17 - Tr├бnsitos a planetas (8va parte)
17 - Tr├бnsitos a planetas (8va parte)
Teórico Nro. 17
nivel
<<Tránsitos a Planetas>> 2
(8va parte) -
ano
planeta planeta
TRANSITANTE TRANSITADO
w :. 0
Es un caso muy intenso y sumamente visible que nos permitirá obtener más elementos
concretos acerca del tipo de procesos que se activan con este tránsito. Cómo siempre sucede con
Neptuno, la clave reside en cómo interpretamos el proceso, cómo lo acompañamos, cómo lo
sostenemos, cómo le sacamos el jugo, cómo la experiencia se convierte en un aprendizaje o no. La
incorporación de lo neptuniano a través de los tránsitos, en general, es muy baja; en ese sentido,
desperdiciamos mucha energía con estos tránsitos.
Recordemos, todo tránsito al Sol de cualquier planeta nos trae dos experiencias fundamentales:
1) Sucederá algo que permitirá que tome conciencia de la dimensión neptuniana que hay en mí.
/
2) Eventualmente, sucederá algo que me permita expresar ese Neptuno, no sólo tomar
conciencia o permitir que se modifique la identidad incorporando la información de Neptuno sino
expresarla. Por supuesto, esto implica un grado de elaboración muy importante.
En principio, el sentido de este tránsito será borrar los límites habituales de la identidad a través
de alguna experiencia que nos cuesta significar. No es nada fácil tomar conciencia del Neptuno que
está en juego en nuestras vidas. Y recordemos que, para muchísimas personas, el comportamiento en
respuesta a este período de alta sensibilización, es de polarización reactiva: la persona actúa de modo
neptuniano inverso.
Veamos este caso que, por cierto, no se trata de alguien que se pone inversa. Es el caso de una
mujer con el Sol en Capricornio, de mucha formación intelectual, profesora de letras y filosofía, casada
con un virginiano duefto de una librería. Un matrimonio hiper-pensante, intelectual. No obstante, ella
tiene un Neptuno muy fuerte en su carta natal, es Neptuno cuadratura Sol. Y siendo neptuniana inversa,
estaba en una etapa en la que pintaba, había desarrollado su sensibilidad al punto de pintar; pero ¿qué
2 Tránsitos a planetas (8va parte)
pintaba la capricorniana?: al momento del tránsito está pintando una serie de cuadros de "caballeros
con armadura" ... (risas).
Todo artista siempre está expresando su psiquismo en las obras que hace. Y habrán visto que los
artistas, en general, tienen épocas: aparece un tema, pintan varios cuadros sobre ese tema, luego se
corta y aparece otro tema sobre el cual pintan otro tipo de cuadros. En verdad, estos son pulsos
psíquicos, dimensiones internas que se van activando y que el artista tiene la posibilidad de expresarlos.
Diría que donde se produce un desperdicio psíquico es en que el artista no hace el trabajo de
elaborar qué es lo que está pintando, sino que cree que está pintando "caballeros con armadura" porque
sí o porque es muy creativo. Pero es bastante obvio que ninguna mujer pinta "caballeros con armadura"
porque sí, sino que está pintando su lado masculino, está pintando su animus -filosófico, muy mental,
muy capricomiano, frío, rígido-, su lado masculino está intelectualizado y muy distante tanto de las
emociones como de la vitalidad; por eso aparece bajo la forma "caballero con armadura".
Lo que nos está diciendo lo que pinta es que su lado masculino es muy rígido. Rígido, duro,
eventualmente esquemático, porque un "caballero con armadura" es alguien de espada corta, no
expresa un pensamiento complejo y creativo, y obviamente es muy poco vital. Les digo esto para que
vean que hacer un análisis correcto de lo que está pasando en un tránsito de Neptuno exige una
capacidad para decodificar simbólicamente el proceso psíquico. Si el dato de estar pintando cuadros de
"caballeros con armadura" no es tenido en cuenta, entonces no se puedo ver el proceso. Es decir, ella
está sensibilizada lo suficiente como para expresarse artísticamente, pero muy dominada por un aspecto
masculino poco vital, rígido, cortante, frío.
Pero. ¿el Sol no sería una expresión más consciente y objetiva? La manifestación del animus yo
lo veía como algo más inconsciente...
Está en el inconsciente y por eso aparece en los cuadros; pero ¿qué me está reflejando ese
inconsciente?: una identidad muy mental, rígida, cortante, poco vital. Esos cuadros reflejan que ella es
muy intelectual y estructurada. Ella seguramente no es consciente de eso, se siente muy inteligente,
filosófica y capaz de comprender intelectualmente y discutir de cuestiones muy sofisticadas. No es
consciente de la enorme distancia entre su mente fascinada por abstracciones y su sensibilidad,
emociones y pulso vital. Esa forma de pensamiento, de su lado masculino, tiene esas características,
aunque ella no sabe que lo tiene y eso es algo que podemos deducir de sus cuadros.
