ALUMNO: ARAIZA GÓMEZ EDGAR
IGNACIO
BOLETA: 20210ª1322
CARRERA: COMERCIO
INTERNMACIONAL
ASIGNATURA: GESTION FINANCIERA
INTERNACIONAL.
ASESOR: MEZA CASTILLO ALCIDES
ACTIVIDAD: Actividad 9. Carta de crédito.
Resuelve el siguiente planeamiento el cual se encuentra relacionada con el uso de las
cartas de crédito en el comercio exterior:
La Baltimore Pump Company recibió un pedido por mercancía para ser exportada a
Kuwait en los términos de una carta de crédito emitida por el Swiss Bank Corporation a
nombre del importador Kuwaití. La carta de crédito especifica que el valor nominal del
embarque, $8,000,000, será pagado en nueve meses después de que el banco suizo
acepte el libramiento elaborado por la Baltimore Pump Company, de acuerdo con los
términos de la carta de crédito. La tasa de descuento corriente para las aceptaciones a
nueve meses es 12% anual, Baltimore Pump considera su costo de capital promedio
ponderado en 20%. La comisión por vender en el mercado de descuento es de 1.5% del
valor nominal. Baltimore Pump se pregunta cuánto efectivo puede esperar de la venta si
retiene la aceptación hasta su vencimiento. O, se pregunta si debe vender en seguida la
aceptación con un descuento en el mercado de dinero estadounidense.
Solución:
Sin tasa de descuento anual
Cantidad de aceptación $8,000,000
Menos la comisión anual al 1,5% a nueve $90,000
meses
Cantidad que recibirá el exportador $7,910,000
Con tasa de descuento anual
Cantidad de aceptación $8,000,000
Menos la comisión anual al 1,5% a nueve $90,000
meses
Menos la tasa de descuento anual al 12% $720,000
a nueve meses
Cantidad que recibe el exportador $7,190,000
Una vez que se obtienen los resultados podemos deducir que lo mas conveniente seria el
cobro inmediato.
Ciber biografía.
(S/f-v). Ipn.mx. Recuperado el 11 de enero de 2023, de
https://www.nsyp.aulapolivirtual.ipn.mx/file.php/261//Recursos/Unidad_2/
GFI_Flujo_de_operacion_de_la_carta_de_credito.pdf