[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
135 vistas27 páginas

Poa Inacif

Este documento presenta la reprogramación del plan operativo anual y la modificación del presupuesto del Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala (INACIF) para el ejercicio fiscal 2019. Inicialmente se aprobó un presupuesto de Q360 millones, el cual fue ampliado a Q388 millones. El documento describe la misión, visión, objetivos y valores del INACIF, así como sus ejes estratégicos, marco legal, productos, estructura presupuestaria, metas y distribución de gastos para el año fiscal.

Cargado por

Ana Avila
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
135 vistas27 páginas

Poa Inacif

Este documento presenta la reprogramación del plan operativo anual y la modificación del presupuesto del Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala (INACIF) para el ejercicio fiscal 2019. Inicialmente se aprobó un presupuesto de Q360 millones, el cual fue ampliado a Q388 millones. El documento describe la misión, visión, objetivos y valores del INACIF, así como sus ejes estratégicos, marco legal, productos, estructura presupuestaria, metas y distribución de gastos para el año fiscal.

Cargado por

Ana Avila
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 27

REPROGRAMACIÒN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL

EJERCICIO FISCAL 2019


MODIFICACIÓN DEL PRESUPUESTO

Guatemala, Marzo de 2019


INDICE
PRESENTACIÓN .........................................................................................................................................1
1. MARCO ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL .................................................................................3
Misión ................................................................................................................................................................3
Visión .................................................................................................................................................................3
Finalidad ...........................................................................................................................................................3
Valores ..............................................................................................................................................................4
2. EJES ESTRATÉGICOS INSTITUCIONALES..............................................................................5
3. BASE LEGAL ............................................................................................................................................6
4. RESULTADO INSTITUCIONAL ........................................................................................................7
5. PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS ...............................................................................................7
6. ESTRUCTURA PRESUPUESTARIA ..............................................................................................9
7. VINCULACIÓN DE LOS EJES ESTRATÉGICOS DEL INACIF CON LA POLÍTICA
NACIONAL DE DESARROLLO Y LA POLÍTICA GENERAL DE GOBIERNO. ............... 10
7.1 Esquema de Política Nacional de Desarrollo y Política General de Gobierno ......... 10
8. LINEAMIENTOS INTERNACIONALES Y POLÍTICAS MARCO DE GUATEMALA .. 10
8.1 Política Pública para la Convivencia y la Eliminación del Racismo y la
Discriminación Racial -PPCER- ........................................................................................................... 11
8.2 Plan Institucional de Respuesta ................................................................................................... 13
9. VINCULACIÓN INSTITUCIONAL Y RESULTADOS INSTITUCIONALES ................... 14
10. PLANIFICACIÓN ANUAL Y CUATRIMESTRAL ................................................................... 15
10.1 Planificación Anual y Cuatrimestral Análisis Criminalístico y Forense Programa -
11- ............................................................................................................................................................... 15
10.2 Planificación Anual y Cuatrimestral Actividades Centrales Programa -1-................ 16
10.3 Planificación Anual y Cuatrimestral Partidas No Asignables a Programa 99 ......... 17
11. CUADRO RESUMEN DE PRESUPUESTO ANUAL ......................................................... 17
12. METAS MENSUALES...................................................................................................................... 18
13. CENTROS DE COSTOS ................................................................................................................ 19
14. DISTRIBUCIÓN DE GASTOS ...................................................................................................... 19
14.1 Matriz de Funcionamiento e Inversión .................................................................................... 19
14.2 Presupuesto de INACIF por grupo de gasto y renglón .................................................... 20
15. MATRIZ DE VINCULACIÓN DE PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS CON RED
DE CATEGORÍAS PROGRAMÁTICAS ........................................................................................... 24
16. FICHA DE SEGUIMIENTO ANUAL ............................................................................................ 25
PRESENTACIÓN

El Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala -INACIF-, institución


auxiliar de la administración de justicia, tiene por mandato legal la prestación del
servicio de investigación científica de forma independiente, emitiendo dictámenes
técnicos científicos.

El conocimiento de la misión, visión institucional, ejes estratégicos y compromiso


del personal del INACIF, a desarrollar sus actividades con calidad y mejora
continua, para brindar un servicio fiable, diligente y con respeto a la dignidad de
las víctimas, contribuyen al fortalecimiento institucional.

El INACIF, para cumplir con su finalidad, necesita planificar las acciones que se
derivan de las solicitudes que se reciben de las autoridades competentes. El
proceso de planificación se realizó de manera participativa, integrando a todas las
áreas técnicas y administrativas de la Institución, en virtud que son pilares
fundamentales para este proceso.

Los presupuestos públicos son la expresión anual del Estado, elaborados en el


marco de la estrategia de desarrollo económico y social, en aquellos aspectos que
exigen, por parte del sector público, captar y asignar los recursos conducentes
para su normal funcionamiento, y para el cumplimiento de los programas y
proyectos de inversión, a fin de alcanzar las metas y objetivos sectoriales,
regionales e institucionales.1

Derivado de lo anterior, se presenta el PLAN OPERATIVO ANUAL -POA-,


correspondiente al ejercicio fiscal 2019, el cual se encuentra en concordancia con
el Plan Estratégico Institucional 2018-2022, aprobado mediante el acuerdo CD-
INACIF-01-2018 de fecha 26-1-2018 y el Plan Operativo Multianual, atendiendo

1
Articulo 8 Ley Orgánica del Presupuesto y su reglamento Decreto 101-97

1
los lineamientos proporcionados por los entes rectores, Secretaría de Planificación
y Programación de la Presidencia -SEGEPLAN- y el Ministerio de Finanzas
Públicas -MFP-.

El proyecto de presupuesto para el año 2019 responde a las necesidades reales


de la Institución plasmadas en el presente Plan Operativo Anual, –POA– que
asciende a la cantidad de Cuatrocientos Setenta y Un Millones Cuatrocientos
Noventa y Tres Mil Novecientos Nueve Quetzales con Veintiún Centavos
(Q.471,493,909.21), que permitirá atender la demanda de servicios requeridos por
la autoridad competente.

Por asignación presupuestaria, el 20 de diciembre del año 2018; el Consejo


Directivo del INACIF mediante acuerdo número CD-INACIF-34-2018, aprueba
para el ejercicio fiscal 2019; el presupuesto del Instituto que asciende a la cantidad
de TRESCIENTOS SESENTA MILLONES DE QUETZALES EXACTOS,
(Q.360, 000,000.00).

