PLANEACION ESTRATEGICA
CESAR HERAZO HOYOS
  ADMINISTRADOR DE EMPRESAS
  ESPECIALISTA EN GERENCIA DE
           MARKETING
    ESPECIALISTA EN GERENCIA
           FINANCIERA
    MAESTRANTE EN FINANZAS
   CORREO : cesherho@hotmail.com
         Celular 3177653371
PLANEACION ESTRATEGICA
• La planeación o planificación estratégica
  es el proceso a través del cual se declara la
  visión y la misión de la empresa, se
  analiza la situación externa e interna de
  ésta, se establecen los objetivos generales,
  y se formulan las estrategias necesarios
  para alcanzar dichos objetivos.
           PLANEACION ESTRATEGICA
• La planeación estratégica se realiza a nivel de la
  organización, es decir, considera un enfoque global de la
  empresa, por lo que se basa en objetivos y estrategias
  generales, así como en planes estratégicos, que afectan una
  gran variedad de actividades.
           PLANEACION ESTRATEGICA
• Debido a que la planeación estratégica toma en cuenta a la
  empresa en su totalidad, ésta debe ser realizada por la
  cúpula de la empresa y ser proyectada a largo plazo,
  teóricamente para un periodo de 5 a 10 años, hoy en día se
  suele realizar para un periodo de 3 a un máximo de 5 años,
  esto debido a los cambios constantes que se dan el mercado.
           PLANEACION ESTRATEGICA
• Como todo planeamiento, la planeación estratégica es móvil
  y flexible, cada cierto tiempo se debe analizar y hacer los
  cambios que fueran necesarios. Asimismo, es un proceso
  interactivo que involucra a todos los miembros de la
  empresa, los cuales deben estar comprometidos con ella y
  motivados en alcanzar los objetivos.
PASOS PARA REALIZAR UNA PLANEACION
            ESTRATEGICA
  1. Declaración de la misión:
  La misión es una declaración duradera del objeto,
  propósito o razón de ser de la empresa.
  La misión responde a la pregunta: “¿cuál es nuestra
  razón de ser?”.
       EJEMPLO DE MISION
• Ser la mejor opción para satisfacer las necesidades de
  nuestra sociedad en servicios de salud con la máxima
  seguridad y calidad.
PASOS PARA REALIZAR UNA PLANEACION
            ESTRATEGICA
2. Declaración de la visión: La visión es una
declaración que indica hacia dónde se dirige la empresa
en el largo plazo, o qué es aquello en lo que pretende
convertirse.
La visión responde a la pregunta: “¿qué queremos ser?”.
¿Hacia dónde nos dirigimos?
¿Hacia dónde queremos llegar?
   PASOS PARA REALIZAR UNA PLANEACION
               ESTRATEGICA
3. Análisis externo de la empresa: El análisis externo consiste
en detectar y evaluar acontecimiento y tendencias que sucedan
en el entorno de la empresa, con el fin de conocer la situación
del entorno, y detectar oportunidades y amenazas.
   PASOS PARA REALIZAR UNA PLANEACION
               ESTRATEGICA
• Para el análisis externo se evalúan las fuerzas económicas,
  sociales, gubernamentales, tecnológicas; así como la
  competencia, los clientes y los proveedores de la empresa.
• Se evalúan aspectos que ya existen, así como aspectos que
  podrían existir (tendencias).
   PASOS PARA REALIZAR UNA PLANEACION
               ESTRATEGICA
4. Análisis interno de la empresa : El análisis interno consiste
en el estudio de los diferentes aspectos o elementos que puedan
existir dentro de una empresa, con el fin de conocer el estado o
la capacidad con que ésta cuenta, y detectar sus fortalezas y
debilidades.
   PASOS PARA REALIZAR UNA PLANEACION
               ESTRATEGICA
• Para el análisis interno se evalúan los recursos que posee una
  empresa, ya sean financieros, humanos, materiales,
  tecnológicos, etc.
            MATRÍZ DOFA
Fortalezas : factores internos positivos que
contribuyen al logro de los objetivos de la
empresa.
Debilidades : factores internos que limitan el
logro de los objetivos.
Oportunidades : todas las posibilidades
externas a la empresa que tienen un impacto
favorable en sus actividades.
Amenazas : todas las fuerzas externas a la
empresa que pueden tener una influencia
desfavorable en sus actividades
         MATRIZ DOFA                                                    MATRIZ DOFA
Fortalezas                                                Debilidades
Bajos costos de producción                               Maquinaria inadecuada
Personal calificado                                      Tecnología obsoleta
Control de calidad                                       Pobre calidad del producto
Precios competitivos                                     Pobre calidad del servicio
Buena imagen                                             Planeación inadecuada
Buena ubicación de la empresa                            Alta rotación de personal
Bajo costo de mano de obra                               Precios altos
Acceso materia prima escasa                              Bajo nivel de ventas
                                                          Falta de presupuesto para mantenimiento.
Oportunidades                                             Amenazas
Incremento en el poder adquisitivo de los clientes       Competencia en crecimiento
Precios bajos en la materia prima                        Productos competitivos
Acceso a nuevas tecnologías                              Disminución de los ingresos
Acceso a nuevos mercados                                 Inconformidad de los clientes, en productos o servicios
Explotar un nuevo servicio                               La recesión económica.
Precios altos en producto y servicio de la competencia   Estrategias de mercadotecnia de la competencia efectiva.
