[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
85 vistas11 páginas

RG-02 Programa de Reciclaje y Disminucion de Papel

Se observa un programa de reciclaje y disminución del papel como parte de la gestión ambiental de la Facultad de Educación

Cargado por

MARIA ALIAGA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
85 vistas11 páginas

RG-02 Programa de Reciclaje y Disminucion de Papel

Se observa un programa de reciclaje y disminución del papel como parte de la gestión ambiental de la Facultad de Educación

Cargado por

MARIA ALIAGA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

PROGRAMA DE RECICLAJE Y DISMINUCIÓN DE

USO DE PAPEL

FAC. DE EDUCACION
Código: E-GA-RG-02
PROGRAMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
Versión: 01
PROGRAMA DE RECICLAJE Y
DISMINUCIÓN DEL USO DE PAPEL Página: 1 de 10

TABLA DE CONTENIDO
1. PRESENTACIÓN ................................................................................................................ 2
2. BASE LEGAL Y NORMATIVA ............................................................................................ 2
3. OBJETIVOS ......................................................................................................................... 3
3.1. OBJETIVO GENERAL ................................................................................................. 3
3.2. OBJETIVO ESPECIFICO ............................................................................................ 3
4. ALCANCE............................................................................................................................. 3
5. JUSTIFICACIÓN .................................................................................................................. 3
6. DESARROLLO..................................................................................................................... 4
6.1. INSTRUMENTO ........................................................................................................... 4
6.2. CAPACITACIÓN........................................................................................................... 4
6.3. CONTENIDO TEMÁTICO DE LA CAPACITACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE
ESTRATEGIAS. ................................................................................................................... 4
7. GLOSARIO ........................................................................................................................... 7
ANEXO 1: CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DEL PROGRAMA DE RECICLAJE Y DISMINUCIÓN DEL USO
DE PAPEL ....................................................................................................................................... 9

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Dr. Maria Elena Aliaga Guerra


Coordinadora del sub comité de Dr. Carmen Yudex Baltazar Meza Dr. Jesús Tello Yance
Gestión Ambiental Directora de la Gestión de la Calidad Presidente de Consejo de Facultad
Fecha de elaboración:22/03/2019 Fecha de revisión: 25/03/2019 Fecha de aprobación: 03/04/2019
Código: E-GA-RG-02
PROGRAMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
Versión: 01
PROGRAMA DE RECICLAJE Y
DISMINUCIÓN DEL USO DE PAPEL Página: 2 de 10

1. PRESENTACIÓN

En el Perú nos encontramos en un proceso de modernización y sobretodo de


sensibilización y culturización con respecto a nuestro accionar en el cuidado del medio
ambiente, diariamente al transitar por las calles salta a la vista que el cuidado, limpieza y
ornato es un tema que aún debemos corregir desde los cimientos, dentro de ello
encontramos que existe actualmente un uso excesivo del papel en cualquiera de sus
formas.
Es así como la Facultad de Educación de la UNCP, consciente de la importancia de
contribuir en este proceso de protección del medio ambiente, emprendió dentro del
proceso Gestión Ambiental, un Programa de reciclaje y disminución del uso de papel, el
cual busca sensibilizar a todos los estudiantes, docentes y de la Facultad de Educación
en la necesidad y ventajas de la reutilización de este insumo que empleamos diariamente
en nuestro trabajo, al igual que orientarlos en la implementación de acciones que
contribuyan a la preservación de los recursos naturales, lo cual le permite a la FE mejorar
de manera efectiva su gestión ambiental y así cumplir con su razón de ser como
Institución Educativa socialmente responsable.
2. BASE LEGAL Y NORMATIVA

 Proyecto de LEY N° 4029/2018-CR Ley que promueve la implementación progresiva del


cero papel en la administración pública.
 Decreto Supremo Nº 009-2009-MINAM - Medidas de ecoeficiencia para el sector Público

La impresión de este documento adquiere el estado de “COPIA NO CONTROLADA”


Código: E-GA-RG-02
PROGRAMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
Versión: 01
PROGRAMA DE RECICLAJE Y
DISMINUCIÓN DEL USO DE PAPEL Página: 3 de 10

3. OBJETIVOS

3.1. OBJETIVO GENERAL

Promover el reciclaje, reutilización y disminución del uso de papel a través de la


capacitación y estrategias de ahorro en la Facultad de Educación – UNCP para reducir
los impactos ambientales.