El once de marzo de 2019 El Consejo Directivo del Instituto Nacional de Ciencias


Forenses de Guatemala, aprueba una ampliación al presupuesto, mediante
acuerdo número CD-INACIF-02-2019; el monto ampliado es de VEINTIOCHO
MILLONES CUARENTA Y CUATRO MIL VEINTIÚN QUETZALES CON NUEVE
CENTAVOS DE QUETZALES (Q. 28,044,021.09); quedando como presupuesto
vigente para el Ejercicio Fiscal 2019 la cantidad de TRESCIENTOS OCHENTA Y
OCHO MILLONES CUARENTA Y CUATRO MIL VEINTIÚN QUETZALES CON
NUEVE CENTAVOS EXACTOS (Q.388,044,021.09)

2
1. MARCO ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

La administración, ante la necesidad de generar condiciones apropiadas, que


permitan la mejora continua en los servicios que presta el INACIF a la población,
dentro del marco de su creación, ha dictado directrices y lineamientos
estratégicos, que cuentan con criterios orientados al cumplimiento de sus
funciones de manera eficaz y comprometida con el sector justicia.

Al establecer las directrices y lineamientos estratégicos, se conciben las


responsabilidades que le competen al Instituto para el cumplimiento de su
mandato institucional; en tal sentido, se presenta el marco estratégico institucional.

Misión

"Somos la Institución responsable de brindar servicios de investigación científica


forense fundamentada en la ciencia y el arte, emitiendo dictámenes periciales
útiles al sistema de justicia, mediante estudios médico legales y análisis técnico
científicos, apegados a la objetividad y transparencia".

Visión

"Ser una Institución referente a nivel nacional e internacional, por su recurso


humano competente, capacidad tecnológica, buenas prácticas forenses, calidad y
transparencia en la gestión institucional y respeto a la dignidad humana".

Finalidad

El INACIF tiene como finalidad principal la prestación del servicio de investigación


científica de forma independiente, emitiendo dictámenes técnicos científicos.

3
Valores

VALOR DEFINICIÓN

Emitimos dictámenes basados en el rigor científico,


1 Objetividad
permitiéndonos actuar con justicia e imparcialidad.

Buscamos la verdad a través de métodos


2 Veracidad estandarizados, comprobados, reproducibles y
apegados a la realidad.

Respetamos la dignidad inherente al ser humano,


Respeto a la cumpliendo, sin discriminación ni privilegios, con
3
dignidad humana especial atención a las víctimas del delito y a las
personas en situación de vulnerabilidad.

Creemos en el trabajo en equipo como base


4 Trabajo en equipo fundamental para el buen funcionamiento de la
Institución y efectividad de nuestros procesos.

Procuramos aportar valor en todo lo que hacemos,


5 Excelencia maximizando todos los detalles en la relación con
nuestros usuarios internos y externos.

Nos sometemos al control social en cuanto a nuestras


decisiones y acciones ejecutadas, prevaleciendo la
6 Transparencia
claridad de nuestros procesos y procedimientos y la
accesibilidad a la información bajo las normas legales.

Desempeñamos nuestras labores con apego a los


7 Ética valores, a las normas profesionales, institucionales y
gubernamentales, con confidencialidad y moralidad.

4
2. EJES ESTRATÉGICOS INSTITUCIONALES

El Plan Estratégico Institucional 2018-2022, define los siguientes ejes estratégicos


y sus objetivos:

No. Ejes Estratégicos Objetivos Estratégicos


Promover el fortalecimiento de los
Fortalecimiento de la Calidad y servicios forenses tomando en cuenta la
1 Ampliación de Servicio incidencia delictiva nacional y los
Forense avances tecnológicos disponibles
actualmente para las ciencias forenses.
Revisión e Implementación de Implementar una política de servicio y
Servicio con Enfoque atención con absoluto respeto y
2
Victimológico consideración a las necesidades de las
víctimas
Integrar estándares éticos, estrategias
Sistema de Integridad de prevención de la corrupción y en
3 Institucional general, un sistema de desarrollo y
crecimiento profesional basado en
méritos, capacidad y desempeño
Mejorar la administración para eficientar
Fortalecimiento Administrativo
4 y transparentar el trabajo del INACIF.
Institucional

Agilizar el desarrollo de las funciones del


INACIF por medio de la implementación
5 Gobierno Electrónico de tecnologías de la información y la
comunicación de forma interna y externa.

Contar con sedes periciales propias,


6 Infraestructura y Equipamiento especialmente diseñadas para la labor
forense

5
3. BASE LEGAL

A continuación se detallan los Decretos, Acuerdos Gubernativos y Acuerdos


Internos que contemplan las actividades del Instituto Nacional de Ciencias
Forenses de Guatemala –INACIF–.

 Constitución Política de la República de Guatemala.


 Decreto 51-92 Código Procesal Penal.
 Decreto 2-89 Ley del Organismo Judicial.
 Decreto 101-97 Ley Orgánica del Presupuesto y sus reformas.
 Decreto 22-2017 Ley del Registro Nacional de Agresores Sexuales y Banco
de Datos Genéticos para uso Forense.
 Decreto 40-94 Ley del Ministerio Público.
 Decreto 31-2002 Ley Orgánica de la Contraloría General de Cuentas y su
Reglamento.
 Decreto 32-2006 Ley Orgánica del Instituto Nacional de Ciencias Forenses
de Guatemala.
 Acuerdo Gubernativo 540-2013 Reglamento de la Ley Orgánica del
Presupuesto.
 Acuerdo INACIF 001-2007 Reglamento General de la Ley Orgánica del
Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala.
 Acuerdo Gubernativo número 02-2013 integrada por la Comisión de
Formulación y Seguimiento del Plan Nacional de Desarrollo: K’atun, nuestra
Guatemala 2032.
 Acuerdo Gubernativo número 143-2014 Política Pública para la Convivencia
y la Eliminación del Racismo y la Discriminación Racial.
 Acuerdo INACIF 027-2012 Reglamento de Organización y Funcionamiento
del Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala.
 Acuerdo INACIF 08-2018, Reformas al Acuerdo Número CD-INACIF-027-
2012, Reglamento de Organización y Funcionamiento del Instituto Nacional
de Ciencias Forenses de Guatemala.

6
 Acuerdo INACIF 14-2016 Política de Igualdad del Instituto Nacional de
Ciencias Forenses de Guatemala.

4. RESULTADO INSTITUCIONAL

 Aumentar dictámenes técnicos científicos de análisis Criminalístico y


Forense, elaborados con estándares de calidad en un 10% al año 2019
según solicitudes del Ministerio Público y el Organismo Judicial.

5. PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS

Con base a los resultados institucionales, se establecen tres (03) productos y


catorce (14) subproductos distribuidos en los programas 01 y 11:

Programa 1: Actividades Centrales

1. Servicios de Dirección Superior

1.1 Servicios de Dirección Superior

Programa 11: Análisis Criminalístico Y Forense

1. Dictámenes Técnicos Científicos emitidos en los Laboratorios de


Criminalística

1.1 Dictámenes Técnicos Científicos emitidos en el Laboratorio de Lingüística y


Acústica.

1.2 Dictámenes Técnicos Científicos emitidos en el Laboratorio de Serología y


Genética.

