[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
380 vistas2 páginas

Literatura Barroca

Este documento describe la literatura barroca en España durante el Siglo de Oro. Se desarrolló en el siglo XVII durante los reinados de Felipe III, Felipe IV y Carlos II, presentando una explosión de las artes y la literatura en un estilo abundante y atrevido. Algunos de los autores más importantes fueron Lope de Vega, Tirso de Molina, Calderón de la Barca, Quevedo y Sor Juana Inés de la Cruz. Las características incluyen ver el mundo como teatro y un mundo al revés que lamenta la injusticia.

Cargado por

luis ordaz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
380 vistas2 páginas

Literatura Barroca

Este documento describe la literatura barroca en España durante el Siglo de Oro. Se desarrolló en el siglo XVII durante los reinados de Felipe III, Felipe IV y Carlos II, presentando una explosión de las artes y la literatura en un estilo abundante y atrevido. Algunos de los autores más importantes fueron Lope de Vega, Tirso de Molina, Calderón de la Barca, Quevedo y Sor Juana Inés de la Cruz. Las características incluyen ver el mundo como teatro y un mundo al revés que lamenta la injusticia.

Cargado por

luis ordaz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Siglo de Oro español República Bolivariana de

Venezuela
Ministerio del Poder Popular para
Es el nombre que se da al periodo que
la Educación
abarca aproximadamente desde 1492 a U.E.C.I.C. Gonzalo Mendez II
1659. 1659 marca el final del Siglo de Cátedra: Castellano
Oro político, aunque como 4to Año ''C''
manifestación artística suele retrasarse
la fecha a 1681, año de la muerte del
escritor y dramaturgo Calderón de la
Barca.
LITERATURA
El barroco hispano. Tiene lugar en el siglo
XVII durante el reinado de los reyes BARROCA
católicos Felipe III, Felipe IV y Carlos II, y
presenta una verdadera explosión de las
artes plásticas y la literatura en un estilo
propio de abundancia de formas y
temáticas sociales atrevidas.
Períodos estéticos del
Siglo de Oro
Se considera que el Siglo de Oro
abarca dos períodos estéticos distintos:
Profesor(a):
El renacimiento español. Tiene lugar en Isadora Prado
el siglo XVI durante el reinado de los Alumno:
reyes católicos Carlos I y Felipe II, Acosta Jhonathan
signada por una interpretación muy C.I 33.026.601
particular de las influencias italianas Criterios a Evaluar
renacentistas en confluencia con formas
Presentación (2 ptos)
estéticas propiamente ibéricas,
Desarrollo del tema. (14 ptos) Ciudad Guayana 2022
Expresión oral. (2 ptos)
Vocabulario (2 ptos)
LITERATURA Homo homini lupus: denuncia que el Tirso de Molina, España, 1579-1648.

BARROCA hombre es un lobo para el hombre.

Militia amoris: comparación del amor


Obras más representativas: El burlador de
Sevilla; El condenado por desconfiado; El
vergonzoso en palacio.
Es un estilo literario europeo que se
desarrolló durante el siglo XVII en con la guerra.
España.Las temáticas frecuentes en esta Pedro Calderón de la Barca, España,
literatura son la vida como lucha, sueño o 1600-1681. Obras más representativas:
mentira y la fugacidad de los hechos La vida es sueño; El gran teatro del
humanos, plasmadas en un estilo mundo; El príncipe constante.
suntuoso y recargado.
Francisco de Quevedo, España, 1580-
1645. Obras más representativas: Sueños
y discursos; El Parnaso español; Historia
Obras de la literatura de la vida del Buscón

barroca Sor Juana Inés de la Cruz, Nueva


Luis de Góngora, España, 1561-1627. España, 1648-1695. Obras más
Obras más representativas: Fábula de representativas: Divino narciso;
Polifemo y Galatea; Soledades. Redondillas; Primero sueño; Los empeños
de una casa.
CARACTERISTICAS Lope de Vega, España, 1562-1635. Obras
más representativas: Fuenteovejuna; El
DE LA LITERATURA perro del hortelano.

BARROCA
Mundo como teatro: mundo incierto de
apariencias que invita a reflexionar.

Mundo al revés: lamento sobre la


injusticia y la deformación del deber ser.

También podría gustarte