Ahora, llega el tránsito de Neptuno a su Sol que está en VII y por eso se va a mover todo lo
ligado a la pareja, es decir a su lado masculino que, en este caso resuena inmediatamente en su
identidad. Con la llegada de Neptuno lo que llega es nueva información del inconsciente profundo; el
inconsciente está pulsando para expresar información nueva que pueda disolver ese nivel de identidad
ligado a su Sol en Capricornio para que se exprese una mayor sensibilidad, complejidad y vitalidad. En
este caso, por la posición del Sol, esto se va a mover siempre en relación al lado masculino de ella.
Sin embargo, sabemos que la información que trae Neptuno al Sol eventualmente nos captura
creando situaciones de alta fascinación. ¿Por qué sucede esto? Porque los niveles arquetípicos del
inconsciente profundo se acercan más que nunca al nivel consciente. Me inunda el inconsciente y si no
tengo un gran entrenamiento al respecto y una madura capacidad de simbolización de sus contenidos
esta se convierte en una época de la vida en que estoy mucho más a merced del inconsciente que
habitualmente. Desde el punto de vista más externo, a uno no le gusta eso, porque el Sol prefiere estar
en pleno dominio de lo consciente. Pero, desde el punto de vista psíquico, necesitamos esta pérdida de
dominio solar para que el inconsciente inunde y nutra todo aquello que el exceso de pensamiento
CASA XI 3
desvitalizó. Tenemos que enterarnos de lo que hay en las profundidades porque allí está la vida y
ciertas cosas sólo surgirán con el fuerte impulso del inconsciente porque sino no las haríamos jamás.
Especialmente si estamos dominados por un "caballero con armadura".
En este caso, la rigidez, el juicio del "caballero con armadura", está impidiendo una cantidad de
procesos necesarios. Es general, Neptuno me trae un tipo de experiencia que es violatoria de mis lados
racionales, de mis modelos, de mi Saturno, y por eso tengo que comprender la función que tienen las
experiencias que disuelven un borde para poder asimilarlas correctamente. Sólo si se disuelve ese
borde, viene esa información; la experiencia viene para disolver límites o falsas identidades y si la
supiéramos hacer, nos daríamos cuenta que es necesaria, ya sea por la información que trae o por la
situación en que me pone y en la que se va a revelar algo de mí completamente diferente e
imprescindible de asimilar.
Lo que estoy diciendo es que es probable que quedemos en situaciones de fascinación. Y, en
general, para nosotros quedar en situación de fascinación, en situación de quedar tomados por una
información muy inconsciente y proyectiva, lo tenemos catalogado como algo criticable. Insisto con
esto: nosotros no queremos que esto nos pase.
La única manera que tiene el Sí Mismo de expresarse y de mover los niveles cristalizados -esta
identidad hiper-racional- es haciéndome jugar algo completamente distinto, de una irracionalidad tal
que me revele mi Neptuno, que descubra que mi identidad no es "la filósofa" casada con un librero,
sino que es mucho más compleja. Eventualmente, el tránsito me trae una experiencia que -cuando haya
pasado- juzgaré como "irracional", pero que tiene contenidos absolutamente valiosos si yo supiera
elaborarlos. Obviamente, si Neptuno hubiera estado más cerca de la identidad, la virulencia de la
información fascinante e inconsciente hubiera sido mucho menor; pero, cuanto más lejos esté Neptuno
de Ja identidad, más fuerte será la invasión de lo inconsciente.
Entonces, ¿qué sucede en este caso? La capricomiana, que odia el mar y no sabe nadar (es un
dato interesante que no sabiendo nadar llegue desde el inconsciente un tránsito de Neptuno al Sol),
hace un viaje sola a Buzios por 15 días mientras su pareja se queda en la librería. Este es el relato que
hace ella luego de que pasara todo el episodio. Ella cuenta que estando en la playa, bañándose hasta las
rodillas porque no le daba para más, de pronto, entre las suaves olas del mar, aparece un maravilloso
pescador negro, lustroso y gigantesco con su bote y las redes, que se acerca desde el agua hacia donde
está ella... (risas). ¿No es la imagen de la Venus de Botticelli al revés? (risas). No tengo todos los
detalles obviamente, pero el pescador no habla una palabra de castellano y ella no habla una palabra de
portugués, pero sin embargo superaron muy rápidamente todas las barreras verbales de comunicación...
(risas). Es inevitable que ella se enamore del pescador negro.
Ahora, comparemos "el pescador negro emergiendo del mar" con "el caballero de armadura".
Lo que está experimentando esta mujer es un contundente cambio de animus. Llegó la hora de tomar
contacto con un lado masculino completamente diferente, que tiene que ver con el mar, pescadores,
redes, y está lleno de vitalidad, un lado masculino que es puro pulso ... Ni habla o, al menos, lo que diga
es irrelevante... (risas). Aunque provoque risa, esta es una profunda necesidad psíquica de esta mujer.
