[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
129 vistas2 páginas

2º 4º Actividades - Geografía

Este documento presenta actividades de geografía para estudiantes de 2o y 4o año de la escuela secundaria técnica No1. Incluye instrucciones para tres actividades que abordan conceptos fundamentales de geografía como coordenadas geográficas, mapas históricos y sus errores, y elementos básicos de los mapas. Los estudiantes deben responder preguntas, completar cuadros comparativos y resolver ejercicios utilizando como material de apoyo textos sobre geografía y mapas provistos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
129 vistas2 páginas

2º 4º Actividades - Geografía

Este documento presenta actividades de geografía para estudiantes de 2o y 4o año de la escuela secundaria técnica No1. Incluye instrucciones para tres actividades que abordan conceptos fundamentales de geografía como coordenadas geográficas, mapas históricos y sus errores, y elementos básicos de los mapas. Los estudiantes deben responder preguntas, completar cuadros comparativos y resolver ejercicios utilizando como material de apoyo textos sobre geografía y mapas provistos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

ACTIVIDADES de GEOGRAFÍA para 2º 4º de EEST Nº 1 (2021)

LIBRO de GEOGRAFÍA 2º AÑO:


https://drive.google.com/file/d/1ZtcblxiccbKs_qqzsuQCq1R1v_gkFdsm/view?usp=sharing
GEOGRAFÍA 2 (ACTIVADOS). La conformación del espacio geográfico
latinoamericano y su situación actual. Aldana Chiodi (y otros). Puerto de
Palos. 2020.

LUNES 22/03/2021
ACT Nº 1:
Las coordenadas geográficas (Pág. 10).
Los paralelos y la latitud. (Pág.10).
Los meridianos y la longitud (Pág. 11).

a) Responder:
a.1 ¿Qué son las “coordenadas geográficas”? ¿Cómo se llaman las “líneas” de coordenadas?
a.2 De un diccionario o de internet: ¿Qué son los “polos” terrestres y cómo se llaman?
a.3 De un diccionario o de internet: ¿Qué son los “hemisferios” cuando hablamos de la Tierra?

b) Completar los dos cuadros comparativos, que aparecen a continuación::

CUADRO COMPARATIVO Nº 1
RED GEOGRÁFICA PARALELOS MERIDIANOS

¿Qué son?

Nombre del más importantes

Hemisferios que separa

Características

CUADRO COMPARATIVO Nº 2
COORDENADAS GEOGRÁFICAS LATITUD LONGITUD

Definición ¿Qué es?

Valor en grados (de 0º a….)

Hemisferios

c) Resolver la ACT Nº 4 de la pág. 11.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

LUNES 29/03/2021
ACT Nº 2:
Los mapas de Ptolomeo (Pág. 13).
Los errores en los mapas de Ptolomeo. Las correcciones a Ptolomeo (Pág. 14)
De Mercator a Peters. La representación de Peters (Pág. 15)

a) Responder.
a.1 ¿Quién fue Ptolomeo? ¿Que desarrolló en su obra Geographia? Describir sus 3 (tres) partes.
a.2 Partiendo del título del texto “LOS ERRORES EN LOS MAPAS DE PTOLOMEO”, sacar 4
(cuatro) flechas y explicar, dichos errores.
a.3 Completar el cuadro con las “correcciones” a los mapas de Ptolomeo:
EDAD MEDIA HACIA 1300.. RENACIMIENTO CON EL VIAJE DE EN 1569, CON
(476-1492) (s. XV-XVI) MAGALLANES... GERARDUS
(1519 - s. XVI) MERCATOR...

* * * * *
* * * * *
* * * * *

a. 4 Luego de leer los textos y comparar las imágenes del “Planisferio de Mercator” y la “Proyección
de Peters” (Pág. 15), anotá:
* 3 (tres) distorsiones (“errores”) del mapa de Mercator:
* 3 (tres) distorsiones (“errores”) del mapa de Peters:
* 3 (tres) características del mapa de Peters, que demuestran que su “proyección”, es “mejor” que la de
Mercator.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

LUNES 05/04/2021
ACT Nº 3:
Los principales elementos del mapa (Pág. 16).
Tipos de mapas. Las imágenes satelitales (Pág. 17)

a) Responder:
a. 1 ¿Qué son y para qué sirven los “signos cartográficos”?
a. 2 ¿Qué significa que los signos cartográficos sean “convencionales”?
a. 3 ¿Para qué sirven los “cuadros de referencias”?
a. 4 ¿Para que se utilizan los “rótulos” (dar ejemplos)?

b) Completá el “esquema conceptual” con el nombre y las características de los “elementos del mapa”,
que aparecen en el cuadro sobre “Provincia de Buenos Aires físico”.

Elementos del mapa

c) Completar el cuadro sobre “tipos de mapas”:

TIPOS DE MAPAS MAPAS TEMÁTICOS MAPAS DESCRIPTIVOS

¿Qué muestran?

Ejemplo

d) Leé el texto sobre “imágenes satelitales”, y realiza un “resumen”, indicando entre 7 (siete) y 10
(diez) ideas principales. Si te es posible, incluir imágenes para ilustrar el resumen realizado. Aquí te
dejo una de ejemplo de “mapas satelitales” de América, del mundo, y de Argentina.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

También podría gustarte