Derecho constitucional II Universidad Nacional de La Matanza Profesor Fernando Rossi
EJERCICIO CONSTITUCIONAL I
Temática: Tensión democracia y constitución.
BIBLIOGRAFÍA DE LECTURA:
1- Páginas 23 a 35 (inclusive) del capítulo III: “Constitucionalismo versus Democracia ¨
Por Roberto Gargarella.
2- Páginas de 217 a 227 (inclusive) ; 247 a 249(inclusive) y 261(último párrafo y nota 133)
a 262. Todas ellas del texto: ¨EL PRECOMPROMISO Y LA PARADOJA DE LA
DEMOCRACIA¨ Stephen Holmes
3- Páginas 1 a 11, y sus respectivas notas al pie, del articulo: “ ¡Atados a los muertos! ¿Por
qué legitimamos una Constitución escrita hace 170 años? La igualdad para justificar los
límites a la democracia” (borrador)
CONSIGNAS:
1. Repasar la clase sobre la temática. Pueden complementar con el video del canal “El
profe Rossi “ : https://www.youtube.com/watch?v=x5VYcZakMdo&t=529s .
2. Elegir al menos uno de los textos de la bibliografía. Pueden acceder a ellos mediante
este link (presionando ctrl + click):
Bibliografía Democracia vs Constitución
3. Debatir en grupo la lectura (pueden utilizar “TEAMS”), siguiendo como guía las
siguientes preguntas:
3.1 Para estos autores: ¿Cómo se define lo que es la constitución? ¿Y la democracia?
3.2 ¿Cuál de estos términos se relaciona con la idea de: “ataduras”, “no discusión y no
decisión” ?; ¿Cuál de estos conceptos se relaciona con la “libertad”, “discusión y
decisión”?
3.3 Siguiendo el punto 3.2 ¿En qué parte de la C.N (sea dogmática / orgánica ó
artículos ) piensan que da más lugar a “la discusión y decisión” ? ¿Cuál a no
discusión y decisión? (Breve.)
3.4 Observando las repuestas en ¨3.1¨ ¿Por qué existe tensión entre estos
conceptos?
3.5 Enumere cuáles son las justificaciones para dar legitimidad a los limites (CN).
¿Cuáles tienen más sustento? Explique brevemente.
Derecho constitucional II Universidad Nacional de La Matanza Profesor Fernando Rossi
3.6 ¿En cuál país de la región pudo verse esa tensión entre democracia y constitución?
3.7 Exprese en forma sintética y concreta su reflexión sobre lo que ustedes consideran
“democracias constitucionales”.
3.8 ¿Cómo se relacionaría esta temática con reforma constitucional y clausulas
pétreas?
4. Cerrar el debate grupal y dar las respuestas por escrito en forma separada y ordenada
a cada pregunta, ej.:
3.1 ……
3.2 ……
-El máximo de palabras para este trabajo es de 600 ,por lo tanto ser puntual, claro y
conciso al responder.
- Pueden utilizar notas al pie para aclarar alguna cuestión. (No se contabiliza para el
límite de las palabras)
-Remarcar si hay disidencias entre integrantes.
-Si por excepción necesitan citar alguna frase del texto, colocarla entre comillas con
letra cursiva.
5. ENTREGA:
Fecha límite: Lunes 3 /4/2023 hasta las 21hs.
Forma:
- Sólo 1 miembro del grupo lo entrega en Miel por MENSAJE dirigido únicamente al
profesor Rossi colocando en el título de dicho mensaje el Número de trabajo y Grupo.
La entrega es en documento Word , en el mismo debe figurar Número de grupo y TP
1.
-Colocar en el trabajo sólo los integrantes del grupo que hayan participado.