EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA DE LA COLUMNA CERVICAL
La exploración neurológica de la columna cervical se ha dividido en 2 fases:
⓵ PRUEBAS MUSCULARES DE LOS MÚSCULOS INTRÍNSECOS DE LA COLUMNA CERVICAL
→ Las pruebas indicarán la existencia de debilidad motora
⓶ EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA DE TODA LA EXTREMIDAD SUPERIOR POR NIVELES NEUROLÓGICOS
PRUEBAS DE LOS MÚSCULOS INTRÍNSECOS
• Se efectúan con el enfermo sentado, a menos que sea incapaz de sostener la cabeza erguida
• Si el enfermo está recostado durante las pruebas se elimina la gravedad como variable
FLEXIÓN
1. Estabilice la parte superior del tórax del enfermo (esternón)
2. Coloque la palma con la que va a hacer resistencia contra la
frente del enfermo
3. Ahueque la mano y establezca una mano firme y amplia de
sostén
4. Pida al enfermo que haga flexión del cuello con lentitud y
aumente la presión de resistencia
FLEXORES PRIMARIOS
Esternocleidomastoideo
→ Nervio espinal accesorio o nervio craneal XI
FLEXORES SECUNDARIOS
Músculos escalenos Músculos prevertebrales
EXTENSIÓN
1. Coloque su mano estabilizadora sobre la línea media de la
parte posterosuperior del tórax y los omóplatos del enfermo
2. Ahueque su mano sobre la región occipital del cráneo
3. Pídale al paciente que extienda el cuello y aumente con
lentitud la presión de reistencia
EXTENSORES PRIMARIOS
Masa paravertebral extensora (esplenio de la Trapecio
cabeza, semiespinal de la nuca, músculos de la → Nervio espinal accesorio o nervio craneal XI
cabeza)
EXTENSORES SECUNDARIOS
Diversos músculos intrínsecos pequeños del cuello
ROTACIÓN LATERAL
1. Colóquese frente al paciente
2. Ponga su mano estabilizadora en el hombro izquierdo
3. Coloque la mano resistente abierta a lo largo del lado
derecho de la mandíbula
4. Pida al paciente que rote la cabeza como si dijera "no" hacia
donde está la mano abierta
5. Aumente la presión hasta aplicar la resistencia máxima
(cambie para evaluar el lado opuesto)
ROTATORIO PRIMARIO
Esternocleidomastoideo
→ Nervio espinal accesorio o nervio craneal XI
ROTATORIOS SECUNDARIOS
Músculos intrínsecos pequeños del cuello
INCLINACIÓN LATERAL
1. Coloque su mano estabilizadora en el hombro derecho del
enfermo para prevenir su elevación
2. Coloque la mano resistente abierta en el lado derecho de la
cabeza del paciente
3. Pida al paciente que incline la cabeza en sentido lateral
hacia su palma o que trate de llevar la oreja al hombro
4. Aumente gradualmente la resistencia hasta llegar al máximo
INCLINADORES LATERALES PRIMARIOS
Escalenos anterior, medio y posterior
→ Divisiones primarias anteriores de los nervios cervicales inferiores
INCLINADORES LATERALES SECUNDARIOS
Músculos intrínsecos pequeños del cuello