1.3 Dictámenes Técnicos Científicos emitidos en el Laboratorio de Lofoscopía.

1.4 Dictámenes Técnicos Científicos emitidos en el Laboratorio de


Fisicoquímica.

1.5 Dictámenes Técnicos Científicos emitidos en el Laboratorio de Vehículos.

7
1.6 Dictámenes Técnicos Científicos emitidos en el Laboratorio de Balística.

1.7 Dictámenes Técnicos Científicos emitidos en el Laboratorio de


Documentoscopía.

1.8 Dictámenes Técnicos Científicos emitidos en el Laboratorio de Sustancias


Controladas.

1.9 Dictámenes Técnicos Científicos emitidos en el Laboratorio de Toxicología.

1.10 Dictámenes Técnicos Científicos emitidos en el Laboratorio de Informática


Forense.

2. Dictámenes Técnicos Científicos en Medicina Forense

2.1 Dictámenes Técnicos Científicos emitidos en Medicina Forense.

2.2 Dictámenes Técnicos Científicos emitidos en Clínica.

2.3 Dictámenes Técnicos Científicos en Psicología.

8
6. ESTRUCTURA PRESUPUESTARIA
Estructura 2019
Descripción
CENTRO DE COSTO No. 1

PROGRAMA 01: ACTIVIDADES CENTRALES

ACTIVIDAD 01: SERVICIOS DE DIRECCIÓN SUPERIOR


Dirección General 01-00-000-001
Secretaría General 01-00-000-001
Comunicación social e Información Pública 01-00-000-001
Coordinación de Asuntos Específicos 01-00-000-001
Cooperación Internacional 01-00-000-001
Planificación y Estadística Institucional 01-00-000-001
Supervisión General 01-00-000-001
Desarrollo Institucional 01-00-000-001
Gestión y Acreditamiento de la Calidad 01-00-000-001
Investigación y Desarrollo Científico 01-00-000-001
Evaluación del Desempeño 01-00-000-004
Asesoría Ténica Jurídica 01-00-000-001
Seguridad Industrial y Salud Ocupacional 01-00-000-001
Auditoría Interna 01-00-000-001
ACTIVIDAD 02: SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS
Unidad Financiera 01-00-000-002
Sección de Tesorería 01-00-000-002
Sección de Contabilidad 01-00-000-002
Sección de Presupuesto 01-00-000-002
Unidad Administrativa 01-00-000-002
Sección de Adquisiciones 01-00-000-002
Sección de Servicios Generales y Transportes 01-00-000-002
Sección de Almacén y Suministros 01-00-000-002
Unidad de Infraestructura 01-00-000-002
Sección de Infraestructura 01-00-000-002
Sección de Mantenimiento 01-00-000-002
Departamento Administrativo Financiero 01-00-000-002
Sección de Seguridad Ejecutiva y Operativa 01-00-000-002
Control del Gasto 01-00-000-002
ACTIVIDAD 03: SERVICIOS DE APOYO AL ÁREA CIENTÍFICA
Departamento Técnico Científico 01-00-000-003
Unidad de Gestión Forense 01-00-000-003
Sección de Recepción, Análisis y Distribución de Solicitudes 01-00-000-003
Sección de Evacuación de Dictámenes y Archivo 01-00-000-003
Sección de Asistencia a Diligencias Judiciales 01-00-000-003
ACTIVIDAD 04: SERVICIOS DE RECURSO HUMANO
Unidad de Recursos Humanos 01-00-000-004
Sección de Reclutamiento y Selección 01-00-000-004
Sección de Administración de Personal 01-00-000-004
Sección de Salarios y Compensaciones 01-00-000-004
Sección de Clasificación de Puestos y Salarios 01-00-000-004
ACTIVIDAD 05: SERVICIOS INFORMÁTICOS Y TECNOLÓGICOS
Unidad de Informática 01-00-000-005
Sección de Soporte Técnico 01-00-000-005
Sección de Desarrollo de Software 01-00-000-005
Sección de Operaciones 01-00-000-005
ACTIVIDAD 06: PRESTACIONES LABORALES
Prestaciones laborales a personal que se retira de la Institución 01-00-000-006
ACTIVIDAD 07: SERVICIOS DE CAPACITACIÓN
Departamento de Capacitación 01-00-000-007
Escuela de Estudios Forenses 01-00-000-007
Sección de Profesionalización Contínua 01-00-000-007
Sección de Capacitación Abierta 01-00-000-007
PROGRAMA 11: ANÁLISIS CRIMINALÍSTICO Y FORENSE
CENTRO DE COSTO No. 2
ACTIVIDAD 01: SERVICIOS DE ANÁLISIS CRIMINALÍSTICO
Jefatura de los Laboratorios de Criminalística 11-00-000-001
Laboratorio de Acústica Forense 11-00-000-001
Laboratorio de Lingüística 11-00-000-001
Laboratorio de Lofoscopía 11-00-000-001
Laboratorio de Fisicoquímica 11-00-000-001
Laboratorio de Vehículos 11-00-000-001
Laboratorio de Balística 11-00-000-001
Laboratorio de Documentoscopía 11-00-000-001
Laboratorio de Sustancias Controladas 11-00-000-001
Laboratorio de Toxicología 11-00-000-001
Laboratorio de Serología y Genética 11-00-000-001
Laboratorio de Informática Forense 11-00-000-001
CENTRO DE COSTO No. 3
ACTIVIDAD 02: SERVICIOS DE ANÁLISIS FORENSE
Clínica Forense Metropolitana 11-00-000-002
Sub Área de Medicina Forense General 11-00-000-002
Sub Área de Odontología Forense 11-00-000-002
Sub Área de Psiquiatría Forense 11-00-000-002
Tanatología Forense Metropolitana 11-00-000-002
Medicina Forense Tanatológica 11-00-000-002
Histopatología 11-00-000-002
Necro-odontología 11-00-000-002
Antropología 11-00-000-002
Arqueología 11-00-000-002
Clínica y Tanatología Forense Regional 11-00-000-002
Tanatología Forense Regional 11-00-000-002
Clínica Forense Regional 11-00-000-002
Psicología Forense Metropolitana 11-00-000-002
Psicología Forense Regional 11-00-000-002
PROGRAMA 99: PARTIDAS NO ASIGNABLES A PROGRAMAS
ACTIVIDAD 01: PARTIDAS NO ASIGNABLES A PROGRAMAS
Aporte a la Contraloría General de Cuentas 99-00-000-001

9
7. VINCULACIÓN DE LOS EJES ESTRATÉGICOS DEL INACIF CON LA
POLÍTICA NACIONAL DE DESARROLLO Y LA POLÍTICA GENERAL DE
GOBIERNO.

El INACIF, a través del Plan Estratégico Institucional 2018-2022, contribuirá


indirectamente al logro de los ejes del Plan Nacional de Desarrollo y Política
General de Gobierno, los cuales se describen a continuación:

7.1 Esquema de Política Nacional de Desarrollo y Política General de


Gobierno
Política Nacional de Desarrollo -PND-

Ejes 5: Estado como garante de los derechos humanos y conductor de desarrollo.

