[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
542 vistas3 páginas

Temas para Perfiles de Proyectos

Este documento presenta una lista de posibles temas para proyectos relacionados con la cría de diferentes tipos de ganado y aves, incluyendo bovinos, porcinos, aves de postura y de carne, ovinos, caprinos, camélidos sudamericanos, conejos, cuyes y canes. Los temas cubren aspectos como la producción, alimentación, sanidad, reproducción y costos de cada especie.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
542 vistas3 páginas

Temas para Perfiles de Proyectos

Este documento presenta una lista de posibles temas para proyectos relacionados con la cría de diferentes tipos de ganado y aves, incluyendo bovinos, porcinos, aves de postura y de carne, ovinos, caprinos, camélidos sudamericanos, conejos, cuyes y canes. Los temas cubren aspectos como la producción, alimentación, sanidad, reproducción y costos de cada especie.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

TEMAS PARA PERFILES DE PROYECTOS

BOVINOS
1. Control de producción de leche en ganado bovino lechero en:
Explotación intensiva.
Explotación extensiva.
2. Prevención de la mastitis mediante limpieza y desinfección, de ambientes,
utensilios de lechería y buenas prácticas de manejo del ganado en producción.
3. Control y tratamiento de las mastitis.
Subclínicas.
Clínicas.
4. Costo del tratamiento de las mastitis en ganado lechero.
5. Evaluación de la producción de leche en vacas desde el parto hasta los 6
meses de producción.
6. Alimentación de vacas en producción durante los primeros 6 meses
7. Manejo y alimentación de vacas en la etapa de secado hasta el parto.
8. Crianza de terneros desde el nacimiento hasta el destete.
9. Elaboración de calendario zoosanitario en:
Municipio de Yotala.
Municipios Otros.
10. Problemas sanitarios en:
Ganado lechero estabulado.
Ganado de carne en confinamiento.
11. Manejo de forrajes en la alimentación de:
Ganado bovino lechero.
Ganado bovino de carne.
12. Relación de uso de forrajes y alimento balanceado en ganado en
confinamiento.
13. Tiempo de confinamiento en ganado de carne con alimento balanceado.
14. Castración de toretes para mejorar la calidad de carne.
15. Rendimiento de la canal en relación al peso vivo en bovinos para faeneo.
16. Elaboración y formulación de raciones para ganado bovino lechero y de carne.

PORCINOS

1. Calendario sanitario para prevenir las enfermedades en porcinos.


Producción intensiva.
Producción extensiva,
2. Sistematización de las principales enfermedades infecciosas y parasitarias en
explotaciones porcinas.
3. Manejo reproductivo de porcinos en explotaciones intensivas y extensivas.
4. Control sanitario de marranas antes y después del parto.
5. Control sanitario de lechones desde el nacimiento hasta el destete.
6. Manejo de la alimentación de marranas antes, durante y después del parto.
7. Prevención de las diarreas en lechones después del nacimiento.
8. Prevención de las anemias en lechones después del nacimiento.
9. Alimentación de lechones en la etapa de lactancia hasta el destete,
10. Alimentación de lechones en la etapa de recría post destete.
11. Costos de producción de lechones hasta los 20 Kg. De peso vivo.
12. Relación de gastos en alimentación, sanidad y mano de obra en explotaciones
porcinas.

CRIANZA DE AVES

AVES DE POSTURA
1. Preparación de ambientes (galpones) para introducir pollitas BB para inicio de cría.
2. Alimentación de pollitas BB. De 1 a 60 Días.
3. Prevención de las principales enfermedades en aves de postura.
4. Alimentación de pollitas BB. De 61 a 150 días (inicio de postura).
5. Control de producción de huevos desde el inicio hasta el 50% de postura.
6. Control de producción de huevos durante la vida útil de las aves.
7. Costo de crianza de pollitas hasta el inicio de postura.

AVES DE CARNE (PARRILLEROS)

1. Líneas de aves parrilleros, que se utilizan en productores del municipio de


Yotala.
2. Prácticas sanitarias que se realizan en la crianza de aves parrilleras.
3. Principales enfermedades prevenibles en la crianza de aves parrilleras.
4. Tipos de alimentos que se utilizan en la crianza de aves parrilleras desde el
inicio hasta su terminado.
5. Insumos que se utilizan en la preparación de alimentos, costo de los mismos y
del alimento.
6. Costo del pollo en su etapa de acabado.

AVES DE TRASPATIO

1. Crianza de gallinas criollas.


2. Crianza de patos criollos
3. Crianza de pavos criollos

OVINOS

1. Crianza de ovinos en explotación extensiva.


2. Manejo reproductivo en explotación extensiva de ovinos,
3. Alimentación de ovinos.
4. Razas de ovinos que existen en Bolivia.
5. Sanidad en ovinos.
6. Castración de corderos para mejorar la canal.
7. Rendimiento de la canal en ovinos criollos
CAPRINOS

1- Crianza de caprinos en explotación extensiva.


2- Crianza de caprinos en explotación intensiva.
3- Manejo reproductivo en explotación extensiva- intensiva de caprinos,
4- Alimentación de caprinos.
5- Razas de caprinos que existen en Bolivia.
6- Sanidad en caprinos.
7- Rendimiento de la canal en caprinos criollos.
8- Producción de leche en caprinos.
9- Castración de caprinos machos.

CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS

1. Razas de llamas que existen en Bolivia.


2. Razas de alpacas que existen en Bolivia.
3. Alimentación de llamas y alpacas en explotaciones extensivas,
4. Sanidad en llamas y alpacas.
5. Producción de lana de llamas y alpacas.
6. Rendimiento de carne de llamas y alpacas.
7. Influencia socioeconómica de los criadores de camélidos sudamericanos en
Bolivia.
8. Industria de la carne de llama y alpaca.
9. Industria de la lana de llama y alpaca.

CONEJOS-CUYES

1. Razas de conejos y cuyes.


2. Alimentación de conejos y cuyes.
3. Sanidad en conejos y cuyes-
4. Tipos de explotación de conejos y cuyes.
5. Valor nutritivo de la carne de conejos y cuyes.

CANES

1. Control preventivo mediante vacunación de enfermedades infecciosas en


cachorros.
2. Desparasitación contra parasitosis internas y externas a canes en
diferentes edades.

También podría gustarte