[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (3 votos)
7K vistas56 páginas

Cartilla Del Maestro Una Misión Desde Mi Niñez, Terminada

Este documento presenta un programa para niños llamado "Semillero de Misiones Infantiles" de la Iglesia Pentecostal Unida de Colombia. El programa tiene como objetivo sembrar la visión y misión de la iglesia en los niños para que cuando sean mayores sientan la inclinación natural de hablar del evangelio. El programa contiene 8 lecciones que cubren temas como aceptar el reto misionero desde la niñez, consejos para cumplir la misión, y cómo enseñar el plan de salvación a otros niños. El programa concluye

Cargado por

PATRICIA FLORIAN
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (3 votos)
7K vistas56 páginas

Cartilla Del Maestro Una Misión Desde Mi Niñez, Terminada

Este documento presenta un programa para niños llamado "Semillero de Misiones Infantiles" de la Iglesia Pentecostal Unida de Colombia. El programa tiene como objetivo sembrar la visión y misión de la iglesia en los niños para que cuando sean mayores sientan la inclinación natural de hablar del evangelio. El programa contiene 8 lecciones que cubren temas como aceptar el reto misionero desde la niñez, consejos para cumplir la misión, y cómo enseñar el plan de salvación a otros niños. El programa concluye

Cargado por

PATRICIA FLORIAN
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 56

Escuela Dominical

IPUC Distrito 30
SEMILLERO DE MISIONES INFANTILES
Lema: Una Misión desde mi niñez

“Porque de él, y por él, y para él, son todas las cosas. A él sea la gloria por
los siglos. Amén” (Romanos 11:36).

Producida por: Comité de Asesoría y Acompañamiento de Escuela


Dominical Distrito 30, Vigencia 2019: Juan Carlos Vázquez, Edward
Gutiérrez, Jemima Quintero, Erika Yaneri Vega, Lady Johana Tarazona.

Revisada por: Jairo Daniel García Mancera, Coordinador Nacional de


Recursos.

Imágenes de contenido: Mónica Geraldhyne Martínez Vera, Bucaramanga


Cel. 312 4512775.

Impreso en: KaSaDa, Bucaramanga-Colombia, Cel. 317 6372112.

Todas las citas bíblicas son tomadas de la versión Reina Valera 1960, de lo
contrario se hace referencia a la versión que corresponde.
Una Misión desde mi Niñez

VISIÓN DE LA IPUC: Alcanzar a todos los que podamos,


ganar a todos los que alcancemos, formar a todos los
que ganamos, y utilizar a todos los que formemos.

MISIÓN DE LA IPUC: La misión de la Iglesia Pentecostal


Unida de Colombia es cumplir con lo que dice la
Palabra de Dios en sus escrituras: “Id por todo el mundo
y predicad el evangelio a toda criatura” (Marcos 16:15).

Cuando un colegio tiene un énfasis, le dedica mayor


cantidad de horas a esa área del énfasis para lograr
dicha meta. Entre otras cosas busca muchas estrategias
para conseguirlo. Escuela Dominical, en el área de
Educación Infantil, por medio de este módulo hace un
énfasis más contundente en lo que tiene que ver con la
misión de la Iglesia, para que en nuestros niños quede
sembrada la Visión y la Misión de la IPUC, de manera
que cuando sean jóvenes no tengan que ser empujados
a hacer misiones, sino que por naturaleza brotará el
fruto de hablar del evangelio del Señor Jesucristo.

Escuela Dominical 3
IPUC Distrito 30
Una Misión desde mi Niñez

INTRODUCCIÓN.
DESARROLLO DEL PROGRAMA.
-LECCIÓN 1: Aceptando el reto.
-LECCIÓN 2: Consejos sabios para cumplir la
misión.
-LECCIÓN 3: Identidad cristiana.
-LECCIÓN 4: El poder del Espíritu Santo desde mi
niñez.
-LECCIÓN 5: Preguntas elementales que me hacen
en el barrio o colegio.
-LECCIÓN 6: Preguntas que puedes hacer para
que ellos reflexionen.
-LECCIÓN 7: Cómo enseñar el plan de salvación a
otros niños (6 Temas).
-LECCIÓN 8: Algunos temas adicionales que
puedo enseñar como niño misionero.

Escuela Dominical 42
IPUC Distrito 30
Una Misión desde mi Niñez

Como maestros de victoria y siervos del Señor


Jesús, somos llamamos a sembrar, a implantar,
a introducir la visión y la misión de la IPUC
en nuestros niños por medio de este Semillero de
Misiones Infantiles, para que cuando sean
jóvenes, no tengan que ser empujados a hacer
misiones, sino que ya traen ese chip desde niños y
lo harán por naturaleza, por inclinación; porque de
todo lo que se siembra en ellos, se cosechará.

¡Si hacemos este trabajo con excelencia y pasión,


podremos tener en los próximos años el
movimiento evangelístico más grande de toda la
historia en Colombia!

YA ERES MAESTRO DE CORAZÓN, AHORA PONTE


EL UNIFORME Y ¡MANOS A LA OBRA!

Escuela Dominical 5
IPUC Distrito 30
Una Misión desde mi Niñez

Maestros de victoria y siervos de Jesucristo: son


ustedes privilegiados por ser el canal de Dios a
favor de nuestros niños. Los profesores de un
colegio o una universidad prestigiosa, se sienten
orgullosos de pertenecer a estas entidades y visten
sus uniformes con altura. Pero los maestros de
educación cristiana del colegio de Dios, de la
universidad de Dios, debemos sentirnos los más
privilegiados, los más honrados, y vestir el
uniforme con la altura que Dios nos ha dado,
porque educamos bajo el pensamiento del dueño
de la sabiduría, de la ciencia y de la fuente de la
inteligencia y del conocimiento.

A continuación veremos el paso a paso cómo se


instalará y desarrollará el programa de Misiones
Infantiles:

Escuela Dominical 6
IPUC Distrito 30
Una Misión desde mi Niñez

El programa Semillero de Misiones Infantiles se instalará


realizando la debida promoción con un tiempo prudencial
de anticipación, dándole apertura con una respectiva
decoración del lugar y empezando a realizar las
correspondientes matrículas con los padres de familia.

Cada congregación (según vea conveniente) fijará un


valor de matricula, o realizará una serie de fondos para
suplir la compra de los kits las camisetas representativas
del programa, las cartillas personalizadas, los tratados
para su práctica, el diploma, los materiales, papelería y
refrigerios que fijen para el desarrollo de las clases. El
maestro además deberá adquirir individualmente esta
cartilla donde trabajará detalladamente cada lección.

El lema de este programa es: UNA MISIÓN DESDE MI


NIÑEZ.

El programa va dirigido a niños de 7 a 12 años. Las


camisetas recibidas en la matrícula se portarán como
uniforme para todas las clases. Se aconseja desarrollar las
.

Escuela Dominical 7
IPUC Distrito 30
Una Misión desde mi Niñez

clases los días sábados de 3:00 a 5:00 pm, sin embargo


pueden adaptar según la disponibilidad de cada
congregación.
.
Se determinará notas por cada clase las cuales se van a
asignar teniendo en cuenta:
•La Asistencia (puntualidad)
•La Participación en clase
•El Trabajo en casa y/o evaluación
•La Practica personal (final del semillero)

Cuando se terminen las clases, el niño deberá presentar


un proyecto de grado, siendo desarrollado por ellos
mismos con la ayuda de sus padres o maestros, el cual se
conocerá como PRÁCTICA, con una duración de 8 horas,
distribuidas en el proyecto como ellos vean conveniente
realizar, para alcanzar los objetivos que se propongan.
Esta sección estará administrada y evaluada por los
directores del programa (maestros y comité), tal y como
se explica al final de este módulo.