Está emergiendo un lado mucho más vital, ella está desvitalizada y esa nueva vitalidad tiene que
jugarse, porque ella está congelada. Ella se descubre, muy probablemente por primera vez, enamorada
de alguien que no elabora ningún pensamiento para ella; es pura sensación, misterio, profundidad. Puro
símbolo si quieren, pero nada de discurso que era el territorio del caballero.
/' '.):_,
4 Tránsitos a planetas (8va parte)
Bueno, ese no es un problema de Neptuno, sino que es el problema de cómo me vinculo con
Saturno. Neptuno pide tomar contacto con la vibración, pide que deje de filosofar y hacer teorías para
sumergirme en una experiencia sensorial, oceánica, de mucho contacto y vitalidad sin que el superyó y
mis esquemas mentales interfieran con sus abstracciones.
Kinestésica... (risas).
Kinestésica y desorganizante, en la cual no hay manera de racionalizar nada una vez que me
sumergí en ella. Eso es lo que trae Neptuno. El tema es cómo elaboramos esa información. Esa
información ella la necesita, porque sino no quedaría fascinada por el pescador.
Es que Neptuno al Sol trae situaciones arquetípicas. Es su naturaleza... Entonces, ella vive un
idilio con todos los matices que pueden imaginar. Aprende a nadar, e incluso a bucear, lo que, por
cierto, indica que se va quedando mucho más tiempo de los 15 días previstos. Pero evidentemente le
pierde el miedo a lo oceánico, a lo indiferenciante, a lo vital, a la intensidad y la aventura. Sin embargo,
no lo toma como un encuentro vitalizador sabiamente recetado por el inconsciente, sino que queda
totalmente capturada por las redes del pescador, enamoradísima. Finalmente, le escribe al marido que
va a quedarse 3 meses en Buzios ... (risas). Ya sabe nadar, sabe bucear. Le ha perdido el miedo al
inconsciente. Nadar y bucear tiene mucho que ver con poder moverse a nuestras anchas en lo
neptuniano.
Pero, como la distancia entre su parte rígida y esta irrupción inconsciente no está elaborada, ella
sigue comportándose rígidamente, y totalmente tomada por la situación retoma a Buenos Aires y le
avisa al marido que se va a vivir a Buzíos por tiempo indeterminado. Esto es lo complejo del tránsito
cuando se empiezan a tomar decisiones a largo plazo... Es decir, no interpreto el tiempo del tránsito
como una irrupción del inconsciente que trae una información fundamental, sino que lo tomo como una
realidad completamente objetiva y estable, como situaciones que se van a sostener por sí mismas con
alto nivel de concreción y estabilidad, como si estuviera viviendo un tránsito de Saturno. No puedo
comprender que se trata de una ola psíquica necesaria para ser transportado a otro nivel de conciencia
en el que viviré ciertas cosas que me nutrirán y son fundamentales, pero que no se van a sostener por sí
mismas. Esto es lo importante: la textura de lo neptuniano no se sostiene. No puedo pedirle a Neptuno
que me genere una situación estable en el futuro.
Ella se confunde. Le cuenta al marido que conoció otro hombre y se genera una crisis
matrimonial. Y entonces ella vuelve a Buzios, esta vez con valijas incluidas. ¡Pueden imaginar la cara
del pescador cuando la ve llegar con las valijas .. ! (risas). Empieza a cambiar la textura de la
experiencia. Algo en ella quiere hacerla permanente, la fascinación es muy alta, y entonces resulta
fácilmente predecible que en unos meses, cuando Neptuno se ponga retrógrado y se aleje de la posición
anterior, las sensaciones cambien. Parece un chiste, pero es comprobable que cuando Neptuno se retira,
uno queda "en posición adelantada", "en offside", porque uno fue tomado y convirtió en satumina-
objetiva una situación que, cuando se corre el velo y Neptuno toma distancia del Sol, parece ilusoria.
La sensación que tiene ahora es que había entrado en una ilusión total y ahora se desilusiona
absolutamente, se va al otro polo.
CASA XI 5
Y aquí hay algo interesante para ver. Generalmente, en estos casos la persona queda con una
sensación de "pringosidad existencial"; es decir, no sólo con la sensación de desilusión, sino de que
ocurrió algo que no tendría que haber ocurrido, de que fue tomada por algo viscoso que la envolvió en
forma engañosa; un hechizo en el que quedó capturada envuelta en velos o telarañas. Esta es una
sensación bastante típica de reacción a los tránsitos de Neptuno y diría que es una muy mala
traducción, porque en ella la autoconciencia solar masculina -la claridad- de pronto se dio cuenta que
quedó sumergida en lo onírico, en la hechizante sustancia psíquica, y se siente muy mal, y se critica
duramente el haber quedado hechizada, traduciéndolo como una sensación muy negativa, queriendo
sacarse eso de encima antes que comprenderlo.
