[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas10 páginas

Memoria Descriptiva

El documento presenta el proyecto arquitectónico final de un centro comercial ubicado en Managua, Nicaragua realizado por dos estudiantes de arquitectura. Explican su concepto generador, análisis del espacio funcional y creativo. El proyecto se basa en un cubo Rubik con plantas arquitectónicas que mantienen la funcionalidad y accesibilidad pero con más movimiento. Proponen un muro cortina de vidrio y concreto arquitectónico de color para lograr una apariencia ligera y funcional.

Cargado por

Clara Cruz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas10 páginas

Memoria Descriptiva

El documento presenta el proyecto arquitectónico final de un centro comercial ubicado en Managua, Nicaragua realizado por dos estudiantes de arquitectura. Explican su concepto generador, análisis del espacio funcional y creativo. El proyecto se basa en un cubo Rubik con plantas arquitectónicas que mantienen la funcionalidad y accesibilidad pero con más movimiento. Proponen un muro cortina de vidrio y concreto arquitectónico de color para lograr una apariencia ligera y funcional.

Cargado por

Clara Cruz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

TECNO

MANAGUA
CENTRO COMERCIAL VIARA

CLARA ISABEL CRUZ RODRIGUEZ


FLAVIA MERCEDES NAJERA MAIRENA
MANAGUA, NICARAGUA MAYO 2022
FACULTAD DE CIENCIA
TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
DEPARTAMENTO DE DISEÑO Y
ARQUITECTURA
COORDINACIÓN DE
ARQUITECTURA ANÁLISIS
HISTÓRICO IV

EN ESTA OBRA A CONTINUACION SE EXPLICA


NUESTRO PROYECTO ARQUITECTONICO FINAL
DE UN CENTRO COMERICAL UBICADO EN
MANAGUA, NICARAGUA. EXPLICAMOS NUESTRO
CONCEPTO GENERADOR, NUESTRO ANALISIS
DEL ESPACIO FUNCIONAL Y CREATIVO.

AUTORAS:
CLARA ISABEL CRUZ RODRIGUEZ
E S T U D I A N T E D E A R Q U I T E C T U R A D E

S E G U N D O A Ñ O .

FLAVIA MERCEDES NAJERA


E S T U D I A N T E D E A R Q U I T E C T U R A D E

S E G U N D O A Ñ O .

TUTORA:
MADELYN PEREZ
A R Q U I T E C T A D O C E N T E E N

U N I V E R S I D A D

C E N T R O A M E R I C A N A
ANALISIS DE
SITIO

EL TERRENO ESTA UBICADO


ENTRE EL EDIFICIO CENTRO
PELLAS Y BURGER KING
ENTRE CARRETERA A
MASAYA Y LA AVENIDA
MIGUEL OBANDO Y BRAVO,
ELTERRENO POSEE UNA ÁREA
TOTALDE
20.409 M2, PRESENTANDO UN
ÁREA ÚTIL DE18,000 A
19,000 M2 TIENE DOS FALLA
SÍSMICAS CERCA LA FALLA
CENTROAMÉRICA ESTE Y UNA
FALLA GEOLÓGICA
SUPUESTA, PERO NINGUNA
DE ESTAS PASA POR EL
TERRENO
REFERENCIAS
ESTILISTICAS

NORMAN FOSTER
REPRESENTA EN LA
ARQUITECTURA LA MAYOR
REPRESENTACION DE LA
ARQUITECTURA HIGH TECH,
EL USO DEL MATERIAL
LIGERO, LO CUAL
REPRESENTO PARA
NOSOTRAS UNA GRAN
INSPIRACION DESDE EL
PINCIPIO QUE INICIAMOS LA
CARRERA DE ARQUITECTURA,
PORQUE CONFIAMOS EN EL
FUTURO DE UNA MANAGUA
EN EL QUE SE APLICA LA
TECNOLOGIA PARA LA
CONSTRUCCION Y QUE
NUESTRO PROYECTA
CONSERVE UN CONCEPTO.
TIPOLOGIA

