[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
101 vistas2 páginas

Práctica: División Anthocerotophyta: Nostoc y Los Gametofitos de Anthocerotales

El documento discute la simbiosis entre las cianobacterias Nostoc y los gametofitos de Anthocerotales. Explica que Nostoc fija nitrógeno atmosférico que provee nitrógeno a los gametofitos. También describe que el grupo Anthocerotophyta es importante para entender la alternancia de fases en plantas debido a que sus esporangios son fotosintéticos pero dependen de los gametangios. Finalmente, propone un experimento para medir los niveles de nitrógeno en colonias de Nostoc en simbios
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
101 vistas2 páginas

Práctica: División Anthocerotophyta: Nostoc y Los Gametofitos de Anthocerotales

El documento discute la simbiosis entre las cianobacterias Nostoc y los gametofitos de Anthocerotales. Explica que Nostoc fija nitrógeno atmosférico que provee nitrógeno a los gametofitos. También describe que el grupo Anthocerotophyta es importante para entender la alternancia de fases en plantas debido a que sus esporangios son fotosintéticos pero dependen de los gametangios. Finalmente, propone un experimento para medir los niveles de nitrógeno en colonias de Nostoc en simbios
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Práctica: División Anthocerotophyta

Pantoja Soto Ximena Nikté


Ross Rodríguez Isis
Cuestionario
1. Explicar cómo se realiza la fijación de nitrógeno dentro de los nódulos de Nostoc.
Se da gracias a la enzima nitrogenasa, presente solo en procariontes, misma que convierte
dinitrógeno (N2) atmosférico en amonio, aprovechada para a síntesis de glutamato.
2. ¿Qué papel ha jugado el grupo Anthocerotophyta en la discusión del origen de la alternancia
de fases en las plantas?
Es un grupo importante debido a el desarrollo de ciertas estructuras, como los esporangios,
que, a pesar de depender del gametangio, son fotosintéticos volviéndolos independientes en
cuanto a su nutrición, pero siendo un grupo “viejo”, en cuanto a la presencia de un único
cloroplasto y pirenoide por célula.
Es decir, es un grupo con fases bien diferenciadas y características importantes para el
estudio.
3. Discutir acerca de la relación de dependencia del esporofito con respecto al gametofito,
considerando que el primero es fotosintético.
Considero que la dependencia que presentan también funciona como un “apoyo” mutuo, ya
que ambos presentan capacidad de fotosíntesis, lo que los hace independientes en su
obtención de energía, sin embargo, si alguno presenta condiciones adversas, el otro puede
fungir como aparato fotosintético para ambos. De igual forma y aunque se pueden “apoyar”,
el gametofito no puede funcionar sin el gametangio, debido a que este ultimo presenta las
colonias de Nostoc que los proveen de nitrógeno.
4. Elaborar un esquema donde se sitúen las estructuras observadas.

5. Diseñar un experimento sencillo donde se demuestre la relación entre las cianobacterias


Nostoc y los gametofitos de Anthocerotales.

Se podría buscar medir los niveles de N 2, la capacidad de reproducción y la característ6icaas


de las colonias de Nostoc en vida libre, para comparar con colonias en simbiosis con
Antoceros, para conocer el impacto que tienen tanto el uso de todo el nitrógeno que pueden
fijar dichas cianobacterias, como la obtención limitada de carbohidratos que en vida libre no
podría proveer el antocero.

Referencias
Campbell E., Meeks J.. (1992). Evidence for plant-mediated regulation of nitrogenase
expresión in the Anthoceros-Nostoc simbyotic association. Microbiology Society.
https://doi.org/10.1099/00221287-138-3-473
Glime J. (2017) Bryophyte ecology. Michigan Tech. USA. https://digitalcommons.
mtu.edu/bryophyte-ecology/

También podría gustarte