Recordemos que el Sol (y en este caso el Sol en Capricornio) va a exigir claridad en la
identidad; en este caso con una exigencia de racionalidad que no puede aceptar el haberse "desfasado
tanto". Esto es costoso para comprender la naturaleza del tránsito, porque Neptuno al Sol me está
diciendo precisamente cuán irracional es esa identidad, no por colgada, sino por exceso de rigidez; y
que, en realidad, es bueno que aquel Sol se haya "desfasado", porque tiene que aprender a hacerlo,
tiene que aprender a desorganizar una manera cristalizada y completamente falta de vitalidad de
organizarse, tiene que aprender a perder los bordes y estar más en contacto con la sustancia psíquica
profunda que siempre es menos racional de lo que el lado consciente quisiera. Pero esto es algo que al
Sol -y menos en Capricornio- no le gusta.
Vuelvo a esto: para que la información del inconsciente profundo llegue es casi imposible que
no nos sumerja en una sensación cercana al caos, porque es una información tan lejana, que desordena
tanto y que nos hace actuar con tanta fuerza, que siento que está "fuera de orden", no puedo
comprender que en verdad todo eso que apareció obedece a un orden muy profundo. En realidad, es
una caotización ordenada, pero ahí nos falla la traducción, hacemos una traducción de lo neptuniano
que lo desnaturaliza y lo hace muy dificil de comprender y más aún de vivir. Uno se siente tomado y
entonces se empieza a encoger, como si el Sol quisiera volver a volver a la realidad y empezara a
sacarse de encima la pegajosidad del hechizo.
Ella es Sol en aspecto duro a Neptuno, pero neptuniana inversa ... Finalmente, retorna a Buenos
Aires. No les cuento la cantidad de idas y venidas que hubo en el medio. Primero quiere reconciliarse
con el marido, pero para él resulta excesivo todo lo que le mueve con la situación. Luego, cuando
Neptuno vuelve a ponerse directo, ella quiere volver a Buzios, pero tampoco resulta. Ingresa en un
período de mucha confusión donde se plantea divorciarse, volver, divorciarse nuevamente ... Esa
sensación es de una "chiclosidad neptuniana" muy común. El tránsito de Neptuno suele traer
"chiclosidades": situaciones en las que la toma de decisiones desde la voluntad parece imposible,
porque hay un proceso inconsciente que es el que realmente está mandando y las decisiones de la
voluntad son reactivas. Tomo decisiones que cortan el proceso, pero luego el inconsciente retoma y me
vuelve a arrastrar. No puedo decidir, estoy confundido, estoy con un exceso de información propio de
un estado de transición, pero como no lo comprendo y no me entrego al proceso, genero mucha más
confusión de la necesaria.
Ya veremos que con una revolución solar con Ascendente en Piscis, vamos a vivir un período
en el que resulta muy dificil definir, tomar decisiones y no volver sobre ellas, pero no en un sentido
escorpiano de desgarramiento, sino que no se puede resolver la situación y esta se alarga y complejiza
"en contra" de nuestra voluntad. En realidad, lo que ocurre es que la situación no está resuelta en el
inconsciente, no puede resolver si se queda con el librero, si vuelve a Buzios o si se queda sola. En ese
6 Tránsitos a planetas (8va parte)
período no hay posibilidad de decidir sobre eso. Traten de ver ante esta frase cómo reacciona el lado
leonino de cada uno de ustedes. El lado solar de inmediato dice " 1pará! ¿cómo que no hay posibilidad
de decidir? ¿cómo voy a estar un año sin poder decidir.. ?". Sí, son ese tipo de años. Años en los que
ha habido una invasión de información, en los que se está elaborando y procesando niveles de
profundidad que no se elaboran y procesan a nivel de la conciencia o la voluntad, de modo que la toma
de decisiones superyoicas y racionales resultan insostenibles.
Evidentemente, no sabemos organizar la vida teniendo en cuenta períodos semejantes. Más aún,
cuanto más "ordenadita" tenemos la vida, los tránsitos de Neptuno generan estas situaciones en las que
nos sentimos en caos total. Precisamente, esa es la distancia a Neptuno: tengo la vida tan ordenada que
no existe ningún espacio para que la información del inconsciente llegue y pueda ser elaborada de un
modo no conflictivo. Si yo estoy "claro" todo el tiempo, diría que es un síntoma, no una cualidad. Creo
que una persona normal y en contacto con el conjunto de su carta natal, si hay suficiente Neptuno en
ella, no puede tener claridad total de todo lo que le va pasando y haciendo las 24 horas del día de los
365 días del año. Pero sí puede estar en contacto profundo con lo que le está pasando y acompañarlo
aunque no lo comprenda claramente.
Por cierto. Estos tránsitos tienen la función de aproximar todo el lado sensible de una persona al
nivel consciente y por eso producen grandes modificaciones.
Sí, pero eso sería en el caso que Neptuno estuviera mucho más cerca en términos de distancia
interna entre funciones. Desde un punto de vista, ella tenía destellos de claridad y de vivencia
integrada, pero aquí es otro tipo de claridad, es un contacto con la presencia del inconsciente que se
impone con mucha fuerza y que, cuando las funciones racionales regresan a su predominio anterior, me
dejan con la sensación de una pérdida.
