INSTITUCIÓN EDUCATIVA JEC “EUSEBIO CORAZAO”
LAMAY – CALCA
NOMBRE DE LA 6ta EXP. DE APRENDIZAJE     EXPLICAMOS LA SITUACIÓN MUNDIAL A FINES DEL SIGLO XIX E INICIOS DEL SIGLO XX
TEMA DE LA ACT. 5
                                         Presentamos el póster sobre la Primera Guerra Mundial.
COMPETENCIA                              Construye interpretaciones históricas
PROPOSITO
ÁREA                                     CCSS      CICLO/GRADO       VII - 4°       DOCENTE              Fanny Flor Escalante Barreda
INICIO
Propósito de la sesión: elaborar un poster histórico sobre la Primera Guerra Mundial.
 DESARROLLO
TAREA 1.
En equipos los coordinadores mostrar los productos de las sesiones anteriores.
Incorporarlos en el póster científico.
Organizar a sus equipos para elaborar los pósters.
Leer las condiciones y estructura que ha de tener el póster. 
TAREA 2.
Iniciar la elaboración de su póster.
Los integrantes del equipo elaboran las diferentes secciones.
Realización del póster con la mejor presentación posible.
TAREA 3.
Observar los productos de sus compañeros y aprecien los aportes de los otros equipos. En equipos responder las siguientes preguntas:
•              ¿Cuáles son los pasos de la indagación histórica?
•              ¿Cuál es la importancia de la indagación histórica?, ¿por qué?
•              ¿Crees que el póster histórico te pueda servir en otras áreas?, ¿cuáles?, ¿de qué modo?
                                  INSTITUCIÓN EDUCATIVA JEC “EUSEBIO CORAZAO”
                                          LAMAY – CALCA
LAS CONSECUENCIAS DE LA GUERRA
Al final de guerra, la economía tuvo que adaptarse a una situación de paz. El desempleo y
los precios subieron, lo que empobreció a los asalariados y a los rentistas. Esta situación
provoco un clima revolucionario en todo el continente que derivo en numerosas
revueltas, agitaciones y huelgas obreras.
Las pérdidas humanas del conflicto fueron enormes. De los 65 millones de movilizados,
nueve habían muerto y otros nueve fueron heridos debido, principalmente, a la guerra de
las trincheras.
Las pérdidas materiales fueron mucho menos significativas que las humanas, sobre todo
por la gran estabilidad de los frentes. Solamente al noreste de Francia, en Bélgica y al
norte de Italia fue considerable la destrucción de terrenos agrícolas, minas o poblaciones.
No obstante, la economía de los países europeos salió muy debilitada por los gastos de la guerra, y para
sufragarlos pidieron grandes préstamos a Estados Unidos, que paso a ser la primera potencia económica
mundial.
                             INSTITUCIÓN EDUCATIVA JEC “EUSEBIO CORAZAO”
                                     LAMAY – CALCA
ESTRUCTURA DEL PÓSTER HISTÓRICO
                                    TÍTULO
AUTORES:
GRADO Y SECCIÓN:
DOCENTE:
                                                METODOLOGÍA
        INTRODUCCIÓN
                              FUENTE 1            FUENTE 2             FUENTE 3
   CAUSAS          CAUSAS
                                         PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS
             CONSECUENCIAS                            CONCLUSIONES
                                  VALORACIÓN
                                                  Orientaciones para la elaboración del
                                                            póster histórico:
                                                 En la introducción escribirán
                                                  Las preguntas (problemas) que se
                                                   plantearon al inicio de la clase
                                                  La hipótesis que plantearon frente la
                                                   pregunta ¿Por qué ocurrió?
                                      INSTITUCIÓN EDUCATIVA JEC “EUSEBIO CORAZAO”
                                              LAMAY – CALCA
 Los procedimientos que emplearon para
  comprobar las hipótesis
 La conclusión más importante establecida
  por el equipo.
En la metodología incluirán
 Una      descripción     breve     de  los
  procedimientos que emplearon para
  comprobar o modificar las hipótesis (cómo
  realizaron el análisis de fuentes)
 Tres testimonios que, a consideración del
  equipo, les ayudaron a entender mejor los
  sentimientos de las personas que
  experimentaron esta guerra.
En los Principales acontecimientos
incorporarán
El diagrama de secuencia que elaborará el
equipo
La sección causas deberá contener
Las causas estructurales (en el recuadro izquierdo) y
las causas coyunturales (en el recuadro de la
derecha)
En las consecuencias incluirán
Dos consecuencias de la Primera Guerra Mundial
que el equipo quiera resaltar.
En las conclusiones incorporen
2 conclusiones importantes
En la valoración incluir
Acciones que desde su punto de vista no debiéramos
repetir como seres humanos. Justificar brevemente.