ESCUELA DE CAPACITACION DE CONDUCTORES PROFESIONALES DEL
SINDICATO DE IZAMBA
MODULO TEORIA DE LA CONDUCCION
Nombre Jonathan Chato
Paralelo: “B”
Jornada : Matutina
1.- Realizar un resumen de la Lección 10
Qué es la conducción defensiva
La conducción defensiva es aquella que busca anticiparse a las situaciones de riesgo en
la carretera para evitar un posible accidente o, si esto no es posible, minimizar sus
consecuencias. Los expertos hablan de ella como un conjunto de técnicas que permiten
al conductor depender de su propio comportamiento para evitar un peligro.
La conducción defensiva es, por tanto, aquella que puede ayudar a evitar accidentes a
pesar del comportamiento de otros conductores y de factores externos como carreteras
en mal estado, mala señalización...
10 pasos para practicar conducción defensiva
Observa todo lo que ocurre a tu alrededor
La clave para anticiparse a un peligro es advertir que puede ocurrir. La clave está en
no mirar solo al centro de la calzada, hay que prestar atención frecuente a los espejos
retrovisores y tratar de controlar los ángulos muertos
Reduce la velocidad
Este punto es clave para tener más visión y ganar tiempo para maniobrar y
reaccionar ante posibles imprevistos
Desconfía
No des nada por hecho, piensa que, en cualquier momento, otro conductor se puede
saltar un STOP o un semáforo en rojo
Mantén la distancia de seguridad
Esta máxima es tanto para con el coche que te precede como con el que va detrás de
ti.
Conoce tu vehículo
Es importante saber de qué sistemas de seguridad activa y pasiva dispone el coche,
pero también cómo utilizarlos correctamente.
Aprende técnicas de conducción
No está de más pasar por un curso de conducción segura en el que te enseñarán cómo
actuar ante determinados imprevistos: aquaplaning, frenada de emergencia (con o sin
obstáculos)...
Mantén ambas manos sobre el volante
Los expertos señalan dos posiciones como correctas: imaginando que el volante es
un reloj, tus manos deben marcar las diez menos diez o las tres menos cuarto. De
esta forma estaremos preparados en todo momento para actuar en caso de
emergencia
No bebas alcohol antes de conducir
Lo mismo sobre el consumo de drogas y, ojo, de medicamentos. Es importante tener
claro qué medicinas pueden afectar a la conducción.
Evita distracciones
Ya sabes, nada de teléfono móvil y si vas a necesitar el navegador configúralo antes
de iniciar la marcha
Y, por supuesto, respeta siempre las normas de circulación (señales, velocidad...)
FASE DE APLICACIÓN
a.-¿ Que entiende usted por conducir a la defensiva?
Conducir precavido de las circunstancias que nos rodean
b.-¿ Cuáles son los riesgos de encontrarse con un conductor agresivo?
Los riesgos pueden ser un terrible accidente o ocasionar daños materiales del vehiculo.
c.-¿ Cual debe ser la actitud de un conductor que se encuentra con un conductor
agresivo?
Mantener la calma mantener la distancia ya que no se sabe que maniobras hará durante
el camino ahí es cuando se debe conducir a la defensiva.
d.-¿ Que movimientos de la vista permiten reconocer la información al momento de
conducir?
Los movimientos hacia la derecha y la izquierda.
e.-¿ Porque es importante que un conductor aprenda a procesar información con
agilidad?
Porque las decisiones que debe tomar son demasiado rápidas para eso la información
procesada debe ser al instante y tratar de cometer un mínimo de errores.
f.-¿ Simule la aplicación de las reglas de maniobra?
Sea cual sea la maniobra que tengamos que realizar, debemos respetar el modelo de
seguridad RSM (Retrovisor – Señal – Maniobra), en el mismo orden: Primero,
observaremos el tráfico a través de las ventanas de nuestro vehículo o directamente si
vamos en moto y por los espejos retrovisores para asegurarnos que podemos realizar la
maniobra sin poner en peligro a otros usuarios de la vía.