REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL P.P.P LA EDUCACION SUPERIOR
UNIVERSIDAD POLITECNICA PRIVADA SANTIAGO MARIÑO
MATURIN-MONAGAS
ELECTROTECNIA
PROFESOR: ALUMNO:
Jose Barrios VICTOR, BEJARANO
MATURIN, ENERO 2023
Evaluación del tercer corte 2022-2 (20%)
1. Un motor trifásico de 500Hp se alimenta a 440 V, 60 Hz si el motor tiene 4
polos y opera a 1650 rpm. Calcular el deslizamiento y cuántas alternaciones
puede hacer el voltaje del rotor por minuto.
Datos:
𝒇 = 𝟔𝟎 𝑯𝒛 𝑵 = 𝟏𝟔𝟓𝟎 𝒓𝒑𝒎 𝑷=𝟒
Deslizamiento:
𝑵𝒔 − 𝑵
𝑺=
𝑵𝒔
120 ∗ 𝑓 120 ∗ 60 7200
𝑁𝑠 = = = = 1800 𝑟𝑝𝑚
𝑃 4 4
1800 − 1650 150
𝑆= = = 0.083
1800 1800
Alteraciones que puede hacer el voltaje del rotor por minuto:
La frecuencia de la f.e.m del rotor es:
𝑓𝑟 = 𝑠 ∗ 𝑓
𝑓𝑟 = 0.083 ∗ 60 = 4.98 𝐻𝑧 ≈ 5 𝐻𝑧
Las alteraciones completas hechas por la f.e.m. del rotor son:
5 ∗ 60 = 300
2. Calcular la velocidad de un motor de 14 polos, 60 Hz si el deslizamiento es
0.05.
120 ∗ 𝑓 120 ∗ 60 7200
𝑁𝑠 = = = = 514.3 𝑟𝑝𝑚
14 14 14
𝑵𝒔 − 𝑵
𝑺=
𝑵𝒔
𝑁 = 𝑁𝑠 − 𝑆 ∗ 𝑁 𝑠
𝑁 = 514.3 − 0.05 ∗ 514.3
𝑁 = 488.6 𝑟𝑝𝑚
3. Se tiene un motor trifásico de inducción de 4 polos a 60 Hz, que tiene una
resistencia del rotor por fase de 0.024 ohm y una reactancia a rotor frenado de
0.6 ohm por fase. Calcular la velocidad a la cual se desarrolla el par máximo.
Datos:
P= 4
F=60 Hz
La resistencia del rotor por fase es: RR=0.024 ohm
La reactancia a rotor frenado por fase es: XR= 0.6 ohm
𝑅𝑅 0.024
𝑆𝑤 = = = 0.04
𝑋𝑅 0.6
𝑁 = 𝑁𝑠(1 − 𝑆𝑤)
120𝑓
𝑁= (1 − 𝑆𝑤)
𝑝
120 ∗ 60
𝑁= (1 − 0.04) = 1728
4
𝑁 = 1728 𝑟𝑝𝑚
4. Se tiene un motor trifásico de inducción, 60 Hz 4 polos su velocidad a plena
carga es de 1280 rpm, calcular la frecuencia de la corriente del rotor, con las
condiciones que se dan a continuación:
120 ∗ 𝑓 120 ∗ 60 7200
𝑛= = = = 1800 𝑟𝑝𝑚
𝑝 4 4
a. Rotor frenado.
A rotor frenado: N=0
𝑵𝒔 − 𝑵
𝑺=
𝑵𝒔
1800 − 0
𝑆= =𝟏
1800
La frecuencia del voltaje inducido y la corriente inducida es:
𝒇𝒓 = 𝒔 ∗ 𝒇
𝑓𝑟 = 1 ∗ 60 = 𝟔𝟎 𝑯𝒛
b. Motor operando a 800 rpm en la misma dirección del campo rotatorio.
Cuando el motor opera en la misma dirección del campo, su velocidad es positiva
(N=800rpm) y el deslizamiento es:
𝑵𝒔 − 𝑵 1800 − 800
𝑺 == = 𝟎. 𝟓𝟓
𝑵𝒔 1800
La frecuencia ahora es:
𝒇𝒓 = 𝒔 ∗ 𝒇 = 0.55 ∗ 60 = 𝟑𝟑 𝑯𝒛
c. Motor operando a 800 rpm inducción opuesta al campo rotatorio.
En dirección opuesta la velocidad del motor es negativa, N=-800 rpm y el
deslizamiento es ahora:
𝑵𝒔 − 𝑵 1800 + 800
𝑺 == = 𝟏. 𝟒𝟒
𝑵𝒔 1800
La frecuencia es:
𝒇𝒓 = 𝒔 ∗ 𝒇 = 1.44 ∗ 60 = 𝟖𝟔. 𝟒 𝑯𝒛
d. Motor operando a 2500 rpm en la misma dirección del campo rotatorio.
