[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
199 vistas6 páginas

Semana del Libro en Escuela Monte Grande

Este documento describe un proyecto de la Escuela Monte Grande para celebrar la Semana del Libro y el Día Internacional del Libro. El proyecto incluye varias actividades como la creación de cuentos, talleres de cómics y títeres, y videos educativos. Los objetivos son promover la lectura y la creatividad en estudiantes de prebásica a 4o básico. Las actividades se llevarán a cabo del 19 al 23 de abril implementando diferentes dinámicas para motivar a los estudiantes sobre la importancia de los libros.

Cargado por

AndreaSepulveda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
199 vistas6 páginas

Semana del Libro en Escuela Monte Grande

Este documento describe un proyecto de la Escuela Monte Grande para celebrar la Semana del Libro y el Día Internacional del Libro. El proyecto incluye varias actividades como la creación de cuentos, talleres de cómics y títeres, y videos educativos. Los objetivos son promover la lectura y la creatividad en estudiantes de prebásica a 4o básico. Las actividades se llevarán a cabo del 19 al 23 de abril implementando diferentes dinámicas para motivar a los estudiantes sobre la importancia de los libros.

Cargado por

AndreaSepulveda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Escuela Monte grande

Equipo de Apoyo Pedagógico

Proyecto
Semana del libro.
Escuela Monte grande
Equipo de Apoyo Pedagógico

CELEBRACIÓN DIA DEL LIBRO ÁREA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.

Con el objetivo de valorar la importancia y el gusto por leer, es necesario promover ciertas
actividades que permitan potenciar la relación que existe entre libros y lectores, considerando
que el libro es y será la base esencial del conocimiento, como también una gran posibilidad de
ampliar el mundo cotidiano, social y afectivo de todo quien que lee, logrando formar
habilidades lingüísticas que enriquecen al ser humano, a través de la imaginación y creatividad,
formando lectores críticos de todo mensaje verbal y no verbal del cual se está expuesto día a
día según experiencias personales de cada cual.

DESCRIPCIÓN DE PROYECTO DE INTERVENCIÓN LITERARIA

Como especialistas en el área del Lenguaje y Comunicación y con motivo a celebrar el Día
internacional del libro y derechos del autor, es necesario como establecimiento educacional
promover la real valoración que se debe asignar a la lectura tanto literaria como no literaria,
motivando a los estudiantes a participar de manera significativa a través de diversas
actividades, que permitan a los estudiantes experimentar diversas formas de expresión del
lenguaje a través de la lectura activa de la literatura, tanto nacional, latinoamericana e
internacional.

Este proyecto contempla los niveles de pre-básica y primer ciclo ,(desde Kínder a 4°Básico), la
la Escuela Monte Grande, abarcando el curso completo ,para los niños que quieran participar
de esto, y que el profesor a cargo pueda apoyar con la motivación de los estudiantes, logrando
tener una adecuada participación en esta actividad.

Las profesoras que estarán a cargo son: Andrea Sepúlveda y Stefany Herrera, ambas
desarrollarán en conjunto todas las actividades propuestas en cada uno de los cursos para
llevar a cabo este proyecto.
Escuela Monte grande
Equipo de Apoyo Pedagógico

OBJETIVOS GENERALES.

 Valorar la importancia del libro para ampliar el conocimiento de mundo y reflexionar


en función de ello.
 Manifestar expresiones lingüísticas a través de actividades que permitan la
participación activa de los estudiantes.
 Motivar a los estudiantes a apreciar creaciones narrativas propias y compartirlas con
sus pares en el establecimiento.
 Crear el gusto por apreciar manifestaciones artísticas recreativas basadas en la
literatura infantil y lectores adolescentes.
 Implementar actividades y motivaciones en alumnos de pre-básica y primero ciclo de
la Escuela Monte Grande para lograr lo propuesto.

ACTIVIDADES

Recalcando la importancia de que los estudiantes experimenten la lectura desde otras


perspectivas, es necesario realizar actividades que “quiebren” los esquemas o estructuras
cotidianas, además de que permitan exteriorizar la creatividad de los estudiantes.

Para ello se plantean las siguientes actividades:

INSTAURACIÓN DE LA SEMANA DEL LIBRO que se extenderá desde el 19 al 23 de abril del


año 2021.
Creación de un cuento: en familias confeccionar un cuento con ciertas características que
serán mencionadas, utilizando diversos y mucha creatividad. Se premiará con un diploma
para motivar la participación de las familias, además se seleccionará el mejor cuento,
dando así un premio, para que el alumno pueda participar de un video en donde será el
protagonista de una historia será publicado en la página de la escuela.

Cuentacuentos: Se seleccionará un cuento para trabajar las emociones con los alumnos,
abarcando el área socio afectiva, con el cual se podrán identificar en sus vidas cotidianas. Este
cuento será contado por ambas profesoras de una manera dinámica para lograr motivar a los
estudiantes en la lectura de él.
En el momento de la actividad los estudiantes deberán buscar y explicar los libros que
puedan tener en sus hogares para compartir la importancia de poder leer y aprender
sobre sus preferencias de los tipos de libros.

Taller de comics: Esta actividad estará enfocada en la confección de comic con los
estudiantes, en donde las profesoras enseñarán a desarrollar paso a paso como confeccionarlo
y darles motivación para fomentar la escritura y creatividad en cada historieta.
Los alumnos podrán presentar sus comics creados.

