[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (5 votos)
1K vistas33 páginas

Escuela Dominical (1) Lima Sur

Apoyarlos en su proceso de transformación.

Cargado por

Juan Cano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (5 votos)
1K vistas33 páginas

Escuela Dominical (1) Lima Sur

Apoyarlos en su proceso de transformación.

Cargado por

Juan Cano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 33

Capacitación

Escuela Bíblica
Dominical
Ministerio Nacional de
Niños y Adolescentes
“Castillo del Rey”
LADP
ESCUELA BÍBLICA DOMINICAL

MISIÓN:

Cumplir la Gran Comisión entre los


niños, adolescentes, jóvenes y
adultos a fin de prepararlos para una
vida de santidad. Mt 28:19-20
ESCUELA BÍBLICA DOMINICAL

PROPÓSITO:
 Enseñar la Palabra de Dios con eficacia.
 Ayudar al crecimiento espiritual.
 Impulsarlos a ser parte de un ministerio
de busqueda, enseñanza y ganancia de
almas.
 Buscar y visitar personas que no asistan
a la Iglesia.
ESCUELA BÍBLICA DOMINICAL

IMPORTANCIA:
 Los niños pueden recibir clases de
acuerdo a su edad.
 Es el agente más efectivo para ganar
almas.
 El 75% de los miembros de la Iglesia
vinieron a través de la E.B.D
ESCUELA BÍBLICA DOMINICAL

IMPORTANCIA:
 Es el corazón de la Iglesia.
 Es un centro para la preparación de
obreros.
ESCUELA BÍBLICA DOMINICAL

ORGANIZACIÓN:
 Pastor.
 Director
 Asistente:
 Secretario:
 Tesorero
 Maestro y axuliares
MAESTRO: RESPONSABILIDADES
HACIA DIOS:
 Convertido y tiene una relación con
Dios.
 Es conciente que su servicio es para
Dios.
 Tiene un buen testimonio con la
Iglesia y los niños.
 Estudia la Biblia.
 Tiene una vida devocional.
MAESTRO: RESPONSABILIDADES
HACIA LA IGLESIA:
 Asistir a los cultos.
 Trabaja como miembro del cuerpo
de Cristo.
 Asistir a las reuniones de
planificación.
 Colabora y tiene iniciativa en las
actividades programadas.
MAESTRO: RESPONSABILIDADES

HACIA LOS NIÑOS:


 Conocer a sus alumnos.
 Velar por su crecimiento y
conversión.
 Visitar, llamar.
 Mantener amistad con los padres.
 Orar por ellos.
MAESTRO: RESPONSABILIDADES
HACIA LA ENSEÑANZA:
 Preparar su clase con anticipación.
 Hacer sus pedidos de materiales con
anticipación.
 Tener cuidado de los materiales, ser
buen mayordomo.
 Utilizar métodos y estrategias de
enseñanza.
La Escuela Bíblica Dominical
es el taller de la Iglesia donde
los niños y adolescentes
reciben entrenamiento para
convertirse en personas que
tienen el carácter de Cristo y
que llevan su Palabra.
EL 85% DE LOS OBREROS DE LA
IGLESIA Y EL 95% DE LOS MINISTROS
HAN SURGIDO DE LA ESCUELA
BÍBLICA DOMINICAL
EL NIÑO Y LA IGLESIA
¿Por qué trabajar con los niños?

Mateo 18:3-5
 Los niños pueden creer.
 Los niños son humildes.
 Los niños son capaces de
aceptar.
 Los niños son objeto de
preocupación celestial.
MOSTRANDO AMOR A NUESTROS
ALUMNOS

 EL OBSERVADOR.
 EL HABLADOR.
 EL TOCADOR.
 EL HACEDOR.
 EL INVESTIGADOR.
PERFIL DEL MAESTRO
1. Debe ser ejemplo para sus
alumnos y para la Iglesia.
2. Debe desarrollar de manera
progresiva la habilidad de
enseñar.
3. Debe ser estudioso de la Biblia.
4. Procura ser amable.
5. Se esfuerza por vivir en
santidad.
6. Trata de motivar a su clase.
CONSOLIDACIÓN
El trabajo de consolidación consiste
en retener los frutos.

