[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
71 vistas53 páginas

Album Arte y Alquimia en La Praga Del Renacimiento

El documento describe el mundo en transición de la Praga del Renacimiento bajo el emperador Rodolfo II, donde florecieron las artes, la alquimia y las ideas esotéricas. Rodolfo II patrocinó a artistas y coleccionó arte y rarezas. Existían círculos esotéricos que se basaban en tradiciones como el hermetismo y la cábala. La alquimia buscaba la piedra filosofal a través de la transformación espiritual mediante experimentos químicos. Además, la revolución

Cargado por

leonard13472
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
71 vistas53 páginas

Album Arte y Alquimia en La Praga Del Renacimiento

El documento describe el mundo en transición de la Praga del Renacimiento bajo el emperador Rodolfo II, donde florecieron las artes, la alquimia y las ideas esotéricas. Rodolfo II patrocinó a artistas y coleccionó arte y rarezas. Existían círculos esotéricos que se basaban en tradiciones como el hermetismo y la cábala. La alquimia buscaba la piedra filosofal a través de la transformación espiritual mediante experimentos químicos. Además, la revolución

Cargado por

leonard13472
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 53

Arte y alquimia

en la Praga del
Renacimiento
Un mundo en transición
-De la idea de Imperio cristiano medieval a la
monarquía absoluta nacional

-De la economía agraria feudal al protocapitalismo

-De la aristocracia dominante a la burguesía en


ascenso

-De la Cristiandad unificada a los particularismos


religiosos (luchas entre católicos y protestantes)

-Del saber holístico basado en lo simbólico a la


ciencia moderna basada en la experimentación y la
cuantificación
El emperador Rodolfo II
Rodolfo II
Concilio de Trento
Grupos religiosos en los dominios de Rodolfo II
Albrecht Durero, MELANCOLIA
Las colecciones
Arte y rarezas
Albrecht Durero, LA FIESTA DEL ROSARIO
Gemma Augustea
Benvenuto Cellini, SALERO
El manierismo y el
declive del Renacimiento
Giuseppe Arcimboldo
RODOLFO II COMO VERTUMNO
FUEGO
AGUA
COSMOVISIÓN TRADICIONAL

Anima Mundi: interconexión de todo lo existente


(presencia o inmanencia de lo divino)

Macrocosmos=Microcosmos (Así arriba, así abajo) /


Universo=Hombre

Correspondencias: cada elemento de la realidad es


análogo a otro y a la totalidad (fuera del esquema
causa-efecto)

Jerarquía o cadena de seres


OTOÑO
INVIERNO
EL COCINERO
Bartholomeus Spranger
SALMACIS Y HERMAFRODITO
BACO Y VENUS
LA SABIDURÍA CONQUISTA LA IGNORANCIA
Hans von Aachen, RETRATO DE RODOLFO II
Los círculos esotéricos
Tapa del FAUSTBUCH, de Johann Spies
GENEALOGÍA DEL ESOTERISMO OCCIDENTAL

Hermetismo mítico
(Antiguo Egipto, siglos IX-VIII aC)

Pitagorismo, Orfismo, Platonismo
(Grecia clásica, siglos VI-IV aC)

Neoplatonismo, Hermetismo clásico, Gnosis
(principalmente en Alejandría, siglos II aC- IV)

Neoplatonismo renacentista, Cábala, Alquimia
(Europa occidental, siglos XV-XVI)
MITO GNÓSTICO:
Caída y salvación del alma
(esquema común del esoterismo occidental hasta el siglo XVII)

Unidad originaria

“Caída” del alma en la materia

Conciencia de la situación de “prisión”

Elevación del alma (técnica espiritual)

Reintegración en la unidad originaria
Creencia en las posibilidades del alma por sí misma para llevar a
cabo ese proceso.

Cadena maestro-discípulo, necesidad de iniciación.

Transmisión secreta (y principalmente oral) por elitismo ético e


intelectual y por precaución frente a la ortodoxia religiosa. Corpus
escrito en lenguaje críptico.

Pluralidad de saberes esotéricos que no se excluyen entre sí.


Cada uno es una variación o enfoque del esquema general,
según la tradición religiosa o filosófica de la cual parte. El relato
de la caída y técnica de salvación del alma varía según cada uno
de los saberes esotéricos.
Esquema de las sefirot
Alquimia
Tras la piedra filosofal
Principio de correspondencia minerales = alma
humana
Experimentación material = transformación espiritual
Prima materia: omnipresente en toda la realidad
Sustancias-base: azufre y mercurio (algunos autores
suman la sal)
Papel clave del fuego para llevar a cabo la
transformación
Instrumental básico: huevo, atanor, fuelle
Fases: nigredo, albedo, rubedo (algunos autores
introducen la citrinitas entre el albedo y el rubedo)
Piedra filosofal (oro) como culminación del proceso:
matrimonio del cielo y la tierra, del sol y la luna,
inmortalidad.
Fases del proceso alquímico: NIGREDO, ALBEDO, RUBEDO
Tapa de ATALANTA FUGENS,
de Michael Maier
La revolución astronómica
LAS MUY BELLAS HORAS DEL DUQUE DE BERRY
ESQUEMA GEOCÉNTRICO (Ptolomeo)
ESQUEMA HELIOCÉNTRICO (Copérnico)
ESQUEMA COMBINATORIO GEOCENTRISMO-HELIOCENTRISMO (Brahe)
ESQUEMA DE LOS MOVIMIENTOS PLANETARIOS (Kepler)
El final del sueño
Papa Clemente VIII
Matías de Habsburgo

También podría gustarte