[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
81 vistas2 páginas

GI-RG.06 Cartilla de Funciones Comité de Seguridad

Este documento describe las funciones del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, las cuales incluyen aprobar el Reglamento Interno de Seguridad y Salud, el Programa Anual de Seguridad y Salud, y la Programación Anual del Servicio de Seguridad y Salud; promover la capacitación de los trabajadores; investigar incidentes y accidentes; y reportar estadísticas e información trimestral a la máxima autoridad del empleador. También incluye un compromiso de cumplimiento de funciones para los miembros del
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
81 vistas2 páginas

GI-RG.06 Cartilla de Funciones Comité de Seguridad

Este documento describe las funciones del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, las cuales incluyen aprobar el Reglamento Interno de Seguridad y Salud, el Programa Anual de Seguridad y Salud, y la Programación Anual del Servicio de Seguridad y Salud; promover la capacitación de los trabajadores; investigar incidentes y accidentes; y reportar estadísticas e información trimestral a la máxima autoridad del empleador. También incluye un compromiso de cumplimiento de funciones para los miembros del
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

GI/RG-06

CARTILLA DE FUNCIONES DEL COMITÉ DE Vers.: 01


SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Fecha: 30.06.2020
Pág.: 1 de 2

OBRA: …………………………………….………………………………………………………………………………………………………

(Correspondiente al DS 005-2012-TR Reglamento de Ley 29783 de SST con su modificatoria, Ley


N° 30222)

a. Conocer los documentos e informes relativos a las condiciones de trabajo que sean necesarios
para el cumplimiento de sus funciones, así como los procedentes de la actividad del servicio de
seguridad y salud en el trabajo.
b. Aprobar el Reglamento Interno de Seguridad y Salud del empleador.
c. Aprobar el Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo.
d. Conocer y aprobar la Programación Anual del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo.
e. Participar en la elaboración, aprobación, puesta en práctica y evaluación de las políticas, planes y
programas de promoción de la seguridad y salud en el trabajo, de la prevención de accidentes y
enfermedades ocupacionales.
f. Aprobar el plan anual de capacitación de los trabajadores sobre seguridad y salud en el trabajo.
g. Promover que todos los nuevos trabajadores reciban una adecuada formación, instrucción y
orientación sobre prevención de riesgos.
h. Vigilar el cumplimiento de la legislación, las normas internas y las especificaciones técnicas del
trabajo relacionadas con la seguridad y salud en el lugar de trabajo; así como, el Reglamento
Interno de Seguridad y Salud en el trabajo.
i. Asegurar que los trabajadores conozcan los reglamentos, instrucciones, especificaciones técnicas
de trabajo, avisos y demás materiales escritos o gráficos relativos a la prevención de los riesgos en
el lugar de trabajo.
j. Promover el compromiso, la colaboración y la participación activa de todos los trabajadores en la
prevención de los riesgos del trabajo, mediante la comunicación eficaz, la participación de los
trabajadores en la solución de los problemas de seguridad, la inducción, la capacitación, el
entrenamiento, concursos, simulacros, entre otros.
k. Realizar inspecciones periódicas en las áreas administrativas, áreas operativas, instalaciones,
maquinaria y equipos, a fi n de reforzar la gestión preventiva.
l. Considerar las circunstancias e investigar las causas de todos los incidentes, accidentes y de las
enfermedades ocupacionales que ocurran en el lugar de trabajo, emitiendo las recomendaciones
respectivas para evitar la repetición de éstos.
m. Verificar el cumplimiento y eficacia de sus recomendaciones para evitar la repetición de los
accidentes y la ocurrencia de enfermedades profesionales.
n. Hacer recomendaciones apropiadas para el mejoramiento de las condiciones y el medio ambiente
de trabajo, velar porque se lleven a cabo las medidas adoptadas y examinar su eficiencia.
o. Analizar y emitir informes de las estadísticas de los incidentes, accidentes y enfermedades
ocupacionales ocurridas en el lugar de trabajo, cuyo registro y evaluación deben ser
constantemente actualizados por la unidad orgánica de seguridad y salud en el trabajo del
empleador.
p. Colaborar con los servicios médicos y de primeros auxilios.
GI/RG-06
CARTILLA DE FUNCIONES DEL COMITÉ DE Vers.: 01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Fecha: 30.06.2020
Pág.: 2 de 2

q. Supervisar los servicios de seguridad y salud en el trabajo y la asistencia y asesoramiento al


empleador y al trabajador.
r. Reportar a la máxima autoridad del empleador la siguiente información:
1. El accidente mortal o el incidente peligroso, de manera inmediata.
2. La investigación de cada accidente mortal y medidas correctivas adoptadas dentro de los diez
(10) días de ocurrido.
3. Las estadísticas trimestrales de accidentes, incidentes y enfermedades ocupacionales.
4. Las actividades trimestrales del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo.
5. Llevar en el Libro de Actas el control del cumplimiento de los acuerdos.
6. Reunirse mensualmente en forma ordinaria para analizar y evaluar el avance de los objetivos
establecidos en el programa anual, y en forma extraordinaria para analizar accidentes que
revistan gravedad o cuando las circunstancias lo exijan.
s. Llevar en el Libro de Actas el control del cumplimiento de los acuerdos.
t. Reunirse mensualmente en forma ordinaria para analizar y evaluar el avance de los objetivos
establecidos en el programa anual, y en forma extraordinaria para analizar accidentes que revistan
gravedad o cuando las circunstancias lo exijan.

COMPROMISO DE CUMPLIMIENTO DE FUNCIONES COMO MIEMBRO

DE COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Yo, …………………………………………………….…………………………………………, con DNI …………………………..., declaro

haber recibido la CARTILLA DE FUNCIONES DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, con

fecha: …… / ….... / ………… , entregado por el Supervisor de SSOMA con la explicación clara de su

contenido, el cual entiendo y me comprometo a cumplir. Si incumpliera, aceptaré las sanciones del

empleador según falta cometida.

……….………………………….. ……………….……………………….
TRABAJADOR SUPERVISOR DE SSOMA

También podría gustarte