[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
578 vistas4 páginas

Hora Santa: Vivir en Misericordia

Esquema de Adoración ante el Santísimo Sacramento. Espiritualidad de la Divina Misericordia. Elaborado por el Centro Diocesano de la Divina Misericordia en Tabasco.

Cargado por

Adriana Gonzalez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
578 vistas4 páginas

Hora Santa: Vivir en Misericordia

Esquema de Adoración ante el Santísimo Sacramento. Espiritualidad de la Divina Misericordia. Elaborado por el Centro Diocesano de la Divina Misericordia en Tabasco.

Cargado por

Adriana Gonzalez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

“JESÚS, EN TI CONFÍO”

«EL ANUNCIO ALEGRE DEL PERDÓN» Hora Santa:


(Papa Francisco)
“LLAMADOS A VIVIR
C. Ha llegado de nuevo para la Iglesia el tiempo de encargarse del
anuncio alegre del perdón. Es el tiempo de retornar a lo esencial para hacernos EN MISERICORDIA”
cargo de las debilidades y dificultades de nuestros hermanos. El perdón es una
fuerza que resucita a una vida nueva e infunde el valor para mirar el futuro con GUÍA. Hermanos, hoy nos hemos reunido para Adorar a Jesús
esperanza. (MV 10) Sacramentado y escuchar su Palabra. Él nos ha señalado la misericordia como
La primera verdad de la Iglesia es el amor de Cristo. De este amor, que llega
hasta el perdón y al don de sí, la Iglesia se hace sierva y mediadora ante los ideal de vida y criterio de credibilidad de nuestra fe.
hombres. Por tanto, donde la Iglesia esté presente, allí debe ser evidente la Es por eso, que pedimos al Señor, en esta Hora Santa, que nos conceda la
misericordia del Padre. En nuestras parroquias, en las comunidades, en las gracia de vivir en misericordia, porque a nosotros en primer lugar se nos ha
asociaciones y movimientos, en fin, dondequiera que haya cristianos, aplicado misericordia (MV 9). Nos ponemos de rodillas.
cualquiera debe encontrar un oasis de misericordia. (MV 12)
T. ¡Así sea! EXPOSICIÓN DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO

G. Ahora recemos la Coronilla por las intenciones del Santo Padre, para Canto: AMOR DE LOS AMORES
que a todos, creyentes y lejanos, pueda llegar el bálsamo de la misericordia Cantemos al amor de los amores,
como signo del Reino de Dios que está ya presente en medio de nosotros. cantemos al Señor ¡Dios está aquí!
¡Venid, adoradores, adoremos a Cristo redentor!
BENDICIÓN DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO
GLORIA A CRISTO JESÚS
V. Les diste pan del cielo. CIELOS Y TIERRA, ¡BENDECID AL SEÑOR!
R. Que contiene en sí todo deleite.
HONOR Y GLORIA A TI, REY DE LA GLORIA
Oremos. Oh Dios, que en este admirable sacramento nos dejaste el memorial AMOR POR SIEMPRE A TI, DIOS DEL AMOR.
de tú Pasión, te pedimos nos concedas venerar de tal modo los sagrados misterios
de tu Cuerpo y de tu Sangre, que experimentemos constantemente en nosotros el Unamos nuestra voz a los cantares,
fruto de Tu redención. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén. del coro celestial, ¡Dios está aquí!,
al Dios de los altares alabemos, con gozo angelical.
ALABANZAS DE DESAGRAVIO
Bendito sea Dios. CELEBRANTE. Alabemos y demos gracias en cada instante y momento.
Bendito sea su santo Nombre. TODOS. Al Santísimo y Divinísimo Sacramento.
Bendito sea Jesucristo, verdadero Dios y verdadero Hombre.
Bendito sea el Nombre de Jesús. C. Santísimo Sacramento, Amor del Eterno Padre.
Bendito sea su Sacratísimo Corazón. T. Alumbra mi entendimiento, para que mi alma se salve.
Bendita sea su Preciosísima Sangre.
Bendito sea Jesús en el Santísimo Sacramento del Altar. Padre Nuestro, Ave María y Gloria…
Bendito sea el Espíritu Santo Consolador.
Bendita sea la gran Madre de Dios, María Santísima. Canto: MILAGRO DE AMOR
Bendita sea su Santa e Inmaculada Concepción. Jesús, aquí presente en forma real
Bendita sea su gloriosa Asunción. Te pido un poco más de fe y de humildad.
Bendito sea el nombre de María Virgen y Madre. Y así podré ser digno de compartir
Bendito sea San José, su castísimo esposo. Contigo el milagro más grande de amor.
Bendito sea Dios en sus Ángeles y en sus Santos.

