[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
162 vistas6 páginas

Secciones Cónicas

Las secciones cónicas son formadas por la intersección de un cono circular recto y un plano. Existen cuatro tipos principales: círculos, elipses, hipérbolas y parábolas. Cada una tiene características únicas como focos, directrices, ejes y excentricidad.

Cargado por

Valeria RG
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
162 vistas6 páginas

Secciones Cónicas

Las secciones cónicas son formadas por la intersección de un cono circular recto y un plano. Existen cuatro tipos principales: círculos, elipses, hipérbolas y parábolas. Cada una tiene características únicas como focos, directrices, ejes y excentricidad.

Cargado por

Valeria RG
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

SECCIONES CÓNICAS

En geometría analítica, una sección cónica es la intersección de un plano y


un cono recto circular doble. Por el cambio del ángulo y la ubicación de la
intersección, se puede producir diferentes tipos de cónicas. Hay cuatro tipos
básicos: círculos , elipses , hipérbolas y parábolas . Ninguna de las intersecciones
pasará a través de los vértices del cono.

La fórmula general para cualquier sección cónica es:

Por lo tanto, al menos uno de los coeficientes o de la fórmula


tiene que ser diferente de cero.

Focos: Los focos son dos puntos fijos que definen a la sección cónica.
Directriz: La directriz es una línea recta que también define a la sección cónica.
Excentricidad: La excentricidad es un parámetro que determina la forma que
tendrá la sección cónica. Este parámetro depende de la longitud del semieje
mayor y la longitud del semieje menor.
Parámetro focal: El parámetro focal es la distancia desde el foco hasta la
directriz correspondiente.
Eje mayor: Segmento que une a los dos vértices. En una elipse, el eje mayor es
el diámetro más largo.
Eje menor: Segmento que une a los covértices. El eje menor es perpendicular al
eje mayor.
CÍRCULO
Son formados cuando el plano que corta al cono es paralelo a la base del cono.
La intersección produce un conjunto de puntos que tienen la misma distancia
desde un punto común.
Todos los cirulos tienen un punto central llamado el centro y un radio; la cual es
la distancia desde el centro hasta cualquier punto en el círculo.
Tienen una excentricidad de e=0

Círculo x 2+ y 2=r 2 Centro: (0,0)


ELIPSE
Las elipses son obtenidas cuando el ángulo del plano relativo al cono se
encuentra entre la superficie exterior del cono y la base del cono.

Las elipses tienen las siguientes características:


 El eje mayor es el diámetro más largo de la elipse
 El eje menor es el diámetro más corto de la elipse
 El centro es la intersección de los dos ejes
 Tienen dos focos. La suma de las distancias desde cualquier
punto en la elipse hasta los dos focos es constante.

Las elipses pueden tener la excentricidad 0≤e<1 0. Cuando el eje


mayor es paralelo al eje x,  la ecuación general de una elipse es:

En donde, (h,k) es el centro, 2a es la longitud del eje mayor y 2b es la


longitud del eje menor.
HIPÉRBOLA
Las hipérbolas son formadas cuando el plano es paralelo al eje central
del cono. El plano corta a ambas bases del cono. Las hipérbolas están
compuestas de dos ramas, sus características son:

 Las asíntotas son dos líneas rectas a las que la curva se acerca,


pero nunca toca
 El centro es la intersección de las dos asíntotas
 Losdos focos son los puntos fijos, los cuales definen a la forma
de cada rama
 Losdos vértices son los puntos que se ubican uno en cada rama
y en donde cada rama cambia de dirección
La excentricidad de la hipérbola es igual a e>1. Una hipérbola que tiene
a los vértices en una línea horizontal tiene la ecuación general:

en donde, (h,k) es el centro, 2a es la longitud del segmento que


conecta a los vértices y 2b es la longitud del segmento que conecta a
los covértices.
PARÁBOLA

Las parábolas son formadas cuando el plano es paralelo a los lados del cono.
Esto resulta en una curva con forma de «U». Las parábolas tienen las siguientes
características:

 El vértice es el punto en el que la curva cambia de dirección


 El foco es el punto que se encuentra en la parte interna de la parábola y
el que le da la forma a la curva
 La directriz es
la línea que se encuentra en la parte exterior de la
parábola y que también la define
 El eje
de simetría es la línea que conecta al vértice y al foco y divide a la
parábola en dos partes iguales
Las parábolas tienen la excentricidad e=1. Dado que todas las parábolas tienen
la misma excentricidad, tienen características muy similares y pueden ser
transformadas con un cambio de posición y escalamientos.

Las parábolas pueden ser representadas por funciones cuadráticas como:

También podría gustarte