Ahora, lo que tengo que entender es esto: cuando lo neptuniano entra en mi vida genera un
proceso que va a leer la distancia que hay entre mi lado racional y mi lado inconsciente, de modo que
cuanto más cerca estén ambos lados, este flujo y reflujo entre la información despersonalizante y lo
racional no va provocar conflicto, sino que voy a saber hacer ese movimiento.
Quiero decir, si ella hubiera hecho todo este movimiento trabajando con ensueño dirigido, el
terapeuta hubiera sacado mucho provecho, porque podría darse cuenta que ha tocado una veta profunda
de su psiquismo. Lo que ella vivió es un período de ensueño, y esto es algo que sucede. Esos períodos
tienen un inmenso valor. Sin embargo, como ella no sabe qué hacer con todo eso, se caotiza, vive un
año de caos total, su pareja entra en crisis, la situación es muy insatisfactoria para ella y, además, se
llena de culpa... El saldo más grande al momento de la consulta es que sigue pintando, pero ya no
"caballeros con armadura", sino que ha entrado en un período no figurativo con muchísimo color. Esto,
desde el punto de vista psíquico, es un síntoma muy creativo del tránsito de Neptuno al Sol: ha perdido
bordes, logra expresarse con mucha menos rigidez. No obstante, como quedó tan confusa, con tanta
culpa, criticándose tanto, y habiendo tomado tantas decisiones contradictorias que generaron un
escenario externo con un gasto de energía muy grande, le es muy dificil elaborar positivamente todo
esto. El trabajo consistió en intentar eso: elaborar positivamente todo este proceso.
CASA XI 7
Todos queremos tener estructura, por eso si la estructura se disuelve no sabemos qué hacer...
Lo que tengo que registrar es que lo que se disuelve es una frontera de la conciencia; pero,
como tengo identificada esa frontera de la conciencia con el armado de toda mi vida, no puedo
desprender ambas cosas, no puedo ver que una cosa es el armado de mi vida y otra cosa que haya una
irrupción del inconsciente que tiene su legitimidad, que tiene su cauce y que tiene que ser elaborado y
procesado. Eso es algo que no sabemos hacer.
Si consideramos lo que está pintando, podemos decir que sí. Ahora, en términos groseramente
cuantitativos, tenía la posibilidad de quedar vitalizado en un 80% y quedó vitalizado en un 10%. Algo
se ablandó, ahora se expresa con menos rigidez, pero hay un alerta culpógeno superyoico también muy
activado. El proceso quedó en esa textura, cuando podría haber quedado en una textura muy diferente,
mucho más entregado a la confusión creativa, con menos requerimiento de claridad permanente. Con
mayores posibilidades de sumergirse en niveles profundos y de navegar libre de racionalizaciones y
explicaciones defensivas.
8 Tránsitos a planetas (8va parte)
Por eso insisto mucho con las sensaciones. Cuando uno queda en una situación que connotó
como ilusión, se queda con la sensación de haberse metido en algo pegajoso que no debiera haber
ocurrido y mucho menos volver a ocurrir. En vez de haberse familiarizado con la textura del
inconsciente profundo uno termina reforzando la rigidez y superficialidad de las defensas.
Exacto, y no que entró una información muy rica, que lleva tiempo elaborarla y que solamente
si perdemos el borde, ese tipo de información puede ingresar.
Más o menos.
Sí. Más aún, cuando pasa por el Ascendente puede durar más de 2 años porque, después del ida
y vuelta sobre la cúspide, Neptuno sigue su tránsito por la casa 1, de modo que estoy entrando en la
manifestación de un nuevo nivel de Neptuno en mi vida, se está jugando una sensibilidad diferente para
mí y eso nuevo llega para quedarse. En este sentido, el tránsito de Neptuno en 1 es más prolongado que
Neptuno al Sol, porque está comenzando un nuevo ciclo de un Neptuno diferente, de una sensibilidad
diferente. Lo que sí es cierto es que, a medida que se va alejando del Ascendente, hay mayores
posibilidades de asimilarlo, de entregarse a esa sensibilidad de un modo más integrado, más en
contacto.
No sé cómo hacer para que podamos incluir a Neptuno entre los "superbenéficos" ... (risas).
Neptuno es un "superbenéfico" trastornante, pero es "superbenéfico" ... (risas). Lo es en el sentido que
es el que ablanda, hace perder rigideces, disuelve barreras, permite estar mucho más en contacto con lo
que realmente soy y con los demás. Por cierto, lo dificil es elaborar la "resaca neptuniana", poder
significar correctamente todas esas sensaciones que dependen mucho, en el caso del Sol, del anhelo de
claridad y orden con el que identificado. Por cierto, con personas con mucho más entrenamiento
neptuniano, este tránsito es menos perturbador porque se sabe mover en esa dimensión y, entonces, ni
la fascinación es tan intensa, ni las oscilaciones lo son, ni las confusiones; hay un entrenamiento previo
que acompaña mucho mejor estos cambios de estado.