8 1
“JESÚS, EN TI CONFÍO” HORA SANTA

MILAGRO DE AMOR TAN INFINITO «LLAMADOS A SER MISERICORDIOSOS»


EN QUE TÚ MI DIOS TE HAS HECHO
TAN PEQUEÑO Y TAN HUMILDE PARA ENTRAR EN MI. L. El perdón cristiano nace de la experiencia de haber sido perdonado por
MILAGRO DE AMOR TAN INFINITO Dios. Quien haya experimentado la misericordia del Padre, no puede andar
EN QUE TÚ MI DIOS TE OLVIDAS calculando las fronteras del perdón y de la acogida al hermano.
DE TU GLORIA Y DE TU MAJESTAD POR MI. A todos nos parece que el siervo perdonado por el rey "debía" perdonar a su
compañero. Es lo menos que se le puede exigir. Pero entonces, ¿no es el
C. Bendito, alabado y adorado sea Jesús, perdón lo menos que se puede esperar de quien vive el perdón y la misericordia
presente en el Santísimo Sacramento del Altar. de Dios?
T. Por siempre sea bendito y alabado. C. ¿Qué nos está sugiriendo Jesús con esta parábola? A veces pensamos
ingenuamente que el mundo sería más humano si todo estuviera regido por el
C. Oh sangre y agua, que brotaste del Corazón de Jesús, orden, la estricta justicia y el castigo de los que actúan mal. Pero,
como una fuente de Misericordia para nosotros, ¿no construiríamos así un mundo tenebroso? ¿Qué sería de una sociedad
T. En Ti confío. donde quedara suprimido de raíz el perdón? ¿Qué sería de nosotros si Dios no
supiera perdonar?
Padre Nuestro, Ave María y Gloria…
El rechazo al perdón nos parece la reacción más normal y hasta la más digna
ante la ofensa, la humillación o la injusticia. No es eso, sin embargo, lo que
Canto: DIOS ESTÁ AQUÍ humanizará al mundo. Una pareja sin mutua comprensión se destruye; una
DIOS ESTÁ AQUÍ, familia sin perdón es un infierno. Una sociedad sin compasión es inhumana.
TAN CIERTO COMO EL AIRE QUE RESPIRO,
TAN CIERTO COMO LA MAÑANA SE LEVANTA, G. Nosotros hablamos del perdón como un gesto admirable y heroico.
TAN CIERTO COMO TE HABLO Y ME PUEDES OIR (2) Para Jesús era lo más normal.
C. Dios es amor y la naturaleza del hombre es buscar asemejarse a su
C. En los cielos y en la tierra, sea por siempre bendito y alabado, Creador… debemos ser como Jesús… reflejar ese amor inmenso que brota de
T. El corazón amoroso de Jesús Sacramentado. su Corazón y que nos inunda por completo… pero para poder reflejarlo,
debemos tener nuestros corazones y nuestras almas limpios… sin
C. ¡Viva Jesús Sacramentado! resentimientos… sin odios… sin lastres que nos mantengan atados… no es una
T. ¡Viva y de todos sea amado! tarea fácil, al contrario, es un estilo de vida que debemos cultivar todos los
días…
Padre Nuestro, Ave María y Gloria…
T. Te pedimos Señor, que reanimes en nosotros el deseo y la confianza de
Canto: DIOS TRINO DE AMOR tu perdón; vigoriza el propósito de nuestra conversión y de nuestra fidelidad. Co-
En nombre del Padre, en nombre del Hijo, nocemos de tu dulzura, de tu misericordia. Tú que quitas los pecados del Mun-
en nombre del Santo Espíritu, estamos aquí (2). do, atiende nuestra súplica. Amén.

