[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
198 vistas1 página

Cuidados en Administración Medicamentos GTT

Este documento describe los cuidados de una gastrostomía, que es una sonda de alimentación insertada quirúrgicamente a través de la piel del abdomen hasta el estómago. Explica los tipos de sondas de gastrostomía, los cuidados del estoma, la administración de medicamentos y nutrición a través de la sonda, los cuidados de la sonda y las posibles complicaciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
198 vistas1 página

Cuidados en Administración Medicamentos GTT

Este documento describe los cuidados de una gastrostomía, que es una sonda de alimentación insertada quirúrgicamente a través de la piel del abdomen hasta el estómago. Explica los tipos de sondas de gastrostomía, los cuidados del estoma, la administración de medicamentos y nutrición a través de la sonda, los cuidados de la sonda y las posibles complicaciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Cuidados de una gastrostomía

¿Qué es una gastrostomía?


Es una inserción quirúrgica de una sonda de alimentación a través
de la piel del abdomen hasta el estómago

Tipos
Sonda de gastrostomía endoscópica percutánea
Sonda con balón
Sonda de bajo perfil o de botón

Cuidados del estoma

- Curación diaria y SOS


Técnica:
1.- Lavado de manos
2.-Reunir material (S. Fisiológico, 2 gasas estériles, tijeras, tela, guantes
de procedimiento)
3.- Retirar gasa protectora y valorar presencia de exudado o
filtraciones, ostomía (color, irritación, inflamación, infección)
4.-Limpiar el estoma con gasa humedecida con S. Fisiológico en
movimientos circulares de dentro hacia afuera
5.-Secar estoma con gasa
6.- Poner gasa estéril entre la base de la sonda y la pared abdominal
7.- Lavarse las manos

Cuidados en la administración
de medicamentos y nutrición

Lavado de manos
Administrar nutrición de acuerdo a indicación
Limpiar adecuadamente jeringas y sistemas utilizados
Administrar medicamentos por separado y realizar limpieza de sonda
posterior a administración
En nutrición enteral continúa, lavar la sonda c/4hrs
En nutrición enteral ciclada, lavar sonda posterior a administración
Realizar higiene bucal 2-3 veces por día

Cuidados de la sonda

Girar frecuentemente la sonda


Evitar sujetarla con cinta adhesiva
Evitar acodaduras del circuito
Comprobar que el soporte externo esté apoyado sobre la piel, pero sin
ejercer demasiada presión
Realizar limpieza con agua tanto de los tapones como de la extensión
de la sonda posterior a su uso
Posterior al uso, dejar cerrados los tampones de la sonda

Complicaciones

Neumonías por aspiración


Sangrado
Infección
Peritonitis
Neumoperitoneo
Íleo paralítico
Hematoma en pared gástrica
Granuloma
Fuga de contenido gástrico
Salida accidental deReferencias
la sonda Bibliográficas
Fístula gastrocólica
Síndrome de enterramiento
Referencias Bibliográficas
Escuela de enfermería PUC. (2013).Guía: Ostomías en paciente pediátrico. Pontificia Universidad Católica de Chile.
https://cursos.canvas.uc.cl/courses/26958/pages/ostomia-digestiva-gastrostomia?module_item_id=621833
Guijarro, M. J. (2012, septiembre- octubre). Cuidados de enfermería en la ostomía digestiva pediátrica. ELSEVIER, 10(5), 290-294. 10.1016/S1696-
2818(12)70101-4
Lama, R. (2015). Nutrición Enteral en Pediatría (Issue 2°). Madrid, España. Retrieved mayo 17, 2022, from
https://www.seghnp.org/sites/default/files/2017-05/nutricion%20enteral%20en%20pediatria_2%20ed.pdf
Pedrón, C., Martínez, C., Navas, V.M., Gómez, L., Redecillas, S., Moreno, J.M., Benlloch-Sánchez, C., Blasco-Alonso, J., García-Alcolea, B., Gómez-
Fernández, B., Ladero-Morales, M., Moráis-López, A., & Rosell Camps, A. (2011). Documento de consenso SENPE/SEGHNP/ANECIPN/SECP sobre
vías de acceso en nutrición enteral pediátrica. Scielo, 26(1), 1-15. 10.3305/nh.2011.26.1.4647
Pizarro-Espina, A. (2022).“Cuidados de enfermería del niño con drenajes y ostomías [presentación de diapositivas]. Canvas UC.
https://cursos.canvas.uc.cl/courses/44522/pages/clases-i-sem-2022?module_item_id=1216412
Urieta, C., Osán, A., Martínez, N., Pintado, M., García, I., Marín, M., & Urieta, B. (2021, Diciembre 13). Sonda de gastrostomía. Cuidados de
enfermería. Revista Electrónica de Portales Medicos, XVI(23). https://www.revista-portalesmedicos.com/revista-medica/sonda-de-gastrostomia-
cuidados-de-enfermeria/

También podría gustarte