[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas4 páginas

MEMO. Fact. ALICIA DE VALDIVIA AMPL

Este documento describe un proyecto para instalar redes de agua potable y alcantarillado en el Asentamiento Humano Ampliación Alicia de Valdivia en el distrito de Chorrillos, Lima. Actualmente los residentes no tienen acceso a estos servicios básicos y usan silos sépticos que representan un riesgo sanitario. El proyecto propone instalar tuberías, conexiones domiciliarias y buzones para proporcionar agua potable a 45 lotes y eliminar las aguas residuales de manera segura. Esto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas4 páginas

MEMO. Fact. ALICIA DE VALDIVIA AMPL

Este documento describe un proyecto para instalar redes de agua potable y alcantarillado en el Asentamiento Humano Ampliación Alicia de Valdivia en el distrito de Chorrillos, Lima. Actualmente los residentes no tienen acceso a estos servicios básicos y usan silos sépticos que representan un riesgo sanitario. El proyecto propone instalar tuberías, conexiones domiciliarias y buzones para proporcionar agua potable a 45 lotes y eliminar las aguas residuales de manera segura. Esto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

MEMORIA DESCRIPTIVA

PROYECTO

PROYECTO : REDES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PROPIETARIO: ASENTAMIENTO HUMANO AMPLIACION ALICIA DE VALDIVIA

DISTRITO : CHORRILLOS

1.- UBICACIÓN GEOGRAFICA

El Asentamiento Humano Ampliación Alicia de Valdivia se encuentra ubicado en el cerro (morro) la


chira, del distrito de Chorrillos provincia y departamento de Lima.

2.- DESCRIPCIÓN DEL PREDIO

El predio en estudio se encuentra inscrito y VISADO en la Municipalidad Distrital de Chorrillos Sub


Gerencia de Catastro y Habilitaciones Urbanas, con Resolución de Sub Gerencia Nº 090/2019 SPUC-
GDU/MDCH y Nº DE EXPEDIENTE 085592-2019 DE FECHA 17 DE JULIO DEL 2019.

3.- DESCRIPCIÓN DEL PLANO DE LOTIZACION

El ASENTAMIENTO HUMANO ALICIA DE VALDIVIA AMPLIACION” se desarrolla en un área total


de 6,479.08 m2 (100.00%), en la cual se encuentran distribuidos por 03 Manzanas, con un total de
45 lotes,
(Manzana “A” constituida por 16 lotes para uso de vivienda y 02 lotes para uso Comunal, la Manzana
B constituida por 23 lotes para uso de vivienda y La manzana “C”, constituida por 04 lotes también
para uso de vivienda, con una incidencia total del 60.07% (43 lotes).
Sus respectivas áreas libres y de circulación tienen una incidencia del 36.57%, Área de servicios
Públicos complementarios con una incidencia de 3.36% (02 lotes), para mejor apreciación y detalle de
la distribución de áreas, a continuación se muestra el cuadro correspondiente.

CUADRO GENERAL DE DISTRIBUCIÓN DE AREAS

USO AREA (m2) %PARCIAL %GENERAL


AREA DE VIVIENDA (43 LOTES) 60.07
3,892.25

SERVICIO PUBLICOS
COMPLEMENTARIOS 217.75 3.36
AREA LIBRE Y VIAS 2,369.08 36.57

AREA TOTAL 6,479.08 100.00%


4.- DESCRIPCIÓN DEL TERRENO, SERVICIOS Y FINALIDAD
La topografía del terreno donde se ubican los lotes es abrupta en forma de morro, con existencia
de material granular rocoso y semirocoso con algunos estratos de graba en la parte superior. Tiene
una superficie accidentada con pendientes moderadamente altas en la parte superior del morro y
pendientes suaves en la parte media y baja de la ladera del morro. Las plataformas existentes son
retenidas por muros de concreto y en algunos casos por pircas, es decir, muro seco de rocas
superpuestas. El desprendimiento de estas ya sea por la inestabilidad del terreno o como
consecuencia del procedimiento constructivo empleado o producto del corte, (sismicidad) del terreno
puede hacer perder estabilidad en la zona.

Las viviendas son de material noble; muros de concreto y tabiquería de ladrillo con techo aligerado en
un 65% (consolidadas) y de material precario en un 35% construidas con madera y techos de eternit y
calaminas. Los pobladores han habilitado el terreno haciendo cortes de pendiente y relleno
conformando un terraplén con muro seco de rocas superpuestas que ejercen la función de muros de
contención, estas rocas superpuestas de diversos tamaños uno sobre otro sin ningún tipo de
elemento de adherencia representa un alto riesgo ante el peligro de derrumbe por sismo o gravedad.
Existe peligro de epidemias, ya que las viviendas se abastecen de agua a través de camiones
cisternas que los provee la Municipalidad distrital de Chorrillos.
El 100 % de los moradores usa silos para la evacuación de las aguas servidas, que se han convertido
en una verdaderas trampas mortales que muchas veces cobra victimas, la humedad producida por los
silos en el futuro afectará las estructuras de las viviendas y las filtraciones de residuos fecales
contaminando las fuentes de agua subterránea de donde se extrae agua para el consumo humano. La
carencia de estos servicios al mismo tiempo es un obstáculo para el desarrollo urbano de los pueblos
dado que no pueden realizar obras de infraestructura vial y otras que son fundamental para el
desarrollo social y económico de los pobladores.

