FCURSO
ORMA DESHISTORIA
EFICAC ES
DEL
CONGRESO DE LA REPÚBLICA:
PARA ESTUDIAR
EL CONGRESO Y LA
ANTES DE UN EXAMEN
INDEPENDENCIA DEL PERÚ
LOS ORÍGENES DEL PERÚ
País de historia milenaria
Los orígenes de nuestro país se remontan
varios milenios atrás, cuando los primeros
pobladores se asentaron en el actual territorio
del Perú.
Caral, Chavín, Paracas, Mochica, Nazca, Wari,
Tiahuanaco, Lima, Chachapoyas, Chimú y el
Imperio de los Incas fueron algunas de las
principales manifestaciones culturales que
demuestran su creatividad y trabajo, así como
los importantes avances logrados en la época.
EL PUEBLO: PROTAGONISTA
PRINCIPAL DE LA
INDEPENDENCIA
El pueblo peruano como actor de su
historia
Los protagonistas principales fueron los hombres
y mujeres comunes y corrientes, que dieron sus
vidas y sus bienes a la causa de la libertad.
LA LUCHA PERUANA POR
LA LIBERTAD
De Túpac Amaru II a Ayacucho
La gesta emancipadora se inició con la
revolución liderada por Túpac Amaru II y
Micaela Bastidas (4/11/1780), continuó con las
numerosas conspiraciones y revoluciones
sucedidas antes de la llegada de San Martín
(7/9/1820), y culminó con la victoria patriota en
la batalla de Ayacucho (9/12/1824) y la
rendición de los castillos del Callao (22/1/1826).
DECLARACIONES DE LA
INDEPENDENCIA DEL PERÚ
Los pueblos alzan la voz
Supe fue la primera ciudad peruana que declaró la
independencia (5/4/1819). Después de la llegada de
San Martín hicieron lo propio en 1820, entre otras:
Guayaquil, Ica, Huamanga, Huarmey, Huancayo,
Jauja, Huaura, Tarma, Cerro de Pasco, Huánuco,
Lambayeque, Trujillo y Chiclayo; y en 1821 Piura,
Celendín, Tumbes, San Pablo, Cajamarca, Chota,
Bambamarca, Chachapoyas, Jaén y San Ignacio.
Lima lo hizo el 15 de julio de 1821, por lo cual San
Martín la proclamó el 28 del mismo mes.
EL PRIMER CONGRESO
CONSTITUYENTE DEL PERÚ
DECRETA LA SOBERANÍA
NACIONAL
Establecimiento del Estado Peruano
El 20 de septiembre de 1822, en la Capilla de la
Universidad de San Marcos, se instaló el
primer Congreso Constituyente del Perú. Ese
mismo día decretó que la soberanía residía en
la nación. Asimismo, estableció la República
Peruana (17/12/1823). Por ello a los
congresistas se les suele denominar Padres de
la Patria.
Fuentes: Jorge Basadre, Historia de la República;
Félix Denegri, Armando Nieto y Alberto Tauro,
Antología de la independencia del Perú.