Por supuesto, los trígonos y sextíles de Neptuno al Sol van a ser oportunidades de
sensibilización, de estar más en contacto, mayor capacidad de entrega, mayor amorosidad, sin la carga
de tanta fascinación que puede tener el aspecto duro. De todos modos, también son períodos en los que
no es fácil tener un alto rendimiento laboral, por ejemplo, porque necesariamente algo se desenfoca en
uno -y es muy necesario que lo haga- y estoy invadido por un tipo de vibración que no me permite
tensar como nuestra sociedad pretende de nosotros todo el tiempo. En verdad, es un tiempo de
desenfoque y nosotros habitualmente no tenemos autorización para esos períodos en los que vamos a
estar probablemente más imprecisos en las funciones externas, pero que se traducirán en enormemente
ricos para el conjunto del sistema.
Veamos ahora algunos criterios para considerar el tránsito de Plutón al Sol. Ya hemos hablado
de él varias veces, por lo que vamos directamente a la textura de este tránsito.
planeta planeta
TRANSITANTE TRANSITADO
~0
'*'
Este tránsito se va a llevar un montón de cosas y vínculos en los que yo haya puesto mi
identidad. Mi ser tiene que desprenderse de identificaciones cristalizadas y experiencias agotadas. Por
eso, el tema de la casa en la que está el Sol va a estar muy en juego. No obstante, es común que la
temática sea muy global y vaya más allá de esa casa, e implique un proceso largo, muy largo, en el que
muchas veces la temática del tránsito se va preparando unos 3 años antes de la posición partil.
En mi experiencia, este es un tránsito mucho más intenso en los años previos al momento partíl
que en el partil. Por lo general, en el momento partil la persona se puede conectar mucho más con lo
liberador del proceso, mientras que el período anterior suele ser vivido con mayor sensación de
conflicto, de dolor y de pérdida, porque el proceso transformador es tan profundo, se lleva tantas cosas
y la resistencia es tan alta, que el pulso escorpiano de querer controlar una situación que es
incontrolable y de tensar sin poder relajarme, muchas veces hace que este resulte un período muy largo
y de mucha tensión.
En términos de cualidades vibratorias, así como Neptuno relaja, Plutón tensa. Van a ver que los
tránsitos de Plutón al Sol (de Plutón en general a cualquier función, pero al Sol en particular) son
períodos en los que se generan tensiones recurrentemente. Es todo lo contrario a Neptuno, con Plutón
algo no puede aflojar. Se van construyendo situaciones y episodios, aparecen vínculos, en los que no es
posible relajar. Esto es lo que lo hace dificil: es un período tensionante de muchos años.
En un punto, el modo en cómo uno procese las tensiones es el arte del tránsito de Plutón, porque
es una tensión que puede llegar a contracturarme, a tensarme tanto que me queda el cuerpo todo
contracturado; este es un síntoma muy típico. En ese sentido, no es una mala idea durante este tránsito
de Plutón al Sol hacer algunos trabajos ligados al cuerpo para aflojar tensiones, porque muy
comúnmente vamos acumulando más y más tensiones, las cuales en algún momento comienzan a hacer
explosión, desencadenándose allí las situaciones más conflictivas que este tránsito suele traer,
situaciones en las cuales nosotros, con nuestras reacciones, aportamos mucho más conflicto al tránsito
del que este trae por si mismo. ¿Recuerdan el ejemplo de King Kong y el chupetín? Muy claramente,
diría que el 50% de los conflictos del tránsito de Plutón al Sol los genera uno, porque emerge toda
nuestra tensión acumulada y esa tensión nos lleva a comportamientos controladores hacia afuera.
10 Tránsitos a planetas (8va parte)
Sí, pero en el caso del tránsito a Ja Luna esto está ligado a emociones que me llevan al pasado.
Con el tránsito al Sol aparecen conductas, donde el tema miedo-control-tensión es clave. Observar la
tensión de una persona con tránsito de Plutón al Sol es una vía de resolución muy grande, porque si
puede aflojarla el comportamiento será otro, incluso en el caso que sólo me dé cuenta de que no puedo
aflojar la tensión.
Por eso, generalmente el tránsito de Plutón al Sol produce miedo. Gran parte del sentido del
tránsito es que aparezcan mis miedos profundos, que aparezcan terrores muy básicos. Y como tienen
que aparecer terrores muy básicos, es probable que aparezcan personas que hacen emerger esos
terrores.
Teorema: todo lo controladoras, psicopáticas e intimidantes que sean las personas con las cuales
me encuentro en un tránsito Plutón-Sol, revelan mis niveles psíquicos internos; y, sobre todo, revela
mis terrores profundos que llevan a que se constelen estas figuras de dominio en mi psiquismo.