La graduación debe desarrollarse con altura y con los


honores pertinentes como entrega de diplomas,
medallas por mérito, toga, y protocolo. Es aconsejable
que el día de los grados se invite a un misionero del
distrito, a un directivo y al comité distrital de escuela
dominical.

Escuela Dominical 8
IPUC Distrito 30
Una Misión desde mi Niñez

Siempre que tengas el niño en clase:


PIENSA
Piensa que te lo colocó Dios para que
repartas educación que baja directamente
del cielo.

Piensa que tienes la oportunidad de


enseñar el futuro pastor o misionero o
esposa de pastor, o el médico, o el
ingeniero cristiano que llevarán la semilla a
su entorno.

Piensa que aunque el niño brinque en el


salón y a veces no te deje desarrollar la
clase; el amor y la pasión que sientes por él,
te llevará a tenerle paciencia hasta alcanzar
el objetivo.

¡Un día ese niño te lo agradecerá!

Escuela Dominical 9
IPUC Distrito 30
Una Misión desde mi Niñez

ACEPTANDO EL RETO

Escuela Dominical
IPUC Distrito 30
Una Misión desde mi Niñez

Bases bíblicas: 2 Reyes 5:1-14;


LECCIÓN 1: ACEPTANDO EL Lucas 2:21-24; Lucas 2:41-52;
RETO Juan 6:1-13.

Objetivo: Que nuestros niños Versículo lema: “Aquí hay un


comprendan que no debemos niño que tiene cinco panes de
ser adultos para anunciar a cebada y dos pescados; pero,
JESUCRISTO, que desde su ¿qué es esto para tanta
niñez Dios nos llama para que gente?” (Juan 6:9 DHH).
seamos misioneros; y llevar al
niño o niña a aceptar este Motivación: Llevar unos panes
hermoso reto. pequeños al salón (1 por niño)
acompañado de un tratado
Orientación al maestro: infantil, y colocar a uno de los
• No pierda de vista el niños para que los reparta. Con
objetivo. esto les vamos a incentivar a
• Lea cuidadosamente las aceptar el reto de repartir lo
bases bíblicas. que tenemos.
• Explique a los alumnos el
significado de la palabra Desarrollo:
RETO. Pudimos ver cómo el niño
• Cuenta al niño un reto tenía los panes y un tratado de
personal. la Palabra de Dios. Pero debía
• Para la motivación lleve un atreverse al reto que le envió la
pan y compártalo con maestra: repartirlos a los otros
todos los alumnos. .

Escuela Dominical 11
IPUC Distrito 30
Una Misión desde mi Niñez

niños. También Juan nos se volvió tan suave como la de


cuenta un hermoso relato un bebé.
donde un niño llevaba panes y
peces. Y al ver la necesidad en Así mismos Jesús nos dio
los demás se atrevió a ponerse ejemplo que desde la niñez es
el reto de entregar lo que tenía necesario capacitarnos para
para saciar el hambre de todas luego ejercer con autoridad las
esas personas. (Juan 6:9-11) labores misioneras. Por
ejemplo: La Biblia nos relata
Otra historia que encontramos cómo María y José presentaron
es la de una joven (2 Reyes 5:1- a su hijo en el templo según la
14) que le dijo a su dueña: - Si ley (Lucas 2:21-24).
tan solo Naamán conociera el
profeta que vive en Samaria, le También nos cuenta que Jesús
podría quitar esa lepra de acompañaba a sus padres a la
tantos años. Cuando su esposa fiesta de la pascua y en una
le dijo a Naamán lo que esta ocasión que sus padres no lo
joven había dicho, él fue donde encontraban, Él no estaba
el profeta Eliseo, y el profeta, jugando en el celular, ni
dirigido por Dios le dijo que PlayStation, ni Xbox, sino que
debía lavarse siete veces y se le lo encontraron sentado en el
sanaría la piel quedando puro templo, con los doctores de la
y limpio. Naamán hizo lo que el ley, oyéndoles y
hombre de Dios le había dicho. preguntándoles. Todos los que
¡Y quedó puro y limpio! su piel lo oían se maravillaban de su
. .

Escuela Dominical 12
IPUC Distrito 30
Una Misión desde mi Niñez

inteligencia y de sus niño puso lo que tenía en las


respuestas. Cuando lo manos del Señor; Hoy TÚ
encontraron sus padres, Él dijo: también tienes la Palabra de
“En los negocios de mi Padre Dios en tu corazón y la puedes
me es necesario estar” (Lucas compartir a otros niños, y aún
2:49). a tus padres que también están
necesitados del mensaje de
Qué hermoso sería que si tus Jesucristo.
padres te buscan y no te
encuentran es porque estás Evaluación (Cuestionario No. 1
dialogando de la Palabra de en la cartilla niño):
Dios con tus maestros, con tus 1. ¿Estás dispuesto a tener una
amigos y familiares. ¿Notas misión desde tu niñez,
cómo Jesús dio ejemplo de que llevando la Palabra de Dios a
es necesario prepararse y otros niños?
ocuparse en la misión
encomendada? También Lucas 2. Da un ejemplo acerca de la
nos dice que Jesús crecía en preparación que Jesús tuvo
sabiduría y en estatura, y en para cumplir su misión.
gracia para con Dios y los
hombres. (Lucas 2:52) 3. Selecciona la respuesta
correcta: En una ocasión
Conclusión y reflexión: Así Jesús se desapareció y sus
como esta niña enfrentó el padres comenzaron a
reto de hablar de un Dios que buscarlo. ¿Te acuerdas
tiene poder para sanar y este .
.
Escuela Dominical 13
IPUC Distrito 30
Una Misión desde mi Niñez

dónde lo encontraron? recorten o que elaboren (a la


• Jugando en el barrio creatividad del maestro), en el
PlayStation con sus cual se representarán ellos
amigos.___ mismos. Al frente de ellos
• Peleando con otros niños habrá un grupo de personitas y
en la calle porque le en medio de ellos un pan o una
quitaron el pescado. ___ biblia donde diga: “Jesús es el
• Sentado en el templo con pan de vida”, la cual ellos
los maestros judíos quieren compartir con las
hablando sobre las cosas personas. De título puede
de Dios. ___ poner: “Tengo una Misión
desde mi niñez”.
Ayudas didácticas: Láminas de ..
niños compartiendo con sus
amiguitos la palabra de Dios. Si
es posible presentar un video
corto donde un niño
pentecostal esté predicando la
Palabra, para que ellos vean
que sí es posible a su edad
aceptar el reto.
Trabajo en casa: El niño deberá
Trabajo manual: Se les dará escribir un nuevo reto que se
una tira pegada de paletas de pondrá desde hoy. (Debe
helado. En ella pondrán la buscarlo y llenarlo en su
figura de un niño o niña que cartilla).
.
Escuela Dominical 14
IPUC Distrito 30
Una Misión desde mi Niñez

Escuela Dominical
IPUC Distrito 30
Una Misión desde mi Niñez

Base bíblica: Juan 4:5-29


LECCIÓN 2: CONSEJOS SABIOS
PARA CUMPLIR LA MISIÓN Versículo Lema: “Vino una
mujer de Samaria a sacar agua;
Objetivo: Que los niños y Jesús le dijo: Dame de beber”
conozcan algunos detalles muy (Juan 4:7).
prácticos para desarrollar el
trabajo de misiones infantiles. Motivación: Queremos
motivar con una Miniobra la
Orientación al maestro: cual busca enseñarles detalles
• Estudie bien el relato de que uno debe tener en cuenta
Jesús con la Samaritana a la hora de desarrollar el
porque allí hay varios evangelismo para que sea
detalles para tener en exitoso y no molestoso al
cuenta a la hora de oyente:
evangelizar.
• Tenga en cuenta el objetivo Miniobra: El joven quiere
de la lección. visitar la casa para enseñar la
• Lea bien las citas bíblicas. Palabra. Pero golpea fuerte la
• Recuerde tener dominio de puerta, la persona sale enojada
grupo. por los golpes de la puerta. (Le
• Tenga en cuenta usar un haremos ver al niño que es
vocabulario de acuerdo a la importante tocar con
edad. prudencia y que así prudente
• Use su creatividad para fue Jesús con la Samaritana.
complementar la clase. .