Gobernabilidad Democrática

Metas Meta 1: En 2032, la ciudadanía es titular de las decisiones del poder público.
Meta 4: En 2032, el Estado garantiza la gobernabilidad y la estabilidad social por
medio de la reducción sustancial de la exclusión, el racismo y la discriminación.

Política General de Gobierno 2016-2020 -PGG-

Ejes 1: Transparencia:

Prioridades 1: Gobierno abierto y transparente


Presidenciales
2: Tolerancia cero a la corrupción y modernización del Estado

Metas Aumentar la efectividad de la gobernanza, de acuerdo con el ranking mundial,


llevándola de 25 en 2014 hasta situarla en 50 en 2019.
Mejorar la posición de país en el índice de percepción de la corrupción, desde la
posición 32 en 2014 hasta ubicarla en el puesto 50 en 2019.

8. LINEAMIENTOS INTERNACIONALES Y POLÍTICAS MARCO DE


GUATEMALA

El INACIF con base a su mandato legal y como auxiliar de la Administración de


Justicia, a través de la generación de registros, se alimentan los indicadores que
vinculan la meta del Objetivo de Desarrollo Sostenible –ODS- 16, en donde se
propone promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible,

10
facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces,
responsables e inclusivas a todos los niveles, se tendrá en cuenta la siguiente
meta:

a. Meta 16.1 Reducir considerablemente todas las formas de violencia y las


tasas de mortalidad conexas.

8.1 Política Pública para la Convivencia y la Eliminación del Racismo y la


Discriminación Racial -PPCER-

Consiste en constituir el marco global de la política para la convivencia armónica y


la eliminación del racismo en Guatemala, INACIF como parte auxiliar al Sistema
Justicia, se plantearon algunas acciones para darle cumplimientos a los ejes que a
continuación se describen:

EJE ECONÓMICO SOCIAL

No. TEMA PROPÓSITO ACCIÓN AÑO

Garantizar la erradicación del Impulsada la aprobación de


acoso u hostigamiento sexual, la legislación relacionada
racial y de otras formas de con la erradicación del acoso
discriminación laboral, u hostigamiento sexual,

1 especialmente de las mujeres racial y de otras formas de Capacitación 2019


indígenas y rurales. discriminación laboral,
especialmente las
relacionadas con mujeres
indígenas y rurales.
Establecer medidas positivas Establecidas e
en beneficio de los pueblos implementadas las medidas
Adecuación de las
discriminados y positivas en beneficio de los
normas/capacitación
2 desfavorecidos, especialmente pueblos discriminados y 2019
/convenios de
en la asignación de puestos desfavorecidos.
cooperación
de trabajo, promociones,
contratos públicos, entre otros.

11
EJE POLÍTICO-JURÍDICO

No. TEMA PROPÓSITO ACCIÓN AÑO

Diseñados e
Implementar programas implementados los
enfocados a programas enfocados a Convenios/
1 2019
desinternalizar el racismo desinternalizar el Capacitación
y la discriminación. racismo y la
discriminación.
Establecidos
mecanismos de
Establecer mecanismos
cumplimiento de los
de cumplimiento de los
convenios
convenios internacionales
2 internacionales las Capacitación 2019
y las recomendaciones de
recomendaciones.
los diferentes informes y
Implementados
relatores en esta materia.
programas promotores
de protección jurídica.

EJE FORMACIÓN CIUDADANA


No. TEMA PROPÓSITO ACCIÓN AÑO

Promover la formación Implementado y


y capacitación de las y evaluado la formación y
los funcionarios capacitación de las y
públicos, en temas los funcionarios
relacionados con el públicos, en temas
1 Capacitación 2019
racismo y la relacionados con el
discriminación. racismo y la
discriminación y la
formación y promoción
de agentes de igualdad.

12
EJE IGUALDAD DE ACCESO A SERVICIOS DEL ESTADO,
PARTICULARMENTE EN EDUCACIÓN, SALUD, VIVIENDA Y EMPLEO

No. TEMA PROPÓSITO ACCIÓN AÑO

Reconocer y Definidos e Contar con instrumentos


garantizar el ejercicio implementados los de actuación y
de los derechos mecanismos que metodologías de trabajo

1 colectivos de los promueven el ejercicio que garanticen a los y las 2019


pueblos indígenas. de los derechos usuario(as) atención de
colectivos de los calidad con enfoque de
pueblos indígenas. género y multiculturalidad.
Plantear reformas que Definidos e Contar con mecanismos
introduzcan implementados los de evaluación que
mecanismos y mecanismos y garanticen a los y las
acciones de sanciones acciones de sanciones usuario(as) atención de

2 administrativas y administrativas y calidad con enfoque de 2019


penales contra la penales contra la género y multiculturalidad.
discriminación étnico- discriminación étnico-
racial, en especial de racial y contra las
mujeres. mujeres.

8.2 Plan Institucional de Respuesta

Como primeros esfuerzos para cumplir con las Normas de Reducción de


Desastres -NRD-, la construcción de las sedes periciales establecen que los
materiales que forman parte de los elementos estructurales, deben cumplir con la
normativa establecida, específicamente la Norma NRD-3 para materiales de
construcción y NRD-1 para seguridad estructural de edificios y obras de
infraestructura. Con esto el INACIF cuenta con once (11) sedes propias que
cumplen con los estándares mínimos que garantizan la preservación de la vida,
seguridad e integridad de las personas.

13
9. VINCULACIÓN INSTITUCIONAL Y RESULTADOS INSTITUCIONALES

RESULTADO INSTITUCIONAL
VINCULACIÓN INSTITUCIONAL
Nivel

Imtermedio

Inmediato
Final
Descripción de Resultado
RESULTADO DE PAÍS ODS

Aumentar la efectividad Meta 16.1 Reducir Atender el 100% de las solicitudes de Atender el 100% de las Aumentar dictámenes Aumentar dictámenes
de la gobernanza, de considerablemente todas las Análisis Criminalísitco y Forense, solicitudes de Análisis técnicos científicos de técnicos científicos de
acuerdo con el ranking formas de violencia y las tasas solicitadas por el Ministerio Público y Criminalísitco y Forense, Análisis Criminalísitco y Análisis Criminalísitco y
mundial, llevándola de de mortalidad conexas. el Organismo Judicial del año 2018 al solicitados por el Ministerio Forense, elaborados con Forense, elaborados con
25 en 2014 hasta 16.1.1 Número de víctimas de 2022, con dictámenes técnicos Público y el Organismo estándares de calidad en estándares de calidad en
situarla en 50 en 2019. homicidios dolosos por cada científicos elaborados con estándares Judicial del año 2018 al 30% al año 2023 según 10% al año 2019 según
Mejorar la posición de 100,000 habitantes, de calidad. 2022, con dictámenes solicitudes del Ministerio solicitudes del Ministerio
país en el índice de desglosados por sexo y edad. técnicos científicos y Publico y el Organismo Publico y el Organismo
percepción de la 16.1.2 Muertes causadas por elaborados con estándares Judicial. Judicial.
corrupción, desde la conflictos por cada 100,000 de calidad.
posición 32 en 2014 habitantes, desglosadas por
hasta ubicarla en el sexo, edad, causa.
puesto 50 en 2019. 16.1.3 Proporción de la
Población sometida a violencia
física, psicológica o sexual en
los 12 meses anteriores.