El trabajo no solo es llevarlos a la


Iglesia sino, ver la posibilidad de
ganarlos y consolidarlos para verlos
firmes en la Iglesia.
ESCUELA DOMINICAL

¿QUÉ ES?
Es el centro inicial (básico) de
adoctrinamiento bíblico.

PROPÓSITO
 Discipular a los niños de la Iglesia
Local.
 Ayudar a guiar a los niños el
camino que deben seguir.
BENEFICIOS:

1. Es un lugar para el evangelismo.


2. Es un lugar de educación
cristiana.
3. Es un lugar para el discipulado.
4. Es un lugar para el
compañerismo.
CLAVES PARA ORGANIZAR LA
ESCUELA DOMINICAL

1. Conozca la estructura.
2. Escoja obreros.
3. Dedique suficientes
recursos.
4. Haga que sea divertida.
DIÁGNOSTICO
1. ¿ Qué dificultades tiene la
Escuela Dominical en la
Iglesia?
2. Considero que estas
dificultades pueden llegar a
superarse.
3. ¿Qué acciones se pueden
tomar frente a estas
dificultades?
TEOLOGÍA DEL
NIÑO

“Dejad a los niños venir a


mí, y no se lo impidáis;
porque de los tales es el
reino de los cielos”
Mateo 9.14
¿QUÉ DICE LA BIBLIA ACERCA
DE LOS NIÑOS? (Mateo 18:4-
1.La Humildad. 14)
2.Recibirlos en el nombre del Señor.
3.Un niño puede creer en Cristo.
4.No debemos ser de tropiezo para ellos.
5.Son objeto de la preocupación
celestial
6. Deberíamos buscar a un niño
al igual como se busca a la
oveja descarriada.

7. No es la voluntad del Padre


que se pierda un solo niño.
¿POR QUÉ EVANGELIZAR AL
NIÑO?
1.Son objeto del amor de Dios (Jn. 3:16).
2.También necesitan arrepentirse de sus
pecados (Rom. 3:10-12/ 3:23).
3.Necesitan recibir el Reino de Dios (Mt. 19:14)
4.Están preparados para recibir el Reino de Dios
(Mt. 18:3)
¿POR QUÉ EVANGELIZAR AL
NIÑO?
1.Comparecerán ante
el tribunal de Cristo
(Apoc. 20:11-15)

2.El diablo odia y


lucha contra ellos
(Jn. 10:10)
LO QUE TODO BUEN
MAESTRO CRISTIANO DEBE
CONOCER
EL OÍR LA VISTA EL TACTO EL GUSTO EL
• Se • Se • Se Y HABLAR OLFATO
recuerda el recuerda el recuerda el • Se • Limpieza y
_______% ________% ________% recuerda el aseo
de lo que de lo que de lo que ______% de personal es
se oye. se ve. se hace. lo que se importante
• Ro.10:14 y • He.12:1-2 • Stg. 1:22 habla. ante un
17 • 2 Co. 4:18 • Mt. 5:16 • Ro. 10:9- Dios santo.
• Stg. 1:19 10 • 2 Co. 2:14
• 1Ti. 4:12 • Ef. 5:2
RIPCA
Reflexión: «Miré y lo medité
en mi corazón; lo vi, y aprendí
la lección» (Proverbios 24:32).

Interacción: Con los peregrinos


sobre sus experiencias.

Presentar la Teoría: una buena


interpretación de las Escrituras.
Confrontar: Examinar su
conducta a la luz de lo
aprendido.

Aplicar: Plan de acción


que cambien su forma
de peregrinar.

También podría gustarte