La velocidad del motor es positiva ya que el rotor gira en la misma dirección del
campo:
N=2500 rpm
El deslizamiento es:
𝑵𝒔 − 𝑵 1800 − 2500
𝑺= = = −𝟎. 𝟑𝟗
𝑵𝒔 1800
El deslizamiento negativo implica que el motor opera como generador.
5. Un motor de inducción trifásico de 480 V 60Hz y 50Hp se le suministran 60
A con un factor de potencia de 0.85 de retraso. Las pérdidas de cobre del
estator son de 2 KW y las pérdidas de cobre en el rotor son de 700W, las
pérdidas por fricción y rozamiento con el aire son de 600W, las pérdidas en el
núcleo son de 1800W.
Calcular:
a. Potencia en el entrehierro (PAG).
𝑷𝒊𝒏 = √𝟑 ∗ 𝑰𝑳 ∗ 𝑽𝑳 ∗ 𝒄𝒐𝒔𝜽
𝑷𝒊𝒏 = √𝟑 ∗ 𝟔𝟎𝑨 ∗ 𝟒𝟖𝟎𝑾 ∗ 𝟎. 𝟖𝟓
𝑷𝒊𝒏 = 𝟒𝟐𝟒𝟎𝟎 𝑾 = 𝟒𝟐. 𝟒 𝑲𝑾
𝑃𝐴𝐺 = 𝑃𝑖𝑛 − 𝑃𝑆𝐶𝐿 − 𝑃𝑛𝑢𝑐𝑙𝑒𝑜
𝑃𝐴𝐺 = 42.4 𝐾𝑊 − 2 𝐾𝑊 − 1.8𝐾𝑊
𝑃𝐴𝐺 = 38.6 𝐾𝑊
b. Potencia convertida.
𝑃𝑐𝑜𝑛𝑣 = 𝑃𝑎𝑔 − 𝑃𝑅𝐶𝐿
𝑃𝑐𝑜𝑛𝑣 = 38.6 𝐾𝑊 − 0.7 𝐾𝑊
𝑃𝑐𝑜𝑛𝑣 = 37.9 𝐾𝑊
c. Potencia de salida.
𝑷𝒐𝒖𝒕 = 𝑷𝒄𝒐𝒏𝒗 − 𝑷𝑭𝒇𝒘 − 𝑷𝒎𝒊𝒔𝒄
𝑷𝒐𝒖𝒕 = 𝟑𝟕. 𝟗 𝑲𝑾 − 𝟎. 𝟔 𝑲𝒘 − 𝟎
𝑷𝒐𝒖𝒕 = 𝟑𝟕. 𝟑 𝑲𝑾
d. Eficiencia del motor.
𝑷𝒐𝒖𝒕
𝒏= ∗ 𝟏𝟎𝟎
𝑷𝒊𝒏
𝟑𝟕. 𝟑 𝐊𝐖
𝒏= ∗ 𝟏𝟎𝟎
𝟒𝟐. 𝟒 𝑲𝑾
𝒏 = 𝟎. 𝟖𝟖 ∗ 𝟏𝟎𝟎
𝒏 = 𝟖𝟖 %
6. Un motor trifásico de inducción velocidad a plena carga de 1600 rpm el
alimentador trifásico proporciona 100 KW, las pérdidas en los devanados del
estator y en el hierro son 8 KW si el motor opera a plena carga a 1200 rpm,
calcular:
a. La potencia actividad transmitida al rotor.
b. Las pérdidas de cobre en el rotor.
c. La potencia mecánica desarrollada ç.
d. Potencia mecánica entregada a la carga.
e. La eficiencia del motor.
7. Un motor trifásico de inducción de rotor devanado 4 polos, 60 Hz 220 V
conectado en delta, tiene un rotor conectado en estrella con la ¼ parte de
vueltas del estator. La velocidad a plena carga es de 1740 rpm, la resistencia
del rotor es 0.3 ohm y la reactancia a rotor bloqueado es de 1 ohm, calcular:
Datos:
P= 4
F=60 Hz
P=220V
Ns=1740 rpm
La resistencia del rotor por fase es: RR=0.3 ohm
La reactancia a rotor frenado por fase es: XR= 1 ohm
𝑅𝑅 0.3
𝑆𝑤 = = = 0.3
𝑋𝑅 1
𝑁 = 𝑁𝑠(1 − 𝑆𝑤)
𝑁 = 1740(1 − 𝑆𝑤)
𝑁 = 1740(1 − 0.3) = 1218
𝑁 = 1218 𝑟𝑝𝑚
𝑵𝒔 − 𝑵1740 − 1218
𝑺= = = 𝟎. 𝟑
𝑵𝒔 1740
a. Voltaje por fase a rotor bloqueado.
E*1/4= 0.25*220V = 55V/fase
Voltaje inducido en el rotor por fase:
E=0.3*55= 16.5V
b. La corriente de rotor por fase a la velocidad nominal.
c. Pérdida nominal de potencia del rotor por fase.
d. Par desarrollado por el rotor por fase.