3.2. OBJETIVO ESPECIFICO

 Ser reconocida como una Facultad comprometida con la promoción de buenas


prácticas para el desarrollo sostenible en favorecimiento de los recursos naturales.
 Desarrollar una cultura institucional comprometida con la protección del medio
ambiente a través de las capacitaciones a los estudiantes, docentes y
administrativos de la Facultad de Educación de la UNCP sobre reciclaje,
reutilización y disminución del uso de papel.
 Disminuir el consumo de papel mediante la implementación y continuo
cumplimiento de las de estrategias de ahorro propuestas en el programa.
 Pesar el material reciclado cada 15 días.
4. ALCANCE

El programa de reciclaje y disminución del uso de papel aplica para toda la facultad de
educación entre estudiantes, docentes y administrativos.
5. JUSTIFICACIÓN

5.1. Justificación ambiental

 Disminución del volumen de residuos sólidos que deben tratar los operadores de los
rellenos sanitarios.

5.2. Justificación social


 Alternativa de generación de empleo (recicladores autorizados)
 Crea una cultura social

La impresión de este documento adquiere el estado de “COPIA NO CONTROLADA”


Código: E-GA-RG-02
PROGRAMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
Versión: 01
PROGRAMA DE RECICLAJE Y
DISMINUCIÓN DEL USO DE PAPEL Página: 4 de 10

5.3. Justificación económica


El material reciclable se puede comercializar
6. DESARROLLO

6.1. INSTRUMENTO

 Encuesta de entrada
 Encuesta de salida
 Registro de peso de papeles reciclados

6.2. CAPACITACIÓN

 La capacitación se realizar uno por cada semestre; uno para estudiantes y la otra
capacitación para docentes y parte administrativa en los meses detalladas según el
cronograma ANEXO 1.

6.3. CONTENIDO TEMÁTICO DE LA CAPACITACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE


ESTRATEGIAS.

El programa está basado en la estrategia de la 3 R (Reducción, Reutilización y Reciclaje),


cada una de ellas están definidas las actividades de buenas prácticas para cumplir con el
propósito.

I. ESTRATEGIAS DE AHORRO
A. ESTRATEGIAS DE REDUCIR: Es importante reducir el uso del papel, para
producir menos residuos, aplicando acciones como estas:
 Tomar fotocopias o imprimir por ambos lados del papel y únicamente la cantidad
que se necesite.
 En la realización de diferentes actividades se promoverá la impresión en una
sola cara de aquellos documentos considerados como imprescindibles.
Ejemplo: resoluciones, constancias, certificados, etc

La impresión de este documento adquiere el estado de “COPIA NO CONTROLADA”


Código: E-GA-RG-02
PROGRAMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
Versión: 01
PROGRAMA DE RECICLAJE Y
DISMINUCIÓN DEL USO DE PAPEL Página: 5 de 10

 Los estudiantes y docentes deben imprimir de 4 a 6 diapositivas por cada hoja


y en ambas caras para documentos de power point.
 Realizar la revisión y corrección a los diferentes documentos en el computador,
evitando a la impresión de varios borradores, se debe imprimir solamente la
versión final.
 Realizar correcciones usando el corrector ortográfico y/o gramatical antes de
imprimir
 Usar el correo electrónico para él envió de comunicados, informes y
documentos que no sean de estricto envió físico
 Digitalizar los documentos y archivar de manera electrónica, lo cual reducirá el
consumo de papel y ahorra espacio físico
 Evitar desperdiciar resmas de papel de oficina, tomando solamente aquellas
que se necesiten.
 No arrugar ni romper las hojas con la posibilidad de ser empleadas por el revés
 Eliminar las suscripciones innecesarias a periódicos, folletos y revistas que se
puede consultar por internet
 Utilizar papel blanco en vez de papel de color, ya que el de color es menos
reciclable
 Elaborar e imprimir memorandos en tamaño media carta
B. ESTRATEGIAS DE REUTILIZAR
 Definir un recipiente o caja duradera y estable, señalizarla con color azul y rotulo
especifico “Reutilizable” que se mantendrá a lado de las fotocopias e
impresoras con el fin depositar en ellas las hojas a reutilizar, teniendo en cuenta
que han sido usadas que han sido usadas por una sola cara y que se
encuentren limpias y sin arrugas.
 Antes de ubicar las hojas de papel a reutilizar en la caja o recipiente asignado
para este fin, trazar una línea diagonal suave en la cara que fue utilizada para
indicar que la información que ahí se encuentra fue anulada.

