MEDIO AMBIENTE
IMPORTANCIA
La importancia de conservar el medio ambiente reside en la propia importancia del medio
ambiente, ya que todos vivimos en él. Por tanto, si queremos asegurar nuestra propia
supervivencia y bienestar, y del resto de seres vivos, debemos preocuparnos por su
cuidado y protección.
¿Por qué es importante preservar el medio ambiente?
Preservar el medio ambiente es un acto importante no solo para la humanidad, sino para
todos los seres que habitan la Tierra. A fin de cuentas, es en ella que están los recursos
naturales necesarios para su supervivencia, como agua, alimentos y materias primas. Sin
estos recursos, todas las formas de vida del planeta podrán acabar
Consecuencias de la degradación ambiental
A lo largo de la existencia humana, muchos recursos naturales fueron y continúan siendo
degradados. Esto ocurrió por medio de la quema de combustibles fósiles; descarte de
basura y alcantarillado en ríos y mares; crecimiento desordenado de las ciudades; gestión
hídrica inadecuada; quema y destrucción de bosques; etc. El resultado de esto es
el calentamiento global; modificaciones del ciclo natural de animales y plantas; falta de
agua; contaminación del aire y agua; entre otros. En el futuro, todo esto puede ser aún
peor, con la ausencia de agua potable, energía eléctrica y alimentos, además de muchos
problemas sociales
Cómo cuidar el medio ambiente – medidas de conservación y protección
Ahora que ya sabemos por qué es importante cuidar el medio ambiente y la importancia
de este para nosotros y el resto de seres vivos, hablaremos de cómo proteger el medio
ambiente y conservarlo.
• Ahorro energético: manteniendo una actitud responsable a la hora de utilizar aparatos y
electrodomésticos, apagando aquellos que se encuentren en desuso, así como los pilotos
automáticos, desenchufando cualquier aparato conectado a la red eléctrico que no
estemos utilizando, reemplazando las bombillas convencionales por fluorescentes y
utilizando los recursos naturales como es la energía del sol, para aprovechar tanto su luz
como el calor que proyecta.
• Ahorro de agua: como bien sabrás, gota a gota se hace el río. De este modo, cada gota
que desperdiciemos se puede convertir en litros al final del día y en cantidades
abrumadoras a final del mes. Duchándonos en lugar de llenar la bañera, reduciendo la
capacidad de nuestras cisternas, evitando dejar correr el agua y, en definitiva, cerrando el
grifo en todas aquellas situaciones en las que su uso no resulte imprescindible,
conseguiremos ahorrar nuestro recurso más preciado.
• Aprovechamiento de los recursos: esto hace referencia al aprovechamiento de todos los
recursos y materiales de los cuales disponemos. Vivimos en una sociedad basada en el
consumo, y en muchas ocasiones compramos artículos y productos que en realidad no
necesitamos.
• Reciclar: esta acción está relacionada con la anterior, ya que, a través de la correcta
segregación de los residuos, desechos y desperdicios en los contenedores habilitados para
cada uno de ellos, podemos ofrecer una nueva vida a nuestra basura, garantizando de
este modo el aprovechamiento de recursos.
¿qué puedes hacer para ayudar?
Cultiva tus propios alimentos
Los productos ecológicos generan menos contaminación ambiental ya que no se utilizan
fertilizantes. Te recomendamos realizar un huerto en casa, de esta manera disfrutarás
alimentos frescos y llenos de nutrientes.
Planta árboles
Los árboles son esenciales para el mundo, producen oxígeno, reducen el dióxido de
carbono, absorben gases contaminantes, regulan la temperatura, entre otros beneficios.
Así que ya sabes, planta un árbol y contribuye al cuidado del medio ambiente.
Ahorrar agua
El agua es un recurso imprescindible y escaso que debemos usar con responsabilidad.
Cerrar el grifo mientras te lavas los dientes, bañarte en 5 minutos, juntar el agua de la
regadera mientras te bañas, son pequeñas acciones que ayudan a ahorrarla.
Separa la basura
Es importante separar los residuos en distintos botes: orgánica, vidrio, cartón, plásticos y
desechos tóxicos. Por tu salud, cuida tu entorno.
Reutiliza todo lo que puedas
Dale segunda vida a tus objetos antes de desecharlos con el fin de ahorrar dinero y evitar
comprar todo nuevo. Puede ser tu ropa, juguetes o algún utensilio del hogar.
Conecta con la naturaleza
La naturaleza te protege, te sana, te alimenta y te da todo lo que necesitas para vivir y
tener bienestar, cuidarla, valorarla y apreciarla es tarea de todas y todos.
Desconecta el cargador de tu celular cuando no lo estés utilizando
Esta acción puede hacer una gran diferencia a la hora de ahorrar energía. También
aumentarás su vida útil.
Qué es el medio ambiente para niños
El medio ambiente es la unión de elementos que son la naturaleza, la vida, la sociedad, la
cultura, y todos aquellos creados a partir de ellos, que se dan en un tiempo determinado
en un espacio determinado. El medio ambiente lo forman los siguientes elementos:
Físicos.
Químicos.
Biológicos.
Sociales.
Culturales.
Todos estos elementos, tanto los que vemos -una montaña- como los que no vemos -la
tradición-, se relacionan entre ellos y crean las características típicas en las que se
desarrolla -o no- la vida en un lugar concreto. Algunos de los factores que crean el medio
ambiente son las plantas, el suelo, el agua, el aire, o el clima y, por encima de todos, el ser
humano.
El ser humano es el elemento vivo que interviene con más intensidad en el medio
ambiente. Primero lo ha explorado y viajado, después ha usado los recursos que le ofrecía
para mejorar su bienestar y, finalmente, lo ha modificado para hacer su vida más cómoda.
No obstante, en muchas ocasiones esta actividad humana ha acabado afectando de forma
negativa el medio ambiente, por ejemplo, acabando con sus recursos, provocando la
extinción de animales o contaminando el medio ambiente
Medio ambiente natural: el clima, geografía, las fauna, flora y todo aquello que
encontramos de forma natural.
Medio ambiente cultural: aquellos objetos fabricados por el hombre o sus
actividades socioeconómicas.
¿Cómo se contamina el medio ambiente?
Cada vez que se arroja basura o desechos al suelo o al agua lo estamos contaminando,
pues estamos introduciendo en él objetos que naturalmente no existen allí, lo mismo
sucede con el humo que emiten los vehículos, chimeneas e industrias y que va a parar al
aire que respiramos. Cuando hacemos daño a los bosques y animales también se
contamina el medio ambiente.