[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
365 vistas4 páginas

Sistema de Gestion de Calidad Tarea 4

Este documento describe los desafíos de implementar un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional (SGS) según la norma ISO 45001 en una empresa de alimentos. Actualmente la empresa no tiene un SGS y carece de documentación, procedimientos y presupuesto para prevención de riesgos. La implementación de ISO 45001 ayudaría a mejorar la documentación, auditorías y liderazgo. Un desafío clave es adaptar los procesos y capacitar al personal para cumplir con los informes mensuales requeridos, lo que requiere comprom

Cargado por

Carlitos Way
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
365 vistas4 páginas

Sistema de Gestion de Calidad Tarea 4

Este documento describe los desafíos de implementar un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional (SGS) según la norma ISO 45001 en una empresa de alimentos. Actualmente la empresa no tiene un SGS y carece de documentación, procedimientos y presupuesto para prevención de riesgos. La implementación de ISO 45001 ayudaría a mejorar la documentación, auditorías y liderazgo. Un desafío clave es adaptar los procesos y capacitar al personal para cumplir con los informes mensuales requeridos, lo que requiere comprom

Cargado por

Carlitos Way
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD INTEGRADO

SEMANA 4

Nombre del estudiante


21/10/2022
Ing. Prevención de riesgos
DESARROLLO
Una de las actividades previas a la implementación de los sistemas de
gestión es analizar la situación de la empresa para ver cómo sería la
implementación de la ISO 45001 para este caso. Para ello redacte en 5
líneas cuál es o era su trabajo, las actividades que hacía y el rubro a lo
que se dedica o dedicaba la empresa. Posteriormente analice para el
caso de su actual empresa o anterior donde usted se desempeñaba lo
siguiente:

1) Aplique los conceptos de seguridad y salud ocupacional en aquel


puesto de trabajo suyo y mencione los problemas cotidianos que
presentaba y sobre ello menciones las debilidades que se pueden
subsanadas como los beneficios que traería la implementación de la ISO
45001

Yo trabajo en un departamento de prevención de riesgo de una empresa


de alimentos (fruna Ltda.) no existe ningún sistema de gestión, creo que
el papel fundamental de un sistema de gestión, ayudaría en la
documentación, en los procedimientos, tanto para determinar su
aplicación y el control documental, ya que la empresa esta seccionada
por áreas que cada uno maneja su documentación, existiendo duplicidad
en muchos casos, por otra parte las auditorias, tanto de casa
certificadora como interna nos ayudarían a detectar conformidades que
podríamos subsanar como mejora continua.

Otro punto es el liderazgo, ya que no existe un referente ni una


disposición, frente a las consultas, siendo una empresa familiar y
manejada por varios miembros.

De la misma forma los recursos para el departamento de prevención


respecto al plan de prevención de los años, se maneja por necesidades
que se vayan presentado y no existe un presupuesto anual.
2) Determine situaciones problemáticas y/o desafíos organizacionales
para el cambio de OHSAS 18001:2007 a ISO 45001:2018 según las
características de ISO 45001 para una implementación. Realícelo por
medio de un solo problema puntual y analícelo

En mi punto de vista la parte documental sigue siendo un desafío


importante y mas cuando las empresas pasan de una certificación
inmediatamente a otra, la adaptación y la falta de capacitación del
personal nuevo en muchos caos es el detonante para estas situaciones,
sin embargo, la adaptación total generaría beneficios y mas para el
departamento de prevención que maneja una gran cantidad de
documentación.

Otro punto serio adaptar los procesos a los informes mensuales que
debe tener el sistema integrado, cualquiera de las normas requiere
mensualmente una reunión, donde se demuestre que el sistema está
funcionando sus debilidades y mejoras, para esto el personal debe ser
consciente que la metodología, es evidenciar avances y soluciones en
pro de una mejora continua. El liderazgo será fundamental en esta clase
de circunstancias.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

También podría gustarte