocardiografía pediátrica
• Ecocardiograma
• Electrocardiograma
• Prueba de esfuerzo
3.DIAGNOSTICO DE LA EMPRESA
3.1INVESTIGACION PRELIMINAR:
Fiscalía abre investigación por presunta negligencia médica en Hospital Cayetano
Heredia
Mujer dio a luz a un bebe, pese a haber sido diagnosticada inicialmente como gestante de
gemelos en otra clínica local.
(AFN, HUANCAYO, 24 de abril de 2018). - La Segunda Fiscalía Regional Penal de Huancayo
dispuso abrir investigación preliminar por presunta negligencia médica contra el personal
médico de la clínica Cayetano Heredia que atendió a una mujer quien, pese a haber sido
diagnosticada inicialmente como gestante de gemelos, dio a luz a un solo bebe en dicho
nosocomio.
La investigación fue dispuesta por el fiscal Dante Pimentel Cruzado contra las
anestesiólogas Rosana Montero Pacora y Ángela Melchor Dueñas. Asimismo, contra la
ginecóloga Flor de María Chavarry Valencia y contra la obstetra Karen Clotilde Laicia
Valdivia.
De acuerdo a los hechos, Mariela Guillermo Bautista llegó el pasado jueves al hospital
Cayetano Heredia por presentar presión alta. En el lugar, los médicos la sometieron a una
cesárea de emergencia, naciendo un bebe.
Sin embargo, Ericson Humberto Quiroz Baquedano, pareja de la mujer, denunció que su
esposa se encontraba embarazada de gemelos de acuerdo a una ecografía realizada en la
Clínica.
El representante del Ministerio Público dispuso un plazo de 40 días para que la Dirección
de Investigación Criminal de la Policía Nacional realice diversas diligencias, entre las que se
encuentran la recepción de las manifestaciones de ambos padres y de Jorge Espinoza
Solís, responsable de emitir el informe ecográfico en la Clínica Cayetano Heredia.
Asimismo, dispuso que se recaben los videos de seguridad de las áreas de Obstetricia y
Ginecología de la clínica Cayetano Heredia y que se practique la pericia correspondiente a
la placenta de la mujer, a cargo de peritos especializados.
MINISTERIO PÚBLICO - FISCALÍA DE LA NACIÓN
3.2ANALISIS DE LA DIFINICION DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL DE LA
EMPRESA:
La Clínica Cayetano Heredia S.A., dentro de sus actividades principales es brindar servicios
de salud: diagnóstico, tratamiento, recuperación, rehabilitación, promoción y prevención.
Dedicarse a la compra y venta de productos farmacéuticos y bienes análogos. Realizar
convenios con instituciones públicas o privadas para impulsar programas de asistencia
social dirigidos a poblaciones de bajos recursos económicos.
La Clínica brinda servicios en diferentes especialidades, tales como Ginecología y
Obstetricia, Pediatría, Cardiología, Nutrición, Odontología, Gastroenterología, Medicina
Familiar, Anestesiología, Cirugía de cabeza, cuello y maxilofacial, Cirugía general y Aparato
digestivo, Cirugía Plástica, Dermatología, Endocrinología, Geriatría, Hematología, Medicina
Física y rehabilitación, Medicina General, Medicina Intensiva, Medicina Interna,
Neumología, Neurocirugía, Neurología, Oftalmología, Oncología, Otorrinolaringología,
Psicología, Psiquiatría, Radiología, Reumatología, Traumatología y Ortopedia y Urología,
Además brinda servicios de laboratorio clínico, servicio de imágenes (Resonancia
magnética, tomografía, densitometría, mamografía y Rayos X).
Así como la clínica cuenta con los servicios de farmacia cuenta con un amplio stock de
medicamentos comerciales y genéricos, de laboratorios reconocidos. Actualmente se
trabaja con convenios interinstitucionales con las siguientes empresas:
Rímac Internacional Entidad Prestadora de Salud
Rímac Internacional Seguros y Reaseguros.
Pacifico peruano Suiza Entidad Prestadora de Salud.
Pacifico Peruano Suiza Seguros y Reaseguros.
MAPFRE Entidad Prestadora de Salud, Seguros y Reaseguros
MAPFRE VIDA
INTERSEGURO
COLSANITAS Entidad Prestadora de Salud.