PARA ALABAR Y AGRADECER, Canto: AMAR ES ENTREGARSE


BENDECIR Y ADORAR, Amar es entregarse DAR ALEGRÍA, FELICIDAD,
ESTAMOS AQUÍ A TU DISPOSICIÓN. olvidándose de sí, DARSE UNO MISMO ESO ES AMAR (2)
PARA ALABAR Y AGRADECER, buscando lo que al otro,
BENDECIR Y ADORAR, pueda hacerle feliz (2). Si amas como a ti mismo,
ESTAMOS AQUÍ SEÑOR, y te entregas a los demás,
QUÉ LINDO ES VIVIR PARA AMAR,
DIOS TRINO DE AMOR. verás que no hay egoísmo
QUÉ GRANDE ES TENER,
PARA DAR, que no puedas superar (2).

2 7
“JESÚS, EN TI CONFÍO” HORA SANTA
JESÚS. Hermanos, recuerden que ustedes deben perdonar
las ofensas, como el Padre les perdona las suyas. Recuerden <<DIOS ES MISERICORDIOSO>>
que ninguno como ustedes debe saber practicar el amor y el
G. Jesús recurrió al uso de parábolas para captar la atención de quienes
perdón.
le escuchaban: de ellas, podemos extraer una enseñanza para nuestro estilo de
No sean siervos que quieran beneficios solo para ustedes y
vida cristiano. Provocado por la pregunta de Pedro acerca de cuántas veces
luego, no dan nada quien se los pide. El comportamiento que
fuese necesario perdonar, Jesús responde: «No te digo hasta siete, sino hasta
tengan será el que recibirán. Y se les pedirá cuenta del
setenta veces siete» (Mt 18,22) y pronunció la parábola del “siervo
comportamiento de los demás que hayan sido impulsados al
despiadado”. Escuchemos con atención.
bien o al mal por su ejemplo.
¡Si son santificadores, recibirán verdaderamente una gloria grandísima en el Lectura del Evangelio según San Mateo (18, 23-27)
Cielo! Pero, de la misma forma, si son corruptores, o simplemente duros en «Aprendan algo sobre el Reino de los Cielos. Un rey había decidido arreglar
perdonar, serán severamente castigados. cuentas con sus empleados, y para empezar, le trajeron a uno que le debía
Ahora les digo, discípulos míos: sepan tener a Dios por amigo ofreciendo diez mil monedas de oro. Como el hombre no tenía con qué pagar, el rey
siempre en su corazón perdón a los débiles. Así, Dios Padre ofrecerá el perdón ordenó que fuera vendido como esclavo, junto con su mujer, sus hijos y todo
a todo aquel de ustedes que sepa perdonar. cuanto poseía, para así recobrar algo. El empleado, pues, se arrojó a los pies
del rey, suplicándole: «Dame un poco de tiempo, y yo te lo pagaré todo.» El rey
G. Oremos sin cesar, porque dar el perdón, es también una gracia de Dios se compadeció y lo dejó libre; más todavía, le perdonó la deuda. Palabra del
que debemos pedir humildemente. Decidamos en este mismo momento, con la Señor.
ayuda de Dios, perdonar a quien nos ha ofendido, solo así sentiremos la alegría
de vivir. C. La misericordia revela el ser mismo de Dios: no es un signo de
debilidad, sino expresión de su omnipotencia. Y su ser misericordioso se
T. Señor, llegamos hasta a ti, porque tu eres nuestro único Maestro, concreta en acciones de salvación con las que “revela su amor, que es como el
grandes son tus enseñanzas, y a pesar que te seguimos, no siempre te somos de un padre o una madre que se conmueven en lo más profundo de sus
fieles, y reconocemos que nos es difícil perdonar, queremos que nos guíes, nos entrañas por el propio hijo. Vale decir que se trata realmente de un amor
ayudes, por eso invocamos tu gran misericordia. ‘visceral’. Proviene desde lo más íntimo como un sentimiento profundo, natural,
Concédenos Señor, la gracia de perdonar las ofensas, así como Tú has hecho de ternura y compasión, de indulgencia y de perdón” (MV 6).
perdonado las nuestras, y dejar todo en tus divinas manos. Sólo así
alcanzaremos la paz en el corazón. G. La parábola que acabamos de escuchar nos desvela, pues, el
Señor, deseo transformarme en Tu misericordia y ser un vivo reflejo de Ti, que verdadero rostro de Dios, que sólo sabe perdonar y amar, y entroniza el perdón
este más grande atributo de Dios, es decir su insondable misericordia, pase a como base de la comunidad y de cualquier convivencia, junto con el apoyo al
través de mi corazón al prójimo. Amén (D.163). débil, la misericordia y la acogida.

