[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
414 vistas12 páginas

CELEBRACIÓN DEL SACRAMENTO DE LA CONFIRMACIÓN Salesianos

Este documento describe la celebración del sacramento de la confirmación en un colegio salesiano. En él, se da la bienvenida a los asistentes y se explica que es un día de alegría para los jóvenes que recibirán la confirmación y sus familias. Luego, se describen los ritos iniciales como la entrada, el acto penitencial y el Gloria. Esto es seguido por la liturgia de la palabra que incluye lecturas de Isaías, los Hechos de los Apóstoles y el Evangelio de Mar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
414 vistas12 páginas

CELEBRACIÓN DEL SACRAMENTO DE LA CONFIRMACIÓN Salesianos

Este documento describe la celebración del sacramento de la confirmación en un colegio salesiano. En él, se da la bienvenida a los asistentes y se explica que es un día de alegría para los jóvenes que recibirán la confirmación y sus familias. Luego, se describen los ritos iniciales como la entrada, el acto penitencial y el Gloria. Esto es seguido por la liturgia de la palabra que incluye lecturas de Isaías, los Hechos de los Apóstoles y el Evangelio de Mar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

CELEBRACIÓN DEL SACRAMENTO DE LA CONFIRMACIÓN

Monición: Bienvenidos al Colegio Salesiano. hermanos en Cristo nuestro


-------------------------------------------------------------------------------------------+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
+muy especial para nuestros jóvenes, que en este día se llenan de alegría y júbilo, juntamente con los
Padres de Familia y Padrinos de estos jóvenes, quienes han querido presentarse ante el Señor y ser
bendecidos por Él.
Estamos de fiesta, la fiesta del Espíritu Santo, vivamos el Pentecostés de la primera comunidad;
actualicemos esta verdad cristiana en la que junto a María y los Apóstoles invocamos la venida del Espíritu
Santo e infunda en los corazones de estas jóvenes sus dones; lo hacemos en actitud de oración, y
recibamos al ilustrísimo monseñor RICHARD DANIEL ALARCÓNN URRUTIA, quien presidirá esta celebración,
y entonamos el canto de entrada.

RITOS INICIALES

1.IGLESIA PEREGRINA
Todos unidos formando un solo cuerpo, Un pueblo que en la pascua nació. Miembros de Cristo en sangre
redimida: Iglesia peregrina de Dios
Vive en nosotros la fuerza del espíritu. Que el hijo desde el Padre envió
Él nos empuja, nos guía y alimenta. Iglesia peregrina de Dios.
SOMOS EN LA TIERRA SEMILLA DE OTRO REINO, SOMOS TESTIMONIO DE AMOR, PAZ PARA LAS
GUERRAS Y LUZ ENTRE LAS SOMBRAS
IGLESIA PEREGRINA DE DIOS(bis)
Rugen tormentas y a veces nuestra barca, parece que ha perdido el timón. Miras con miedo no tienes
confianza: Iglesia peregrina de Dios. Una esperanza nos llena de alegría, presencia que el Señor
prometió, vamos cantando, el viene con nosotros: Iglesia peregrina de Dios. Ministro: En el nombre del
Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.
Todos: Amén.
Ministro: El Dios de infinita bondad, que nos reúne para comunicarnos su Palabra y su Espíritu de Amor, este
con ustedes.
Todos: Y con tu Espíritu.

ACTO PENITENCIAL

2. TEN PIEDAD SEÑOR


Ten piedad, Señor ten piedad, soy pecador, ten piedad. (Bis)
Y de mi Cristo apiádate contra ti, yo peque. (Bis)
Ten Piedad…
3. GLORIA AL SEÑOR
Gloria al Señor que está en el cielo, Gloria al Señor que está en la tierra, paz a los hombres de buena
voluntad. Te alabamos Señor, bendecimos tu amor, con tu dulce paz, danos tu bendición.
Hijo de Dios eres Tú, Cristo, y estás sentado a su derecha; Paz a los hombres que suplican perdón. Te
alabamos, Señor bendecimos Tu amor, Santo Espíritu, Tu gracia danos hoy.

LITURGIA DE LA PALABRA

PRIMERA LECTURA

Monición: En la primera lectura el Profeta Isaías nos habla de la presencia del Espíritu Santo, que anuncia la buena
nueva a los pobres, que venda los corazones rotos, que pregona la liberación, y hará que nos reconozcan como raza

1
bendita de Yahvé. Escuchemos atentamente.

