LABORATORIO DE ELECTRÓNICA
Fecha de realización de la práctica: 22/06/2022
Practica N 6
AMPLIFICADORES OPERACIONALES
Jorge Martínez
jmartinezt6@est.ups.edu.ec
Estética Los amplificadores operacionales son,
Procedimiento dispositivos compactos activos y lineales de
alta ganancia, diseñados para proporcionar la
Análisis función de transferencia deseada. Un
Conclusiones amplificador operacional (A.O.) está compuesto
por un circuito electrónico que tiene dos
entradas y una salida, como se describe más
RESUMEN: El siguiente informe muestra los adelante. La salida es la diferencia de las dos
resultados obtenidos en la práctica cuyo tema entradas multiplicada por un factor (G)
fue los amplificadores operacionales y sus (ganancia): Vout = G·(V+ – V-).
distintas operaciones en los programas de
simulación.
Abstract: The following report shows the
results obtained in the practice whose theme
was the operational amplifiers and their different
operations in the simulation programs.
PALABRAS CLAVES: AMPLIFICADOR Fig1.- Amplificador Operacional.
OPERACIONAL, SUMADOR, RESTADOR,
Estos dispositivos se caracterizan por ser
INVERSOR, NO INVERSOR
construidos en sus componentes más
1. OBJETIVOS genéricos, dispuestos de modo que en cada
momento se puede acceder a los puntos
GENERAL digamos «vitales» en donde se conectan los
componentes externos cuya función es la de
• Demostrar el funcionamiento de un permitir al usuario modificar la respuesta y
amplificador operacional y sus transferencia del dispositivo.
distintas operaciones.
AMPLICADOR INVERSOR
ESPECIFICOS
El amplificador inversor invierte la polaridad de
• Analizar qué elementos son los que la señal de entrada de corriente alterna
cambian para realizar las distintas mientras la amplifica. La señal AC de entrada
operaciones. sale amplificada en la salida, pero también
• Analizar el funcionamiento de los desfasada 180° (invertida). Tiene menor
circuitos y en donde se verán usados. impedancia de entrada debido a la
• Verificar el comportamiento de los retroalimentación, mientras que el amplificador
amplificadores operacionales en sus no inversor tiene una alta impedancia.
conexiones.
La ganancia es inferior a 1, por lo que también
puede ser utilizado como mezclador. Puede
proporcionar desplazamientos de fase de la
2. MARCO TEORICO
señal, que son necesarios en los circuitos de
AMPLIFICADOR OPERACIONAL comunicación para el análisis de la señal.
1
LABORATORIO DE ELECTRÓNICA
Fecha de realización de la práctica: 22/06/2022
Practica N 6
Fig. 2.- Amplificador Inversor
Fig. 4.- Resistencia Eléctrica
AMPLIFICADOR NO INVERSOR AMPLIFICADOR SUMADOR
Este tipo de configuración se caracteriza por Un amplificador sumador es aquel que está
tener conectado la señal de entrada (voltaje) a diseñado de tal manera que suma las señales
la terminal no inversora, esto nos indica que la de entrada aplicadas para generar una salida
ganancia será positiva (al contrario del única. Es muy simple de construir y la
inversor). funcionalidad de este amplificador es simple de
analizar.
También tiene como característica una De igual manera combina varias entradas y
realimentación negativa (conocida produce una salida que es la suma de estas
entradas; las señales de voltaje de entrada se
normalmente como Rf).
aplican al terminal del inversor (-). La señal de
En esta configuración la entrada está en fase salida será la suma de las señales de entrada,
invertidas y amplificadas. Esta salida se invierte
con la salida, es decir, no hay desfase en señal
ya que es un amplificador inversor.
alterna, a diferencia de la configuración
inversora. Otra característica es que la
ganancia siempre será mayor a 1.A.
Fig. 5.- Amplificador Sumador
Fig. 3.- Amplificador No Inversor AMPLIFICADOR RESTADOR
Es una configuración del amplificador
RESISTENCIAS operacional con la cual obtendremos la resta de
dos voltajes de entrada amplificados o
Las resistencias o resistores son componentes atenuados. Esta configuración tiene como
básicos dentro del campo de los circuitos característica un arreglo de resistencias y un
básicos dentro del campo de los circuitos voltaje conectados a la entrada no inversora del
eléctricos ya que poseen la propiedad de amplificador operacional, y en la entrada
reducir el flujo de corriente entre dos nodos. La inversora un voltaje y un arreglo de
corriente máxima que puede circular por un resistencias, además de una retroalimentación
resistor es directamente proporcional a la del voltaje de salida. El voltaje que haya en el
potencia máxima que este puede disipar. nodo de la entrada no inversora (+) será el
mismo voltaje que el que haya en la entrada
inversora (-).
2
LABORATORIO DE ELECTRÓNICA
Fecha de realización de la práctica: 22/06/2022
Practica N 6
AMPLIFICADOR INVERSOR
Fig. 6.- Amplificador Restador Fig. 8.- Simulación amplificadora inversor
AMPLIFICADOR NO INVERSOR
3. MATERIALES Y EQUIPO
1. Programa de simulación
2. Amplificador Operacional LM741
3. Resistencias Eléctricas
4. Fuente de Voltaje
Fig. 9.- Simulación amplificadora
no inversor
AMPLIFICADOR SUMADOR
INVERSOR
Fig. 7.- Programa Proteus
4. DESARROLLO Y PROCEDIMIENTO
Fig. 10.- Simulación amplificador
1. Se realizó la simulación del uso del sumador inversor
amplificador operacional con
diferentes valores de resistencia en AMPLIFICADOR RESTADOR
el programa Proteus.