En general, son miedos que yo no sabía que tenía. ¿Cuáles son los miedos plutonianos? Son los
miedos al colapso de toda organización, son miedos apocalípticos. Los miedos al pulso mismo de la
vida con su naturaleza creativo-destructiva. Habitualmente allí están los miedos a lo más temido, que
no es nada específico sino una aprensión inconsciente a que todo se va a descontrolar y colapsar que no
puedo ubicar en ningún lado. Uno tiene miedos y además tiene miedo a lo más temido, y el tránsito de
Plutón hace emerger ese miedo, genera una situación en la que el miedo a lo más temido aparece. Y es
habitual que esto se niegue a través de procesos y situaciones de extremo control y tensión.
Pero, en tránsito a la Luna y a Saturno también aparece el miedo a lo más temido ...
CASA XI 11
Sí, eso es Plutón, pero lo lee otra función. El terror y el miedo que se tiene con el tránsito de
Plutón a Saturno es el miedo a la caída de una estructura que me sostiene. En el caso del tránsito al Sol
se toma conciencia del miedo que se tiene y/o el control que uno ejerce continuamente para conjurarlo.
Es por esto que, en verdad, no son tan dificiles de comprender el significado de los tránsitos. Lo
que uno tiene que saber es la información que trae el planeta; en este caso, la información que trae
Plutón sabemos cuál es. Ahora, lo que va a cambiar es el canal que lo registra. En el caso del Sol, el
registro aquí es máximo porque resuena en todo aquello que nos hace identidad.
Sombría en el sentido que, por ejemplo, van a aparecer todas las exigencias del superyó y de
cómo tenés que ser.
Por eso vuelvo a que la clave en este tránsito es el jugo miedo-control. O s1 quieren en
estructuras aún más plutonianas, miedo-control-poder.
¿Cuál es tu Sol?
Es bastante lógico que no lo puedas hacer. No podés ver la diferencia entre el Sol y Saturno,
porque lees la información que viene vía Saturno como si fueras vós misma. En cambio, para un Sol en
Piscis o un Sol en Géminis, la información que viene vía Saturno es "chino", la persona la registra muy
remotamente porque está mucho más alejada de su rango de identificación.
No necesariamente. Con Plutón a Saturno cae algo; eventualmente, podés sentir las exigencias
del superyó, pero tenés menos conciencia directa acerca de eso. En cambio, en el caso de Plutón al Sol
el registro es muy inmediato, porque voy a quedar envuelta en una situación exigente, demandante,
desafiante donde está presente todo ese juego de miedo-control-poder.
Sí, puede salir. Pero diría que, más que la violencia en sí misma, lo que emerge es el modo
cómo descargo tensiones insoportables, porque reitero que en relación a Plutón, al pulso vida-muerte,
uno acumula mucha tensión y entonces entra en conflicto muy fácilmente porque esa tensión busca una
descarga explosiva.
Es decir, así como con Neptuno me siento pringoso, con Plutón me siento dominado por algo.
Con Plutón me siento en una situación en la que me veo dominado o capturado por algo, una situación
que no puedo controlar yo; por eso, todas mis partes que anhelan dominar generan una reacción
compleja. Lo ideal (y esto suele suceder) es que, en la medida que yo me voy dando cuenta de mi
estructura controladora, dominante y aterrorizada (lo cual es el trabajo con Plutón-Sol) eventualmente
empiezo a soltar todos esos aspectos míos; esto va a hacer que se pierda algún vínculo, que se vaya
alguna cosa, alguna posición, algún lugar que ocupo. Que Plutón no se lleve nada es algo que no tiene
mucho sentido. Plutón siempre se lleva algo. Pero, en la medida que se lleva cosas y se va cayendo y
soltando el personaje más controlador, cuando Plutón pasa por el Sol partíl es muy común que uno
disponga de mucha más energía que antes y aparezcan deseos muy vitales que me lancen en una nueva
dirección de mi existencia con mucha potencia.
Por supuesto, creencias e identificaciones. Este tránsito representa una transformación muy
profunda de la identidad, una de las más grandes que uno pueda vivir. Y habrá que ver con qué otros
tránsitos y ciclos coincide, habrá que considerar la configuración global; pero, Plutón al Sol es un
tránsito mayor en la vida de una persona acerca de la identidad.
Ahora bien, como pauta general, cuando pasa por el Sol en forma partil generalmente
dispondremos de mucha energía y habrá deseos nuevos, porque algo se vació y se vivifica. Justamente
este proceso de vaciamiento de deseo, de pérdida previa, genera muchísimo pulso vital y entonces es
muy común que uno empiece un nuevo período de mucha potencia. Por supuesto, cuanto más haya sido
elaborado este proceso y menos controladora-aterrorizada sea la persona, esta potencia puede aflorar
mucho antes. Pero, el sentido profundo de este tránsito es dejarnos con mucha mayor potencia
disponible y una identidad mucho más potente que antes, con el sentido de que yo siento que puedo
hacer muchas más cosas de las que creía.
;Puede ocurrir que una persona atraviese todo el tránsito viendo el controlador afuera.. ?
Sí, y eso es lo que habría que evitar porque la situación no va a ser agradable y el
enriquecimiento psíquico va a ser nulo.