LECTURA DEL PROFETA ISAÍAS. (Is. 61,1-3a.6a.8b-9)


El Espíritu del Señor está sobre mí, porque el Señor me ha ungido. Me ha enviado para dar la buena
noticia a los que sufren, para vendar los corazones desgarrados, para proclamar la amnistía a los cautivos,
y a los prisioneros la libertad, para proclamar el año de gracia del Señor, el día del desquite de nuestro
Dios, para consolar a los afligidos, los afligidos de Sión; para cambiar su ceniza en corona, su traje de luto
en perfume de fiesta, su abatimiento en cánticos. Vosotros os llamaréis «Sacerdotes del Señor», dirán de
vosotros: «Ministros de nuestro Dios». Les daré su salario fielmente y haré con ellos un pacto perpetuo.
Su estirpe será célebre entre las naciones, y sus vástagos entre los pueblos. Los que los vean reconocerán
que son la estirpe que bendijo el Señor.
Palabra de Dios.

PALABRA DE DIOS.
Todos: Te alabamos Señor.
SALMO RESPONSORIAL

Antífona: ENVÍA TU ESPÍRITU SEÑOR Y RENUEVA LA FAZ DE LA TIERRA


SALMO (103)

 Bendice, alma mía, al Señor, ¡Dios mío, ¡qué grande eres! Cuántas son tus obras, Señor, y todas las
hiciste con sabiduría; la tierra está llena de tus criaturas. R.
 Todos ellos aguardan a que les eches comida a su tiempo:
se la echas, y la atrapan; abres tu mano, y se sacian de bienes. R.
 Envías tu aliento, y los creas, y repueblas la faz de la tierra. Gloria a Dios para siempre, goce el
Señor con sus obras. R.
 Cantaré al Señor mientras viva, tocaré para mi Dios mientras exista: que le sea agradable mi
poema, y yo me alegraré con el Señor. R.
 
SEGUNDA LECTURA

Monición: La primera comunidad de los cristianos, nos muestra la experiencia que tuvieron con Cristo resucitado y
nos invita a ser testigos de la Verdad y del amor en las circunstancias que nos ha tocado vivir. Escuchemos
atentamente esta lectura.

LECTURA DE LOS HECHOS DE LOS APOSTOLES. (Hch. 8,1.4.14-17)


Aquel día, se desató una violenta persecución contra la Iglesia de Jerusalén; todos, menos los apóstoles,
se dispersaron por Judea y Samaria. Al ir de un lugar para otro, los prófugos iban difundiendo el
Evangelio. Cuando los apóstoles, que estaban en Jerusalén, se enteraron de que Samaria había recibido
la palabra de Dios, enviaron a Pedro y a Juan; ellos bajaron hasta allí y oraron por los fieles, para que
recibieran el Espíritu Santo; aún no había bajado sobre ninguno, estaban sólo bautizados en el nombre
del Señor Jesús. Entonces les imponían las manos y recibían el Espíritu Santo.
Palabra de Dios.
EVANGELIO

Monición: San Marcos, nos narra en este pasaje, la inquietud de un joven que quiere saber lo que es bueno y
malo, para poder alcanzar la Vida Eterna. Ésta es una preocupación, que sale de lo más íntimo de nuestro ser y
nos lleva a buscar respuestas. Pongámonos de pie, para recibir la respuesta de nuestro Señor Jesucristo,
entonando el canto de aclamación.

2
4.- BUSCA PRIMERO

Busca primero el Reino de Dios y su justicia Divina, él te dará las demás cosas; Aleluya, aleluya.
ALELUYA, ALELUYA…

LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MARCOS (Mc 10, 17-22)

Todos: Gloria a ti Señor.

