[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
163 vistas12 páginas

Análisis Urbano del Distrito 4 Sucre

Este documento presenta un resumen de las funciones urbanas del Distrito 4 en Sucre, Bolivia. Identifica 5 equipamientos principales: 1) un mercado, 2) un polideportivo, 3) una oficina de gestión municipal, 4) una defensoría de la niñez, y 5) otra oficina de gestión. Describe la ubicación, servicios, y otras características clave de cada equipamiento. Además, resume la densidad poblacional, uso de suelo, vialidad, y redes de servicios del distrito.

Cargado por

Rosana Vargas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
163 vistas12 páginas

Análisis Urbano del Distrito 4 Sucre

Este documento presenta un resumen de las funciones urbanas del Distrito 4 en Sucre, Bolivia. Identifica 5 equipamientos principales: 1) un mercado, 2) un polideportivo, 3) una oficina de gestión municipal, 4) una defensoría de la niñez, y 5) otra oficina de gestión. Describe la ubicación, servicios, y otras características clave de cada equipamiento. Además, resume la densidad poblacional, uso de suelo, vialidad, y redes de servicios del distrito.

Cargado por

Rosana Vargas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

UNIVERSIDADMAYOR

UNIVERSIDAD MAYOR REAL


REAL Y PONTIFICIA
Y PONTIFICIA DE
DESAN
SANFRANCISCO
FRANCISCO XAVIER
XAVIER DE DE CHUQUISACA
CHUQUISACA

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y CIENCIAS DEL HABITAD


TALLER V
ARQ.204
GRUPO 1

DOCENTE: Arq. Gonzalo Poveda O.

INTEGRANTES: 14/03/23AUTOEVALUACION:
Calvo Castro Valeria 100/100
Flores Aslla Alex 100/100
Serrano López Sissy Crissel 100/100
Vargas Rissiotti Rosana 100/100
Vázquez Chumacero Lidia 100/100

14/03/23
RELEVAMIENTO DE LAS FUNCIONES URBANAS
D IS TRI T O 4
1) IDENTIFICACIÓN DE EQUIPAMIENTOS DISTRITALES

COMERCIO
1. Mercado Villa Rosario.

RECREACIÓN
2. Poligimnasio.

GESTIÓN
3. SLIM.
4. Defensoría de la niñez.
5. SEDCAM.
1.USO DE SUELO 2. IMAGEN URBANA
La zona del tejar al ser una zona en proceso de
El uso de suelos actual consolidación cuenta una densidad baja, donde
dentro del sector predomina el área residencial, también se caracteriza
corresponde a carácter por ser una zona industrial.
militar, comercial, con
Las viviendas se encuentran con fachadas en obra
viviendas de baja y media
gruesa, fachadas con ladrillos de 6 huecos, ladrillos
densidad en el entorno,
Gambote, cubiertas de calamina y teja colonial, en otros
estas unidades de barrios
casos con losas expuesta a las inclemencias del tiempo,
algunos como
existe el predominio de viviendas que no están
asentamientos espontáneos,
terminadas. Las fachadas o son diseñadas por
tienen la tendencia de
profesionales, son construidas de manera espontánea
crecer hacia el sur al igual
de acuerdo a sus necesidades. En la zona el tejar no
que el desarrollo comercial.
existe edificaciones de más de cinco niveles y se
caracteriza por tener construcciones de dos niveles en
su mayor parte.

3. VIALIDAD

El Distrito 4 cuenta con vías de


primer orden como ser la
AvenidaCircunvalación y la
Avenida Destacamento
Chuquisaca, por medio de los
cuales se conecta todas las zonas
y barrios del distrito 4.

Vías de 1º

Vías de 1º orden
Vías de 2º Vías de mayor jerarquía encargadas de la circulación
del tráfico público y privado.
Vías de 2º orden
Vías de 3º
Vías de menor dimensión encargadas de conectarlos
barrios y acceso a las viviendas del distrito
4. REDES DE SERVICIOS PÚBLICO
4.1 ENERGIA ELECTRICA
El servicio de energía eléctrica proviene de la acometida
principal de la zona norte de la ciudad ENDE que es la empresa
nacional de energía, la energía que abastece el sector es de
baja tensión (monofásico).

