[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas4 páginas

Alvarado - Heidy - U3T1a1

Este ensayo discute la representación de la mujer en la sociedad hondureña actual. Argumenta que las mujeres son tan capaces como los hombres y desempeñan un papel esencial en la sociedad, especialmente como madres. Sin embargo, todavía enfrentan discriminación y se espera que asuman la mayor responsabilidad en el hogar. Aunque se han logrado avances, se necesitan mayores esfuerzos para promover la igualdad de género y valorar plenamente las contribuciones de las mujeres.

Cargado por

Marisol Alvarado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas4 páginas

Alvarado - Heidy - U3T1a1

Este ensayo discute la representación de la mujer en la sociedad hondureña actual. Argumenta que las mujeres son tan capaces como los hombres y desempeñan un papel esencial en la sociedad, especialmente como madres. Sin embargo, todavía enfrentan discriminación y se espera que asuman la mayor responsabilidad en el hogar. Aunque se han logrado avances, se necesitan mayores esfuerzos para promover la igualdad de género y valorar plenamente las contribuciones de las mujeres.

Cargado por

Marisol Alvarado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Universidad Nacional Autónoma de Honduras

UNAH-VS

Asignatura:
Redacción General

Sección:
1200 En línea

Catedrática:
Lic. Gladys Suyapa Guzmán Ferrufino

Trabajo:
Ensayo sobre la representación de la mujer en la sociedad.

Alumna:
Heidy Marisol Alvarado Izaguirre. 20212020120.

Fecha:
13/11/2022
Ensayo personal sobre la representación de la mujer en la sociedad.

Las mujeres en la sociedad actual somos ejemplo de inteligencia y fortaleza, las

mujeres somos tan capaces como los hombres, de asumir las responsabilidades,

obligaciones y actividades que nos propongamos, eso no se pone en duda, porque a través

de los años se ha demostrado nuestra capacidad de lograr mejores resultados que el de los

hombres, entre otras el hecho de sacar adelante a nuestra familia con nuestro propio

esfuerzo sin perder nuestra delicadeza de mujer, mientras que el hombre se concreta a

realizar sus actividades laborales.

Las mujeres debemos asumir en esta sociedad el rol que cualquier ser humano,

porque somos capaces de pensar, discernir y decidir sobre circunstancias de importancia

trascendencia social, para ayudar y contribuir a la toma de decisiones y, de esta manera

compartir los roles hombre y mujer, sin olvidar que el único rol que no puede ser

compartido con un hombre es el ser madre, ya que las mujeres fuimos especialmente

creadas para asumir esta hermosa vivencia de concebir, por tanto el entendimiento entre la

madre y su hijo es algo extraordinario y mucho más fuerte de lo que puede ser la relación

entre el hijo con su padre; de ahí que, la mujer es un ser esencial, primordial y vital para la

sociedad actual. Las mujeres tienen muchas capacidades para superar las adversidades ante

la situación de discriminación de la que somos objeto, a pesar de que se considere una

sociedad igualitaria y tolerante aún existe un núcleo de personas machistas, que nos

mantiene en la marginación , pasan por alto que las mujeres asumimos obligaciones,, lo que

socialmente no es valorado, ya que pues se asume que esto es un deber de la mujer, lo que
no entienden es que este rol no es fácil, si tomamos en cuenta que las mujeres tenemos

aspiraciones, anhelos y metas que se ven obstaculizadas al ser encargadas de dirigir el

hogar, pues nos absorbe casi por completo, lo que indudablemente el hombre no podía

asumir, toda vez que no es multifacético. Muchas mujeres en Honduras luego de finalizar

sus estudios suelen no ejercer su profesión al retirarse para cuidar de sus hijos, debido a que

la situación laboral no asigna suficiente tiempo para que los padres (padre y madre) puedan

dedicar a sus hijos, siendo en algunos casos de unas pocas semanas.

Un hecho histórico tan importante y relevante como la evolución de la mujer en la

sociedad, crea una nueva forma de ver las cosas, pensar y actuar de los demás, tratando de

reducir o eliminar pensamientos machistas y misóginos que degradan la integridad y

dignidad de las mujeres y no contribuyen al cambio positivo de las mismas. Gracias a lucha

y constancia de muchas mujeres valientes durante los últimos años se ha logrado conseguir

cambios y crear leyes en el empleo, el hogar, en la sociedad, incluso en la salud que las

proteja y beneficie. Las diferentes tradiciones culturales dejan sentir también su influencia

al determinar el lugar que debe ocupar la mujer dentro de la sociedad. En épocas pasadas,

las mujeres sabían cuál era su estatus y sus vidas transcurrían al cuidado de la familia y del

hogar, situación que hasta la fecha no ha cambiado. Con el paso del tiempo, la mujer se

empeñó en introducirse a un campo tradicionalmente reservado para el hombre, como lo es

el campo laboral; su incorporación al trabajo trajo consigo un sinnúmero de problemas más

relevantes con el que tropieza la mujer trabajadora.


Bibliografía
Abogada Olga Margot Cortés León Juez. (s.f.). La Mujer en la Sociedad Actual.

Recuperado el 29 de 10 de 2022, d. h. (s.f.).

http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/04/04_5805.pdf. (s.f.).

https://libertamen.wordpress.com/2022/10/24/el-lugar-de-la-mujer-en-la-sociedad-1936-

emma-goldman/, E. G. (s.f.).

https://www.movimientoantorchista.org.mx/la-lucha-de-las-mujeres-contra-la-injusticia, L.

l. (s.f.).

https://www.undp.org/es/honduras/stories/participaci%C3%B3n-de-la-mujer-para-el-

desarrollo-de-honduras, P. (. (s.f.).

También podría gustarte