La actividad política en nuestro país
La política de Ecuador está definida por la actual constitución vigente del país.
Oficialmente denominada como «República del Ecuador», se define como un Estado
constitucional de derechos y justicia, social, democrático, soberano, independiente,
unitario, intercultural, plurinacional y laico. Su forma de gobierno corresponde al de
república presidencialista y se administra de manera descentralizada.
El poder del Estado ecuatoriano.
– la estructura política de la república --
Se encuentra dividido en cinco funciones (poderes) entre los que se encuentran los
tres tradicionales: la función ejecutiva, la legislativa y la judicial; y en adición: la función
electoral y la de transparencia y control social. Todos los órganos e instituciones del
Estado se encuentran incorporadas a una de las funciones; sin embargo, el máximo
órgano de control constitucional, la Corte Constitucional, no pertenece a ninguna
función y se mantiene autónoma.
Funciones del Estado
● La Función Ejecutiva: Es ejercida por el presidente de la República, es jefe
de Estado y del Gobierno, responsable de la administración pública del
mismo. La Función Ejecutiva está integrada por la presidencia y
vicepresidencia de la República, los Ministerios de Estado y los demás
organismos e instituciones necesarias para cumplir, en el ámbito de su
competencia, las atribuciones de rectoría, planificación, ejecución y
evaluación de las políticas públicas nacionales y planes que se creen para
ejecutarlas, según el artículo 141 de la Constitución vigente de la República
del Ecuador. El vicepresidente representa al presidente cuando este se
encuentra ausente temporalmente y cumple con las funciones que el
presidente de la República le asigne. El vicepresidente de la República
deberá tener los mismos requisitos necesarios para cumplir las funciones
del presidente de la República y tendrá las mismas prohibiciones e
inhabilidades.
Los ministros de Estado son los encargados de cumplir las funciones como
personeros de los Ministerios a los que el presidente de la República les
asigne, siendo de libre nombramiento y remoción.
● La Función Legislativa: Cumple las funciones de creación de leyes y
fiscalización, incluyendo la posibilidad de plantear juicio político en contra
del Presidente de la República, el Vicepresidente y a los Ministros de
Estado, en Ecuador se denomina como Asamblea Nacional, con sede en
Quito ejerce la función legislativa y es unicameral. Excepcionalmente podrá
reunirse en cualquier parte del territorio nacional. Se integra por
asambleístas elegidos para un periodo de cuatro años, determinada por
quince asambleístas por circunscripción territorial y dos asambleístas por
cada provincia, aumentando en el número de un asambleísta por cada
doscientos mil habitantes por provincia o fracción de ciento cincuenta mil.
● La Función Judicial: La función está encargada de la administración de
justicia, denominada Corte Nacional de Justicia, las cortes, tribunales y
juzgados que establece la Constitución y la ley, y el Consejo Nacional de la
Judicatura.
● La Función de Transparencia y Control Social: Su función es de promover
e impulsar "el control de las entidades y organismos del sector público, y de
las personas naturales o jurídicas del sector privado que presten servicios
o desarrollen actividades de interés público, para que los realicen con
responsabilidad, transparencia y equidad;" además, "fomentará e
incentivará la participación ciudadana; protegerá el ejercicio y cumplimiento
de los derechos; y prevendrá y combatirá la corrupción." según el artículo
204 de la Constitución de la República vigente.
● La Función Electoral: Tiene como función "garantizar el ejercicio de los
derechos políticos que se expresan a través del sufragio, así como los
referentes a la organización política de la ciudadanía."