Escuela Dominical 16
IPUC Distrito 30
Una Misión desde mi Niñez

Con base en lo anterior, oyentes) con amor y


emplee detalles que no son prudencia. Usar palabras
bien vistos al momento de dulces, que no hieran, ni
evangelizar. Luego mostrar otra ofendan. Buscar el espacio
escena tocando bien la puerta adecuado si es en el colegio,
y donde haya resultados ¿en qué momento puede
positivos. (Use su propia hacerse?
experiencia o la de otro para • En el descanso.
que el niño conozca detalles • Podemos realizar trabajos
del evangelismo). con ellos y compartirles
cuando se hayan
Desarrollo: Así como tocó la desocupado.
puerta el segundo personaje, • Colaborarles con algo de la
debemos tocar nosotros la clase y aprovechar para
puerta (el corazón de los hablarles.
. • Cuando no sepas bien algo,
primero apréndelo, luego
lo compartes.
• No se debe discutir sobre
la biblia, solo dialogar.
• No utilizar términos como:
“pecador”, “idólatra”…
debemos permitir que sea
Dios quien le muestre en
su Palabra lo negativo que
.

Escuela Dominical 17
IPUC Distrito 30
Una Misión desde mi Niñez

él hace. necesita ir a otro lugar a


• Regálele literatura como . buscarlo (identidad).
tratados, revistas infantiles.
• Invítelo a la iglesia con sus ¿Qué fue lo que sucedió con la
padres. mujer Samaritana? (Juan 4:5-
• Cuéntele las actividades 29) Maestro: Analice los
que realizan los niños y detalles de la historia y
niñas en la Iglesia. coméntele al niño lo
• Hágale preguntas bíblicas estratégico que fue Jesús con
• Cuando ya esté visitando la ella. Dios nos está preparando
Iglesia dígale que invite a .
otros niños y niñas para una misión muy especial,
• Sea un ejemplo en las muy seguramente son
notas del colegio, en todas contados los niños en el país
las materias académicas que poseen las características
para que ellos se den con las que ustedes van a salir
cuenta que además de ser de este semillero. Dios los va a
un ejemplo en Cristo lo llenar de grandes capacidades
eres en lo académico. y eso lo veremos en el
• Si te invitan a su iglesia, transcurso de todas las
con mucha prudencia temáticas. Por hoy vamos a
decirles que cuando Dios meternos un poco más en la
nos da lo que realmente se misión.
necesita para la salvación
en donde se asiste, no se Hay diez consejos muy
. .

Escuela Dominical 18
IPUC Distrito 30
Una Misión desde mi Niñez

especiales que en esta lección consejo o en grupo de a dos o


vamos a estudiar, a aprender y de a tres. Complemente cada
a practicar. Diez consejos que participación con lo que Dios le
ayudarán al niño a realizar esta dé.
misión en cualquier lugar,
tiempo y con cualquier Los consejos son: Leer la Biblia,
persona. orar, estudiar la revista,
hablarle a los niños de Jesús,
LO IDEAL AQUÍ ES QUE CADA alimentarse bien, ser
NIÑO EXPLIQUE UNO DE LOS ordenado, tener una buen
CONSEJOS. Los niños tienen la relación social, escoger bien
capacidad, la creatividad, y la sus amistades, asistir a las
idea es que ellos se vayan enseñanzas de Escuela
soltando siéndoles más fácil Dominical y tener buenas
hablar en público, hablar calificaciones.
fluidamente explicando un
tema con un amigo, y que Conclusión: Debemos ser
estos temas los manejen sin estratégicos para evangelizar,
temor, porque hay que .
recordarle que ellos son ahora
MISIONEROS.

CONSEJOS PARA CUMPLIR LA


MISION: (Ver cartilla del niño).
Se distribuyen de acuerdo a la
cantidad de niños. Uno por
.
Escuela Dominical 19
IPUC Distrito 30
Una Misión desde mi Niñez

usando la prudencia, el respeto ejemplo). Luego deben


y emplear lo que aprendimos colorearlo o utilizar grafos y
de Jesús con la mujer decorarlo. El maestro realizará
samaritana. el borde con anticipación tipo
portarretrato sea en fomy o
Trabajo manual: En la cartilla material disponible, para luego
del niño cada uno tendrá su recortarlo y ponerlo allí. La
formato del cuadro listo para idea es que tengan muy
que de ellos de forma creativa presentes y visibles estos
dibujen en cada recuadro una consejos en casa.
figura u objeto libre que para
ellos represente la tarea que Tarea en Casa: Aprenderse el
deben desarrollar (mirar el poema que está en la cartilla.
. .

ESTUDIA LA ALIMÉNTATE
LEE LA BIBIA ORA HABLA DE JESÚS
REVISTA BIEN

RELACIÓNATE ESCOJE TUS ASISTE A LA OBTÉN BUENAS


SÉ ORDENADO
BIEN AMISTADES IGLESIA CALIFICACIONES

Escuela Dominical Distrito 30 20


Una Misión desde mi Niñez

• Lea bien las citas bíblicas.


LECCIÓN 3: MI IDENTIDAD • Recuerde tener dominio de
CRISTIANA grupo.
• Use un vocabulario de
Introducción: Un niño acuerdo a la edad.
misionero debe tener claro lo • Complemente la clase
que es él en Cristo. Debe estar usando su creatividad.
definido, sin olvidar lo que dice
creer. A esto le hemos llamado Bases Bíblicas: 2Timoteo 1:12,
Mi Identidad Cristiana. 1Juan 2:15-17, Eclesiastés 12:1,
Romanos 6:3, Gálatas 3:27,
Objetivo: Que los niños Hechos 22:16, Hechos 19:5
conozcan lo que identifica ser
un verdadero cristiano y lo Versículo Lema de la lección:
lleve a su propia vida para que “Porque yo sé a quién he
sean unos misioneros con creído” (2 Timoteo 1:12).
plena identidad cristiana.
Motivación:
Orientación al maestro: La Usando una imagen como esta,
siguiente lección trae varias
citas bíblicas, es muy doctrinal,
por eso trate de sintetizarla y
usar un lenguaje infantil. Lo
importante es que al niño le
queden bases sobre el
objetivo. Además:
.
Escuela Dominical 21
IPUC Distrito 30
Una Misión desde mi Niñez

MI IDENTIDAD CRISTIANA

Escuela Dominical
IPUC Distrito 30
Una Misión desde mi Niñez

podemos hacer la motivación. 1:12) Él creyó firmemente en


Puede pedirle a alguien o Jesús, Él era su único Dios, y lo
usted mismo puede salir así. pronunció muchas veces. Por
Este personaje no sabe quién ejemplo, en la carta a los
realmente es. Lo que indica Romanos él expresa que
que no ha definido su “Cristo es Dios sobre todas las
identidad. cosas” (Romanos 9:5).