14
10. PLANIFICACIÓN ANUAL Y CUATRIMESTRAL

10.1 Planificación Anual y Cuatrimestral Análisis Criminalístico y Forense Programa -11-


Matriz de Planificación Anual

INSTITUCIÓN Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala

PROGRAMA Análisis Criminalístico y Forense -11-

DESCRIPCIÓN META Costo


COSTO TOTAL
UNIDAD DE Primer Segundo Tercer Primer Segundo ANUAL
PRODUCTOS Meta Anual Tercer cuatrimestre
MEDIDA cuatrimestre cuatrimestre cuatrimestre cuatrimestre cuatrimestre

1. Dictamenes
Técnicos
científicos de los Documento 70,809 23,575 23,616 23,618 Q33,935,638.51 Q33,935,638.51 Q33,935,642.00 Q101,806,919.02
Laboratorios de
Criminalística

2. Dictamenes
Técnicos
Documento 112,764 37,588 37,592 37,584 Q52,607,622.00 Q52,607,622.00 Q52,607,620.00 Q157,822,864.00
Científicos en
Medicina Forense
Total 183,573 61,163 61,208 61,202 86,543,260.51 86,543,262.00 259,629,783.02 Q259,629,783.02
10.2 Planificación Anual y Cuatrimestral Actividades Centrales Programa -1-
Actividades Centrales Programa -1-

Costo
DESCRIPCIÓN COSTO TOTAL ANUAL
Primer cuatrimestre Segundo cuatrimestre Tercer cuatrimestre

Servicios de Dirección Superior Q4,669,242.00 Q4,669,242.00 Q4,669,240.00 Q14,007,724.00

Servicio Administrativos
Q18,189,610.67 Q18,189,610.67 Q18,189,610.66 Q54,568,832.00
Financieros

Servicio de Recursos Humanos Q2,673,051.00 Q2,673,051.00 Q2,673,049.00 Q8,019,151.00

Servicio de Capacitación Q2,478,436.00 Q2,478,434.00 Q2,478,436.00 Q7,435,306.00

Servicio de Prestaciones
Q3,490,655.00 Q3,490,655.00 Q3,490,655.00 Q10,471,965.00
Laborales
Servicios Informáticos y
Q4,755,209.00 Q4,755,209.00 Q4,755,209.00 Q14,265,627.00
Técnologicos

Servicio de apoyo al Área


Q6,225,174.00 Q6,225,174.07 Q6,225,174.00 Q18,675,522.07
Científica

Subtotal Q42,481,377.67 Q42,481,375.74 Q42,481,373.66 Q127,444,127.07

16
10.3 Planificación Anual y Cuatrimestral Partidas No Asignables a Programa 99
Partidas No Asignables a Programas, Programa 99

Costo

DESCRIPCIÓN COSTO TOTAL ANUAL

Primer cuatrimestre Segundo cuatrimestre Tercer cuatrimestre


Partidas no asignables a
Q323,370.33 Q323,370.33 Q323,370.34 Q970,111.00
programas
Subtotal Q323,370.33 Q323,370.33 Q323,370.34 Q970,111.00
Total Q129,348,008.51 Q129,348,008.07 Q302,434,527.02 Q388,044,021.09

11. CUADRO RESUMEN DE PRESUPUESTO ANUAL

No. Descripción Costo Anual

Análisis Criminalístico y
1 Q 259,629,783.02
Forense

2 Actividades Centrales Q 127,444,127.07

3 Partidas no asignables 970,111.00


Total Q. 388,044,021.09
12. METAS MENSUALES

PRODUCTOS MENSUAL
DESCRIPCION U/M META ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
1. Dictamenes Técnicos científicos de los Laboratorios de
Documento 70,809 5,860 5,898 5,907 5,910 5,904 5,904 5,904 5,904 5,904 5,904 5,905 5,905
Criminalística
1.1 Dictamenes Técnico Científicos en el Laboratorio de
Documento 204 5 20 20 23 17 17 17 17 17 17 17 17
Lingüistica y Acústica
1.2 Dictamenes Técnicos Científicos en el Laboratorio de
Documento 8,906 743 733 743 743 743 743 743 743 743 743 743 743
Serología y Genética
1.3 Dictamenes Técnicos Científicos en el Laboratorio de
Documento 3,460 281 289 289 289 289 289 289 289 289 289 289 289
Lofoscopía
1.4 Dictamenes Técnicos Científicos en el Laboratorio de
Documento 1,081 90 90 90 90 90 90 90 90 90 90 91 90
Fisicoquímica
1.5 Dictamenes Técnicos Científicos en el Laboratorio de
Documento 12,019 997 1,002 1,002 1,002 1,002 1,002 1,002 1,002 1,002 1,002 1,002 1,002
Vehículos
1.6 Dictamenes Técnicos Científicos en el Laboratorio de
Documento 22,324 1,853 1,861 1,861 1,861 1,861 1,861 1,861 1,861 1,861 1,861 1,861 1,861
Balística
1.7 Dictamenes Técnicos Científicos en el Laboratorio de
Documento 1,612 127 135 135 135 135 135 135 135 135 135 135 135
Documentoscopía
1.8 Dictamenes Técnicos Científicos en el Laboratorio de
Documento 2,468 202 206 206 206 206 206 206 206 206 206 206 206
Sustancias Controladas
1.9 Dictamenes Técnicos Científicos en el Laboratorio de
Documento 18,637 1,553 1,554 1,553 1,553 1,553 1,553 1,553 1,553 1,553 1,553 1,553 1,553
Toxicología
1.10 Dictamenes Técnicos Científicos en el Laboratorio de
Documento 98 9 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 9
Informática Forense

2. Dictamenes Técnicos Científicos en Medicina Forense Documento 112,764 9,394 9,398 9,398 9,398 9,398 9,398 9,398 9,398 9,398 9,398 9,398 9,390

2.1 Dictámenes Técnicos Científicos en Medicina Forense Documento 64,186 5,349 5,349 5,349 5,349 5,349 5,349 5,349 5,349 5,349 5,349 5,349 5,347
2.2 Dictamenes Técnicos Científicos en Clínica Documento 39,654 3,305 3,305 3,305 3,305 3,305 3,305 3,305 3,305 3,305 3,305 3,305 3,299