NUESTRA TIPOLOGIA DE
CARACTER COMERICAL SE
BASA EN LA TECNICA
OBLIGATORIA
NICARAGUENSE
PRINCIPALMENTE Y
TOMAMOS DE REFERENTE A
NEUFERT: ARCHITECT'S DATA
PARA PODER TENER UNA
BUENA COMPOSICION
ARQUITECTONICA, Y
ENTENDER MEJOR LOS
ESPACIOS, COMPRENDIMOS
MUCHO MAS SOBRE EL
CONCEPTO DE TIENDA JUNTO
CON EL PLAZOLA, NUESTRO
CONCEPTO CUBICO FACILITA
EL CAMBIO Y MOVIMIENTO
DE LA FORMA DE UNA
MANERA QUE ESTE SEA MAS
DINAMCIO PERO MANTENGA
LA SIMPLICIDAD Y
ELEGANCIA.
ANALISIS
ESPACIAL
FUNCIONAL
EL CENTRO COMERCIAL
VIARA RETOMA UN
CONCEPTO GENERADOR DE
UN CUBO RUBIK EN EL QUE
LA FORMA SE PUEDE
TRANSFORMAR Y CONVERTIR
EN UN ESPACIO CON MAS
MOVIMIENTO, ASI NUESTRAS
PLANTAS ARQUITECTONICAS
MANTIENEN LA
FUNCIONALIDAD Y EL
ESPACIO CON UN RECORRIDO
MAS SENCILLO PARA LAS
PERSONAS CON
DISCAPCIDADES PERO
MANTENIENDO EL
MOVIMIENTO
ANALISIS
FORMAL
VOLUMETRICO

NUESTRO PROYECTO
PRESENTA UN MURO CORTINA
EN LA FACHADA, EN EL QUE
QUEREMOS REPRESENTAR UN
ASPECTO LIGERO Y SIMPLE
PERO QUE MANTENGA UNA
DETALLE ESTRUCTURAL
SIGNIFICATIVO Y
FUNCIONAL.
ANALISIS
TECNICO
ESTRUCTURAL
EL VIDRIO LAMINAR PERMITE
OBTENER ESPESORES
IMPORTANTES MEDIANTE LA
SUMA DE ESPESORES
CONVENCIONALES.
ADICIONALMENTE, LA
SEGURIDAD HA EXPERIMENTADO
UN AUMENTO CONSIDERABLE AL
PODER TENER EN CUENTA LA
CAPACIDAD PORTANTE QUE
ESTAS ESTRUCTURAS
CONSERVAN.

EL CONCRETO
ARQUITECTÓNICO DE COLOR
INTEGRAL ES UN MATERIAL
QUE ADEMÁS DE CUMPLIR CON
ESPECIFICACIONES
ESTRUCTURALES Y
MECÁNICAS, BRINDA LA
POSIBILIDAD DE DARLE
PERSONALIDAD A UNA OBRA,
COMBINANDO PIGMENTOS
SOBRE ADITIVOS PARA
ALCANZAR DIFERENTES
TONOS, TEXTURAS, FORMAS Y
ACABADOS A LA VISTA.
CONCLUSIONES

PRIMERAMENTE UN
AGRADECIMIENTO A LOS
ARQUITECTOS QUE NOS
ACOPAÑARON A LO LARGO DE
ESTE SEMESTRE, DURANTE ESTE
TRABAJO APRENDIMOS EN LAS 4
CLASES MULTIPLES NUEVOS
CONOCIMIENTOS SOBRE EL
ASPECTO ESCRITO,
CONSTRUCTIVO Y CREATIVO, AL
CORREGIR NUESTRA PROPUESTA,
IBAMOS CONSIDERANDO
IGUALMENTE LAS MULTIPLES
POSIBILIDADES DE UN CENTRO
COMERCIAL, ESPERAMOS
MEJORAR CADA VEZ MAS Y
ESTAMOS CONTENTAS DE
TERMINAR ESTE SEMESTRE
EXITOSAMENTE CON ESTE
PROYECTO FINALIZADO.

MUCHAS GRACIAS
REFERENCIAS
BIBLIOGRAFICAS
NEUFERT, E. (2019). ARCHITECTS’ DATA (5TH ED.). WILEY-
BLACKWELL.

CISNEROS, A. A. P. P. A. (2022). ENCICLOPEDIA DE


ARQUITECTURA 2.

También podría gustarte