2. Dentro del programa Proteus, se
crea un nuevo proyecto y se
empieza a seleccionar los
componentes.
3. Se selecciona un amplificador
operacional y sus resistencias para
empezar a conectar el circuito.
4. Seleccionamos una fuente de
voltaje, conectándola al circuito.
5. Importante recordar la salida a Fig. 11.- Simulación amplificador
tierra de los circuitos. restador
6. Y finalmente se coloca un
multímetro para que mida los
valores en sus distintas 5. ANALISIS Y RESULTADOS
operaciones.
3
LABORATORIO DE ELECTRÓNICA
Fecha de realización de la práctica: 22/06/2022
Practica N 6
El resultado de las simulaciones son el Finalmente, el amplificador operacional
de entender el funcionamiento de las restador tiene una gran aplicación
distintas operaciones y codificaciones cuando se necesita aumentar la
que se les haga a los amplificadores potencia de una señal que es restada
operacionales. Se da los diferentes por el ruido. Funciona perfectamente
valores al mover las conexiones a para comparar voltajes en nuestros
tierra. circuitos.
Por tanto, en el amplificador También tiene aplicación en los
operacional inversor se sabe qué. las osciladores, computadoras analógicas
resistencias cómo funcionan y trabajan y en conversores.
Una de ellas es la resistencia de
realimentación negativa (RF).
Mientras que R1 está conectada a la 6. CONCLUSIONES
entrada del amplificador en el pin
inversor. • Se puedo comprender detalladamente
Por último, conectamos la resistencia 2 cómo funciona el amplificador
a tierra, la cual es parte del pin no operacional con sus diferentes
inversor del amplificador. El voltaje en conexiones a las Vcc y entradas,
las ramas de las entradas del salidas.
amplificador es igual a 0; tomando en • Se entendió porque hoy en día es un
cuenta eso. elemento indispensable ya que su
A su vez el amplificador operacional no utilidad se ve reflejada en la fabricación
inversor. Se sabe que la corriente de de productos eléctricos.
entrada a los pines del amplificador es • Es importante diseñar el sistema para
de 0A ya que la impedancia de entrada observarlo completamente y luego
es muy alta. armarlo, así evitando perder tiempo y
Hay diferencia de tensión entre las fatiga de los elementos.
entradas del amplificador es 0. • Los Amplificadores Operacionales son
El voltaje de salida tiene la misma realmente útiles al momento de tomar
polaridad que el voltaje de entrada. una señal extremadamente débil y
Tiene un valor de ganancia mayor o aumentar varias veces como el
igual a uno. operacional lo permita.
Tiene una mínima impedancia de • Las simulaciones presentadas en este
salida. informe correspondieron a las fórmulas
Gracias al valor de la impedancia de de cada configuración de los
entrada, no hay distorsión en la señal amplificadores demostrando las
de entrada. diversas funciones que se tiene.
Mientras tanto el amplificador
operacional sumador da como
resultado; se puede acomodar en el
circuito cualquier número de entradas, 7. RECOMENDACIONES
sin embargo, debemos añadir
resistencias de entrada en el nodo • Utilizar las diferentes operaciones que se
suma. tiene en los amplificadores operacionales
Tiene una impedancia de entrada para adaptarlos a nuestras necesidades
infinita. en el circuito.
Tiene aplicación tanto en corriente • Verificar primeramente el datasheet de los
alterna como en corriente directa. elementos para hacer la conexión
En el sumador inversor, la salida es de correcta.
polaridad opuesta a la suma de las • Usar el programa de simulación y diseño
señales de entrada. con el que se sienta mas conforme.
4
LABORATORIO DE ELECTRÓNICA
Fecha de realización de la práctica: 22/06/2022
Practica N 6
• Conectar siempre una tierra a las
conexiones a que es importante.
[6] Amplificadores.info. El amplificador no
inversor: ¿qué es? Funcionamiento, análisis y
ejemplos. Recuperado de;
8. BIBLIOGRAFIA https://amplificadores.info/amp-op/no-inversor
[7] Amplificadores.info. Analizando el
amplificador sumador: ¿qué es y cómo
[1] EPA (Electrónica Práctica Aplicada), El funciona? Características y ejemplos.
Amplificador Operacional. Recuperado de: Recuperado de;
https://www.diarioelectronicohoy.com/blog/el- https://amplificadores.info/amp-op/sumador
amplificador-operacional
[8] Amplificadores.info. Amplificador restador:
[2] Solución Ingenieril, Amplificador Sumador ¿qué es y cómo funciona? Análisis,
Inversor, Recuperado de; funcionamiento y ejemplos. Recuperado de;
http://solucioningenieril.com/amplificadores_op https://amplificadores.info/amp-op/restador
eracionales/amplificador_sumador_inversor
[3] Mi electrónica fácil, Amplificador
Operacional Inversor. Recuperado de:
https://mielectronicafacil.com/analogica/amplifi
cador-inversor/
[4] Solución Ingenieril, Amplificador No
Inversor. Recuperado de:
http://solucioningenieril.com/amplificadores_op
eracionales/amplificador_no_inversor#:~:text=
%C2%BFQu%C3%A9%20es%20un%20amplif
icador%20no,(al%20contrario%20del%20inver
sor).
[5] Amplicadoes.info. El amplificador inversor:
¿qué es el amplificador inversor?
Funcionamiento, características y ejemplos.
Recuperado de;
https://amplificadores.info/amp-op/inversor