[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
118 vistas4 páginas

Actividad de Resolucion de Conflictos

Este documento presenta una actividad sobre resolución de conflictos para un curso de construcción de paz. La actividad incluye cinco secciones en las que los estudiantes identifican ejemplos de violencia, explican la paz estratégica, completan las etapas de escalación de un conflicto, describen el proceso completo de construcción de paz, y proponen una gestión de conflicto para resolver un desacuerdo entre compañeros.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
118 vistas4 páginas

Actividad de Resolucion de Conflictos

Este documento presenta una actividad sobre resolución de conflictos para un curso de construcción de paz. La actividad incluye cinco secciones en las que los estudiantes identifican ejemplos de violencia, explican la paz estratégica, completan las etapas de escalación de un conflicto, describen el proceso completo de construcción de paz, y proponen una gestión de conflicto para resolver un desacuerdo entre compañeros.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Actividad

Constructor de paz [Nivel 3]


Lección 1 / Actividad 1
Resolución de conflictos

IMPORTANTE

Para resolver tu actividad, guárdala en tu computadora e imprímela.

Si lo deseas, puedes conservarla para consultas posteriores ya que te sirve


para reforzar tu aprendizaje. No es necesario que la envíes para su revisión.

Propósito de la actividad

Reconocer el proceso que sigue un conflicto y las técnicas que existen para
transformar desacuerdos en relaciones de cooperación.

Practica lo que aprendiste

I. Lee los enunciados de la siguiente tabla y responde si son


eventos violentos y de qué tipo:

Situación ¿Se trata de ¿De qué tipo?


un asunto
de
violencia?

Las personas de la comunidad


Las Flores han hecho
demandas durante 25 años
para obtener agua y drenaje
en sus viviendas, sin embargo,
el gobierno no ha atendido sus
demandas.

Alberto es golpeado por su


esposa, ha acudido a
denunciar con las
autoridades, pero le informan
que no existe aún un proceso
que atienda casos como el
suyo.
Actividad

Situación ¿Se trata de ¿De qué tipo?


un asunto
de
violencia?

Zenya vive en una comunidad


en donde todos profesan la
misma religión. Aunque ella no
comparte las mismas
creencias, acude al templo
porque no está permitido que
tenga creencias distintas a las
de su comunidad.

Mario es parte de una


comunidad indígena, él asiste
a una escuela en la Ciudad
donde es el único que forma
parte de una etnia indígena.

Denali será aislada 36 meses


junto con otras niñas cuando
cumpla 12 años porque en su
comunidad es un ritual que se
profesa como parte de su
cultura en la transición de la
niñez a la vida adulta.
Actividad

II. Explica qué es la paz estratégica y qué técnicas debes emplear


para lograr un cambio a largo plazo.

III. Completa el proceso en el que escala y se transforma un


conflicto.
Actividad

IV. Describe el proceso completo de la Construcción de Paz


tomando en cuenta las 5 etapas:

• Prevención
• Gestión
• Solución
• Resolución
• Transformación

Explica cómo se llega y que sucede en cada una:

V. Jimena discutió con su compañero de escuela Rodolfo. El


desacuerdo se generó porque ambos querían un tema distinto
para su proyecto final. Ambos han decidido que, si el otro no
acepta, cada uno presentará su propio proyecto, aunque esto
afecte su calificación.

Realiza una propuesta de estilo de gestión que pueden


emplear para afrontar el asunto y llegar a un acuerdo que
beneficie a ambos.

También podría gustarte