Desarrollo: Así como el También dijo que “en que en


personaje no tiene rostro, nos Cristo habita toda la divinidad
está insinuando que no está y que en Cristo estamos
seguro quien es realmente. Así completos”. (Colosenses 2:10).
puede pasar con la identidad Además Pablo declara que el
de algunos. No saben en que bautismo para perdón de
creer, hoy creen una cosa, pecados es en el nombre de
mañana otra, pero un Jesús. (Romanos 6:3, Gálatas
verdadero cristiano sabe en 3:27). Pablo, convencido de lo
quien ha creído, conoce bien lo que creía se bautizó en el
que dice creer y se identifica nombre de Jesús. (Hechos
con una sola cosa. Hoy 22:16), y bautizó a otros en el
queremos compartirles la nombre de Jesús. (Hechos
identidad de un hombre 19:5). Otra cosa muy
llamado Pablo que vio la gloria importante es que Pablo
de Dios. Pablo dijo: “Yo sé en recibió el Espíritu de Dios y
quien he creído” (2Timoteo predicó la importancia de
. .

Escuela Dominical 23
IPUC Distrito 30
Una Misión desde mi Niñez

tenerlo (Hechos 22:16 y establecido por Dios en su


Hechos 19:1-5). Palabra y no tener dudas como
• Pablo predicaba un solo las personas que no conocen a
evangelio (Gálatas 1:6-7). Jesucristo.
• Pablo no se avergonzaba de
ser cristiano (Romanos 1:16). Trabajo manual: En un
• Pablo estaba definido en lo rectángulo de 45 cm x 20 cm
que creía y enseñaba. de carton paja, pegar un
Nosotros debemos estar rectángulo del mismo tamaño
definidos en lo que le de fomy escarchado. Encima
llevamos a otros niños. de ellas se le pondrán los
dibujos pintados y decorados
Tenemos claro lo que creativamente. Se colgará con
anunciamos y nunca lo vamos un gancho atrás y tachuelas
a cambiar porque la Palabra de abajo que nos servirán para
Dios es nuestro respaldo colgar notas o recibos.
absoluto. (Complementar con
el relato de la cartilla infantil). Trabajo en casa: Resolver el
Hay algunas otras doctrinas cuestionario No. 2.
que cree Pablo y creemos
nosotros. Pero las estaremos
desarrollando poco a poco.

Conclusión: Tenemos claro lo


Me identifico con la verdad
que creemos. Debemos llevar a
los demás a que crean lo
.
Escuela Dominical 24
IPUC Distrito 30
Una Misión desde mi Niñez

• Complemente la clase
LECCIÓN 4: EL PODER DEL usando su creatividad.
ESPIRITU SANTO PARA HACER
MISIONES DESDE MI NIÑEZ Bases bíblicas: Hechos 1:8,
(PRIMERA PARTE) Hechos 2:1-4, 1 Corintios 12:7-
10, Romanos 12:6-8
Objetivo: Lograr que los niños
y niñas por medio de la Palabra Versículo lema de la lección:
de Dios conozcan que Dios nos “Pero recibiréis poder, cuando
da su Espíritu Santo para haya venido sobre vosotros el
desarrollar el trabajo Espíritu Santo, y me seréis
misionero y así poder testigos en Jerusalén, en toda
conseguir que lo que Judea, en Samaria, y hasta lo
enseñemos a otros, produzca último de la tierra”. (Hechos
frutos. 1:8)

Orientación al maestro: Motivación: Cuando un


• Tenga en cuenta el objetivo ejército va a la guerra, su
de la lección. capitán lo dota de armas para
• Lea bien las citas bíblicas. rescatar el botín. De igual
• Recuerde tener dominio de manera, las personas quedaron
grupo. en las arras del enemigo,
• Use un vocabulario de entonces Dios mandó un
acuerdo a la edad. ejército a que las rescatara, y
• Llevar láminas de ejército también los dotó de armas
de soldados. .

Escuela Dominical 25
IPUC Distrito 30
Una Misión desde mi Niñez

EL PODER DEL ESPÍRITU SANTO


DESDE MI NIÑEZ

Escuela Dominical
IPUC Distrito 30
Una Misión desde mi Niñez

para conseguir el objetivo. En (1 Corintios 12:7-10, Romanos


este caso nos dio su Espíritu 12:6-8): En las anteriores citas
Santo, acompañado de muchos aparecen una serie de dones
dones. que le vamos a explicar a los
niños. Pero vamos a tomar
Desarrollo: Así como el capitán algunos de ellos solamente
envió su ejército a rescatar su para describírselos.
botín, Jesús nuestro capitán
por excelencia, los envía a • Don de Sabiduría. Esta es
ustedes para rescatar otros una capacidad para que
niños, que están cayendo en el expliques la Palabra de Dios,
vicio, que viven en hogares de y los otros niños te puedan
guerra, que son inducidos a la comprender. Es explicar
maldad. Jesús ya te ha dotado fácilmente, detalladamente,
con el Espíritu Santo para .
conseguir con éxito el Botín.
Hoy vamos a aprender sobre
estas capacidades con las que
Dios nos ha dotado que son
Dones del Espíritu Santo.
(Capacidades sobrenaturales)

Así como el soldado llevaba


varias armas Dios nos ha
dotado con varias capacidades.

Escuela Dominical 27
IPUC Distrito 30
Una Misión desde mi Niñez

• entendiblemente al oyente. • niñas, habrán momentos en


Dios te usará para explicar que con las capacidades
que no son tres dioses sino humanas no se pueden
uno solo. Que cuando nos conseguir algunas cosas, ni
vayamos a bautizar debe buscando al mejor médico ni
hacerse en el nombre de el más sabio del mundo.
Jesús, que la muerte y Pero el Señor lo hace
resurrección es un mensaje posible, por medio de un
necesario de creer para la don que te regala llamado
salvación el alma. “Hacer Milagros”, por
ejemplo: Dios hizo por
• Don de Discernimiento de medio de Eliseo que un
espíritus: Esta es una hacha después de haber
capacidad de comprender, caído al agua, saliera
de entender o de captar lo flotando, y la sacaron sin
que realmente es de Dios y tener que haber entrado a lo
lo que no es de Él. Ejemplo: profundo del agua. También
Si alguien trae a tu mente un el apóstol Pablo resucitó a
mensaje que no es válido un niño que cayó del tercer
por Dios, Jesús te puede piso llamado Eutico. (contar
decir sin que nadie te diga, experiencias personales que
que ese mensaje es Dios traiga a su memoria).
equivocado. Jesús le dice que no se vayan
a predicar hasta que no
• Don de milagros: Niños y reciban el Espíritu Santo
. .

Escuela Dominical 28
IPUC Distrito 30
Una Misión desde mi Niñez

(Hechos 1:8). Ellos querían salir de no haber hablado en


a ganar más personas para lenguas pueden desarrollar el
Cristo, pero Jesús sabía que sin trabajo de misioneros hacia
ese poder era imposible lograr otros niños. Pero que lo harían
la excelencia de su labor. Así con más éxito, teniendo el
que se fueron al aposento alto poder del Espíritu Santo.
y allí recibieron el poder de
Dios con la señal de hablar en Conclusión y reflexión: Dios
nuevas lenguas distintas a las nos dota de herramientas
de ellos (Hechos 2:1-4). sobrenaturales para hacer
misiones infantiles y quiere
(Contar historias personales seguir dotándonos para ver
cuando Dios los llenó con su miles de niños rendidos a los
Espíritu Santo y desde allí pies de Jesús. ¿Quieres recibir
comenzaron a predicar de otra su espíritu Santo?
manera, con más poder). .