3.- SISTEMAS EXISTENTES

En la zona de proyecto, actualmente existe una red de Agua potable en la av. La chira y la Calle 1
del asentamiento humano Víctor Raúl haya De La Torre

4.- ESTUDIO DE SUELOS. – No se ha llevado a cabo Estudio de Suelos mediante calicatas, porque
los pobladores de la zona de proyecto son de escasos recursos y no disponen de medios económicos
para estos análisis.

5.- PLANTEAMIENTO GENERAL


Redes de Alcantarillado:
De acuerdo a los estudios preliminares y topografía del terreno, para el sistema de alcantarillado se
plantea la instalación de tuberías PVC DN 200mm, sistema convencional, a lo largo de las calles y
pasajes, iniciándose con la construcción de buzonetes desde la cota superior 55.00 msnm. En las
calles Amazonas y Cajamarca y estas descargarán a las calles Cruz de la Chira y Ayacucho con la
construcción de buzones T-I, cota inferior 40.00 msnm. Los cuales determinarán el alineamiento y
cambios de pendiente, estos a su vez descargarán a las redes existentes en la avenida la chira y la
calle 1 del asentamiento Humano Víctor Raúl Haya de la Torre, con frente a las manzanas N y J calle
1 y Calle A buzón existente N°120 cota de fonfo 28.380 prof bz 1.90m..
Conexiones Domiciliarias:
Se proyectará la instalación de 45 conexiones domiciliarias correspondiendo 43 conexiones para
viviendas unifamiliares y 02 lotes para otros usos. Estas conexiones serán con tubería de PVC UF S-
25 DN 160mm.

5.1 ANALISIS DE OBJETIVOS

El objeto Central del presente proyecto es la disminución y erradicación de las enfermedades


Gastrointestinales a causa del deficientemente e inexistente servicio de Agua Potable y
Alcantarillado en el Asentamiento humano Alicia de Valdivia ampliación.
Para ello se plantea la implementación de una adecuada infraestructura de los servicios de Agua
Potable y Alcantarillado, a fin de garantizar el bienestar de los pobladores de dicha localidad:

 Reducir los gastos de atención de Salud. Consistente en reducir las enfermedades


Infecto Contagiosas con acciones dedicadas a brindar un eficiente servicio de Agua
Potable y alcantarillado, mantenimiento y operación de estos servicios para mejorar los
servicios básicos de la población.
 Contribuir al desarrollo Socio-Económico del asentamiento humano las lomas de
Caledonia, con un eficiente sistema de infraestructura adecuada.

5.2 Alternativa de Solución:


La habilitación, objeto del proyecto, se encuentra al margen de las redes de Agua Potable y
Alcantarillado del asentamiento humano Las lomas de Caledonia, siendo factible contar con
el servicio de la red pública, y que los beneficiarios cuenten con suficiente nivel de ingresos,
que les otorguen capacidad de pago por la Operación y Mantenimiento de los servicios de
Agua Potable y Alcantarillado. Financiado las obras de Infraestructura por la Municipalidad
distrital de Chorrillos.
Las redes proyectadas se plantea, por el modo convencional, es el más conveniente, tanto
para las familias como para Sedapal, es decir, que se presenta como alternativa y solución.

5.3 CALCULO DE REQUERIMIENTO

Se han considerado los siguientes parámetros:

 Coeficiente de consumo máximo diario : K1 = 1.3


 Coeficiente de consumo máximo horario : K2 = 2.0
 Coeficiente de retorno al alcantarillado : C = 0.8
 Dotación per - cápita : 150 litros/habitante x día
 Densidad de población 6 Hab/lote
 N° de lotes 45
ANÁLISIS DE DEMANDA
Teniendo en cuenta la población del proyecto, y los parámetros de consumo, se tiene lo
siguiente:
 Población actual: 270 habitantes
 Dotación: 150 Lt / hab./ día
Determinación de caudales de diseño.
750*150
 Caudal promedio : Qp = ---------------- = 0.47 lps
86 400
 Caudal máximo diario : Qmd = 0.47 x 1.3 = 0.61 lps
 Caudal máximo horario : Qmh = 0.47 x 2.0 = 0.94 lps.
 Caudal máximo máximor. : Qmaxmax = 0.47x 2.0x1.3 =1.22 lps.
Contribución del Alcantarillado
 Caudal promedio :Qp = 0.47 x 0.8 = 0.38 Lps
 Caudal máximo diaria :Qmd = 2.60x 0.8 = 0.75 Lps
 Caudal Máximo horario : Qmh = 1.22 x 0.8 = 0.98 Lps

Lima, 06 de febrero 2,023

También podría gustarte