La impresión de este documento adquiere el estado de “COPIA NO CONTROLADA”


Código: E-GA-RG-02
PROGRAMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
Versión: 01
PROGRAMA DE RECICLAJE Y
DISMINUCIÓN DEL USO DE PAPEL Página: 6 de 10

 Es importante reutilizar el papel que contiene información que puede ser vista
por cualquier servidor, aquella que es confidencial debe destruirse por
seguridad de la información en la fuente donde se produce.
 Utilizar la cara libre de papel a reusar para borradores, documentos no oficiales
internos o cortadas para tomar notas y mensajes.
 Usar sobres de desecho y carpetas para correspondencia interna de la facultad.
 Compartir folletos, periódicos y revistas con los compañeros de trabajo y/o
estudiantes.
C. ESTRATEGIA DE RECICLAJE
 Si el papel ya fue utilizado y realizado de tal manera que se encuentre utilizado
por las dos caras se debe proceder a reciclarlo.
 Definir un recipiente o caja duradera y estable, señalizada con el color azul y
rotulo especifico” Reciclaje” ubicar este recipiente o caja en un lugar visible y
conocido por el personal administrativo de cada oficina.
 Depositar en este recipiente el papel reutilizado, es decir usado por las dos
caras, así como los sobres reutilizados.
 El papel se debe reciclar siempre limpio y sin arrugas, por eso no se debe
depositar en as sestas de basura en las que se puede mezclar con comida u
otros residuos.
 No depositar papeles ni elementos no aceptados como reciclables (papel
carbón, papel mantequilla, celofán, papel de fax, etiquetas adhesivas, papel con
ganchos, grapas, espiral, caratulas plástica, cintas o papel contaminados de
residuos de comida y otro tipo de elementos).
 El papel reciclado será recolectado cada 15 días
II. TIPOS DE PAPEL RECICLABLE Y NO RECICLABLE
A. TIPOS DE PAPEL RECICLABLE
 Papel blanco de todo tipo son arrugar
 Papel blanco de todo tipo usado
 Papel mixto revistas de papel no plastificado, suplementos de periódicos, papel
de color, papel de regalo

La impresión de este documento adquiere el estado de “COPIA NO CONTROLADA”


Código: E-GA-RG-02
PROGRAMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
Versión: 01
PROGRAMA DE RECICLAJE Y
DISMINUCIÓN DEL USO DE PAPEL Página: 7 de 10

B. TIPOS DE PAPEL NO RECICLABLE


 Papel sucio
 Papel de mantequilla
 Papel plastificado
 Papel encerado
 Papel fotografía
 Papel fax
 Papel con tintas no solubles en agua

III. PROCEDIMIENTO DE RECICLAJE


 El papel utilizado y reutilizado será depositado en los recipientes o cajas de color azul
señalizadas con el rótulo “Reciclaje”, dichos recipientes o cajas estarán ubicadas en
cada oficina de personal administrativo de la facultad.
 Papel reciclado será recolectado cada 15 días, pesado y registrado en el
registro de papel reciclado, posteriormente la cantidad de papel será llevado a
un centro de acopio de papel reciclado general, para su posterior fin (vendido a
empresas operadoras de servicio o donado a recicladores formales.

7. GLOSARIO
7.1. Aspecto Ambiental: Elemento de las actividades, productos o servicios de la Facultad
de Educación que puede interactuar con el medio ambiente.
7.2. Ecoeficiencia: Es el proceso continuo de maximizar la productividad de los recursos,
minimizando deshechos y emisiones, y generando valor para la empresa, sus clientes,
y demás partes interesadas.
7.3. Impacto ambiental: Cualquier cambio benéfico o negativo que se efectué al ambiente,
que sea resultado total o parcial de las actividades, productos y servicios que realiza
la Facultad de Educación.
7.4. Manejo Interno: conjunto de actividades de la propia entidad asociadas a algún fin.
7.5. Manejo Externo: Conjunto de actividades a realizar con participación de terceros, por
ejemplo: Empresas operadoras de servicio, Fundaciones, compañías recicladoras etc.