Un joven fue a ver a Jesús y le pregunto: Maestro, ¿Qué cosa buena debo de hacer para tener vida eterna? Jesús
le contesto: ¿Por qué preguntas acerca de lo que es bueno?
Bueno solo hay uno. Pero si quieres entrar en la vida, cumple los mandamientos. ¿Cuáles maestro? Y Jesús
dijo: No mates, no cometas adulterio, no robes, no digas mentiras en perjuicio de nadie, honra a tu padre y
a tu madre y ama a tu prójimo como a ti mismo. El entonces le dijo: Maestro todo eso ya lo he cumplido.
¿Qué más me falta? Jesús le contesto: Si quieres ser perfecto, anda vende todo lo que tienes y dáselo a los
pobres. Así tendrás, riquezas con el cielo, luego ven y sígueme. Cuando el joven oyó esto, se fue muy triste
porque era muy rico.
Jesús dijo entonces a sus discípulos. Les aseguro que difícilmente entrara un rico en el Reino de los Cielos,
les digo que es más fácil para un camelllo pasar por el ojo de una aguja, que para un rico entrar en el Reino
de Dios. Al oírlo sus discípulos se asombraron mucho y le decían: Entonces ¿Qué vamos a escribir? Jesús le
respondió: Les aseguro que cuando llegue el tiempo en que todo sea renovado, cuando el Hijo del Hombre
se siente en su trono glorioso, ustedes que me han seguido estarán a mi lado. Y todos los que por causa
mía hayan dejado casa, hermanos, padres, hijos o terrenos, recibirán cien veces más y también recibirán la
vida eterna. Pero muchos que ahora son los primeros serán los últimos; y muchos que ahora son los
últimos serán los primeros.
PALABRA DEL SEÑOR.
Todos: ¡Gloria a ti Señor Jesús!
PRESENTACIÓN DE LOS CONFIRMANDOS
Monición: El párroco, de nuestra parroquia, presentara a los jóvenes que se confirmaran, pidiéndole al
representante (Señor Arzobispo), que los acepte oficialmente para la confirmación.

Párroco: Pónganse de pie los Jóvenes que van a recibir el Sacramento de la Confirmación.

Confirmandos: ¡AQUÍ ESTAMOS SEÑOR!

Párroco: Querido monseñor RICHARD DANIEL ALARCON URRUTIA, Arzobispo Metropolitano del Cusco, la santa
Madre Iglesia pide que les administres el sacramento de la Confirmación a estos jóvenes.

Ministro: ¿Sabes si se han preparado convenientemente para recibir en forma consciente con mayor provecho el
sacramento que "confirma" su Fe?
Párroco: Estos jóvenes fueron bautizados con la promesa de que serían “educadas en la fe”, y de que “un día recibirían
por la Confirmación la plenitud del Espíritu Santo”. Ese fue el compromiso de sus padres y padrinos en el bautismo.
Como responsable de la acción catequética tengo la satisfacción de decir a la comunidad reunida que estos jóvenes han
recibido la catequesis adecuada a su edad. Se han preparado con la oración y la práctica del Evangelio, y están decididas
a renovar sus compromisos bautismales y aceptar el Espíritu para ser fieles testigos de Cristo.

Ministro: Jóvenes: ¿Saben lo que obra el Espíritu Santo en ustedes?

Confirmandos: ¡EL ESPÍRITU SANTO NOS ILUMINA, NOS FORTALECE Y NOS SANTIFICA PARA SER TESTIGOS DE
JESUCRISTO!

3
Ministro: Con el auxilio de Dios y Jesucristo, nuestro Salvador acogemos a estos hermanos para que reciban el
sacramento de la confirmación.
Monitor: ¡Expresemos nuestro gozo y alegría, porque estos jóvenes, hermanos nuestros, han sido aceptados por la
Iglesia de Cristo!

HOMILIA

RITO DE LA CONFIRMACIÓN

Monición: El Sacramento de la Confirmación supone una vida cristiana y una fe adulta. Por eso antes de invocar al Espíritu
Santo, nuestro señor Arzobispo pedirá a quienes se van a confirmar, que manifiesten públicamente su fe y se comprometan
a vivir como verdaderos discípulos de Cristo, este acto lo harán renovando las promesas bautismales que un día hicieron sus
padres al bautizarlos. En este momento encenderán sus velas para renovar su profesión de fe, mientras tanto cantamos.

5. MI LÁMPARA ENCENDIDA
Señor aquí tienes mi lámpara encendida, enséñame a llevar tu luz por toda mi vida para
que cuando vengas a mi puerta a golpear yo pueda tu rostro contemplar.
6. LA LUZ DE CRISTO
Esta es la luz, Crsito yo la hare brillar (3v)
Brillara, Brillara, sin cesar. Soy cristiano y esta luz yo la hare brillar. Nunca la ocultare, yo la
hare brillar. Nunca la ocultare, yo la hare brillar
Toma hermano esta luz, y hazla tu brillar (3v)
Brillara, brillara, sin cesar. Siempre la protegeré, yo la hare brillar. Como cristiano esta luz
yo lo hare brillar (3v)
Brillar.