ESSALUD
3.3 ANALISIS DE DATOS INTERNOS, VENTAS, RENTABILIDAD, PARTICIPACION
DE MERCADOS:
3.4 ANALISIS DE VIDA DEL SERVICIO:
La Clínica Cayetano Heredia, implementó la historia clínica informatizada en el servicio de
emergencia, con lo cual se puso en marcha los proyectos: “Hospital Digital” y “Cero
Papel”, convirtiéndolo en el primer establecimiento hospitalario totalmente digitalizado.
Con este avance, se registrará la información del paciente a través de un sistema
informático que dejaría en el olvido la impresión de papeles, así lo dio a conocer el Dr.
José Antonio Proaño Bernaola, director general del citado establecimiento. El jefe de la
Oficina de Estadística e Informática del hospital, Ing. Roberto Jiménez Navarro, explicó
que el paciente que acude por el servicio de emergencia, solo deberá presentar su DNI y
registrar su huella digital al momento de su atención. El médico de triaje ingresará los
datos al sistema informático y lo derivará al servicio de admisión para completar la
información del paciente, quien luego acudirá al tópico de atención, según la especialidad
requerida y finalmente la validación de la atención con la firma digital del médico tratante.
En forma progresiva, se pasará de la implementación de la historia clínica informatizada a
la historia clínica digital en este y otros servicios de la institución, hasta lograr la
transformación digital total a través del proyecto: “Hospital Digital”, que busca brindar a
los pacientes una atención eficaz, eficiente y de calidad que satisfaga sus necesidades y
expectativas, y a los trabajadores cómodos ambientes laborales, para el óptimo
desempeño de su funciones y añadiendo valor a los usuarios, explicó el Dr. Proaño.
Después de 54 años al servicio de la comunidad, este innovador proyecto de cara a la era
de la digitalización y modernidad del hospital, ha logrado cambios importantes, que van
de la mano con la tecnología y la innovación, lo cual permitirá que la institución se
convierta a mediano plazo en un hospital ágil, ecológico y digitalizado, aseguró el
funcionario.
3.5 MATRIZ FODA:
3.6 ANALISIS DE MACROENTORNO
1.Análisis Político:
Estabilidad del gobierno
Política, fiscal y tasas
Reglamento sobre el comercio exterior
Política sobre el bienestar social
2.Analisis Económico:
Ciclos económicos
Inflación
Desempeños
Tipos de intereses
Renta disponible
3.Analisis socio-cultural:
Cambio en el nivel de ingreso
Actitudes y opiniones
Aspectos éticos
Estilo de vida
4.Analisis tecnológico:
Gastos públicos de investigación
Nuevos descubrimientos y avances tecnológicos
Rapidez de transferencia
5.Analisis Ecológico:
Regulación sobre el consumo de energía
Leyes de protección medioambiental
6.Analisis Legal:
Legislación sobre competencia
Legislación laboral, salud y seguridad
Seguridad de los productos
Licencias
Leyes sobre el empleo
Reglas sanitarias
3.7 ANALISIS DE LA COMPETENCIA:
Dentro de la ciudad encontramos 2 competidores de la clínica Cayetano Heredia. Esta la
clínica Ortega, Santo domingo.
Competidor 1Clinica Ortega. Es la segunda preferida después de la Clínica
Cayetano Heredia. Su principal objetivo es informar a la población de las
enfermades, tipos de medicamentos, entre otros que son de índole relevante de
sector salud. Lo más resaltante es que tienen doctores especializados para cada
área, su atención es de buena calidad y al final son recomendados en diversos
lugares de Huancayo, cabe resaltar que tienen bastante acogida por la gente ya
que contiene distintas áreas de la salud y sobre todo aquello que aqueja a la
ciudad de Huancayo. Su equipo de marketing está bastante activo tanto a sus
redes sociales y a su página web.
Competidor 2 Clínica Santo Domingo. - No tiene muchas áreas de servicios, cuenta
con un aforo de determinada cantidad de pacientes, más se basan en la atención
de sus clientes potenciales. Cuenta con doctores para cada área. Su plan de
marketing es basado en la recomendación de sus servicios y buena calidad. Tiene
una buena organización.
3.8 ANALISIS DE LA SITUACION DEL MERCADO:
Lograr la satisfacción de los pacientes de Huancayo a través una atención
personalizada (competencia)
Generar la rentabilidad esperada de los (accionistas)
Estar a la vanguardia de la tecnología y equipos médicos (Marketing)
Creación e implementación de infraestructura que facilite el circuito de atención a
los pacientes de la clínica