4.2 GAS DOMICILIARIA


El servicio de gas domiciliaria es abastecido casi por su
totalidad a las familias, YPFB se encarga por las ampliaciones
de las redes con la intención de beneficiar a toda la población.

4.3 AGUA
El suministro de agua es abastecido por la principal
fuente que es ELAPAS (Empresa Local de Agua
Potable y Alcantarillado), el sector goza de este
servicio, también es utilizado otros sistemas de
captación de aguan como tanques de agua.

4.4 ALCANTARILLADO
El sector goza del servicio una gran parte de la cobertura,
pero por su tipo de topografía ciertas familias no son
beneficiadas de este servicio. Por su costo y la falta de
justificación algunas viviendas que viven de manera
espontaneas también carecen de dicho servicio.

4.5 RECOJO DE RESIDUOS SOLIDOS


La Alcaldía de Sucre, a través de la Dirección de Obras
Municipales realiza la recolección domiciliar del Sector por
medio de unidades móviles, en zonas consolidadas, con una
frecuencia de manera continua todos los días.

4.6 TRANSPORTEPUBLICO
Respecto al transporte público que están al servicio del
distrito 4 son las líneas Q, 12 y 4 que cuentan con paradas
de micros en el distrito.
5.DENSIDAD POBLACIONAL
GRUPO-EDAD HOMBRES MUJERES TOTAL
0-3 1.163 1.136 2.299
4-5 546 568 1.114
6-19 4.249 4.065 8.314
20-39 4.521 4.882 9.403
40-59 1.678 2.111 3.789
60 a mas 870 1.171 2.041
TOTAL 13.027 13.933 26.960

6. EQUIPAMIENTOS DE COMERCIO
Mercado Villa Rosario

Jerarquía del equipamiento:


NivelBarrial
Ubicación: A una cuadra de la Av.
Destacamento Chuquisaca. Barrio “El
tejar Ubicado en una calle sin
Denominación.
Descripción: El mercado Villa
Rosario sería considerado como un
centro de comercio distrital al ser el
único centro de comercio “mercado
de abastecimiento” en el distrito 4.
Actividades: venta de productos Vías de primer
agrícolas, alimenticios, abarrotes y orden
objetos domésticos.
Ubicación del Mercado Villa Rosario:
Vías de Segundo
Orden

Accesibilidad:
El mercado “Villa Rosario” se encuentra
emplazado en una vía de segundo orden
sin denominación.
SUP. CONSTRUIDA: 1125.07m2 (No cumple con la normativa)

SUP. TRIBUTARIA: 710.56m2 (No cumple con la normativa)


FRECUENCIA DE USO: 1.348 personas
RADIO DE INFLUENCIA (Metros) :800 No cumple con la normativa
Superficie de Suelo por Vivienda (m2):12.00/51.550
Umbral de Implantación (Viviendas): 7.000

SERVICIOS BÁSICOS: Cuenta con los principales servicios básicos: agua, gas, electricidad,
alcantarillado y cobertura de internet wifi y banda ancha detodos los servicios de telefonía.

UBICACIÓN EN EL RADIO DE
PLANO CATASTRAL: INFLUENCIA:
7. EQUIPAMIENTOS DE RECREACION
POLI GIMNASIO

Jerarquía del equipamiento: Nivel Urbano


Descripción: fue construido para la gimnasia
y los deportes de contacto (combates), durante
los Juegos Deportivos Bolivarianos Sucre 2009.
Actualmente ha sido readecuadopara albergar
más disciplinas deportivas.
Actividades: adaptadas a las disciplinas de
bádminton, judo, taekwondo, esgrima, karate,
también deportes de salón como el fútbol y
voleibol
Ubicación: D4, Av. Fray Bartolomé de las
Casas entre Calle Miguel de Rodas

Accesibilidad
Se encuentra emplazada sobre Vía de Segundo Orden
unavía de Segundo
Orden “Av. Fray Vía de Tercer Orden
Bartolomé de lasCasas”,
Acceso
Circulación de vehículos
privados ypúblicos
(Micro Línea 12)

SUP. CONSTRUIDA: 9656.7317m2 (No cumple con la normativa)


SUP. TRIBUTARIA: no cuenta con sup. tributaria.

