[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
325 vistas4 páginas

Malla Curricular de Filosofia 9

Este documento presenta un resumen de un estándar de competencias básicas para el noveno grado. Incluye tres competencias epistemológicas con indicadores de desempeño, verificación y contenidos relacionados con la filosofía. Los temas cubiertos son las actitudes filosóficas, el paso del mito al logos, y preguntas sobre la verdad, la sociedad y la memoria.

Cargado por

luis angulo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
325 vistas4 páginas

Malla Curricular de Filosofia 9

Este documento presenta un resumen de un estándar de competencias básicas para el noveno grado. Incluye tres competencias epistemológicas con indicadores de desempeño, verificación y contenidos relacionados con la filosofía. Los temas cubiertos son las actitudes filosóficas, el paso del mito al logos, y preguntas sobre la verdad, la sociedad y la memoria.

Cargado por

luis angulo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Primer Periodo

Estándar de competencias básicas Instancias verificadoras Contenidos


SEMAN
DBA
Competencias Saber Hacer Ser
Componente (lenguaje 9°) Unidad Temática Temas

A
(Conceptual) (Procedimental) (Actitudinal)
V.2

(DBA 1) Actitudes filosóficas

1
Competencia
Confronta los Reconoce y analiza los Asumir una actitud
critica Distingo en el discurso del
discursos diferentes conceptos y ignorante y de
Examino las razones otro, sus razones y las Definición de la filosofia y sus
provenientes de los ramas de la filosofía, y certeza ante las Filosofía, origen,

2
de los demás y mis mías. Ramas.
Epistemológico medios de su importancia en el verdades del sentido contexto y
propias razones
comunicación con mundo hoy. común. significado
desde un punto de
los que interactúa en Importancia y utilidad de la filosofía-
vista filosófico.
el medio para

3
Diario Filosófico.
afianzar su punto de
vista particular.
Comprende los El paso del Mito al Logos

4
conceptos de mito y Expresa opiniones
Proponer reglas de
logos, y las causas que necesidades y
convivencia para convertir Las dos hipótesis sobre el origen de la
dieron lugar al paso de sentimientos de

5
el aula en una comunidad filosofía
la mitología a la forma segura, y
de indagación.
filosofía. ejerce influencia Causas o factores sociales y políticos
social que dieron lugar al nacimiento de la

6
filosofía en Grecia
(DBA 3) ¿Podemos vivir en sociedad sin

Filosofía
Analiza el lenguaje reglas?

7
literario como una
Competencia
manifestación
dialógica
artística que permite ¿La verdad es una sola o es plural?
crear ficciones y

8
Ponerse en el lugar expresar Filosofía, origen,
Epistemológico y del otro para pensamientos o contexto y
lógica. ¿Podemos tener certeza de nuestra
comprender sus significado
ideas emociones. Analiza la aparición de memoria?

9
. la filosofía y el uso de Distingo en el discurso del Capaz de cumplir
la lógica como un otro, sus razones y las con los compromisos
método para investigar mías. escolares, ser puntual Escuela escéptica desde el Mundo de
la realidad. y confiable Sofía de Jostein Gardner

10
Principios lógicos básicos.

11
Identidad
Tercero excluido

12
No contradicción
Razón suficiente
Evaluación final

3
1
Estándar de Competencias básicas

9° Segundo Periodo
Instancias verificadoras Contenidos

SEMAN
DBA
Saber Hacer Ser
Componente Competencias (lenguaje 9°) Unidad Temática Temas
(Conceptual) (Procedimental) (Actitudinal)
V.2

Filosofía
Estética Competencia Propongo nuevas
creativa Clasifica Asume una actitud Géneros de la memoria personal y pública.
interpretaciones

14
Formulo (DBA 2) información, infiere de apertura ante los
sobre mis
preguntas sobre Incorpora símbolos de ideas implícitas y puntos de vistas de
experiencias
aspectos estéticos orden deportivo, juicios valorativos los otros, respetado ¿Existe belleza en mis experiencias?
personales en el
en un texto. las diferencias.

