ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL
Departamento de Formación Básica
Tarea 5: Resolución de ejercicios Teoría atómica de Bohr
Fecha de entrega: Miércoles 14 de diciembre 23:59 horas (Aula Virtual).
Resolver los siguientes ejercicios:
1. Según la teoría atómica de Bohr para el átomo de hidrógeno:
a) El electrón puede moverse a cualquier radio alrededor del núcleo
b) Las líneas espectrales se generan por la emisión de fotones
c) Existe una relación directamente proporcional entre el radio de una órbita y la energía
cinética del electrón en esa órbita
d) La energía cinética del electrón permanece constante durante toda la trayectoria por la
órbita
Justifique la selección de su(s) respuesta(s): La teoría atómica de Bohr explica que las líneas
espectrales se generan por partículas de luz llamadas fotones.
2. La luz que emiten los diodos LED de color rojo, frecuentes en los equipos electrónicos modernos,
poseen una longitud de onda de 690nm. ¿A qué frecuencia corresponde esta luz emitida?
Dato 1nm=1x10-9m
𝑐 3 × 108 𝑚/𝑠𝑒𝑔 1 𝑛𝑚
𝑣= = × = 4,35 × 1014 𝐻𝑧
𝜆 690 𝑛𝑚 1 × 10−9 𝑚
3. Una emisora de radio FM, emite su señal a la frecuencia de 91,5MHz. Determine cuál es la longitud
de onda en (Å) a la que corresponde la transmisión de dicha radio.
Región del Espectro electromagnético
Región ultravioleta λ < 4000Å
Región visible 4000Å < λ < 7000Å
Región del infrarrojo λ > 7000Å
𝑐 3 × 108 𝑚/𝑠𝑒𝑔 1 𝑀𝐻𝑧 1Å
𝜆= = × 6
= 3,28 𝑚 × = 3,28 × 1010 Å
𝑣 91,5 𝑀𝐻𝑧 1 × 10 𝐻𝑧 1 × 10−10 𝑚
4. La clorofila absorbe la luz que poseen energías de 3,056×10-19J y 4,414×10-19J. ¿Cuál es el color y
a qué frecuencias corresponden estas absorciones?
Longitud de onda (Å) Color
4000 – 4500 Violeta
4500 – 5000 Azul
5000 – 5700 Verde
5700 – 5900 Amarillo
5900 – 6200 Naranja
6200 – 7000 Rojo
𝐸𝑓 3,056 × 10−19 𝐽
𝑣1 =
= = 4,6 × 1014 𝐻𝑧
ℎ 6,63 × 10−34 𝐽 ∙ 𝑠
𝑐 3 × 108 𝑚/𝑠𝑒𝑔 1Å
𝜆= = 14
= 6,5 × 10−7 𝑚 × = 6508.5 Å (𝐶𝑜𝑙𝑜𝑟 𝑅𝑜𝑗𝑜)
𝑣 4,6 × 10 𝐻𝑧 1 × 10−10 𝑚
𝐸𝑓 4,414 × 10−19 𝐽
𝑣2 =
= = 6,7 × 1014 𝐻𝑧
ℎ 6,63 × 10−34 𝐽 ∙ 𝑠
𝑐 3 × 108 𝑚/𝑠𝑒𝑔 1Å
𝜆= = 14
= 4,5 × 10−7 𝑚 × = 4506.1 Å (𝐶𝑜𝑙𝑜𝑟 𝐴𝑧𝑢𝑙)
𝑣 6,7 × 10 𝐻𝑧 1 × 10−10 𝑚
5. La longitud de onda de una radiación luminosa es 5000Å. Calcular la energía de esa radiación en
kJ/mol.
𝑐 3 × 108 𝑚/𝑠𝑒𝑔 1Å
𝑣= = × = 6 × 1014 𝐻𝑧
𝜆 5000 Å 1 × 10−10 𝑚
𝐸𝑓 = ℎ × 𝑣 = (6,63 × 10−34 𝐽 ∙ 𝑠)(6 × 1014 𝐻𝑧) = 3,98 × 10−19 𝐽
1 𝑘𝐽 6.023 × 10²³
3,98 × 10−19 𝐽 × 3
× = 239.7 𝑘𝐽/𝑚𝑜𝑙
1 × 10 𝐽 1 𝑚𝑜𝑙
6. ¿Considera posible que el átomo de hidrógeno posea un nivel cuya energía sea igual a -
1,00×10-19J?