RENOVACIÓN DE LAS PROMESAS BAUTISMALES

Ministro: Ahora, antes de recibir el don del Espíritu Santo, conviene que renueven ante mí y ante los fieles
reunidos, testigos del compromiso de ustedes, la fe que sus padres y padrinos, en unión de toda la Iglesia,
profesaron el día de vuestro bautismo.

Ministro: ¿Renuncian al pecado que impide amar a Dios de todo corazón y por sobre todas las cosas?
Todos: ¡Sí renuncio!

Ministro: ¿Renuncian a las tentaciones e ídolos del mundo que les impide amar al prójimo como a sí
mismas?
Todos: ¡Sí renuncio!

Ministro: ¿Renuncian al mal que les impide comprometerse como testigos de Jesús?
Todos: ¡Sí renuncio!

4
Ministro: ¿Creen en Dios Padre Todopoderoso Creador del cielo y de la tierra?
Todos: ¡Sí, creo!

Ministro: ¿Creen en Jesucristo, su único Hijo, Nuestro Señor, que nació de Santa María Virgen, murió, fue
sepultado, ¿resucitó de entre los muertos y está sentado a la derecha de Dios Padre?
Todos: ¡Sí, creo!

Ministro: ¿Creen en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida, que hoy les será comunicado de un modo
singular por el Sacramento de la Confirmación, como fue dado a los Apóstoles el día de Pentecostés?
Todos: ¡Sí, creo!

Ministro: ¿Creen en la santa Iglesia Católica, en la comunión de los Santos, en el perdón de los pecados,
en la Resurrección de la carne y en la Vida eterna?
Todos: ¡Sí, creo!

Ministro: Esta es nuestra fe, esta es la fe de la Iglesia, que nos gloriamos de profesar en Cristo Jesús,
Señor nuestro.
Todos: Amén.

IMPOSICIÓN DE MANOS

Monición: Después de la profesión de fe de los confirmandos, nuestro señor Arzobispo, repitiendo el


mismo gesto que usaban los Apóstoles, va a imponer sus manos sobre ellos pidiendo al Espíritu Santo que las
consagre como piedras vivas de la Iglesia. Unámonos a su plegaria y oremos en silencio al Señor.

ORACIÓN DEL ARZOBISPO

CRISMACIÓN

Monición: Hemos llegado al momento culminante de la celebración. Nuestro señor Arzobispo les impondrá la
mano y las marcará con la cruz gloriosa de Cristo para significar que son propiedad del Señor.
Les ungirá con óleo perfumado. Ser crismado es lo mismo que ser Cristo, ser Mesías, ser ungido. Ser Mesías y
Cristo comporta la misma misión que el Señor: dar testimonio de la verdad y ser, por el buen olor de las
buenas obras, fermento de santidad en el mundo.
Para este cometido, de modo ordenado quienes han de ser confirmados se aproximarán por la parte del
medio, acompañadas por sus padrinos y/o madrinas. Los demás acompañamos cantando.

7. ESPIRITU DE DIOS
Espíritu de Dios llena mi vida;
Llena mi alma; llena mi ser,

VEN LLENAME DE TU PRESENCIA,


LLENAME, LLENAME,
DE TU PODER LLENAME,
LLENAME DE TU BONDAD (BIS)

Si Dios no vive en mí,


Vivo sin rumbo, vivo sin causa, vivo sin luz.

8. VEN ESPIRITU SANTO


VEN ESPIRITU SANTO
VEN A ILUMINAR
NUESTRA INTELIGENCIA

5
Y A PRESERVARNOS DEL MAL(BIS)
Tú promesa del Padre, don de Cristo Jesús;
ven y danos tu fuerza
para llevar nuestra cruz.
Tú, llamado Paráclito, nuestro confortador,
ven y habita en nosotros por la fe por el amor.

9. ILUMÍNAME SEÑOR
Ilumíname, Señor con tu Espíritu.
Ilumíname, Señor con tu Espíritu.
Ilumíname, Señor con tu Espíritu.
Ilumíname, ilumíname, Señor.

