[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas3 páginas

Cristo: Cumplimiento de la Ley

El documento analiza el significado de Romanos 10:4, que dice que "Cristo es el fin de la ley". Explica que la palabra "fin" puede significar propósito o cumplimiento en lugar de terminación. Argumenta que Cristo no abolió la ley, sino que la cumplió, y que él es la máxima expresión de la ley para traer justicia a todos los que creen. Concluye que Romanos 10:4 debe entenderse como que Cristo es el propósito y cumplimiento de la ley revelada en el Antiguo Testamento.

Cargado por

Jhon Boada
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas3 páginas

Cristo: Cumplimiento de la Ley

El documento analiza el significado de Romanos 10:4, que dice que "Cristo es el fin de la ley". Explica que la palabra "fin" puede significar propósito o cumplimiento en lugar de terminación. Argumenta que Cristo no abolió la ley, sino que la cumplió, y que él es la máxima expresión de la ley para traer justicia a todos los que creen. Concluye que Romanos 10:4 debe entenderse como que Cristo es el propósito y cumplimiento de la ley revelada en el Antiguo Testamento.

Cargado por

Jhon Boada
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

¿En qué sentido es Cristo el fin de la ley?

Pues el fin de la Ley es Cristo, para justicia a todo aquel que cree". Romanos 10:4.
En tiempos modernos, Romanos 10:4 ha llegado a ser una de las declaraciones más
controversiales de las epístolas de Pablo. Se cita frecuentemente para demostrar que Cristo ha
puesto fin a la ley del AT, incluyendo los diez mandamientos. Especialmente los escritores que se
centran en la diferencia entre "ley" y "evangelio" y la superioridad del NT sobre el AT, hacen uso
de Romanos 10:4 como el texto-prueba para defender la discontinuidad entre el AT y el NT.

Ambigüedad de los términos usados por Pablo - La incertidumbre

Para poder entender el significado de Romanos 10:4 debemos tener en cuenta , la confusión que
rodea el uso que hace Pablo del término "ley" (gr. [nómos]) en sus escritos, pero, principalmente,
a la complejidad de la palabra [télos], que se traduce en la mayoría de nuestras Biblias como "fin",
la cual en griego tiene una gran extensión de significados, va desde "clímax" y "meta" hasta
"cumplimiento" y "terminación".

Entonces, supongamos que la palabra ("ley") siempre representa para Pablo una realidad
negativa, y dándole a fin el significado absoluto de "terminación", la declaración "el fin de la Ley
es Cristo" en Romanos 10:4 ha sido interpretada a menudo con el significado de que "Cristo ha
puesto fin a la ley", ya sea porque "él ha abrogado las leyes del AT" o porque "él ha puesto a un
lado la ley como un medio de justificación".

Contexto de Romanos 10:4-

Ahora veamos el contexto de la cita bíblica Romanos 10:4 pertenece a 9:30-10:21, la parte central
de la unidad literaria formada por los capítulos 9-11. El antecedente de esta sección es el
problema teológico de la autoexclusión del remanente por parte de la mayoría de los israelitas, a
causa de su rechazo del Mesías. Basando sus argumentos en la consistencia de la Palabra y la
acción de Dios, Pablo muestra que la justificación en la era del mesiás -así como la elección en la
era patriarcal- no depende de méritos u obras, sino solo de la gracia de Dios, manifestada
mediante la fe en su Mesías. Pablo demuestra, por medio de muchas referencias a la Escritura,
que la nueva situación en Israel fue predicha en la Ley y en los Profetas. Por lo tanto, el evangelio
no es contrario a las promesas de Dios sino más bien el cumplimiento de las Escrituras hebreas.

ROMANOS 10:4 Por un lado, Cristo llegó a ser para algunos israelitas la piedra de tropiezo
anunciada por los profetas (Rom. 9:33), porque no guardaron la ley desde la perspectiva de fe sino
desde la perspectiva de las obras y no se sujetaron a la justicia de Dios (mediante la aceptación de
Cristo, 10:2-4). Por otro lado, los gentiles creyeron en Cristo y recibieron la justicia y una posición
dentro del nuevo pueblo de Dios.