2.3 Dictamenes Técnicos Científicos en Psicología Forense Documento 8,924 740 744 744 744 744 744 744 744 744 744 744 744

Total 183,573 9,394 9,398 9,398 9,398 9,398 9,398 9,398 9,398 9,398 9,398 9,398 9,390

18
13. CENTROS DE COSTOS

CENTRO DE COSTOS
1- Servicio de Dirección Superior
2- Análisis Criminalístico
3- Análisis Forense

14. DISTRIBUCIÓN DE GASTOS


14.1 Matriz de Funcionamiento e Inversión
Grupo de Gasto Destino Programado 2019 Responsable

Unidad de Recursos Humanos,


Recursos para pago sueldos, bono laboral, bono 14 y
Unidad Administrativa, Unidad
Grupo 0 aguinaldo para el personal permanente y por contrato,
Q 215,771,257.00 Financiera, Planificación
Servicios Personales así como honorarios por servicios técnicos y/o
Departamento Administrativo
profesionales, y dietas a los integrantes del Consejo
Financiero y
Directivo.
Secretaria General

Recursos para pago de energía eléctrica, agua, telefonía,


arrendamiento de edificios, viáticos, servicios de Unidad administrativa, Unidad
Grupo 100 mantenimiento, reparación de edificios, reparación de Q Q50,585,224.55 Financiera, Planificación y
Servicios No personales vehículos, reparación de equipo de laboratorio, servicios Departamento Administrativo
de vigilancia, limpieza y extracción de desechos Financiero
biológicos, basura y otros.
Recursos para compra de papelería y útiles de oficina,
Grupo 200 Materiales y elementos y compuestos químicos y otros materiales, Unidad Administrativa y
Q Q49,644,179.00
Suministros accesorios y repuestos para vehículos y, combustibles, Departamento Técnico Científico
lubricantes y otros.
Recursos para compra de terreno para la sede central y Departamento Administrativo
construcción de las sedes de Huehuetenango, Financiero, Unidad Administrativa,
Grupo 300 Propiedad,
Chiquimula, Puerto Barrios Izabal, así como adquisición Infraestructura, Unidad de
Planta, Equipo e Q62,428,249.54
de vehículos, equipos de oficina, computo y equipo de Informática, Unidad de
Intangibles
los distintos laboratorios y equipo para la realización de Laboratorios de Criminalística, y
peritajes en materia de accidentologia y ambientales. Departamento Técnico Científico
Recursos para el aporte que se traslada a la Contraloría
General de Cuentas por servicios gubernamentales de Unidad Financiera, Unidad de
Grupo 400 Transferencias fiscalización, pago de indemnización y vacaciones no Recursos Humanos y
Q9,070,111.00
Corrientes disfrutadas al personal que deja de laborar para la Departamento Administrativo
Institución, así como pago por incapacidad temporal al Financiero
personal, becas de estudio.
Unidad Financiera, Secretaria
Grupo 900 Emergencias y calamidades públicas, Sentencias
Q545,000.00 General y Departamento
Asignaciones Globales Judiciales, Gastos no previstos.
Administrativo Financiero

Total

Q 388,044,021.09

19
14.2 Presupuesto de INACIF por grupo de gasto y renglón

GRUPO 000 Q 215,771,257.00


011 PERSONAL PERMANENTE Q 18,633,820.00
COMPLEMENTO POR CALIDAD PROFESIONAL AL
014 PERSONAL PERMANENTE Q 284,000.00
COMPLEMENTOS ESPECIFICOS AL PERSONAL
015 PERMANENTE Q 4,946,834.00
021 PERSONAL SUPERNUMERARIO Q 186,000.00
022 PERSONAL POR CONTRATO Q 116,624,060.00
COMP. POR CALIDAD PROFESIONAL AL PERSONAL
026 TEMP. Q 2,205,500.00

027 COMP. ESPECIFICOS AL PERSONAL TEMPORAL Q 31,334,958.00


OTRAS REMUNERACIONES DE PERSONAL
029 TEMPORAL Q 2,500,000.00
051 APORTE PATRONAL AL IGSS Q 13,736,504.00

055 APORTE PARA CLASES PASIVAS Q 704,151.00


061 DIETAS Q 275,000.00

063 GASTOS DE REPRESENTACION EN EL INTERIOR Q 120,000.00


071 AGUINALDO Q 11,937,765.00
072 BONIFICACION ANUAL (BONO 14) Q 11,837,765.00
073 BONO VACACIONAL Q 444,900.00

20
GRUPO 100 Q 50,585,224.55
111 ENERGIA ELECTRICA Q 3,375,636.51
112 AGUA Q 266,942.00
113 TELEFONIA Q 2,234,156.00
114 CORREOS Y TELEGRAFOS Q 866,046.00
EXTRACCIÓN DE BASURA Y DESTRUCCIÓN DE
115 DESECHOS SÓLIDOS Q 908,137.00
121 DIVULGACION E INFORMACION Q 289,934.00
IMPRESION, ENCUADERNACION Y
122 REPRODUCCION Q 1,307,445.00
131 VIATICOS EN EL EXTERIOR Q 62,181.00
133 VIATICOS EN EL INTERIOR Q 1,085,960.00

134 COMPENSACION POR KILOMETRO RECORRIDO Q 193,997.00


136 RECONOCIMIENTO DE GASTOS Q -
141 TRANSPORTE DE PERSONAS Q 193,197.00
142 FLETES Q 6,762.00
151 ARREND. DE EDIFICIOS Y LOCALES Q 7,861,400.00

153 ARREND. DE MAQUINAS Y EQUIPOS DE OFICINA Q 49,272.00


ARRENDAMIENTO DE OTRAS MAQUINARIAS Y
156 EQUIPO Q 2,181.00
158 DERECHOS DE BIENES INTANGIBLES Q 3,069,089.00
162 MANT. Y REP. DE EQUIPO DE OFICINA Q 46,907.00
MANT. Y REP. DE EQUIPO MEDICO, SANITARIO Y
163 DE LAB. Q 2,224,888.00
MANT. Y REP. DE EQUIPO EDUCACIONALES Y
164 RECREATIVOS Q 6,600.00
165 MANT. Y REP. DE MEDIOS DE TRANSPORTE Q 1,071,178.00
MANT. Y REP. DE EQUIPO PARA
166 COMUNICACIONES Q 2,180.00
168 MANT. Y REP. DE EQUIPO DE COMPUTO Q 419,064.00
MANT. Y REP. DE OTRAS MAQUINARIAS Y
169 EQUIPOS Q 747,029.00
171 MANT. Y REP. DE EDIFICIOS Q 4,047,124.00
174 MANT. Y REP. DE INSTALACIONES Q 6,654.00
ESTUDIOS, INVEST. Y PROYECTOS DE
181 FACTIBILIDAD Q 477,817.00
182 SERVICIOS MEDICO-SANITARIOS Q 3,861,590.00
183 SERVICIOS JURIDICOS Q 213,090.00
SERVICIOS ECONÒMICOS,FINANCIEROS,
184 CONTABLES Y DE AUDITORIA Q 90,000.00
185 SERVICIOS DE CAPACITACION Q 2,831,500.00
186 SERV. DE INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUT. Q 1,715,090.00
SERVICIOS POR ACTUACIONES ARTISTICAS Y
187 DEPORTIVAS Q 1,854.00