Canto: HAZME UN INSTRUMENTO DE TU PAZ L. El rey se deja tocar el corazón por la angustia y la necesidad del pobre
Hazme un instrumento de tu paz, Hazme un instrumento de tu paz, que suplica. No piensa en la gran suma de dinero que tiene el peligro de
donde haya odio lleve yo tu amor, es perdonando que nos das perdón, perder, no persiste en hacerle cumplir con la justicia, sino que, lleno de
donde haya injuria, tu perdón, Señor, es dando a todos cómo Tú nos das, compasión y de misericordia, le perdona todo y lo deja marcharse en libertad.
donde haya duda, fe en Ti. muriendo es que volvemos a nacer. La magnanimidad de su corazón ha superado inmensamente aquella deuda
que sobrepasaba ya toda medida.
MAESTRO, AYÚDAME MAESTRO, AYÚDAME...
A NUNCA BUSCAR Con estos trazos desproporcionados, Jesús señala cómo es el corazón del
EL SER CONSOLADO, SINO CONSOLAR, Hazme un instrumento de tu paz... Padre y su infinita ternura y compasión hacia nosotros. Los “diez mil talentos”,
SER ENTENDIDO, SINO ENTENDER, suma incalculable, aluden a la grandeza de lo que Dios ha hecho y sigue
SER AMADO, SINO YO AMAR. haciendo por nosotros.
6 3
“JESÚS, EN TI CONFÍO” HORA SANTA