Es importante que permita que


los niños tengan un momento
de altar donde busquen la
experiencia de recibir el
Espíritu Santo, enfatizándoles
que lo pueden hacer en sus
casas o en cualquier lugar, y
hacerles entender que a pesar
.

Escuela Dominical 29
IPUC Distrito 30
Una Misión desde mi Niñez

Trabajo manual: Pintar un para evitar que manchen su


cuarto de cartón paja de un ropa.
color que cada uno escoja
preferiblemente oscuro. Dejar Trabajo en casa: Además de
secar. Luego en dos hojas resolver el cuestionario No. 3,
opalina haremos dos escenas deben investigar con papá y
utilizando nuestra imaginación. mamá o con otro maestro,
Para esto necesitaremos vinilos sobre los dones que aparecen
colores, crayolas, lápices, en 1 de Corintios 12:1-31 y
grafos negros para delinear Romanos 12:6-8. Tomar tres
entre otros elementos. dones y explicar cada uno de
ellos, exponiendo cuales dones
Las escenas son: 1. pintarse a sí le gustaría que Dios le diera
mismo recibiendo el Espíritu para desarrollar el trabajo
Santo, y 2. pintarse a sí mismo misionero.
desarrollando el trabajo de
misiones infantiles en su barrio EL PODER DEL ESPIRITU
o colegio. Luego de terminados SANTO PARA HACER
los pegaremos en el cartón MISIONES DESDE MI NIÑEZ
paja que pintamos para que (SEGUNDA PARTE)
quede como si el cartón paja Venimos hablando de las
fuera un marco. Pueden hacer armas o capacidades con las
una en una clase y otra en la que Dios ha dotado la Iglesia
siguiente clase. Tenga en (los misioneros) para hacer el
cuenta que los más chicos evangelismo en todas las
deben tener algo sobrepuesto partes del mundo.
..
Escuela Dominical 30
IPUC Distrito 30
Una Misión desde mi Niñez

Objetivo: En esta segunda testigos en Jerusalén, en toda


parte de la lección vamos a Judea, en Samaria, y hasta lo
conocer otros dones o último de la tierra” (Hechos
capacidades sobrenaturales 1:8).
que Dios tiene para nosotros.
Motivación: El equipo de
Orientación al maestro: maestros conseguirá una caja
• Tenga en cuenta el objetivo bien grande y la adornará
de la lección. como si fuera una caja de
• Lea bien las citas bíblicas. regalo. Le pondrá en la parte
• Recuerde tener dominio de de arriba una tarjeta de
grupo. entrega que diga: “Del Espíritu
• Use un vocabulario de de Dios para ti”. Dentro de esta
acuerdo a la edad. va a meter otras dos cajas
• Complemente la clase pequeñas. En la caja pequeña
usando su creatividad. No. 1 vamos a ubicar cajitas de
regalos con el nombre de cada
Bases bíblicas: Hechos 1:8, don espiritual de los que
Hechos 2:1-4, 1 Corintios 12:7- aparecen en 1 de Corintios
10, Romanos 12:6-8, Efesios 12:7-10 y Romanos 12: 6-8. En
4:11 la cajita No. 2 que va adentro
vamos a ubicar cinco
Versículo lema de la lección: hombrecitos con cada don
“Pero recibiréis poder, cuando ministerial que aparecen en
haya venido sobre vosotros el Efesios 4:11.
Espíritu Santo, y me seréis
.
Escuela Dominical 31
IPUC Distrito 30
Una Misión desde mi Niñez

Desarrollo: Le preguntaremos rogaremos a Dios que derrame


a los niños si ellos quieren el dones según su voluntad sobre
regalo que viene en la caja. cada uno de ellos.
Todos van a responder que siii.
Entonces lo destapamos y Como pudieron ver, esta
llamamos a varios niños para lección es la culminación de la
que vengan a recibir lo que hay primera, por lo cual no
dentro. De la caja No. 1 se le haremos trabajos manuales
entrega un regalito a cada uno sino que vamos a dedicar un
(aquí puede escoger niños y momento de altar, espiritual
niñas) y de la caja No. 2 se le con los niños.
entrega un don ministerial a
cada uno (aquí solo niños). Vocabulario:
Sobrenatural: Es aquello que
NOTA: si los niños le preguntan solo Dios puede hacer y no el
sobre el por qué los cinco hombre.
dones ministeriales solo son
para hombres, explíquele que
Dios llamó a pastores y no a
pastoras. • .

Conclusión y reflexión: Cuando


cada uno tenga su regalo,
vamos a pasar a todos los
niños al altar, y unidos
.

Escuela Dominical 32
IPUC Distrito 30
Una Misión desde mi Niñez

PREGUNTAS ELEMENTALES
QUE ME HACEN EN EL
BARRIO O COLEGIO

Escuela Dominical
IPUC Distrito 30
Una Misión desde mi Niñez

Jesús dio respuestas sabias:


LECCIÓN 5: PREGUNTAS (Lucas 20:20-26, Jeremías
ELEMENTALES QUE ME HACEN 15:19)
EN EL BARRIO O COLEGIO
Versículo lema de la lección:
Objetivo: Que el niño conozca “Estad siempre preparados
que la Palabra de Dios tiene para presentar defensa con
respuesta a preguntas que sus mansedumbre y reverencia
amiguitos le hacen en el diario ante todo el que os demande
vivir, para que responda razón de la esperanza que hay
conforme a la Biblia. en vosotros” (1Pedro 3:15).

Orientación al maestro: Motivación: Se realizará un


• Tenga en cuenta el objetivo juego llamado “La respuesta es
de la lección. correcta” (o quien quiere ser
• Lea bien las citas bíblicas. millonario) en orden de
• Recuerde tener dominio de llegada. Al primer puesto se le
grupo. dará un premio.
• Use un vocabulario de
acuerdo a la edad. Desarrollo: Así como en el
• Complemente la clase juego, hay muchas respuestas
usando su creatividad. que se pudiera dar a cada
pregunta; pero una es la más
Bases bíblicas: Salmos 119:42, indicada, a la que le llamamos:
1Corintios 10:23, Lucas 2:47. LA CORRECTA. Así como en el
.

Escuela Dominical 34
IPUC Distrito 30
Una Misión desde mi Niñez

juego se preguntaba cosas de ¡A Jesús también le


la Biblia, así habrán muchos preguntaban muchas cosas
niños inquietos por saber ¿por difíciles!
qué se comporta así?, ¿por qué
usa falda?, ¿por qué no entra a Cuando era niño: “Y todos los
la iglesia de ellos?, etc. Etc. Etc. que le oían, se maravillaban de
su inteligencia y de sus
Cada uno de los niños respuestas” (Lucas 2:47).
misioneros, pueden dar
respuestas sabias a esas Cuando era grande: Los
preguntas porque ya tienen dirigentes políticos y religiosos
mucha información de la de la época de Jesús querían
palabra, para que no los matarlo porque se había
“corchen” como le pasó a más convertido en un gran líder.
de uno en el juego. Sin Pero no podían porque
embargo, si hay preguntas muchos del pueblo lo querían y
todavía a las que no saben lo seguían. Quisieron entonces
cómo responder, las vamos a tenderle una trampa: Resulta
resolver aquí en clase. que los judíos no podían dar
tributo (pagar impuestos) a
otro emperador que no fuera
del pueblo judío. Sin embargo
debían darlo a Roma, pues
ellos los habían conquistado. Y
miren lo que pasó: Un día…
.