El uso del término "ley”, en este contexto (9:32; 10:4, 5), sugiere que se refiere a la Torá (la Ley),
como generalmente fue entendido por los judíos contemporáneos de Pablo, e incluye a todo el AT,
incluyendo sus aspectos de revelación. Significado de, "fin"- estudiando la antigua literatura
griega muestra que “fin” es un término dinámico, tiene diversos significados, pero sus relaciones
básicas son primariamente "teleológicas" (es decir, indican dirección, propósito y cumplimiento),
no son temporales. En la época de Pablo, “Fin” se usaba principalmente para designar el blanco, el
propósito o el objetivo de algo.

El término “Fin”, seguido por una palabra en la forma genitiva (p. ej., "de amor"), es una frase
usada específicamente para indicar blanco, objetivo, desenlace o resultado, pero no terminación.
Así, en 1 Timoteo 1:5 se usa en la frase "el propósito de este mandamiento es el amor", y en 1
Pedro 1 :9 se traduce "obteniendo el fin de vuestra fe, que es la salvación de vuestras almas".

En la antigua literatura griega la frase [télos nómu], "fin de la ley", y expresiones relacionadas
denotan siempre el objeto y propósito de la ley, nunca su terminación. Por ende, la traducción
corriente de Romanos 10:4 como "fin de la ley" en el sentido de terminación/cese/abrogación
sería, lingüísticamente hablando, difícilmente correcta (por no decir incorrecta).

Cristo como cumplimiento y máxima expresión de la ley –

El primer problema con la extendida interpretación "Cristo es el fin de la ley", en el sentido de que
Cristo la ha abolido, es que la Biblia misma la contradice. Cristo claramente afirmó: en Mat. 5:17
"No penséis que he venido a abolir la Ley o los Profetas; no he venido a abolir, sino a cumplir" y
Pablo argumenta en el comienzo de su Epístola a los Romanos que la fe no invalida la ley sino que
más bien confirma la ley (Rom. 3:31).

Segundo, los que traducen el texto "Cristo es el fin de la ley" necesitan interpretar la palabra
VÓf.iO~ como significando algo más que "ley", la cual en consecuencia tiene que ser
suplementada: "la validez de la observancia de la ley", "la ley entendida como legalismo", "la ley
en sus aspectos rituales", etc. De este modo, muchos eruditos interpretan Romanos 10:4 como
"Cristo es el fin de la Ley como un medio de salvación" o algo similar. Sin embargo, esta
interpretación contradice el tema principal de Romanos: que la salvación siempre ha sido por
gracia mediante al fe (ver especialmente Rom. 3:21-4:13). Por tanto, Cristo difícilmente pudo
poner fin a lo que nunca existió.

En realidad, el meollo del pasaje en su contexto (Rom. 9:30-10:21) no presenta a Cristo en


contraste con la ley. Por eso, traducir la frase como "Cristo anula la ley" (en cualquier sentido que
pueda entenderse) es inconsistente. Por el contrario, Cristo es presentado como el cumplimiento
del designio de Dios, en el sentido de que él es la máxima expresión de la ley para traer justicia a
todos los que creen, tanto judíos como gentiles.

Esta interpretación de Romanos 10:4 se adecua mejor al argumento teológico, desarrollado en


Romanos del cap. 9 al 11, por varias razones: (1) Confirma que "la palabra de Dios no ha fallado",
siendo que el AT ya señaló al Mesías para justicia. (2) Implica que ningún israelita ha sido
rechazado por Dios, pues en Cristo la justicia está a disposición de todo el que cree. (3) Apela a la
unidad entre gentiles y judíos, dentro del nuevo pueblo de Dios, dado que en Cristo todos los
creyentes están unidos como el pueblo de Dios.

Por esa razón, es bíblicamente preferible tomar “fin” en su significado normal de "propósito",
"blanco" u "objetivo", y leer Romanos 10:4 en el sentido de que la ley señala a Cristo como el
clímax de toda la revelación del AT, tanto en sus ordenanzas rituales como en sus preceptos
morales. Cristo fue el cumplimiento de las figuras y los símbolos del AT, la culminación de la Torá,
el Ser que fue instaurado para proporcionar justicia a todos los que creyeren.

Luego del canto de adoración vamos a recibir de parte del hermano yhorman palacios una
reflexión para fortalecer nuestra fe

También podría gustarte