C. Hermanos, ustedes deben perdonar como perdona Dios, el cual, si uno quedaron muy molestos y fueron a contárselo todo a su señor. Entonces el
peca mil veces, pero se arrepiente, mil veces perdona; le basta ver que en el señor lo hizo llamar y le dijo: «Siervo miserable, yo te perdoné toda la deuda
culpable, el pecado es sólo fruto de su debilidad. Por eso, ustedes perdonen cuando me lo suplicaste. ¿No debías también tú tener compasión de tu
siempre a quien les haga un mal. compañero como yo tuve compasión de ti?» Y tanto se enojó el señor, que lo
Perdonen para ser perdonados, porque también ustedes tienen culpas con Dios puso en manos de los verdugos hasta que pagara toda la deuda.
y con los hermanos. El perdón abre el Reino de los Cielos tanto al perdonado Y Jesús añadió: «Lo mismo hará mi Padre Celestial con ustedes, a no ser que
como al que perdona. cada uno perdone de corazón a su hermano.» Palabra del Señor.
Dios nos ha perdonado mucho, muchísimo, a todos, a cada uno, sin
condiciones; la experiencia del amor de Dios y su perdón nos empuja a cambiar Meditemos
de vida y a corregir los malos pasos y las actitudes que los originan. La L. ¡Necesito que me pida perdón!, ¡Yo a este no lo perdono!, ¿Perdonar?,
reconciliación con Dios necesariamente nos lleva a la reconciliación con parece que esto es algo que nos resulta muy difícil, en especial, cuando las
nosotros mismos, con los demás y con el mundo entero. Sí, la misericordia heridas son profundas y más aún, cuando el que ofende no muestra
hacia los demás llega a ser posible cuando acogemos el perdón de Dios y arrepentimiento o revela soberbia. Pero ante todo, parece que lo que más
aprendemos a perdonar como él. necesitamos es que se haga justicia, y lo mas grave, es cuando nos tienta la
T. Oh alma mía, adora al Señor por todo y glorifica su misericordia, venganza, y a toda costa queremos una reparación del mal causado. Por todo
porque su bondad no tiene limites. Todo pasará, pero su misericordia no tiene esto, el Rey nos dirá:
límites ni fin; si bien la maldad llegue a llenar su medida, en la misericordia no C. " Siervo inicuo, te había ayudado para que te hicieras misericordioso,
hay medida. para que consiguieras incluso una riqueza; luego te he ayudado condonándote
Oh Dios, que eres la Piedad misma para los más grandes pecadores la deuda por la que tanto implorabas que tuviera paciencia. Y tú no has tenido
arrepentidos sinceramente; cuanto más grande es el pecador, tanto mayor es el piedad de un semejante tuyo, mientras que Yo, que soy rey, había tenido
derecho que tiene a la Divina Misericordia. (D. 423) mucha piedad de ti. ¿Por qué no has hecho lo que yo hice contigo?".

Canto: TE DOY GRACIAS JESÚS G. ¿Dónde quedó la misericordia? Decimos con gran alegría que Dios es
TE DOY GRACIAS JESÚS, TE DOY GRACIAS JESÚS… rico en misericordia, y además que es infinita, pero la nuestra, ¿hasta dónde
POR HABERME ENCONTRADO, llega?
POR HABERME SALVADO, Mi amor era pequeño,
TE DOY GRACIAS JESÚS (2) pero ya lo he encontrado, C. “Es triste constatar cómo la experiencia del perdón en nuestra cultura se
y ese pequeño amor, desvanece cada vez más -ha dicho el Papa Francisco-. Incluso la palabra
Hoy ya sé el camino, hoy se ha agigantado (2) misma en algunos momentos parece evaporarse. Sin el testimonio del perdón,
y hacia él me dirijo, queda solo una vida infecunda y estéril, como si se viviese en un desierto
es la senda bendita, desolado. (MV 10)
que representa el Hijo (2)
L. En consecuencia de la Misericordia de nuestro Dios, nosotros debemos
<<LA EXPERIENCIA DEL PERDÓN>> perdonar a nuestros hermanos sin límites, sin condiciones, siempre, puesto que
sus deudas hacia nosotros son mucho menores. Dicho de otra manera: el
Lector. Del Evangelio según San Mateo (Mt18, 28-35) perdón a los hermanos no es la condición para que Dios nos perdone, sino la
Pero apenas salió el empleado de la presencia del rey, se encontró con uno de consecuencia del perdón de Dios a nosotros, que ha sido previo, incondicional e
sus compañeros que le debía cien monedas. Lo agarró del cuello y casi lo ilimitado. Después de esto, si nosotros no perdonamos, es cierto que el
ahogaba, gritándole: «Págame lo que me debes.» perdón previo no nos vale, porque nuestra falta de compasión significa que no
El compañero se echó a sus pies y le rogaba: «Dame un poco de tiempo, y yo hemos aceptado ese perdón suyo, ni nos hemos transformado, ni hemos
te lo pagaré todo.» Pero el otro no aceptó, sino que lo mandó a la cárcel hasta adquirido entrañas de misericordia como las de Él.
que le pagara toda la deuda. Los compañeros, testigos de esta escena,
4 5

También podría gustarte