𝐵 × 𝑍2
𝐸𝑛 = −
𝑛2
𝐵 × 𝑍2 2,18 × 10−18 𝐽 × 12 2,18 × 10−18 𝐽 × 12
𝑛2 = − =− = = 21,8
𝐸𝑛 1,00 × 10−19 𝐽 1,00 × 10−19 𝐽
√𝑛2 = √21,8 = 4,66 (𝑠𝑜𝑙𝑜 𝑝𝑢𝑒𝑑𝑒𝑛 𝑠𝑒𝑟 𝑛ú𝑚𝑒𝑟𝑜𝑠 𝑒𝑛𝑡𝑒𝑟𝑜𝑠)
No es posible
7. ¿Puede el átomo de hidrógeno tener una órbita con un radio de 1nm?
𝑎𝑜 × 𝑛2 𝑟×𝑍
𝑟= 𝑛2 =
𝑍 𝑎𝑜
10 Å × 1
𝑛2 = = 18,8
0,53 Å
𝑛 = 4,3 (𝑠𝑜𝑙𝑜 𝑝𝑢𝑒𝑑𝑒𝑛 𝑠𝑒𝑟 𝑛ú𝑚𝑒𝑟𝑜𝑠 𝑒𝑛𝑡𝑒𝑟𝑜𝑠)
No es posible
8. La frecuencia de la emisión en la transición electrónica entre los niveles 3 y 2 para un hidrogenión
desconocido, es 16 veces mayor que la del átomo de hidrógeno ¿Cuál es el ion correspondiente?
𝑣𝑥 = 16𝑣𝐻
1 1 𝐵 × 𝑍2 1 1
𝐸𝑓 = 𝐵 × 𝑍 2 ( 2
− 2 ) 𝐸 𝑓 = ℎ × 𝑣 𝑣 = ( 2 − 2)
𝑛𝑖 𝑛𝑓 ℎ 𝑛𝑖 𝑛𝑓
2 2
𝐵×𝑍 1 1 𝐵×𝑍 1 1
( 2 − 2 ) = 16 ( ( 2 − 2 ))
ℎ 𝑛𝑖 𝑛𝑓 ℎ 𝑛𝑖 𝑛𝑓
2 2)
𝑍 = 16(𝑍
𝑍 2 = 16(12 )
𝑍 = √16 = 4 (𝐵𝑒𝑟𝑖𝑙𝑖𝑜)
9. La energía total en cierta órbita del hidrogenión X2+ es -4,89eV. Entonces:
a) El electrón está en el nivel 4
b) El radio al cual se encuentra el electrón es 4,42Å
c) El momento angular es 8,27x10-21erg.s
d) La energía cinética es -4,89eV
Justifique la selección de su(s) respuesta(s):
𝐵 × 𝑍2
𝐸𝑛 = − 𝑍 = 1 + (+2) = 3
𝑛2
13,6 𝑒𝑉 × 32
𝑛2 = − = 25
−4,89 𝑒𝑉
𝑛=5
𝑎𝑜 × 𝑛2 0,53 Å × 25
𝑟= = = 4,42 Å
𝑍 3
10. La energía emitida por el átomo de hidrógeno en cierta transición electrónica es 1,88eV. Calcular
el radio de la órbita en la que se encontraba el electrón (Å) y su energía potencial (eV), antes de que
ocurra la transición.