Aunque no pueda desembarazarse del controlador afuera, por lo menos ser consciente de eso...
CASA XI 13
Lo que pasa es que si soy consciente de eso entonces es muy probable que me desembarace del
controlador afuera. El secreto ahí es darse cuenta que inconscientemente la persona no quiere
desembarazarse del controlador, porque la tensión que vive con el controlador es la forma que tiene la
persona para mantenerse en esa identidad. Ese es el secreto con Plutón. En estado bruto, el nivel
psíquico de Plutón es exceso de tensión, deseo de tensión, y por eso la persona se identifica con esas
situaciones en las que queda controlado, porque eso conjura inconscientemente sus terrores más
profundos. Sino uno no se dejaría controlar.
Muerte, pérdidas ... Es muy posible, aunque no es en sí mismo, porque generalmente tiene que
haber coincidencias con la revolución solar y otros tránsitos para eso. El primer tránsito Plutón-Sol que
uno tiene en la vida actualiza la temática plutoniana que a uno le toca vivir. Por ejemplo, si tengo un
stellium en casa VIII, la carga de intensidad plutoniana forma parte de mi existencia, tengo que vivirla
de un modo mayor que otros, la familiaridad con la muerte forma parte de mi existencia y no puedo
evitarla; pero ¿cuándo sucede?: sucede por tránsito, lo trae un tránsito de Plutón.
Es decir, la familiaridad con fuerzas oscuras que tengamos que vivir (todos tenemos alguna
dosis de esa familiaridad por destino, en algunos casos de intimidad) es una información que traerá
Plutón a través de sus tránsitos; Plutón va a revelar esa familiaridad. También pueden aparecer temas
con el poder, con la política, con el dinero, con la sexualidad... Todas las fuerzas del pulso de la vida
que sentimos que me arrastran y quisiéramos controlar. Todo ese pulso que experimentamos como
oscuro forma parte de aquello que la identidad tendrá que asimilar y redefinirse a partir de ello.
Cualquier tránsito al Sol tiene el sentido de una resignificación más o menos profunda de lo que
creemos es nuestra identidad y, eventualmente el descubrimos en la capacidad de irradiar o expresar
alguna cualidad que desconocíamos.
¿El tránsito de Plutón se siente con mayor intensidad antes de hacer aspecto partí!.. ?
Plutón es mucho más intenso un largo tiempo antes de la pasada partíl. Pueden hacerse la
imagen de una draga que trabaja en el lecho de un río, que excava más y más, de modo que lo más
denso se remueve mucho antes de llegar al final; puede damos la sensación de estar removiendo toda
nuestra vida. Es un proceso en el que se está removiendo lo que creemos ser en un sentido profundo,
por lo que va a traer muchas situaciones en secuencia, no un solo episodio; es una serie de situaciones
-obviamente imbricadas en otros tránsitos complementarios- que tierien como lógica general remover
muy profundamente mi sensación de identidad. En mi experiencia, el tránsito de Plutón al Sol es
mucho más intenso hasta un año antes del partíl que cuando es partíl. Es el tránsito con más orbe, con
una efectividad de hechos con un orbe muy alto.
Lo vas a sentir con máxima intensidad cuando atraviesa la cúspide pero también cuando ingresa
en el signo en el que está la cúspide, pero en lo que he visto es mucho más fuerte cuando pasa sobre el
Ascendente, con un orbe claramente más pequefio que en el caso del Sol.
14 Tránsitos a planetas (8va parte)
Jngrid Betancourt tiene el Sol en primeros grados de Capricornio. Antes del ingreso de Plutón
a Capricornio vivió una tensión extrema...
Sí, pero también tenía a Júpiter sobre su Sol en Capricornio, lo cual enfatiza mucho más lo
liberador del momento plutoniano. Pero lo que puede verse con nitidez es que lo peor fue antes, incluso
mucho antes, con relación a la cantidad de experiencias oscuras plutonianas vividas.
Mi marido tiene Sol en Capricornio en primeros grados y con Plutón en últimos grados de
Sagitario le pasaron tantas cosas que yo tenía miedo de que cuando entrara en Capricornio y tocara
su Sol directamente se desintegrara... (risas). Sin embargo, no le pasó nada, todo le pasó antes...
Este es un buen ejemplo para que vean lo que trato de mostrarles. Generalmente, el transito de
Plutón al Sol cuando es partí! me deja en una situación mucho más liberada que antes. Y aunque no les
puedo plantear que Plutón sea "superbenéfico", es bueno no tenerle miedo, porque su función es muy
liberadora y potenciante. No puedo venderles que no vaya a traer tensión y episodios en los que se
destapen zonas que uno hubiera preferido que no se destaparan, porque Plutón está justamente para
destapar esas zonas, pero el efecto liberador y la cantidad de energía disponible que nos deja después es
muy alta Luego del tránsito de Plutón al Sol uno cuenta con muchísima energía y más adelante podrá
contabilizar la cantidad de cosas que empezó en el momento del tránsito.