[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
268 vistas2 páginas

Durante Los Griegos

Los griegos hicieron importantes contribuciones a la física a través de observaciones y conocimientos, aunque cometieron el error de no realizar experimentos para verificar sus leyes. Figuras prominentes como Pitágoras, Empédocles, Aristóteles y Arquímedes desarrollaron teorías sobre una variedad de temas incluyendo matemáticas, evolución orgánica, generación espontánea y principios de hidrostática. A pesar de las dificultades para realizar experimentos, los griegos sentaron las bases para el estudio de las leyes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
268 vistas2 páginas

Durante Los Griegos

Los griegos hicieron importantes contribuciones a la física a través de observaciones y conocimientos, aunque cometieron el error de no realizar experimentos para verificar sus leyes. Figuras prominentes como Pitágoras, Empédocles, Aristóteles y Arquímedes desarrollaron teorías sobre una variedad de temas incluyendo matemáticas, evolución orgánica, generación espontánea y principios de hidrostática. A pesar de las dificultades para realizar experimentos, los griegos sentaron las bases para el estudio de las leyes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

2.

DURANTE LOS GRIEGOS


Los griegos hicieron grandes aportaciones a la física, tanto en sus observaciones como en
los conocimientos, pero ellos cometieron el error de no haber experimentado a la
realidad, y así no fueron comprobadas sus leyes.

Un ejemplo de un filósofo matemático griego es el de Pitágoras, el cual creía en que


la tierra era circular, famosa sobre todo por el teorema de Pitágoras, afirmo que todo
era matemático.

Algunos de sus descubrimientos son: las ternas pitagóricas, sólidos regulares, números
perfectos, números irracionales, medias y números figurados.

Esta época fue muy importante y más para los griegos, ya que estos observaban los
fenómenos y hacían sus conclusiones, otro científico importante es empédocles.

Empédocles fue un político y filósofo griego el cual tenía varias de las teorías raíces, una
de ellas era la de la evolución orgánica, la cual suponía que en un principio había
numerosas partes de hombres y animales distribuidas al azar, juntándose por amor y odio.

Aristóteles: fue uno de los más influyentes filósofos de la antigüedad, fue el formalizador
de la economía, astronomía, anatomía y biología. Sus influencias son Platón, Sócrates,
y Heráclito, los experimentos de los ya mencionados le sirvieron a Aristóteles para
reafirmar hipótesis, y así descubrir si era verdad o no.

Aristóteles propuso la teoría de la generación espontánea la cual propone el origen


espontaneo de peces e insectos a partir del rocío, la humedad y el sudor.

Otro filósofo fue Arquímedes:


Matemático griego, físico, ingeniero, inventor y astrónomo, es considerado uno de los
filósofos más importantes de la época clásica.

Entre sus conocimientos y estudios están la hidrostática, estática y la explicación del


principio de la palanca.

Ideo el principio de Arquímedes: ley física que establece que cuando un objeto se sumerge
total o parcialmente en un líquido, este experimenta un empuje hacia arriba igual al peso
del líquido desalojado. La tarea de hacer experimentos o mediciones no fue nada fácil,
pero como ya pudimos ver, los griegos hicieron un papel importante en trabajar bajo las
leyes de fenómenos naturales.

También podría gustarte