[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
169 vistas1 página

Jaen

El documento describe el problema de contaminación ambiental causado por las aguas residuales de la ciudad de Jaén. Las lagunas de oxidación actuales, diseñadas para tratar un caudal menor, ya no son suficientes para la población actual. Se propone construir una nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales con biodigestores, que podría tratar el caudal necesario en un área más pequeña y producir abono orgánico y biogás como subproductos, solucionando así el problema de forma sostenible.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
169 vistas1 página

Jaen

El documento describe el problema de contaminación ambiental causado por las aguas residuales de la ciudad de Jaén. Las lagunas de oxidación actuales, diseñadas para tratar un caudal menor, ya no son suficientes para la población actual. Se propone construir una nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales con biodigestores, que podría tratar el caudal necesario en un área más pequeña y producir abono orgánico y biogás como subproductos, solucionando así el problema de forma sostenible.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

PLANTA TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES JAÉN (PTAR)

HOY ES UN GRAVE PROBLEMA DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL


La población Instalación del PTAR de la Ciudad de Jaén"; el Perfil del estudio

de la ciudad determinó que el horizonte del proyecto debe ser, hasta el año 2026,

d e J a é n , para tratar un caudal promedio 200.50 L/Seg. y Máximo 3 8 0 . 7 0

producto de la L/Seg. Actualmente estamos en el año 2 0 1 8 , y el caudal 'que ingresa a

dotación de las lagunas varía entre 300 L/Seg a 600 L/Seg.; sobrepasando el

a g u a q u e caudal proyectado para el año 2026, por lo tanto esto sería la causal

recibe para del COLAPSO DE LAS LAGUNAS DE OXIDACIÓN; Hoy

u s resulta oportuno evaluar la eficiencia de las Lagunas de Oxidación,

actividades midiendo los parámetros Microbiológicos y Demanda Bioquímica

d i a r i a s de Oxigeno (DB05) en las aguas residuales antes y después de su

genera aguas tratamiento para determinar la ineficiencia de las Lagunas, y con

residuales domésticas que son recibidasj evacuadas a través de un conocimiento de causa tomar una decisión adecuada, con respecto

sistema integral de desagüe hacia la PTAR con LAGUNAJE, al tratamiento real de aguas residuales producidas en la ciudad de

ubicado en el sector Linderos, de la ciudad de Jaén. Actualmente las Jaén.

aguas residuales, que salen de las Lagunas de Oxidación sin ser

En Jaén, el área actual que ocupan las 06 Lagunas de oxidación es de


adecuadamente tratadas, desembocan en el Río Amojú, causando
11.0 has, esta metodología se recomienda para tratar aguas
contaminación del recurso agua, que son aprovechadas en la
residuales de ciudades con población menor a 40, 000 habitantes,

actividad económica agrícola para irrigar 400 Has. persistir tratar las aguas residuales de la ciudad de Jaén que hoy

cuenta con una población mayor a 100, 000 habitantes, con la


aproximadamente; cultivos de pan llevar, (arroz, cacao, maíz, yuca).
metodología de Lagunas, se necesitaría una área mínima de 30 has.

Árboles frutales (mango, paltas, ciruela), pastos y forrajes; crianza Para solucionar el tratamiento de aguas residuales de la ciudad de

Jaén que hoy es un GRAVE PROBLEMA AMBIENTAL


de vacunos, pon .inos, caprino; originando contaminación a nivel de
proponemos un PTAR con BIODIGESTORES, siendo posible su
dichos productos , que al ser consumidos por la población causan
construcción en un área mínima de O 1 Ha. además como producto

problemas de salud. del tratamiento de las aguas residuales se estaría obteniendo

aproximadamente 250 toneladas/año de abono orgánico y envasado

de Biogás; su construcción demandaría una inversión de 100

Las Lagunas en un inicio se diseñaron para operar hasta el año 201 7, millones de soles aproximadamente; con esta infraestructura de

características modernas y eficiente, el agua que se vertería al Río


con capacidad para tratar un caudal promedio de 1 5 0 . 7 0 L/Seg. La
Amojú cumplirá con la calidad que indica la normatividad vigente; _
EPS Marañón S.R.L con el propósito de solucionar el problema de
solucionando así el problema de contaminación del recurso hídrico,

saneamiento de la ciudad de Jaén, en el año 2009 gestionan el estudio suelo y aire; producidos por aguas residuales.

"Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Alcantarillado e

También podría gustarte