[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
503 vistas6 páginas

Proyecto Anual de Biologia

El plan anual del docente de ciencia y tecnología resume las cuatro unidades que se enseñarán sobre biología a estudiantes de primer año de secundaria. Cada unidad cubrirá diferentes temas sobre biología a través de clases, investigaciones, debates y exposiciones. El plan evalúa el progreso de los estudiantes con listas de verificación y escalas de estimación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
503 vistas6 páginas

Proyecto Anual de Biologia

El plan anual del docente de ciencia y tecnología resume las cuatro unidades que se enseñarán sobre biología a estudiantes de primer año de secundaria. Cada unidad cubrirá diferentes temas sobre biología a través de clases, investigaciones, debates y exposiciones. El plan evalúa el progreso de los estudiantes con listas de verificación y escalas de estimación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

INSTITUTO EDUCARIVO PARTICULAR “MUNDIAL”

PLAN ANUAL DEL DOCENTE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA


UGEL: Huancayo.
IE: Particular “NUNDIAL”
NIVEL: SECUNDARIA
TURNO: MAÑANA.
GRADO: 1ero de secundaria “séptimo grado”
PLAN DE TRABAJO: Lapso de 13/03/2023 AL 22/12/2022
DOCENTE DE ANATOMIA: LICENCIADA EN EDUCACION INTEGRAL ELIDA PEREZ.
FINALIDAD: promover que los estudiantes conozcan sobre la Biología, su finalidad, características y estudios.
MODULO: Formación Básica.
MATERIA: Biología.
CONTENIDOS: UNIDAD I ; Biología y su campo de estudio, Historia de la biología, Ser vivo – vida, Niveles de organización de los
seres vivos, Nivel biológico, Estudio de la célula, Estudio de célula eucariota, Estudio del citoplasma UNIDAD II: Funciones biológicas,
Fotosíntesis, Respiración, Funciones de reproducción, Función de relación, Sistema endocrino, Función de locomoción UNIDAD III:
Principios de taxonomía, Dominios biológicos, Reino eubacteria, Reino protoctista, Reino fungi, Reino plantae, Reino animalia, Estudio
de los animales invertebrados UNIDAD IV: Estudios de los animales vertebrados, Principios de ecología, Relaciones bióticas,
Contaminación ambiental, Conservación de la naturaleza, Ecorregiones del Perú, Áreas naturales protegidas del Perú.
FACE DIAGNOSTICA
Esta fase tiene como propósito diagnosticar la necesidad de elaborar de un modelo guía de la planificación curricular en el aula bajo
la enseñanza por competencias para el aprendizaje de los alumnos del primer año de secundaria de la materia de biología a partir
de una previa determinación de necesidades.
COMPETENCIAS
1,) Conocer la conceptualización de los diferentes contenidos de biología, su campo de estudio
2.) Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos del área de anatomía, que parte de la b ase de la
educación secundaria general, y se suele encontrara un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también
algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
3.) Que los estudiantes puedan trasmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado, como no
especializado.
4.) Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para aprender estudios posteriores con
un alto grado de biología.

OBJETIVOS GENERALES
1) Introducir a los alumnos en los problemas fundamentales de la Biología.-
2) Despertar el interés por la investigación científica
3) Estimular en el alumno una actitud crítica frente a los problemas biológicos
4) Impartir los conceptos biológicos básicos necesarios para las asignaturas de especialidad de biología.
5) Comprender la importancia del medio ambiente que nos rodea y la protección y utilización de los recursos renovables.
6) Resaltar la importancia de los compuestos orgánicos e inorgánicos en el organismo conociendo la naturaleza de la ciencia y los
niveles de organización de los seres vivos.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
1.Usar el método científico en la resolución de problemas del contenido de biología.
2.Comprender y diferenciar los distintos niveles de organización de la materia viviente
3- Poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación primaria.
4- Capacidad de análisis y síntesis.
5- Capacidad de organización y planificación.
6- Comunicación oral y escrita en su lengua nativa.
7- Trabajo en equipo.
8- Habilidades en las relaciones interpersonales.
9- Razonamiento crítico.
10- Aprendizaje autónomo.
11- Creatividad.
12- Motivación por la calidad de su aprendizaje.

CONTENIDOS:

Unidad I desdés: 13/03/2023 al - ACTIVIDADES Y METODOLOGIA PLAN DE EVALUACIÓN


12/05/2023 - clases presenciales
- Biología y su campo de estudio Lista de cotejo
- Historia de la biología - Investigaciones.
Escala de estimación.
- Ser vivo – vida - Debates.
- Niveles de organización de los seres
vivos - Exposiciones
- Nivel biológico
- Estudio de la célula
- Estudio de célula eucariota
- Estudio del citoplasma
Repaso
- Unidad II: desde 15/05/2023 AL - ACTIVIDADES Y METODOLOGIA PLAN DE EVALUACIÓN
21/07/2023 - clases presenciales
Lista de cotejo
- Funciones biológicas
- Investigaciones.
- Fotosíntesis Escala de estimación
- Respiración - Debates.
- Funciones de reproducción
- Función de relación - Exposiciones
- Sistema endocrino
- Función de locomoción
Repaso
- Unidad III: desde 07/08/2023 AL - ACTIVIDADES Y METODOLOGIA PLAN DE EVALUACIÓN
13/10/2023 - clases presenciales
Lista de cotejo
- Principios de taxonomía
- Investigaciones.
- Dominios biológicos Escala de estimación
- Reino bacteria - Debates.
- Reino protoctista
- Reino fungi - Exposiciones
- Reino plantae
- Reino animalia
- Estudio de los animales invertebrados
Repaso
- Unidad IV: desde 16/10/2023 AL - ACTIVIDADES Y METODOLOGIA PLAN DE EVALUACIÓN
22/12/2022 - clases presenciales
Lista de cotejo
- Estudios de los animales vertebrados
- Investigaciones.
- Principios de ecología Escala de estimación
- Relaciones bióticas - Debates.
- Contaminación ambiental
- Conservación de la naturaleza - Exposiciones
- Ecorregiones del Perú
- Áreas naturales protegidas del Perú
Repaso
Proyecto de biología para nivel de secundaria adaptación del contenido para las diferentes sesiones.

El plan de trabajo y las semanas son orientativos, pudiendo variar ligeramente,

dependiendo de la evolución del alumno durante las distintas sesiones.

BIOLOGÍA 1° SECUNDARIA

https://www.cyberdocentes.com/library/libro-trilce-biologia-primer-grado-2019/

- Biología y su campo de estudio


- Historia de la biología
- Ser vivo – vida
UNIDAD 1

- Niveles de organización de los seres vivos


- Nivel biológico
- Estudio de la célula
- Estudio de célula eucariota
- Estudio del citoplasma
- Repaso
- Funciones biológicas
- Fotosíntesis
- Respiración
UNIDAD 2

- Funciones de reproducción
- Función de relación
- Sistema endocrino
- Función de locomoción
- Repaso
- Principios de taxonomía
- Dominios biológicos
- Reino eubacteria
UNIDAD 3

- Reino protoctista
- Reino fungi
- Reino plantae
- Reino animalia
- Estudio de los animales invertebrados
- Repaso
- Estudios de los animales vertebrados
- Principios de ecología
- Relaciones bióticas

UNIDAD 4
- Contaminación ambiental
- Conservación de la naturaleza
- Ecorregiones del Perú
- Áreas naturales protegidas del Perú
- Repaso

También podría gustarte