FRECUENCIA DE USO: 5.392 personas


RADIO DE INFLUENCIA (Metros) :2.400
Superficie de suelo por Vivienda (m2):
51.550
Umbral de Implantación (Viviendas): 5.000
SERVICIOS BÁSICOS: Cuenta con los principales servicios básicos agua, gas, electricidad,
alcantarillado
UBICACIÓN EN EL RADIO DE
PLANO CATASTRAL: INFLUENCIA:

8. EQUIPAMIENTOS DE GESTION
SLIM

JERARQUIA DEL QUIPAMIENTO:


Equipamiento de carácter Distrital, público al
servicio del distrito 4.
UBICACIÓN: Zona del tejar, calle sin
denominación.
DESCRIPCIÓN: Es una institución de Sucre,
Servicio Legal Integral Municipal (SLIM),
que tiene el objetivo de optimizar la
atención contra la violencia hacia el niño y
la mujer.

Accesibilidad:
Se ingresa al equipamiento por una vía de
segundo orden que conecta a laAv.
Chuquisaca la cual es de primer orden.
SUP. CONSTRUIDA: 458.32 m2

SUP. TRIBUTARIA: 458.32 m2


SERVICIOS BÁSICOS: Cuenta conlos principales servicios básicos
Agua, gas, electricidad,alcantarillado.
SERVICIOS BÁSICOS: Cuenta conel principal servicio de luminaria

UBICACIÓN EN EL RADIO DE
PLANO CATASTRAL: INFLUENCIA:

DEFENSORIA DE LA NIÑEZ

JERARQUÍA DEL EQUIPAMIENTO: Nivel


Urbano
UBICACIÓN: Calle Buenos Aires
DESCRIPCIÓN: Lugar de defensa de los
derechos de los niños, niñas y
adolescentes. En el edificio se realizan
actividades administrativas.
Accesibilidad:
El ingreso al equipamiento
es por una vía de segundo
orden, no se conecta con
ninguna vía de primer
orden, pero si logramos
ver vías de tercer orden.

SUP. CONSTRUIDA3154.32 m2
SUP. TRIBUTARIA1267.12 m2
SERVICIOS BÁSICOS:
Cuenta con los principales serviciosbásicos: Agua, gas,
electricidad,alcantarillado.

UBICACIÓN EN EL RADIO DE
PLANO CATASTRAL: INFLUENCIA:
SEDCAM

JERARQUÍA DEL EQUIPAMIENTO: Nivel


Regional
UBICACIÓN: Ubicado en la calle Juliio Pinkas
DESCRIPCIÓN: En este equipamiento se
encuentran las oficinas encargadas de
administración de dicho equipamiento
ACTIVIDAD: Destacar que SEDCAM realiza la
rehabilitación y prevención de desplazamientos,
así como fotografías modificadas o curvas de
pavimento que son un mecanismo de
prevención en algunos tramos, que
corresponden a un mejoramiento de vías.

Accesibilidad
Este equipamiento se
encuentra emplazado en una
vía de segundo orden.

SUP. CONSTRUIDA:13,061.1m2
SUP. TRIBUTARIA:8960,35
SERVICIOS BÁSICOS: agua, electricidad y
alcantarillado.

RADIO DE
INFLUENCIA:
UBICACIÓN EN EL
PLANO CATASTRAL:
9. CUADRO DE SISTESIS

N° EQUIPAMIENTO JERARQUÍA DEL EQUIPAMIENTO FRECUENCIADE


URBANO REGIONAL DISTRITAL URBANO BARRIAL USO
COMERCIO
1 Mercado Villa X
Rosario
RECREACION
2 Poligimnasio X
GESTION
3 SLIM X
4 Defensoría de la X
niñez
5 SEDCAM X

ALTO
MEDIO
BAJO

También podría gustarte