INSPECCIÓN DE PRE-USO EXTENSIÓN ELÉCTRICA
CONTRATISTA: VENCE: FOLIO:
SUBCONTRATISTA: PERÍODO DE VIGENCIA:
INSPECTOR:
CLASE DE RIESGO: D-III
INDICACIONES: COLOCAR UNA X SI NO SE ENCUENTRA EN CONDICIONES DE USO, SI SE ENCUENTRA EN CONDICIONES DE USO.
4.- EMPATES
5.- ETIQUETA DE
APROBACIÓN
3.- CLAVIJA DE USO
RUDO
NOTA IMPORTANTE
RECUERDA SIEMPRE, LOS EMPATES DEBEN
1.- CAJA DE CONTACTOS DE USO ESTAR REALIZADOS POR UNA PERSONA
CAPACITADA PARA ESTA TAREA, Y NUNCA
RUDO CON TAPA DE 2.- CABLE DE USO RUDO DE TRES DEBES DE UTILIZAR TU EXTENSIÓN
INTEMPERISMO HILOS ENRROLLADA.
SEMANA
FOLIO
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO
DESCRIPCIÓN / OBSERVACIONES
1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5
FIRMA DEL SUP. SEG. COPACHISA
FIRMA DEL SUP. CONTRATISTA
TOTAL DE PIEZAS
ACCIÓN(ES) CORRECTIVA(S) DE DESVIACIÓN(ES) OBSERVADA(S): RESPONSABLE
1
RECOMENDACIONES ADICIONALES DE SEGURIDAD PARA EL USO DEL EQUIPO:
a)
b)
c)
d)
05-EE-TACC-102015
NOMBRE Y FIRMA DEL INSPECTOR NOMBRE Y FIRMA DEL SUPERVISOR SEG. CONTRATISTA NOMBRE Y FIRMA DEL SUP. SEG. COPACHISA
D - III. Ver al reverso la tabla de jerarquización del impacto de riesgo. *Basado en la NOM-031-STPS-2011
LA INSPECCIÓN DE PRE-USO DEBE SER ESPECÍFICA Y DISEÑADA PARA CADA EQUIPO: MONTACARGAS, VEHÍCULOS, GRÚAS, POLIPASTOS, EQUIPOS DE SOLDADURA, HERRAMIENTAS, ETC.
CRITERIOS DE REVISIÓN DE EXTENSION ELECTRICA
ANTES DE UTILIZAR CUALQUIER EXTENSION ELECTRICA INSPECCIONA LAS CONDICIONES Y VERIFICA DONDE ESTA EL TABLERO MAS CERCANO
JERARQUIZACIÓN DE IMPACTO DE RIESGO ¡QUE TENGO QUE REVISAR!
1. CAJA DE CONTACTOS: En buenas condiciones, con tapas para
intemperismo, evitando huecos que expongan los cables.
2. CABLE DE USO RUDO DE TRES HILOS: Tres fases, todas las
extensiones deben contar con un tercer cable para la puesta a
tierra (Neutro). El aislante en buenas condiciones de uso rudo de
acuerdo al voltaje requerido en la extension de corriente electrica.
3. CLAVIJA DE USO RUDO: Clavija con conexion de las tres fases en
buenas condiciones sin dobladuras para que pueda ser introducida
completamente en la toma de contacto.
*BASADO EN LA NOM-031-STPS-2011
4. EMPATES: Solo se permitiran empates en las extenciones
SEGURIDAD cuendo sean realizados por un especialista en casos de
emergencia. Cuando la extension esta en malas condiciones debe
Antes de comenzar a trabajar con cualquier Extension Electrica debes saber que tipo de circuito vas a ser reemplazada por una nueva.
necesitar; Baja Tension (110 - 120 voltios) o Alta Tension (220 - 240 Voltios). 5. ETIQUETA DE APROBACION: Solo pueden utilizarse extenciones
Un ser humano puede llegar a MORIR si una corriente electrica equivalente a 5 o 10 vatios lo atraviesa y
que cuenten con la etiqueta de aprobacion por el Departamento
encuentra como hacer circuito;
No manipular equipos electricos si tiene manos mojadas, si esta sobre charcos de agua, la humedad permite el de Seguridad vigente.
paso de mayor corriente por el cuerpo humano.
ADVERTENCIA
No sobrecargue las extensiones con más de la carga
eléctrica apropiada.
No mueva, doble, o modifique ninguna de las partes metálicas del enchufe de la extensión.
No conecte un enchufe de tres dientes a una extensión de dos orificios.
No fuerce un enchufe en una toma de corriente.
No use una extensión cuando está mojada.
No utilices la extension enrollada, siempre extiendela.
No manejes sobre las extensiones.
No sobrecaliente una extensión.
Utilice protección de interruptores de circuito con retorno a tierra (GFCI, por sus siglas en inglés) al usar
extensiones en los entornos mojados o húmedos. Este es un requisito reglamentario en las construcciones.
NUNCA SOBRECALIENTES LAS EXTENSIONES ELECTRICAS
05-EE-MDOP-112015