Escuela Dominical 35
IPUC Distrito 30
Una Misión desde mi Niñez

“Los enemigos de Jesús querían es de Dios. Los espías no


arrestarlo y entregarlo al lograron que Jesús cayera en la
gobernador romano. Pero, trampa. Quedaron sorprendi-
como no tenían de qué dos por su respuesta y no
acusarlo, enviaron a unos supieron decir nada más”.
espías para que se hicieran (Lucas 20:20-26)
pasar por personas buenas y
vigilaran en qué momento La respuesta de Jesús es hábil e
Jesús decía algo malo. Los inteligente y no da lugar para
espías le dijeron a Jesús: — acusarle ni de traidor, ni de
Maestro, sabemos que siempre rebelde; antes bien, deja en
dices la verdad. Tú enseñas que sus oyentes un dilema aún
todos deben obedecer a Dios, y mayor, pero con un gran
tratas a todos por igual. Por sentido: ellos mismos tienen
eso te preguntamos: ¿Está bien que establecer según el criterio
que paguemos impuestos al de la justicia qué es lo que
emperador de Roma, o no? — corresponde a Dios y qué es lo
Muéstrenme una moneda. ¿De que corresponde al César.
quién es la imagen que está en
la moneda? ¿De quién es el “Así podré responder al que
nombre que tiene escrito? Ellos me ofenda, pues confío en tu
contestaron: —Del emperador palabra” (Salmos 119:42). La
de Roma. Jesús les dijo: —Pues Biblia tiene respuesta a todo lo
denle al emperador lo que es que te pregunten en el área
del emperador, y a Dios lo que cristiana. Miremos algunas
. .

Escuela Dominical 36
IPUC Distrito 30
Una Misión desde mi Niñez

Actividad en clase: Vamos a


hacer todos una pregunta que
alguna vez te hayan hecho en
el colegio y que no esté dentro
de la cartilla. Las vamos a
escribir, y hoy trataremos de
contestar tres de ellas. las
demás las responderán los
mismos niños con la ayuda de
sus padres y/o maestros.
preguntas que te harán (mirar
la cartilla donde se encuentran Conclusión: La Biblia tiene
todas las preguntas con sus respuestas a todo lo que nos
respectivas respuestas) en esta pregunten con relación a
sección daremos participación nuestras creencias. No
a los niños ya que ellos traen la temamos ser interrogados,
revista a clase, para que pues si somos lectores y
participen la pregunta con su practicantes de la biblia, la
respectiva respuesta. Puede gente se volverá a lo nuestro y
hacerlo de forma dinámica no nosotros a lo de ellos.
como en el desarrollo de una
emisora infantil cristiana o una Reflexión: Cuanto más
entrevista periodística infantil estudies la Biblia, más
para un programa de respuestas tendrás. Cuando te
televisión. pregunten algo que no sepas,
.

Escuela Dominical 37
IPUC Distrito 30
Una Misión desde mi Niñez

diles que mañana le llevas la


respuesta. Lo estudias e
investigas con ayuda de tus
padres o maestros y luego les
respondes. Ahora, ustedes
también pueden hacerles
preguntas para que ellos
reflexionen. Estas preguntas las
veremos en nuestra próxima
clase.

Trabajo manual: En papel


cartulina se hará un círculo
donde están todas las
preguntas y todas las aprenderse las preguntas con
respuestas concretamente sus respectivas respuestas.
como lo muestra la figura.
Luego se hará una rueda del Actividad en casa: Además de
mismo tamaño de un solo tono resolver el cuestionario No. 4,
como tapa, con dos aberturas, Responder con la ayuda de los
que permitirán que salga una padres a tres de las preguntas
pregunta y al otro lado la adicionales escritas. Busquen
respuesta correspondiente. la mejor respuesta, escudriñen
Esto con el fin de que ellos la Biblia e indaguen para que
tengan una base para las puedan contestar muy bien.
.

Escuela Dominical 38
IPUC Distrito 30
Una Misión desde mi Niñez

• Complemente la clase
LECCIÓN 6: PREGUNTAS QUE usando su creatividad.
PUEDES HACER PARA QUE
ELLOS REFLEXIONEN. Bases bíblicas: Marcos 11:29-
30, Hechos 19:2-3
Objetivos:
• Conseguir que los niños Versículo lema de la lección:
comprendan la importancia “Jesús, respondiendo, les dijo:
de hacer preguntas a los Os haré yo también una
otros niños que desean pregunta” (Marcos 11:29ª)
evangelizar, con el fin de Vamos a memorizar la primera
darles a conocer la Palabra parte del texto
de Dios.
• Conseguir que tengan la Motivación: El maestro tomará
capacidad de hacerles dos estudiantes y hará una
preguntas interesantes. breve charla con ellos al frente
de todo el grupo (colocar tres
Orientación al maestro: sillas para la reunión). Las
• Tenga en cuenta el objetivo preguntas serán las siguientes:
de la lección. (El maestro toma la palabra):
• Lea bien las citas bíblicas. • ¿Saben ustedes qué sucede
• Recuerde tener dominio de cuando un niño o un joven
grupo. toma bebidas alcohólicas,
• Use un vocabulario de drogas o vicios? (déjelos que
acuerdo a la edad. respondan) luego les lleva a
.

Escuela Dominical 39
IPUC Distrito 30
Una Misión desde mi Niñez

PREGUNTAS QUE PUEDES HACER


PARA QUE ELLOS REFLEXIONEN

Escuela Dominical
IPUC Distrito 30
Una Misión desde mi Niñez

• que reflexionen sobre el hacerles preguntas bíblicas a


tema. los niños que no conocen a
• ¿Sabían ustedes que tener Dios y aún a los jóvenes y a
relaciones sexuales antes de nuestros padres.
casarnos, es un pecado que
condena si no se Jesús es nuestro ejemplo por
arrepienten? (déjelos que excelencia. Él también hacía
respondan) luego les lleva a preguntas para que la gente
que reflexionen sobre el reflexionara; como por
tema. ejemplo, el versículo que
grabamos en el libro de
Luego de este breve ejercicio, Marcos, donde Jesús estaba
entrégueles media hoja en dialogando con gente muy
blanco, y les pide que escriban religiosa, pero les faltaba el
una pregunta para que luego evangelio (Marcos 11:29).
se la hagan a uno de sus Jesús les hizo una pregunta
compañeros. Escoja dos o tres que hasta los puso a discutir
parejas para que realicen el entre ellos y luego a
ejercicio en la parte de reflexionar para que cambiaran
adelante.

Desarrollo: Así como nos


dimos cuenta que hacerles
preguntas a las personas las
lleva a reflexionar, podemos
.