1.6 × 10−12 𝑒𝑟𝑔
1.88 𝑒𝑉 × = 3.008 × 10−12 𝑒𝑟𝑔
1 𝑒𝑉
ℎ×𝑐 (6.63 × 10−27 𝑒𝑟𝑔 ∙ 𝑠)(3 × 108 𝑚/𝑠) 1Å
𝜆= 𝜆= −12
= 6.61 × 10−7 𝑚 × −10 = 6612.36 Å
𝐸𝑓 3.008 × 10 𝑒𝑟𝑔 10 𝑚
𝑆𝑒𝑟𝑖𝑒 𝑑𝑒 𝐵𝑎𝑙𝑚𝑒𝑟 (𝑛1 = 2)
1 1 𝐸𝑓 1 1
𝐸𝑓 = 𝐵 × 𝑍 2 ( 2 − 2 ) 2
= ( 2 − 2)
𝑛𝑖 𝑛𝑓 𝐵×𝑍 𝑛𝑖 𝑛𝑓
1 1,88 𝑒𝑉 1
− =
(2)2 13,6 𝑒𝑉 × (1)2 𝑛2 2
1 1 1,88 𝑒𝑉 19
2
= 2
− 2
=
𝑛2 (2) 13,6 𝑒𝑉 × (1) 170
170
𝑛2 = =3
19
𝑎𝑜 × 𝑛2 0,53 Å × 9
𝑟= = = 4,77 Å
𝑍 1
𝐵 × 𝑍2 13,6 𝑒𝑉 × 12
𝐸𝑝 = 2 (− ) = 2 (− ) = 3 𝑒𝑉
𝑛2 32
11. La energía emitida por el átomo de hidrógeno en cierta transición electrónica es 13,056eV.
Calcular el radio de la órbita en la que se encontraba el electrón (Å).
1.6 × 10−12 𝑒𝑟𝑔
13,056 𝑒𝑉 × = 2.08 × 10−11 𝑒𝑟𝑔
1 𝑒𝑉
ℎ×𝑐 (6.63 × 10−27 𝑒𝑟𝑔 ∙ 𝑠)(3 × 108 𝑚/𝑠) 1Å
𝜆= 𝜆= −11
= 9,52 × 10−8 𝑚 × −10 = 952.1 Å
𝐸𝑓 2.08 × 10 𝑒𝑟𝑔 10 𝑚
𝑆𝑒𝑟𝑖𝑒 𝑑𝑒 𝐿𝑦𝑚𝑎𝑛 (𝑛1 = 1)
1 1 𝐸𝑓 1 1
𝐸𝑓 = 𝐵 × 𝑍 2 ( 2 − 2 ) 2
= ( 2 − 2)
𝑛𝑖 𝑛𝑓 𝐵×𝑍 𝑛𝑖 𝑛𝑓
1 13,056 𝑒𝑉 1
− =
(1)2 13,6 𝑒𝑉 × (1)2 𝑛2 2
1 1 13,056 𝑒𝑉 1
= − =
𝑛2 2 (1)2 13,6 𝑒𝑉 × (1)2 25
𝑛2 = 5
2
𝑎𝑜 × 𝑛 0,53 Å × 25
𝑟= = = 13.25 Å
𝑍 1
12. Si el electrón del hidrogenión del berilio (Z=4) tiene una velocidad de 2,91x108cm/s en una órbita
determinada; entonces se encuentra:
a) En la cuarta órbita
b) A una distancia de 1,1925Å del núcleo
c) En el estado fundamental
d) Ninguna respuesta
Justifique la selección de su(s) respuesta(s):
(1 𝑑𝑖𝑛𝑎 × 𝑐𝑚2 /𝑢𝑒𝑠 2 )(4)(4,8 × 10−10 𝑢𝑒𝑠)2
𝑟= 1 𝑑𝑖𝑛𝑎 = 1 𝑔𝑟 × 𝑐𝑚/𝑠𝑒𝑔2
(9,11 × 10−28 𝑔𝑟)(2,91 × 108 𝑐𝑚/𝑠𝑒𝑔)2
𝑔𝑟 × 𝑐𝑚
× 𝑐𝑚2
𝑠𝑒𝑔2
(1 ) (4)(4,8 × 10−10 𝑢𝑒𝑠)2
𝑢𝑒𝑠 2
𝑟= = 1,1925 Å
𝑐𝑚 2
(9,11 × 10−28 𝑔𝑟) (2,91 × 108
𝑠𝑒𝑔)
1,192 Å × 4
𝑛=√ =3
0,53 Å
13. El electrón del átomo de hidrógeno pasa de una órbita en la que su momento angular es 4,22x10 -27
erg.s a otra en la que su energía cinética es 2,176x10-18J:
a) Determine entre que órbitas se produce la transición electrónica
b) Calcule la energía del fotón emitido (eV)