188 SERV. DE ING., ARQ. Y SUPERVISION DE OBRAS Q 223,089.00


189 OTROS ESTUDIOS Y/O SERVICIOS Q 1,031,249.00
191 PRIMAS Y GASTOS DE SEGUROS Y FIANZAS Q 545,858.00
GASTOS BANCARIOS, COMISIONES Y OTROS
194 GASTOS Q 109.00
195 IMPUESTOS, DERECHOS Y TASAS Q 85,881.00
196 SERVICIOS DE ATENCION Y PROTOCOLO Q 160,909.00
197 SERVICIOS DE VIGILANCIA Q 7,900,790.00
199 OTROS SERVICIOS NO PERSONALES Q 1,102,439.04

21
GRUPO 200 Q 49,644,179.00
211 ALIMENTOS PARA PERSONAS Q 436,940.00
PRODUCTOS AGROFORESTALES, MADERA,
214 CORCHO Y SUS MANUFACTURAS Q 155,860.00
OTROS ALIMENTOS Y PRODUCTOS
219 AGROPECUARIOS Q 13,635.00
223 PIEDRA, ARCILLA Y ARENA Q 40,035.00
224 POMEZ, CAL Y YESO Q 1,635.00
231 HILADOS Y TELAS Q 54,328.00
232 ACABADOS TEXTILES Q 202,806.00
233 PRENDAS DE VESTIR Q 1,143,294.00
239 OTROS TEXTILES Y VESTUARIO Q 71,234.00
241 PAPEL DE ESCRITORIO Q 470,292.00
242 PAPELES COMERCIALES, CARTONES Y OTROS Q 38,047.00
243 PRODUCTOS DE PAPEL O CARTON Q 364,365.00
244 PRODUCTOS DE ARTES GRAFICAS Q 110,416.00
245 LIBROS, REVISTAS Y PERIODICOS Q 29,235.00
247 ESPECIES TIMBRADAS Y VALORES Q 3,380.00
OTROS PRODUCTOS DE PAPEL, CARTON E
249 IMPRESOS Q 108,689.00
252 ARTICULOS DE CUERO Q 22,907.00
253 LLANTAS Y NEUMATICOS Q 979,578.00
254 ARTICULOS DE CAUCHO Q 12,544.00
261 ELEMENTOS Y COMPUESTOS QUIMICOS Q 23,120,875.00
262 COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES Q 1,951,748.00
263 ABONOS Y FERTILIZANTES Q 1,090.00
264 INSECTICIDAS, FUMIGANTES Y SIMILARES Q 43,354.00

266 PRODUCTOS MEDICINALES Y FARMACEUTICOS Q 38,640.00


267 TINTES, PINTURAS Y COLORANTES Q 632,327.00

268 PRODUCTOS PLASTICOS, NYLON, VINIL Y P.V.C. Q 1,206,343.00


269 OTROS PRODUCTOS QUIMICOS Y CONEXOS Q 95,780.00
271 PRODUCTOS DE ARCILLA Q 82,908.00
272 PRODUCTOS DE VIDRIO Q 53,451.00
273 PRODUCTOS DE LOZA Y PORCELANA Q 23,016.00
274 CEMENTO Q 9,816.00

275 PROD. DE CEMENTO, POMEZ, ASBESTO Y YESO Q 69,377.00


OTROS PRODUCTOS DE MINERALES NO
279 METALICOS Q 6,545.00
281 PRODUCTOS SIDERURGICOS Q 3,815.00
282 PRODUCTOS METALURGICOS NO FERRICOS Q 4,579.00
283 PRODUCTOS DE METAL Q 307,548.00
284 ESTRUCTURAS METALICAS ACABADAS Q 219,040.00
285 MATERIALES Y EQUIPOS DIVERSOS Q 122,398.00
286 HERRAMIENTAS MENORES Q 110,193.00
289 OTROS PRODUCTOS METALICOS Q 52,687.00
291 UTILES DE OFICINA Q 1,075,510.00

292 UTILES DE LIMPIEZA Y PRODUCTOS SANITARIOS Q 505,173.00


293 UTILES EDUCACIONALES Y CULTURALES Q 1,962.00
294 UTILES DEPORTIVOS Y RECREATIVOS Q 37,953.00
UTILES MENORES MEDICO-QUIRURGICOS Y DE
295 LAB. Q 9,020,687.00
296 UTILES DE COCINA Y COMEDOR Q 11,562.00

297 UTILES, ACCESORIOS Y MATERIALES ELECTRICOS Q 1,226,580.00


298 ACCESORIOS Y REPUESTOS EN GENERAL Q 4,028,351.00
299 OTROS MATERIALES Y SUMINISTROS Q 1,321,651.00

22
GRUPO 300 Q 62,428,249.54
311 TIERRAS Y TERRENOS Q 1,666,089.00
322 EQUIPO DE OFICINA Q 956,854.00

323 EQUIPO MEDICO-SANITARIO Y DE LABORATORIO Q 30,307,626.54

324 EQUIPO EDUCACIONAL, CULTURAL Y RECREATIVO Q 1,185,438.00


325 EQUIPO DE TRANSPORTE Q 12,658,644.00
326 EQUIPO PARA COMUNICACIONES Q 391,742.00
328 EQUIPO DE COMPUTO Q 7,245,480.00
329 OTRAS MAQUINARIAS Y EQUIPOS Q 3,804,839.00
CONSTRUCCIÒN DE BIENES NACIONALES DE USO
332 COMÙN Q 4,103,037.00
361 PRODUCTOS DE ARTES GRAFICAS Q 20,000.00
381 ACTIVOS INTANGIBLES Q 88,500.00
GRUPO 400 Q 9,070,111.00
413 INDEMNIZACIONES AL PERSONAL Q 6,500,000.00
415 VACACIONES PAGADAS POR RETIRO Q 600,000.00
416 BECAS DE ESTUDIO EN EL INTERIOR Q 500,000.00

423 PRESTACIONES POR INCAPACIDAD TEMPORAL Q 500,000.00


SERVICIOS GUBERNAMENTALES DE
456 FISCALIZACION Q 970,111.00
GRUPO 900 Q 545,000.00
913 SENTENCIAS JUDICIALES Q 545,000.00
914 GASTOS NO PREVISTOS Q -
Total Q 388,044,021.09