1
de orden universal cívico, político, diario filosófico Filosofar desde
religioso, científico o nuestras
publicitario en los experiencias
discursos que produce, estéticas. ¿Una obra de arte solo existe en los museos?

16
teniendo claro su uso
dentro del contexto
Reconozco géneros Termina sus
estéticos dentro de Emplea imágenes
proyecto o tareas
mi cotidianidad. para enriquecer su
escolares una vez
diario filosófico
iniciados Categorías estéticas: belleza, fealdad, sublime, lo
cómico, lo trágico, lo grotesco en el arte.

17
(DBA 4)

18
. Incorpora símbolos
de orden deportivo, David Hume: el empirismo de las emociones básicas
Selecciono la
cívico, político, Tomo mis propias Controla sus

19
información recibida
religioso, científico o posiciones sobre mis emociones en
y establezco el
publicitario en los gustos estéticos. situaciones de
carácter filosófico
discursos que produce, conflicto


20
teniendo claro su uso de sus fuentes. ¿Cuál es la relación entre nuestra experiencia y el
dentro del contexto arte? Dewey

21
¿El juicio estético es subjetivo u objetivo?

22
El espíritu apolíneo y el dionisiaco en Nietzsche.

Expresa de manera Participó


(DBA 7) coherente y activamente en las
Produce textos orales, Explora las respetuosa sus

23
discusiones
a partir del empleo de tensiones en la posicionamientos filosóficas
diversas estrategias construcción de un frente a un texto o Valorar una
brindando obra de arte.
para exponer sus juicio estético. situación cuando argumentos.
argumentos.. participa en espacios
de discusión.
Existe una estética universal para todos o depende

24
de la cultura

25
Educación estética

Estándar de competencias básicas


Filosofía Tercer Periodo
Instancias verificadoras Contenidos

SEMAN
Competencias DBA
Saber Hacer Ser Unidad
Componente (lenguaje 9°) Temas
(Conceptual) (Procedimental) (Actitudinal) Temática
V.2

Competencia Comprende la Clasifica Asume una actitud de Los filósofos La curiosidad y el asombro como punto

27
critica importancia de la información, infiere apertura ante los puntos presocráticos de partida del conocimiento
El inicio del saber filosófico y la noción
de Arjé

28
¿De dónde crees que surgió todo cuanto
curiosidad y el
ideas implícitas y de vistas de los otros, existe?
asombro en el inicio
juicios valorativos respetado las ¿Qué te causa curiosidad?
del saber filosófico
(DBA 5) en un texto. diferencias. Escuela de los antiguos físicos:
. Tales de Mileto

29

Comprende y respeta Anaximandro de Mileto
las opiniones en Anaxímenes de Mileto
debates sobre temas Escuela de los pitagóricos: Pitágoras
de actualidad social. de Samos

30
Escuela de Éfeso
Identifica y describe Contrasta Escuela eleática
las diferentes información de Termina sus proyecto o Escuela de los pluralistas:

31
concepciones textos leídos y tareas escolares una vez Anaxágoras,
filosóficas de los argumenta su iniciados Empédocles, Leucipo y Demócrito
filósofos presocráticos posición personal Teoría del Big Bang
Teoría creacionista

32
Protágoras y Gorgias

Selecciono la
información
Ontológico,
recibida y

33
epistemológico y La ética de los sofistas
establezco el
ético.
carácter filosófico
de sus fuentes

34
(DBA 7)
Produce textos orales, Protágoras
a partir del empleo de
Identifica y establece
diversas estrategias Asume una postura Capaz de cumplir con

35
diferencias entre las Hipias de Elis
para exponer sus

Filosofía
posiciones éticas de los crítica frente a los los compromisos
argumentos. planteamientos de escolares, ser puntual y
Sofistas
un texto. confiable

36
37
Gorgias de Leontini

38
39
La ética de Sócrates

También podría gustarte