Y DÉJAME SENTIR
EL FUEGO DE TU AMOR,
AQUÍ EN MI CORAZÓN, SEÑOR. (bis)

10.EL ESPIRITU DE DIOS ESTA EN ESTE LUGAR


El Espíritu de Dios está en este lugar, el Espíritu de Dios se mueve en este lugar, está aquí para consolar,
está aquí para liberar, está aquí para guiar, el Espíritu de Dios está aquí.
Muévete en mí muévete en mí
Toca mi mente, mi corazón
Llena mi vida de tu amor
Muévete en mí, Dios Espíritu
Muévete en mí

ORACIÓN DE LOS FIELES

Ministro: Oremos, hermanos a Dios Padre todopoderoso, y ya que es una misma la fe, la esperanza y el amor
que el Espíritu Santo ha infundido en todos nosotros, que nuestra oración sea también unánime ante la
presencia de nuestro Padre común.

A cada intención, decimos: “Ven Espíritu Santo, renueva nuestra vida.”

1. Por la santa Iglesia de Dios, para que congregada por el Espíritu Santo en la confesión de una misma
fe, crezca en el amor. Roguemos al Señor.
Todos: Ven Espíritu Santo, renueva nuestra vida.

2. Pidamos por el Santo Padre el Papa Francisco y por nuestro arzobispo Richard Daniel Alarcón
Urrutia, nuestros sacerdotes para que sean fieles a la misión pastoral que Dios les ha encomendado.
Roguemos al Señor.
Todos: Ven Espíritu Santo, renueva nuestra vida.

3. Por todas nuestras autoridades que gobiernan nuestros pueblos y nuestro país, para que con la
acción del Espíritu Santo, Dios les conceda sabiduría y prudencia, especialmente en estos
tiempos difíciles. Roguemos al Señor
Todos: Ven Espíritu Santo, renueva nuestra vida.

4. Por nosotros que acabamos de ser confirmados, para que el don del Espíritu Santo que nos
ha hecho miembros más perfectos del pueblo de Dios, nos fortalezca en la fe y nos haga crecer
en el amor, de modo que con nuestras vidas podamos reflejar en nuestras familias el actuar de

6
Cristo en la tierra. Roguemos al Señor
Todos: Ven Espíritu Santo, renueva nuestra vida.

5. Por nuestros padres de familia, para que, con su palabra y ejemplo, nos ayuden a seguir fielmente a
Cristo. Y por las familias que han perdido un ser querido, dales Señor la fortaleza que necesitan.
Roguemos al Señor.
Todos: Ven Espíritu Santo, renueva nuestra vida.

6. Por las personas que fallecieron a causa de la pandemia, para que tú les des el descanso
eterno. Roguemos al Señor.
Todos: Ven Espíritu Santo, renueva nuestra vida.

7. Por nuestros padrinos para que sean coherentes en su actuar, conduciéndonos por aquel camino
comprometido con el Señor, y sepan cumplir sus responsabilidades, la misión y la confianza que
Dios mismo les ha encomendado. Roguemos al Señor.
Todos: Ven Espíritu Santo, renueva nuestra vida.

8. Por nosotros aquí reunidos para que guiados por el espíritu Santo sepamos conducir nuestras vidas
por aquel camino que nos conduce a nuestra Salvación. Roguemos al Señor.
Todos: Ven Espíritu Santo, renueva nuestra vida

LITURGIA DE LA EUCARISTIA

LITURGÍA EUCARISTICA

Monición: Ha llegado el momento de ofrecer al Señor los dones que se convertirán en su Cuerpo y Sangre. Junto
con ellos pongamos en sus manos nuestras vidas, proyectos y necesidades.

 COPON Te ofrecemos Señor estas hostias, que en la santa consagración se convertirán en tu


cuerpo, luego te des como alimento a nosotros.

 PAN Te presentamos Señor el pan de nuestra mesa junto a los panes ácimos, como signo de unidad
entre todos, porque, así como este alimento este hecho de muchos granos de trigo, somos
nosotros UNO al formar tu único Cuerpo: LA IGLESIA CATOLICA.

 UVAS Y VINO: También te presentamos Señor, las uvas y el vino como fruto de nuestro esfuerzo y
sacrificio de cada día, que luego se convertirán en tu preciosa Sangre; como signo de salvación,
que nos redimió del pecado.