La impresión de este documento adquiere el estado de “COPIA NO CONTROLADA”


Código: E-GA-RG-02
PROGRAMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
Versión: 01
PROGRAMA DE RECICLAJE Y
DISMINUCIÓN DEL USO DE PAPEL Página: 8 de 10

7.6. Medición: Es el proceso de asignar números, símbolos o clasificar datos de acuerdo


a reglas previamente establecidas.
7.7. Medidas de Ecoeficiencia: acciones que permitan la mejora continua del servicio
público, mediante el uso racional de recursos y la disminución progresiva del impacto
ambiental.
7.8. Medio Ambiente: entorno en el cual una organización opera, incluidos el aire, el agua,
el suelo, los recursos naturales, la flora, la fauna, los seres humanos y sus
interrelaciones.
7.9. Programa de Reciclaje: es el conjunto de actividades asociadas a minimizar el uso
del papel.
7.10. Prevención de la Contaminación: Utilización de procesos, prácticas, técnicas,
materiales, productos, servicios o energía para evitar, reducir o controlar (en forma
separada o en combinación) la generación, emisión o descarga de cualquier tipo de
contaminante o residuo, con el fin de reducir los impactos ambientales adversos.
7.11. Reciclaje: Consiste en convertir materiales ya utilizados en materias primas para
fabricar nuevos productos, es una de las alternativas utilizadas para reducir el volumen
de los residuos sólidos. Este proceso consiste en recuperar materiales (reciclables)
que fueron descartados y que pueden utilizarse para elaborar otros productos o el
mismo.
7.12. Reciclaje de Papel: Es el proceso de recuperación de papel ya utilizado para
transformarlo en nuevos productos de papel.
7.13. Reducción: Disminución del consumo de algún bien o material en particular.
7.14. Reutilización: Utilizar algo, bien con la función que desempeñaba anteriormente o con
otros fines.

La impresión de este documento adquiere el estado de “COPIA NO CONTROLADA”


Código: E-GA-RG-02
PROGRAMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
Versión: 01
PROGRAMA DE RECICLAJE Y DISMINUCIÓN DEL USO
DE PAPEL Página: 9 de 10

ANEXO 1: CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DEL PROGRAMA DE RECICLAJE Y DISMINUCIÓN DEL USO DE PAPEL
PRIMER SEMESTRE OBSERVACIONE
EVIDENCIA DE
ACTIVIDAD RESPONSABLE SEGUNDO SEMESTRE S
ACTIVIDADES
JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN

Difundir el Coordinador de
Página web
programa de Información y
Programa
Gestión Ambiental Comunicación

Aplicación de la
encuesta de
entrada a los Encuestas Dr. María Elena
estudiantes, Página Web Aliaga Guerra
docentes y
administrativos.
Capacitación para: Invitación vía
Correo
Estudiantes, Dr. María Elena
Electrónico,
docentes y Wattsap y/o Aliaga Guerra
administrativos de llamada Mg. Bertha
la facultad de telefónica o Grados Jurado
registro de
educación
asistencia
Implementación de Dr. Jesús Tello
Informe
acopio de reciclaje Yance
Dr. María Elena
Registro de
Pesado de papel Aliaga Guerra
peso de papel
reciclado. Mg. Bertha
reciclado
Grados Jurado

La impresión de este documento adquiere el estado de “COPIA NO CONTROLADA”


Código: E-GA-RG-02
PROGRAMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
Versión: 01
PROGRAMA DE RECICLAJE Y DISMINUCIÓN DEL USO
DE PAPEL Página: 10 de 10

Aplicación de la
Dr. María Elena
encuesta de salida Instrumento de
Aliaga Guerra
a los estudiantes, evaluación
Mg. Bertha
docentes y después
Grados Jurado
administrativos
Dr. María Elena
Elaboración de Aliaga Guerra
Informe
informe final. Mg. Bertha
Grados Jurado

La impresión de este documento adquiere el estado de “COPIA NO CONTROLADA”

También podría gustarte