I.E.A.C.
“PIO XII” PAZ Y VERDAD
TRUJILLO
José Baquíjano y carrillo
Fue un criollo que escribía para la revista “Mercurio Peruano “la
cual utilizo para hacer conocer sus ideas de amor a la patria y
buscar nuevas ideas. Denuncio los abusos hacia los indígenas del
gobierno colonial.
Toribio Rodríguez de Mendoza
Nació en Chachapoya 1750. Estudió teología en la universidad de San
Marcos. En 1778 se ordenó sacerdote. Ayudó con sus denuncias contra
los abusos de España escribiendo para la revista “Mercurio Peruano”.
Falleció en Lima el 12 de julio de 1825.
Hipólito Unanue
Nació en Arica en 1755. Médico, miembro del grupo “La sociedad
Amantes del país “ , redactor de la revista el “Mercurio Peruano “desde
donde difundió sus ideas de preocupación por el pueblo. Fundador de la
facultad de medicina de San Fernando.
Juan Pablo Vizcardo y Guzmán
Nació en Arequipa en 1778. Cuando vivía en Italia se enteró de la
revolución de Tupac amaru y entusiasmado envió cartas a los ingleses para
pedir su apoyo al cacique. Mas tarde en 792, escribió su carta a los
españoles americanos “, donde pedía a los criollos luchar contra la
opresión española y construir una patria soberana. Falleció en 1798.
I.E.A.C. “PIO XII” PAZ Y VERDAD
TRUJILLO
Tupac amaru II
El más grande prócer de la independencia del Perú. su nombre
verdadero fue José Gabriel Condorcanqui, nacido en cusco, fue un
líder indígena, cacique de Surimana y Tungasuca, responsable de
organizar una gran rebelión contra el sistema colonial ( 1780 ).
Micaela Bastidas
Gran heroína y esposa de Tupac Amaru II. fue la mejor
colaboradora en la rebelión de 1780. su labor fue concientizar a
los campesinos del cusco. Bastidas a pocos momentos a
ejecutarse su sentencia enunció enérgicamente su conciencia
independista y declaro: “Por la libertad de mi pueblo he
renunciado a todo. No veré a mis hijos florecer”.
Juan Santos Atahualpa
Gobernante quechua y líder de la lucha independentista en las
rebeliones de 1742. Se le reconoce haber desarrollado una
importante rebelión en Chanchamayo contra el sistema colonial
con el objetivo de restablecer el Tahuantinsuyo. Su muerte es un
misterio , ya que desapareció en extrañas circunstancias.
José Olaya Balandra
Pescador Chorrillano. tuvo una valiente y activa participación en la
gesta emancipadora.
En momento en que los españoles habían bloqueado las vías
terrestres de la ciudad capital. Olaya se encargó de enviar y traer
los mensajes de los patriotas desde Lima hasta el callao nadando en
las aguas del mar. A pesar de ser capturado y torturado se negó a
entregar información a los realistas, pronunciando su célebre
frase:” Si mil vidas tuvieran gustoso la perdería antes de traicionar
a mi patria y revelar a los patriotas.”
I.E.A.C. “PIO XII” PAZ Y VERDAD
TRUJILLO
1.- Escribe el nombre de los siguientes próceres
2.- Escribe :
Fue una de las revistas importantes que usaron los precursores
para
Para difundir sus ideas . Es el …………………………………………
3.- Encuentra los nombres de los próceres y precursores.
Toribio Rodríguez
Tupac amaru
Hipólito Unanue
Juan viscardo
Micaela bastidas
María Parado
I.E.A.C. “PIO XII” PAZ Y VERDAD
TRUJILLO
4.-Resuelve el siguiente crucigrama.
1.- Se sublevó en el pueblo de tinta.
2.- Esposa de Tupac amaru
3.- Prócer que apoyo la causa libertadora.
4.- Precursor, sacerdote , escribió en el “Mercurio peruano”.
5. Pescador chorrillano que cruzo el mar etre lima y callao.
5.- Escribe en cada imagen si es prócer o precursor...No olvides colorear
…..………………………………. …………………………….……
Hipólito Unanue Micaela Bastidas
……………………………… ……………………………….…
José Olaya Toribio Rodríguez M.