c) Determine la energía mínima requerida para ionizar el átomo de hidrógeno, si el electrón
se encuentra en la órbita inicial antes de que ocurra la transición (eV)
𝑚𝑣𝑟 = 4,22 × 10−27 𝑒𝑟𝑔. 𝑠 ℎ
𝐸𝑐 = 2,176 × 10−18 𝐽 𝑚𝑣𝑟 = 𝑛 ×
2𝜋
2𝜋 6.28
𝑛 = 𝑚𝑣𝑟 × = 4,22 × 10−27 𝑒𝑟𝑔. 𝑠 × =4
ℎ 6.63 × 10−27 𝑒𝑟𝑔 ∙ 𝑠
1 1
13.6 𝑒𝑉 (
2
− )
𝑛1 16
1
1.06 × 2
𝑛1
𝑛1 = 1
1 1
𝐸𝑓 = 13.6 𝑒𝑉 ( − ) = 13.6 𝑒𝑉(0.93) = 12.6 𝑒𝑉
1 16
𝐵 × 𝑍 2 13.6 𝑒𝑉 (1)
𝐸𝑖 = = = 0.85 𝑒𝑉
𝑛2 16
14. El electrón de un cierto hidrogenión de carga nuclear 9,6x10–10ues, pasa de una órbita en la que
su energía es –3,4eV a otra cuya distancia del núcleo es 1,06Å. Determine el número de protones del
hidrogenión y la frecuencia de la radiación involucrada en la transición electrónica.
9,6 × 10–10 𝑢𝑒𝑠
𝑍= = 2 (𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝐴𝑡ó𝑚𝑖𝑐𝑜 (𝑍) 𝑒𝑠 𝑒𝑙 𝑛ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑡𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑛ú𝑐𝑙𝑒𝑜 𝑑𝑒 𝑢𝑛 á𝑡𝑜𝑚𝑜)
4,8 × 10−10 𝑢𝑒𝑠
−13.6 𝑒𝑉 (4)
𝑛2 = √ =4
−3.4 𝑒𝑉
(1,06 Å)(2)
𝑛1 = √ =2
0.53 Å
1 1
𝐸𝑓 = 13.6 𝑒𝑉 ( − ) = 2.55 𝑒𝑉
4 16
𝐸𝑓 2.55 𝑒𝑉 1.6 × 10−12 𝑒𝑟𝑔
𝜆= = × = 6.15 × 1014 𝑠 −1
ℎ 6.63 × 10−27 𝑒𝑟𝑔 ∙ 𝑠 1 𝑒𝑉
15. La energía del electrón de un hidrogenión en su estado fundamental es de –1,25x103kcal/mol.
Determine:
a) El radio de la órbita de más baja energía (Å)
b) La velocidad con la que gira el electrón en su estado fundamental (cm/s)
c) La energía que debe absorber el electrón para salir del átomo (eV) si se encuentra en
estado fundamental
𝐾𝑐𝑎𝑙 4.186 𝐽 1 𝑚𝑜𝑙 1 𝑒𝑉
𝐸𝑛 = −1.25 × 103 × × 23
× = 54.3 𝑒𝑉
𝑚𝑜𝑙 1 𝐾𝑐𝑎𝑙 6.022 × 10 1.6 × 10−19
𝐵×𝑍2 𝑛2 ×𝐸𝑛 1×54.3 𝑒𝑉
a) 𝑛 = 1 𝐸𝑛 = − 𝑛2
𝑍=√ 𝐵
=√ 13.6 𝑒𝑉
=2
𝑎𝑜 × 𝑛2 0,53 Å × 1
𝑟= = = 0.264 Å
𝑍 2
𝑍×𝑒 2 2×(4.8×10−10 𝑢𝑒𝑠)2
b) 𝑉 = √𝑚 = √(9.11×10−28 𝑔)×(0.264 Å) = 2 × 1013 𝑚/𝑠
𝑒 ×𝑟
100 𝑐𝑚/𝑠𝑒𝑔
2 × 1013 𝑚/𝑠 × = 2 × 1015 𝑐𝑚/𝑠
1 𝑚/𝑠