RESUMEN
GRUPO SUMATORIAS
000 Servicios Personales Q 215,771,257.00
100 Servicios no Personales Q 50,585,224.55
200 Materiales y Suministros Q 49,644,179.00
300 Propidad, Planta, Equipo e Intangibles Q 62,428,249.54
400 Transferencias Corrientes Q 9,070,111.00
900 Asignaciones Globales Q 545,000.00
TOTAL Q 388,044,021.09

23
15. MATRIZ DE VINCULACIÓN DE PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS CON RED DE CATEGORÍAS PROGRAMÁTICAS
VINCULACIÓN DE LOS PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS CON RED DE CATEGORIAS PROGRÁMATICAS

INACIF

EJERCICIO FISCAL 2019

Listado
RESULTADO DESCRIPCIÓN DE LA ESTRUCTUIRA
Producto y Subproducto Unidad de Medida Ilimitado de PRG* SPR* PRY* ACT* OBR* FFD**
INSTITUCIONAL PROGRAMATICA
Insumo

1. Dictamenes Técnicos Servicio de Dictamenes Técnicos


científicos de los Laboratorios x 11 1 0 0 0 Científicos de los Laboratorios de 32201
de Criminalística Criminalística

1.1 Dictamenes Técnico Científicos


en el Laboratorio de Lingüistica y x 11 1 0 1 0 Servicio de Lingüística y Acústica 32201
Acústica

1.2 Dictamenes Técnicos


Científicos en el Laboratorio de x 11 1 0 2 0 Servicio de Serología y Genética 32201
Serología y Genética

1.3 Dictamenes Técnicos


Científicos en el Laboratorio de x 11 1 0 3 0 Servicio de Lofoscopía 32201
Lofoscopía

1.4 Dictamenes Técnicos


Científicos en el Laboratorio de x 11 1 0 4 0 Servicio de Fisicoquímica 32201
Fisicoquímica

1.5 Dictamenes Técnicos


Científicos en el Laboratorio de x 11 1 0 5 0 Servicio de Expertaje de Vehículos 32201
Vehículos

1.6 Dictamenes Técnicos


Atender el 100% de las
solicitudes de Análisis Forense
Científicos en el Laboratorio de x 11 1 0 6 0 Servicios de Balística 32201
y Criminalistico solicitadas por Balística
el Ministerio Público y el
Documento
Organismo Judicial del año
1.7 Dictamenes Técnicos
2017 al 2022 con dictámenes
técnicos científicos elaborados Científicos en el Laboratorio de x 11 1 0 7 0 Servicio de Documentoscopía 32201
con estándares de calidad. Documentoscopía

1.8 Dictamenes Técnicos


Científicos en el Laboratorio de x 11 1 0 8 0 Servicio de Sustancias Controladas 32201
Sustancias Controladas

1.9 Dictamenes Técnicos


Científicos en el Laboratorio de x 11 1 0 9 0 Servicio de Toxicología 32201
Toxicología

1.10 Dictamenes Técnicos


Científicos en el Laboratorio de x 11 1 0 11 0 Servicio de Informática Forense 32201
Informática Forense

2. Dictamenes Técnicos Servicio de Dictamenes Técnicos


x 11 2 0 0 0 32201
Científicos en Medicina Forense Científicos Medicina Forense

2.1 Dictámenes Técnicos


x 11 2 0 1 0 Servicio de Medicina Forense 32201
Científicos en Medicina Forense

2.2 Dictamenes Técnicos


x 11 2 0 2 0 Servicios Clínicos 32201
Científicos en Clínica

2.3 Dictamenes Técnicos


x 11 2 0 3 0 Servicios en Psicología 32201
Científicos en Psicología Forense
16. FICHA DE SEGUIMIENTO ANUAL

FICHA DE SEGUIMIENTO ANUAL

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS FORENSES DE GUATEMALA -INACIF-


SEGUIMIENTO A NIVEL ANUAL DEL PRODUCTO Y SUBPRODUCTO
INDICADORES DE PRODUCTO Y SUBPRODUCTO

LÍNEA DE BASE Cuatrimestre 1 2019 Cuatrimestre 2 2019 Cuatrimestre 3 2019 TOTAL 2019
PRODUCTO
META META META META META
AÑO Datos Datos Datos Datos Datos Datos Datos Datos Datos Datos
Absolutos Relativos Absolutos Relativos Absolutos Relativos Absolutos Relativos Absolutos Relativos

1. Dictámenes Técnicos
científicos de los
2018 56,547 100% 23,575 100% 23,616 100% 23,618 100% 70,809 100%
Laboratorios de
Criminalística

1.1 Dictamenes Técnico


Científicos en el
2018 227 100% 68 100% 68 100% 68 100% 204 100%
Laboratorio de Lingüistica
y Acústica

1.2 Dictamenes Técnicos


Científicos en el
2018 7,095 100% 2,962 100% 2,972 100% 2,972 100% 8,906 100%
Laboratorio de Serología y
Genética

1.3 Dictamenes Técnicos


Científicos en el
2018 2,706 100% 1,148 100% 1,156 100% 1,156 100% 3,460 100%
Laboratorio de
Lofoscopía

1.4 Dictamenes Técnicos


Científicos en el
2018 934 100% 360 100% 360 100% 361 100% 1,081 100%
Laboratorio de
Fisicoquímica

1.5 Dictámenes Técnicos


Científicos en el 2018 9,827 100% 4,003 100% 4,008 100% 4,008 100% 12,019 100%
Laboratorio de Vehículos

1.6 Dictámenes Técnicos


Científicos en el 2018 19,102 100% 7,436 100% 7,444 100% 7,444 100% 22,324 100%
Laboratorio de Balística

1.7 Dictámenes Técnicos


Científicos en el
2018 1,353 100% 532 100% 540 100% 540 100% 1,612 100%
Laboratorio de
Documentoscopía

1.8 Dictámenes Técnicos


Científicos en el
2018 1,919 100% 820 100% 824 100% 824 100% 2,468 100%
Laboratorio de Sustancias
Controladas

1.9 Dictámenes Técnicos


Científicos en el
2018 13,383 100% 6,213 100% 6,212 100% 6,212 100% 18,637 100%
Laboratorio de
Toxicología
1.10 Dictámenes
Técnicos Científicos en el
2018 1 100% 33 100% 32 100% 33 100% 98 100%
Laboratorio de Informática
Forense
2. Dictámenes Técnicos
Científicos en Medicina 2018 112,437 100% 37,588 100% 37,592 100% 37,584 100% 112,764 100%
Forense

2.1 Dictámenes Técnicos


Científicos en Medicina 2018 38,619 100% 21,396 100% 21,396 100% 21,394 100% 64,186 100%
Forense

2.2 Dictámenes Técnicos


2018 66,510 100% 13,220 100% 13,220 100% 13,214 100% 39,654 100%
Científicos en Clínica

2.3 Dictámenes Técnicos


Científicos en Psicología 2018 7,308 100% 2,972 100% 2,976 100% 2,976 100% 8,924 100%
Forense
Total 168,984 61,163 61,208 61,202 183,573

También podría gustarte