   PASOS PARA REALIZAR UNA PLANEACION
               ESTRATEGICA
❖6.Establecimiento de los objetivos generales:
❖los cuales siempre son de largo plazo.
❖Una vez realizado los análisis externos e internos de la
 empresa, se procede a establecer los objetivos que permitan
 lograr la misión.
❖Estos objetivos se establecen teniendo en cuenta los recursos
 o la capacidad de la empresa, así como la situación del
 entorno.
OBJETIVOS: Son los resultados que
una empresa pretende alcanzar o hacia
donde la empresa quiere llegar. La
determinación de objetivos responde a
la pregunta ¿qué estamos buscando y a
dónde queremos llegar?
Claros,     medibles,        alcanzables,
desafiantes, realistas, inician con un
verbo.
               OBJETIVOS
Incrementar Ventas
Posicionar la marca
Crear de empresas
Mejorar la rentabilidad de la empresa.
Captar nuevos clientes
Fidelizar a los clientes.
Ampliar la planta física
Incrementar la planta de personal
Introducir de un nuevo producto al mercado.
           OBJETIVOS
             Ventas
Incrementar las ventas de la
empresa CHH, en el producto XYZ
en un 5%, para el segundo semestre
del año 2022 en la ciudad de
Montería en Córdoba.
                    REFLEXION
    ❖ Había una vez... cuatro personas llamadas
  ❖ Todo-El-Mundo, Alguien, Nadie y Cualquiera.
  ❖ Cuando había un trabajo importante que hacer,
  ❖ Todo-El-Mundo estaba seguro de que Alguien lo
                           haría.
❖ Cualquiera lo podía haber hecho, pero Nadie lo hizo.
 ❖ Cuando Nadie lo hizo, Todo-El-Mundo se enfadó
      ❖ porque era trabajo de Todo-El-Mundo.
   ❖ Todo-El-Mundo pensó que Alguien lo haría,
  ❖ pero Nadie se dio cuenta de que Nadie lo haría.
❖ Así que la cosa acabó con que Todo-El-Mundo le echó
                    la culpa a Alguien
 ❖ Cuando Nadie hizo lo que Cualquiera podía haber
                    hecho de entrada.
❖   Diseño de una pagina web enfocada en mejorar y
    ampliar las posibilidades de venta de productos.
❖   Ampliación de la plante personal de ventas.
❖   Capacitación de la fuerza de ventas.
❖   Ampliación del portafolio de productos y servicios.
❖   Darle mayor importancia al servicio posventa.
❖   Adquirir nuevos equipos tecnológicos.
   PASOS PARA REALIZAR UNA PLANEACION
               ESTRATEGICA
7. Diseño, evaluación y selección de estrategias: Una vez que
se han establecido los objetivos generales de la empresa, se
procede a diseñar, evaluar y seleccionar las estrategias que
permitan alcanzar de la mejor manera posible dichos objetivos.
    PASOS PARA REALIZAR UNA PLANEACION
                ESTRATEGICA
❖ 5.HACER EL PRONOSTICO:
❖ Usando un jurado de opinión( expertos)
❖ Usando una fuerza de venta mixta ( vendedores y administrados de ventas).
❖ Estudiar a los clientes principales ( compras esperadas).
❖ Un método estadístico o matemático ( mínimos cuadrados) para proyectar ventas.
  Es el mas sofisticad y confiable.
❖ Teniendo en cuenta el balance general.
❖ Teniendo en cuenta el estado de resultados.
   PASOS PARA REALIZAR UNA PLANEACION
               ESTRATEGICA
• El Proceso para diseñar, evaluar y seleccionar estrategias es
  el siguiente:
• Se evalúa información sobre el análisis externo, el análisis
  interno, la misión y los valores, los objetivos, y las estrategias
  que se hayan utilizado anteriormente, hayan tenido o no buenos
  resultados.
• Se diseña una serie de estrategias factibles, teniendo en cuenta la
  información analizada en el punto anterior.
   PASOS PARA REALIZAR UNA PLANEACION
               ESTRATEGICA
• Se evalúan las estrategias propuestas, se determinan las
  ventajas, las desventajas, los costos y los beneficios de cada
  una.
• Se seleccionan las estrategias a utilizar, y se clasifican por
  orden de su atractivo.
   PASOS PARA REALIZAR UNA PLANEACION
               ESTRATEGICA
8. Diseño de planes estratégicos: finalmente, una vez que
hemos determinado las estrategias que vamos a utilizar, se
procede a diseñar los planes estratégicos, que consisten en
documentos en donde se especifica cómo es que se van a
alcanzar los objetivos generales propuestos.
   PASOS PARA REALIZAR UNA PLANEACION
               ESTRATEGICA
• En el plan estratégico se debe señalar:
• Cuáles serán los objetivos específicos que permitan alcanzar
  los objetivos generales.
• Cuáles serán las estrategias específicas que se van a realizar,
  que permitan alcanzar los objetivos generales.
   PASOS PARA REALIZAR UNA PLANEACION
               ESTRATEGICA
• Qué recursos se van a utilizar, y cómo es que se van a
  distribuir.
• Quiénes serán los encargados o responsables de la
  implementación o ejecución de las estrategias.
• Cuándo se implementarán o ejecutarán las estrategias, y en
  qué tiempo se obtendrán los resultados.