Losa de cimentación
Una losa de cimentación es una placa de concreto apoyada sobre el terreno la cual reparte el
peso y las cargas del edificio sobre toda la superficie de apoyo. Las losas de cimentación se
emplean solo cuando es necesario transmitir al suelo esfuerzos de poca magnitud, por
ejemplo, en suelos muy blandos o deformables con alto contenido de agua donde esfuerzos
altos en el suelo producirán hundimientos importantes, o cuando en conjuntos se requiera
por economía niveles, rellenos y compactación con maquinaria.
La función de la losa de cimentación es formar una placa que soporte toda la estructura de
la construcción sobre ella. Está formada por cadenas o trabes de repartición y la propia losa.
Características
Profundidad de 30 a 55 cm. Separación máxima de 4 metros en los contratrabes para formar
los tableros de losa. El espesor de la losa es de 10 cm. Esta soportada con contratrabes. Las
losas de cimentación continuas se utilizan para reducir asientos diferenciales en los terrenos
heterogéneos. A su vez son utilizados cuando el terreno contenga sótanos y su cota inferior
se situé por debajo del nivel freático.
Detalle constructivo
La losa se construirá con concreto reforzado con varillas o con malla soldada y se colará al
mismo tiempo que las cadenas de repartición. El desplante de la losa se hará siempre sobre
material resistente. Si la topografía del suelo es irregular o existen zonas de material malo o
poco resistente como cascajo o escombro, suelos con materia vegetal u orgánica, etc., se
deberán retirar estos materiales y rellenar con tepetate compactado en capas de 20 cm. La
losa deberá armarse con varillas o con malla electrosoldada, y es muy importante que las
varillas o la malla se mantengan en su posición antes y durante el colado. Para lograr que la
posición del armado superior no cambie se colocan silletas hechas con varilla de
desperdicio, y deberán ser cortadas y dobladas a la medida de la losa. Para el refuerzo
inferior se pueden utilizar calzas o tacones hechos de piedra laja, concreto, pedazos de
varilla de desperdicio amarrados, etcétera.
“La losa se armará en dos lechos de refuerzo.” El lecho superior se colocará corrido entre
las cadenas de repartición y ésta al centro del tablero, y el lecho inferior se colocará con
bastones bajo las cadenas de repartición y está en los ejes de carga. Estos dos lechos se
colocarán en las dos dimensiones formando una parrilla, cuando se usan varillas para el
armado del lecho superior.
(Arriaga, 2014)
Bibliografía
Arriaga, E. A. (2014). Slideshare. Obtenido de https://es.slideshare.net/lisaarteagam/losa-de-
cimentacion