 LAS VELAS: Te presentamos Señor estos cirios, símbolo de la presencia de Cristo resucitado, para
que los creyentes seamos capaces de gastarnos como esta cera, dando luz y testimonio de
nuestra fe, sobre todo allí donde más se nos necesite.

 LAS FLORES: Tú Señor creaste la belleza que existe a nuestro alrededor, por eso te presentamos
estas flores como el resumen de tu obra al cual estamos llamados todos, a embellecer nuestras vidas
con nuestras acciones de cada día.

Acompañemos este momento cantando

7
11. SABER QUE VENDRAS
En este mundo que Cristo nos da, hacemos la ofrenda del pan; el pan de nuestro trabajo sin fin, y el vino
de nuestro cantar. Traigo ante ti nuestra justa inquietud: amar la justicia y la paz.
SABER QUE VENDRAS, SABER QUIE ESTARAS PARTIENDO A LOS POBRES TU PAN. (Bis)
La sed de todos los hombres sin luz, la pena y el triste llorar. El odio de los que mueren sin fe, cansados de
tanto luchar. En la patena de nuestra oración, acepta la vida, Señor.
11. SANTO (Gionvini)
Santo (3v) es el señor, Dios del universo, en el cielo y la tierra, están llenos de tu gloria. (Bis)
HOSANA (3V) HOSANNA EN LO ALTO DEL CIELO, (4V). Bendito el que viene en el nombre del Señor.

12. PADRE NUESTRO


Padre nuestro, tu que estas; en los que aman la verdad, haz que el reino
que por ti se dio, llegue pronto a nuestro corazón; el amor que tu hijo nos
dejó, el amor este ya con nosotros.
La.la.la…
Y en el pan de la unidad, Cristo danos tú la paz y olvídate de nuestro mal,
si olvidamos el de los demás, no permitas que caigamos en tentación, Oh
Señor, ten piedad de nosotros, ten piedad del mundo.

13. CORDERO QUE BAJASTE


Cordero de Dios (bis), que quitas el pecado del mundo (bis), ten piedad de
nosotros (bis). Cordero de Dios (bis), que quitas el pecado del mundo (bis), danos la paz (2v).

COMUNIÓN

Monición: Ha llegado el momento, en que recibirán a Jesús Eucaristía, de modo personal, en vuestros
corazones, háblale, convérsale y pídele lo que más quieras porque ÉL ahora tiene que ser, la razón de tu
vivir y el amigo de tu alma. Se aproximan primero los jóvenes confirmados, después podrán hacerlo las
personas que estén debidamente preparadas. Acompañemos este momento cantando.

14.- EUCARISTIA
Pan transformado en el cuerpo de Cristo
Vino transformado en la sangre del Señor.

/ EUCARISTÍA MILAGRO DE AMOR.


EUCARISTÍA, PRESENCIA DEL SEÑOR. / (2)

Cristo nos dice: 'Tomen y coman',


Este es mi cuerpo que ha sido entregado.
En la familia de todos los cristianos,
Cristo quiere unirnos en la paz y en el amor.
Con este pan tenemos vida eterna,
Cristo nos invita a la gran resurrección.

15.- EL SEÑOR NOS DA SU AMOR


El señor nos da su amor, como nadie nos lo dio, el conduce nuestros pasos, con su fuerza y con su luz, al
partir juntos el pan, el nos llena con su amor, es el pan de la amistad

ES MI CUERPO, TOMAD Y COMED, ES MI SANGRE, TOMAD Y BEBED


PORQUE SOY LA VIDA, YO SOY EL AMOR, OH SEÑOR, REÚNENOS EN TU AMOR

8
el señor nos da su amor como nadie no los dio como todos sus amigos trabajaba en Nazaret carpintero se
alegró, trabajando en su taller, con sus manos Cristo obrero trabajo.
El señor nos da su amor como nadie nos lo dio, era tan grande y tan hondo, que murió sobre una cruz, era
tan fuerte su amor que de la muerte triunfo, de la tumba sale libre y vencedor.
El señor nos da su amor como nadie nos lo dio, el reúne a los amigos en la mesa de su amor. En el mundo
todos son carne y sangre de Señor nada puede separarnos de su amor.