Escuela Dominical 41
IPUC Distrito 30
Una Misión desde mi Niñez

su actitud. De allí en adelante, bautizados en el nombre de


Jesús pudo dominar la charla y Jesús.
comenzó a enseñarles muchas
cosas (Marcos 11). Conclusión: Hacerle preguntas
interesantes a la gente, les
También hay otro buen llevará a reflexionar y a tomar
ejemplo de un gran hombre de decisiones para seguir a Jesús.
Dios que hizo dos preguntas
muy interesantes: (Hechos 19: Trabajo manual: Cada niño
2-3). Dele la participación a un pondrá una pregunta con su
niño que lea la primera respectiva respuesta, en la
pregunta que aparece en ese ficha gruesa (hoja Kimberly)
texto. Y luego una niña nos va que el maestro imprimirá a
a decir la segunda pregunta. color con anticipación. Este
(Aproveche el momento para desafío lo podrán jugar con
saber qué dicen los niños de niños que no son de la iglesia
esas preguntas). para reflexionar. Al final
motívelo para que escriba una
Todas esas preguntas llevaron pregunta propia que él puede
a la gente a que analizaran sus hacer con su propia respuesta.
creencias y al comprender que
estaban equivocados seguían Trabajo en casa: Además de
las enseñanzas que Dios les responder el cuestionario No.
mandó por medio del apóstol 5, cada uno jugará el juego con
Pablo y hasta fueron su papá, mamá y/o hermanos.
.. .

Escuela Dominical 42
IPUC Distrito 30
Una Misión desde mi Niñez

DESAFÍO BÍBLICO: Cada niño recortará y pegará los recuadros


de arriba y los pegará en las respuestas de abajo según
corresponda. Luego deberán laminar cada una de las tarjetas con
el fin que quede un juego bíblico donde ellos puedan preguntar y
contestar con otros niños reforzando así lo visto en clase.
¿Será importante ¿La Biblia ______________
que con nuestros enseñará que ______________ ¿Te gustaría
padres estudiemos debemos ______________ conocer a
la Biblia? persignarnos? Jesús?

¿Será importante ¿Según la ¿La Biblia enseña ¿Tienes la


dar gracias a Dios Biblia, ¿Cómo que se deben Biblia en casa?
antes de comer? debemos orar? bautizar los niños? ¿La has leído?

La Biblia enseña que Jesús nos enseñó que Jesús dijo: “Analicen
La palabra de Dios es los niños fueron no debemos usar las escrituras, porque
como una lámpara que presentados en el vanas repeticiones en ella está la vida
nos alumbra. Ella nos templo, mas no (Mat. 6:7) Cuando se eterna, y ellas son las
muestra el ser bautizados reza, se repite que dan testi-
más hermoso (Lucas 2:27-35) lo mismo y monio de mí”
y amoroso que Ni Jesús ni los en la Biblia no (Juan 5:39) No
ha existido en apóstoles bau- Se ven a los Podemos decir
todos los tizaron niños. discípulos re- quien es Jesús,
tiempos. Se (Hechos 2:38 pitiendo sus si no leemos
llama Jesús. -41; 8:12; etc) oraciones. su Palabra.

La Biblia dice que en el La cruz o madero era


principio Dios creó un tipo de maldición Bienaventurado el que ___________________
todas las cosas, (Deut. 21:22-23; Gál. lee las profecías de ___________________
incluyendo todos los 3:13; Heb. 12:2) este libro. (Ap. 1:3). Es ___________________
alimentos. La fe no debe feliz la persona ___________________
(Gn. 1:29-30) estar puesta en que lee la Biblia ___________________
Además Dios la cruz, sino en y la practica. ___________________
nos dice que lo que se rea- (Luc. 11:28) ___________________
debemos darle lizó en la cruz “Nunca dejes ___________________
gracias por (Rom. 5:6-8) de leer el ___________________
los alimentos. Libro de la Ley ___________________

43
Escuela Dominical
IPUC Distrito 30
Una Misión desde mi Niñez

Bases bíblicas: Génesis 3:1-14,


LECCIÓN 7: CÓMO ENSEÑAR Isaías 35:4, 1Timoteo 3:1,
EL PLAN DE SALVACIÓN A Hechos 3:19, Hechos 17:30,
OTROS NIÑOS Hechos 2:38, Efesios 4:17-32,
Juan 14:1-3, Marcos 12:29,
Objetivo: Que los niños Juan 17:3, Juan 14:8-10, Juan
comprendan de manera fácil y 10:20, 1Tesalonicenses 4:13-17
práctica cómo enseñarles el
plan de salvación a otros niños Versículo lema: “Porque el Hijo
que no vienen a la Iglesia. del Hombre vino a buscar y a
salvar lo que se había perdido”.
Orientación al maestro: (Lucas 19:10)
• No pierda de vista el
objetivo. Motivación: El libro sin
• Lea cuidadosamente las palabras. El maestro con antici-
bases bíblicas. pación preparará un libro con
• Explique a los alumnos el los siguientes materiales:
significado de la palabra Cartulinas tamaño carta color:
RETO. verde, negro, rojo, azul, blanco
• Cuenta al niño un reto y amarillo.
personal. Cada color va a representar
• Para la motivación lleve un una doctrina de las que
pan y compártalo con usamos para explicar el plan de
todos los alumnos. salvación.

Escuela Dominical 44
IPUC Distrito 30
Una Misión desde mi Niñez

¿CÓMO ENSEÑAR EL
PLAN DE SALVACIÓN A
OTROS NIÑOS?

Escuela Dominical
IPUC Distrito 30
Una Misión desde mi Niñez

Desarrollo:
1 página: COLOR VERDE
Les explicamos que al principio de todas las cosas
Dios creó y le regaló al hombre un hermoso
planeta para que lo labrara y cuidase con mucha
hierba, plantas y árboles frutales.
2 página: COLOR NEGRO
Aquí le vas a explicar al niño mostrándole el color
que el negro representa el pecado que nos
contaminó.
3 página: COLOR ROJO
Aquí le explicas que Jesucristo derramó su sangre
en la cruz del calvario, por amor a nosotros.
4 página: COLOR AZUL
El color azul va a representar el agua donde nos
bautizamos en el nombre de Jesucristo para
perdón de los pecados.
5 página: COLOR BLANCO
El color blanco representa la limpieza y pureza que
Dios ha permitido por medio del bautismo y el
poder de su Palabra.
6 página: COLOR AMARILLO
El color amarillo representa la gloria a la cual Dios
nos trasladará en su regreso por todos aquellos
que hemos recibido este poderoso evangelio.
.
Escuela Dominical 46
IPUC Distrito 30
Una Misión desde mi Niñez

Complemente con el tema que comprendido el plan de


está en la cartilla del niño salvación de manera didáctica
referente al plan de salvación, y ya lo podemos transmitir
ya que se encuentra muy bien confiadamente a los demás
explicado, entendiendo que en niños.
la clase va a tener niños no
solo de 7 sino también de 12 Trabajo manual:
años los cuales pueden Cada uno elaborará su LIBRO
comprender el plan de SIN PALABRAS.
salvación más profundamente.
Trabajo en casa:
Conclusión y reflexión: Hemos Llenar el cuestionario No. 6

Escuela Dominical 47
IPUC Distrito 30
Una Misión desde mi Niñez

• Antes de dictar la clase,


LECCIÓN 8: ALGUNOS TEMAS Investigue sobre cada uno
ADICIONALES QUE PUEDO de los conceptos.
ENSEÑAR COMO NIÑO • Use un vocabulario de
MISIONERO acuerdo a la edad.
(Sub-Temas: El Cuerpo, El • Complemente la clase
Internet, La Obediencia, usando su creatividad.
El Bullying, La identidad, Mi • Organice el tiempo, es una
Lección Favorita) clase extensa y se debe dar
completa.
Objetivo: Lograr que los niños
y niñas por medio de la Palabra Bases bíblicas: 1Tesalonicenses
de Dios comprendan los 5:21-23.
diferentes peligros a los que
están expuestos para que Versículo lema de la lección:
estén actualizados al momento “Vosotros sois la luz del
de cumplir la misión mundo; una ciudad asentada
evangelística. sobre un monte no se puede
esconder” (Mateo 5:14).
Orientación al maestro:
• Tenga en cuenta el objetivo Motivación: El maestro
de la lección. buscará un video sobre las
• Lea bien las citas bíblicas. consecuencias negativas de la
• Recuerde tener dominio de droga, el bulling, del mal uso
grupo. del cuerpo o del mal manejo
.