Videos educativos: Se realizarán videos educativos para conmemorar tan importante


fecha.
Escuela Monte grande
Equipo de Apoyo Pedagógico
Separador de libros:

En esta actividad se solicitará algunos materiales para la elaboración de un


separador de libros, en donde podrán utilizar al máximo su creatividad y les
quedara de recuerdo del día del libro en la escuela monte grande 2021.

Títeres : Presentación de títeres vía meet, se realizará la presentación de un cuento, en


donde el alumno se sentirá identificado mediante una historia cotidiana y se podrá
desarrollar un aprendizaje significativo, utilizando títeres.

Actividad Dia que se realizara


Cuentacuentos-Creación cuento. Lunes 19 de abril
Taller de comics Martes 20 de abril
Video educativo Miércoles 21 abril
Taller de separador de libro. Jueves 22 de abril
Presentación de títeres y ganador del Viernes 23 de abril
afiche.

Descripción detallada de las actividades


1- Cuenta cuento:

Se seleccionará un cuento para trabajar las emociones con los alumnos, abarcando el área
socio afectiva, con el cual se podrán identificar en sus vidas cotidianas. Este cuento será
contado por ambas profesoras de una manera dinámica para lograr motivar a los
estudiantes en la lectura de él.
En el momento de la actividad los estudiantes deberán buscar y explicar los libros que
puedan tener en sus hogares para compartir la importancia de poder leer y aprender
sobre sus preferencias de los tipos de libros.

2- Taller de comics:
Esta actividad estará enfocada en la confección de comic con los estudiantes, en donde las
profesoras enseñarán a desarrollar paso a paso como confeccionarlo y darles motivación
para fomentar la escritura y creatividad en cada historieta.
Los alumnos podrán presentar sus comics creados.

3- Video educativo:

Esta actividad la llevarán a cabo las profesoras a cargo, donde realizarán videos educativos
comentando la importancia del día del libro y el derecho al autor. Este video será atractivo
para que los estudiantes puedan motivarse en esta celebración. Este video será
presentado en el horario y día asignado en que se citarán a los alumnos. Además, que
pueda ser subido a la página y a las redes sociales de la escuela.
Escuela Monte grande
Equipo de Apoyo Pedagógico
4.-taller de separador de libros:

En esta actividad se solicitará algunos materiales para la elaboración de un separador de


libros, en donde podrán utilizar al máximo su creatividad y les quedara de recuerdo del día
del libro en la escuela monte grande 2021.

5- Creación de un cuento en familia:

Esta actividad se realizará en familia, donde deberán elaborar un cuento creado por ellos
mismos.

6.-presentacion de los títeres:

En esta actividad se va presentar, una historia mediante los títeres que serán
confeccionado por las profesoras a cargo de la actividad.
Se tratarán temas de contingencia actual, trabajando nuevamente lo socio-afectivo.
Ese mismo día se publicará el ganador del afiche del cuento.

HORARIO CURSO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES


15:00 a 16:00 Kínder Cuenta Taller de Vídeos Creación Títeres y
cuentos comics educativo de ganador del
separador cuento
de libro
15:00 a 16:00 2°A

16:00 a 17:00 3°A Cuenta Taller de Vídeos Creación Títeres y


cuentos comics educativo de ganador del
16:00 a 17:00 4°A separador cuento
de libro
A continuación, se detalla la propuesta de horarios, en los cuales se pueden implementar
las actividades detallas en esa semana. Se propone citar a los alumnos en un horario
alterno a sus clases para poder ocupar una hora cronológica e interactuar con las
profesoras en un horario adecuado para las actividades.

Jornada de la mañana

HORARIO CURSO LUNES MARTES MIERCÓLES JUEVES VIERNES


10:00 a 11:00 1°A
Cuenta Taller de Video Confección Títeres y
cuentos comics educativo de ganador
separador del
de libros cuento
10:00 a 11:00 4°B

Jornada de la tarde
Escuela Monte grande
Equipo de Apoyo Pedagógico
Bases del concurso escritura de un cuento.
1.- junto a tu familia confecciona la creación de un cuento.

2.-Podrán participar estudiantes de kínder a 4º básico.

3.-tematica: libre a elección, relacionado con el día del libro

4.- Extensión: Los cuentos enviados deberán ser escritos considerando un mínimo de 50
palabras y como máximo 200.

5- Formato: escrito a mano en hoja de cuadernillo con letra clara y legible, cuidando la limpieza
del cuento. Firma con nombre completo y curso del participante.

6-Recomendaciones generales: Los cuentos deben tener el carácter de originales (de autoría
propia) e inéditos (no haber sido publicados antes en cualquier formato). En caso de infringirse
lo anterior, el participante no será considerado dentro de evaluaciones para determinar al
ganador.
Los cuentos que sean enviados fuera del plazo establecido en las presentes bases, no se
considerarán en la evaluación para determinar al ganador y mención honrosa.

7-Objetivo general: Fomentar el gusto por la producción de textos literarios narrativos,


considerando los temas de interés de los estudiantes, para desarrollar su imaginación y
creatividad.

8-Los cuentos deben ser enviados a los correos de las profesoras a cargo.
a.sepulveda@montegrande1478.com
stefany.herrera@montegrande1478.com

9-Los resultados y las bases serán publicados en la página y redes sociales de la escuela al igual
que el ganador y el vídeo en el cual él será el protagonista.

También podría gustarte