[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
711 vistas1 página

Codiseño. Mtra. Xóchitl L. Moreno Fernández. CODEEF A.C.

Este documento discute el proceso de codiseñar un programa analítico basado en el Plan de Estudio para la Educación Preescolar, Primaria y Secundaria. Se enfatiza la importancia de realizar un diagnóstico sistemático de los saberes que los estudiantes han logrado y les faltan por lograr, contextualizar los contenidos nacionales incorporando contenidos basados en el entorno local, y reorientar la práctica docente a la luz del nuevo Plan de Estudio.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
711 vistas1 página

Codiseño. Mtra. Xóchitl L. Moreno Fernández. CODEEF A.C.

Este documento discute el proceso de codiseñar un programa analítico basado en el Plan de Estudio para la Educación Preescolar, Primaria y Secundaria. Se enfatiza la importancia de realizar un diagnóstico sistemático de los saberes que los estudiantes han logrado y les faltan por lograr, contextualizar los contenidos nacionales incorporando contenidos basados en el entorno local, y reorientar la práctica docente a la luz del nuevo Plan de Estudio.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

3.

articulación
1. apropiación Trabajo multidisciplinario y
transdisciplinario, tenemos que
Del Plan de Estudio para la partir de un diagnóstico
Educación Preescolar, sistemático que vamos a
Primaria y Secundaria, desarrollar a lo largo del ciclo
avances de los contenidos de escolar de cuáles son los saberes
los programas sintéticos de que han logrado y los que les falta
la fase 1 a la 6 y del diseño por lograr de acuerdo a lo que
creativo. Avance del plantea el programa sintético.
contenido para el libro del
docente. Primer grado.

CODISEÑO DEL
PROGRAMA
2. interpretación ANALÍTICO 4. contextualización
Vamos a contextualizar precisamente
Problematizar la práctica docente
estos contenidos nacionales y vamos a
con respecto al Plan de Estudio y
incorporar también algunos
a los aprendizajes obtenidos a
contenidos por escuela basados
partir de lo vivido en la pandemia
precisamente en el entorno con el cual
y dialogar sobre la propuesta
estamos trabajando y esto nos va a
pedagógica así como reorientar la
dar como resultado el programa
práctica docente en la
analítico.
perspectiva del Plan de Estudio.

de Maestras y Maestros, S. S. [@sepsalademaestrasymaestros5263]. (2022b, diciembre 15). Programas analíticos. Xóchitl L. Moreno Fernández. Youtube.
https://www.youtube.com/watch?v=bAUckTvUSB8

También podría gustarte