Escuela Dominical 48
IPUC Distrito 30
Una Misión desde mi Niñez

ALGUNOS TEMAS ADICIONALES


QUE PUEDO ENSEÑAR COMO
NIÑO MISIONERO

Escuela Dominical
IPUC Distrito 30
Una Misión desde mi Niñez

de las páginas de internet. • vida el mal uso del


Aquí hay un video opcional internet?
disponible que pueden • ¿Qué consecuencias puede
descargar para esta lección: traer la desobediencia?
https://www.youtube.com/wat • ¿Cómo puede afectar la
ch?v=YyLg09dIjQI integridad del niño el
Bullying?
Desarrollo: En el Evangelio de • ¿Cómo puede afectar a una
Mateo El Señor nos recalca con persona el desconocer su
propiedad nuestra función identidad?
como luz para alumbrar un
mundo envuelto en oscuridad Como el propósito es que el
(Mateo 5:14). Es por eso que a maestro haga mención de
través de la palabra de Dios los .
maestros tenemos la misión de
advertir que temas como: El
cuerpo, El internet, el Bullying,
La identidad, pueden opacar
nuestra misión de alumbrar
con luz propia a otros para que
lleguen al Señor.
• ¿Cómo puede afectar la
vida el irrespeto hacia el
cuerpo?
• ¿Cómo puede afectar la
.

Escuela Dominical 50
IPUC Distrito 30
Una Misión desde mi Niñez

todos estos temas en una importancia de la obediencia y


clase, se le debe enfatizar al que cada uno de ellos pueda
niño que el no obedecer la reflexionar sobre los temas
palabra de Dios lo llevará a vistos.
tomar decisiones equivocadas.
Vocabulario:
La falta del temor a Dios en su • Internet: Red informática
vida puede hacer que el global, cuya finalidad es
internet se convierta en una permitir el intercambio libre
ventana para que la porno- de información entre todos
grafía y mala información, sus usuarios.
termine afectando su cuerpo, • Bullying: Acoso físico o
que como sabemos es templo psicológico al que someten,
del Espíritu Santo, y que al final de forma continuada, a un
terminará afectando la alumno sus compañeros.
identidad de cada niño. • Identidad: Se trata de un
conjunto de características
Trabajo en casa: Con ayuda de de una persona o elemento
sus papitos, debe buscar 5 que la distinguen de otros.
versículos que le hablen sobre
la obediencia y sus beneficios. Trabajo manual: Los niños
deben armar y decorar el cubo
Conclusión y reflexión: Que al entendiendo que cada una de
terminar la lección el niño las caras es una temática vista
pueda reconocer la en clase. Busca la mejor
. -

Escuela Dominical 51
IPUC Distrito 30
Una Misión desde mi Niñez

manera para explicar cada una cubo para que jueguen con sus
de ellas concretamente. Luego amiguitos usando los números
deberán colorear y pegar el de cada parte del dado.
.

Escuela Dominical 52
IPUC Distrito 30
Una Misión desde mi Niñez

Antes de realizar el proyecto debemos hacer una


encuesta que se encuentra en la cartilla del niño, para
saber en qué área podemos ubicarlo de acuerdo a sus
talentos, capacidades y gustos. Se organizarán los
diferentes programas con ayuda de los padres,
maestros y aprobación del pastor. Luego de que los
niños hayan desarrollado su proyecto de grado, cada
maestro evaluará la constancia, y calificará de acuerdo
a la labor asignada. Se otorgará una medalla al mejor
proyecto o a los proyectos destacados que el maestro
considere premiar.

Escuela Dominical
IPUC Distrito 30
Una Misión desde mi Niñez
REPORTE DEL MISIONERO GRADUACIÓN:
INFANTIL: En cada clase Tenga en cuenta para el acto de
práctica, cada niño va a graduación, una excelente
presentar el trabajo que hizo decoración, una buena
ese día y será revisado ambientación, si es posible tener
semanalmente durante un pasabocas o una torta para
mes, para hacer la respectiva celebrar después de los grados.
graduación. Debemos tener Hacer las invitaciones personales
en cuenta la a los padres de familia, invitar a
responsabilidad, éxito y un directivo - misionero o
miembro del comité de Escuela
frutos del trabajo realizado.
Dominical Distrital, preparar las
Cada una de las fichas que
togas, los diplomas, las medallas
aparecen en la siguiente
de honor, las palabras de un
página la tiene cada cartilla
estudiante destacado, recalcar la
del niño para que cada uno la misión de la que ellos tendrán
llene y las presente de ahora en adelante, entre
semanalmente, o llamarlos a otros puntos que considere
entrevista personalmente necesario realizar para que ellos
para ser llenadas por el nunca olviden la misión desde
maestro. Recuerden que este su niñez.
trabajo lo tienen que hacer
en conjunto con sus padres
y/o maestros encargados, y
hacerles seguimiento para
completen el proyecto y
logren terminarlo.

Escuela Dominical Distrito 30 54


Una Misión desde mi Niñez
REPORTE DEL MISIONERO INFANTIL
Nombre: _____________________________________________
DÍA 1. LABOR ASIGNADA: DÍA 2. LABOR ASIGNADA:
_______________________ _______________________

QUÉ REALIZÓ: QUÉ REALIZÓ:

FECHA Y LUGAR
___________________________ __________________________
FECHA Y LUGAR

___________________________ __________________________
___________________________ __________________________

QUE FRUTOS SE OBTUVIERON: QUE FRUTOS SE OBTUVIERON:


___________________________ __________________________
___________________________ __________________________
___________________________ __________________________

DÍA 3. LABOR ASIGNADA: DÍA 4. LABOR ASIGNADA:


_______________________ _______________________

QUÉ REALIZÓ: QUÉ REALIZÓ:


FECHA Y LUGAR

___________________________ __________________________
FECHA Y LUGAR

___________________________ __________________________
___________________________ __________________________

QUE FRUTOS SE OBTUVIERON: QUE FRUTOS SE OBTUVIERON:


___________________________ __________________________
___________________________ __________________________
___________________________ __________________________

Comentarios: _________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________

Escuela Dominical Distrito 30 55


Por medio de esta revista el niño conoce,
aprende, para su crecimiento espiritual y social,
como también se convierte en un canal para
llevar el mensaje a otros niños, profesores y a
sus mismos padres.

Cabe anotar que esta capacitación brindada a


los niños de nuestra Iglesia es con el fin de que
participen en la labor misionera que ejerce toda
la Iglesia en el mundo a favor de las almas
perdidas y que al mismo tiempo le forma su
carácter cristiano para su bienestar espiritual.

Por ello no podemos pensar que esta revista


está diseñada para que únicamente llegue a ser
un misionero como tal, lo cual si se diera, sería
por un llamado especial que Dios le haga. El
objetivo es que el niño que participe de esta
capacitación pueda llegar a ser un gran médico
que gane médicos para el Señor Jesús o un
ingeniero que gane ingenieros para el Señor
Jesús.

Escuela Dominical

También podría gustarte