CAPÍTULO 9.
EL BAUTISMO EN EL ESPÍRITU SANTO
Establecer conocimiento pleno acerca del Espíritu Santo.
Objetivos específicos.
1- Analizar, según el material de estudio, los principales
aspectos de la doctrina del bautismo en el Espíritu Santo.
2- Dada las características bíblicas de cada uno, diferenciar
el Bautismo en el Espíritu Santo del sello del Espíritu Santo.
3- En virtud de la importancia del bautismo en el Espíritu
Santo, analizar el disfrute constante de esta experiencia.
 El Señor Jesucristo relacionó el descenso del Espíritu
  Santo con la profecía de Joel 2:28-29. Y lo llama "La
  Promesa del Padre". El Antiguo Testamento nos presenta
  una relación íntima entre el Espíritu Santo y los
  Sacerdotes, Profetas Jueces, Levitas y algunos Reyes.
Estas personas experimentaron una unción especial del
Espíritu Santo en sus vidas. La expresión: “. Y el Espíritu de
Jehová vino sobre mí" (Ezequiel 11:5), es evidencia
irrefutable de ello. Pero la relación, aunque era personal, era
intermitente; el Espíritu Santo no moraba en ninguno de ellos.
   Por otro lado, encontramos que ese grupo sobre quien
    venía el Espíritu Santo era pequeño y selecto. El resto de
    la población no disfrutaba de esa hermosa y vivificante
    relación espiritual.
   ¡Pero un día, Dios dio una gran noticia que llenó de gozo
    y esperanza a toda la nación: “Vienen días cuando
    derramaré de mi Espíritu sobre toda carne, y
    profetizarán vuestros hijos y vuestras hijas, ¡vuestros
    ancianos soñarán sueños y vuestros jóvenes verán
    visiones! Y también sobre los siervos y sobre las siervas
    derramaré mi Espíritu" (Joel 2:28-29). Esta profecía del
    profeta Joel, constituye la "Promesa de Dios" de dar un
    derramamiento general de su Espíritu Santo sobre todos
    los creyentes.
En el Antiguo Testamento solo un pequeño grupo estaba
comprometido con la edificación de Israel. Hoy, todos los
creyentes están comprometidos con la edificación de la Iglesia
de nuestro Señor Jesucristo. Por lo tanto, todos los creyentes
necesitan esa investidura de poder que da el Espíritu Santo.
   DIFERENCIA DEL BAUTISMO EN EL ESPÍRITU
    SANTO Y EL SELLO.
Durante el ministerio del Señor Jesucristo, los Apóstoles y
demás discípulos sanaron enfermos y echaron fuera demonios
por el poder del Espíritu Santo que estaba con ellos, pero
no estaba en ellos (Juan 7:37-39; 14: 16, 17). Después de
la resurrección, el Señor Jesucristo se presentó ante sus
discípulos y luego que los hubo saludado, "Sopló, y les dijo:
Recibid el Espíritu Santo" (Juan 20:21-22).
   Sin embargo, en Lucas 24:49,
   Les dice: "He aquí, yo enviaré la promesa de mi Padre
    sobre vosotros; pero quedaos vosotros en Jerusalén,
    hasta que seáis investidos de poder desde lo alto". Estos
    dos pasajes bíblicos nos plantean una diferencia entre la
    recepción del Espíritu santo como morada (sello) y la
    Promesa del Padre o bautismo en el Espíritu Santo. En el
    primer texto vemos que el Señor les dio el Espíritu Santo
    y en el segundo les dice que se queden en Jerusalén
    hasta que sean investidos de poder desde lo alto.
Si tomamos en cuenta que el Espíritu dotó de poder a los
líderes del Antiguo Testamento para que prestaran un servicio
a Dios a favor del Pueblo, luego, la Promesa del Padre es
poder desde lo alto para ser testigos del Señor Jesucristo.
ENTONCES PODEMOS CONCLUIR QUE:
1- El Sello del Espíritu Santo se refiere a la morada del
Espíritu Santo en la vida del creyente, para ayudar a dar fruto
y vivir una vida cristiana santa y victoriosa. Además, le da al
creyente la seguridad de que es hijo de Dios (Romanos 8:8-
10).
2- EL bautismo en el Espíritu Santo es la investidura de
poder para ser testigos fieles y eficaces del Señor Jesucristo
en este mundo (Hechos 1:8; 2: 1-4).
   EL SELLO DEL ESPIRITU CONSTITUYE LA MORADA
    DEL ESPIRITU EN LA VIDA DEL CREYENTE.
1- Una sola vez en la vida. Una       necesidad     constante
(Hechos 4:31).
2- En el momento del bautismo en el Espíritu Santo hay un
nuevo nacimiento.
¿Quién es el que bautiza en El Espíritu Santo?
El Señor Jesucristo es quien bautiza en el Espíritu Santo
(Mateo 3: 11, Lucas 24:49, Hechos 2:32-33).
¿Para quiénes es el bautismo en el espíritu Santo?
Para todos los redimidos por la sangre de nuestro Señor
Jesucristo (Juan 7:37-39, Hechos 2:39).
Requisitos para recibir el bautismo en el Espíritu
Santo.
a.   Ser redimido por la sangre del Señor Jesucristo.
b.   Rendirse al Señor.
c.   Pedir con fe.
Memorizar
     Joe12:28, 29.
     Lucas 24:49.
     Hechos 1 :8.
IMPORTANCIA          DEL   BAUTISMO     EN    EL   ESPÍRITU
SANTO.
1- El Señor Jesucristo les dijo a los discípulos que no se
moviesen de Jerusalén hasta que lo recibiesen (Lucas
24:49).
2- Llena al creyente de poder y valor celestial. Antes del
bautismo, Pedro era un hombre temeroso (Mateo 26:69-
75); pero después del bautismo lo vemos lleno de valor,
enfrentando a una gran multitud (Hechos 2: 14-21).