15.- EL PROFETA
Antes que te formaras dentro del vientre de tu madre
Antes que tu nacieras te conocía y te consagré
Para ser mi profeta de las naciones yo te escogí,
Irás donde te envíe lo que te mande proclamarás.

TENGO QUE GRITAR, TENGO QUE ARRIESGAR, ¡AY DE MÍ! SI NO LO HAGO, CÓMO ESCAPAR DE TI, CÓMO
NO HABLAR SI TU VOZ ME QUEMA DENTRO. TENGO QUE HABLAR, TENGO QUE LUCHAR ¡AY DE MÍ! SI NO
LO HAGO CÓMO ESCAPAR DE TI, CÓMO NO HABLAR SI TU VOZ ME QUEMA DENTRO.

No temas arriesgarte porque contigo yo estaré


No temas anunciarme porque en tu boca yo hablaré
Te encargo hoy mi pueblo para arrancar y derribar,
Para edificar, destruirás y plantarás.

Deja a tus hermanos, deja a tu padre y a tu madre;


Abandona tu casa porque la tierra gritando está
Nada traigas contigo porque a tu lado yo estaré,
Es hora de luchar porque mi pueblo sufriendo está.
16. ALMA MISIONERA
Señor, toma mi vida nueva, Antes de que la espera
Desgaste años en mí.
Estoy dispuesto a lo que quieras,
No importa lo que sea,
Tú llámame a servir.

LLÉVAME DONDE LOS HOMBRES


NECESITEN TUS PALABRAS,
NECESITEN MIS GANAS DE VIVIR,
DONDE FALTE LA ESPERANZA,
DONDE FALTE LA ALEGRÍA

SIMPLEMENTE POR NO
SABER DE TI.

Te doy mi corazón sincero


Para gritar sin miedo
Tu grandeza, Señor.
Tendré mis manos sin cansancio,
Tú historia entre mis labios
Y fuerza en la oración.

Y así, en marcha iré cantando


Por calles predicando
Lo bello que es tu amor.
Señor, tengo alma misionera,
Condúceme a la tierra
Que tenga sed de Dios.

9
17.- PESCADOR DE HOMBRES

Tú has venido a la orilla, no has buscado ni a sabios ni a ricos, tan solo quieres que yo te siga.
Señor, me has mirado a los ojos, sonriendo has dicho mi nombre.
En la arena he dejado mi barca, junto a ti buscaré otro mar.
Tú sabes bien lo que tengo, en mi barca no hay oro ni espadas, tan sólo redes y mi trabajo.
Tú necesitas mis manos, mi cansancio que a otros descanse, amor que quiera seguir amando.
Tú pescador de otros lagos, ansia eterna de almas que esperan; amigo bueno, que así me llamas.

18.- CRISTO TE NECESITA PARA AMAR

Cristo te necesita para amar, para amar Cristo te necesita para amar. (Bis)

NO TE IMPORTE LA RAZA NI EL COLOR DE LA PIEL, AMA A TODOS COMO HERMANOS Y HAS EL BIEN

Al que sufre y al triste dale amor, dale amor, al humilde y al pobre dale amor. (Bis)
Al que vive a tu lado dale amor, dale amor, al que viene de lejos dale amor. (Bis)
Al que habla otra lengua dale amor, dale amor, al que piensa distinto dale amor. (Bis).
Al amigo de siempre dale amor, dale amor, al que no te saluda dale amor (Bis).

RITO DE CONCLUSIÓN

ORACION FINAL

BENDICION SOLEMNE
CELEBRANTE: Dios todopoderoso, que los adopto como hijos, haciendolos renacer del agua y del Espiritu
Santo, los bendiga y los haga siempre dignos de su amor.
TODOS: AMEN
CELEBRANTE: El hijo Unigenito de Dios, que prometio que el Espiritu de verdad estaria siempre en la
iglesia, los bendiga y los fortalezca.
TODOS: AMEN

CELEBRANTE: El Espiritu Santo, que encendio en los discipulos el fuego de su amor, los bendiga y,
congregandolos en la unidad, los conduzca a los gozos de Reino eterno.
TODOS: AMEN
CELEBRANTE: Y la bendicion de Dios todopoderoso, Padre, Hijo, Espiritu Santo, descienda sobre ustedes
TODOS: AMEN

10
11
12

También podría gustarte